Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 21 libros disponibles para descargar

La arquitectura en el siglo XX venezolano

Autor: Lorenzo González Casas , Azier Calvo Albizu , Henry Vicente Garrido , Nancy Dembo , María Elena Hobaica , José Enrique Blondet Serfaty , Orlando Marín Castañeda , Nelly Del Castillo Loreto

Número de Páginas: 233

En palabras de Lorenzo González Casas, el siglo XX «fue una era inédita de globalización de la arquitectura», en la que la idea de lo moderno se propagó por el mundo. En el ámbito venezolano, la pasada centuria estuvo marcada por el petróleo, la modernidad, la gran ciudad y el establecimiento de una «nueva tradición disciplinar en arquitectura», que lidia con la tensión entre lo permanente y lo transitorio. Tomando en cuenta estas variables, el presente volumen trae a discusión asuntos centrales en torno al debate arquitectónico, la búsqueda que se planteó desde la disciplina y el escenario presente. La metodología propuesta por sus investigadores se basó en seleccionar tres pares dialécticos que identificaron como esenciales para la comprensión de la arquitectura venezolana del siglo XX: de la búsqueda de un lenguaje propio a la importación de ideas y personalidades; de la metáfora mecánica de la técnica y la industria a la metáfora orgánica del paisaje natural, y de la disciplina del hacer nuevo a la disciplina de la conservación patrimonial. El lector encontrará en los capítulos de La arquitectura en el siglo XX venezolano una valiosa herramienta...

Ciudad, urbanización y urbanismo en el siglo XX venezolano

Autor: Arturo Almandoz Marte , Marco Negrón , José Alberto Olivar , María Elena González Deluca , Alfredo Cilento Sarli , Teolinda Bolívar

Número de Páginas: 191

La transformación del paisaje urbano, los elementos que son parte de ese complejo proceso y sus efectos son los temas que abordan los ensayos reunidos en Ciudad, urbanización y urbanismo en el siglo XX venezolano. La revisión y el balance de estos asuntos tienen como eje, por supuesto, las ideas de ciudad y urbanismo y, a la vez, toman en cuenta tres elementos: la revolución petrolera, la urbanización y la modernización, tríada esencial para caracterizar la centuria en análisis desde la perspectiva de los estudios urbanos, tal como explica Arturo Almandoz Marte, coordinador del volumen. El orden y desarrollo de los capítulos del libro responden "a procesos demográficos y territoriales, junto a componentes de la ciudad y sectores del urbanismo", incluyendo aspectos sobre el entramado social y los imaginarios asociados a los tópicos centrales de la investigación. El grupo de especialistas convocado en esta publicación ofrece una visión que atiende las consecuencias de la improvisación y la modernización accidentadas, sin dejar de resaltar los logros y grandes avances en la materia.

Organización y administración del sector agropecuario de Venezuela

Autor: Venezuela. Ministerio De Agricultura Y Cría. Oficina Ministerial De Programación Y Presupuesto. División De Organización Y Métodos

Número de Páginas: 844

Memoria que presenta el Ministro de Obras Públicas a las cámaras legislativas en su reunión constitucional de ...

Autor: Venezuela. Ministerio De Obras Públicas

Número de Páginas: 582

Revista técnica del Ministerio, de obras publicas ...

Autor: Venezuela. Ministerio De Obras Públicas

Número de Páginas: 998

Fundamentos de las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE)

Autor: Miguel A. Bernabé-poveda Y Carlos M. López-vázquez

Número de Páginas: 534

Las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) son, en esencia, un conjunto de herramientas técnicas, de acuerdos políticos y de estándares que permiten al usuario acceder a través de la web a la información geográfica proporcionada por organismos, instituciones y empresas implicadas. Su instalación es voluntaria en América Latina, con el auspicio del Instituto Panamericano de Geografía e Historia y del Comité Permanente de las IDE de las Américas. En Europa es obligatoria, tras la publicación de la Directiva INSPIRE, lo que ha planteado un desafío en la formación de personal especializado en ambas márgenes del Atlántico. La puesta en marcha y mantenimiento de estos sistemas, exige que haya personal técnico preparado en múltiples aspectos no adecuadamente cubiertos por ninguna titulación tradicional. No hay textos que traten el tema de las IDE de manera global, exponiendo las circunstancias tecnológicas, políticas y normativas que las rodean. Por esta razón y tras la impartición en la UPM de seis cursos de 150 h (AECID + IGN de España), dirigidos a técnicos superiores iberoamericanos y de quedar evidenciada la necesidad de un texto que considere en forma...

Del pacto de Punto Fijo al Pacto de la Habana

Autor: Jose Curiel

Este libro compara dos modelos de país. Uno se extiende a lo largo de cuarenta años de democracia, de 1958 hasta 1998. Este acuerdo acepta y propicia diferencias ideológicas. El otro pacto comienza en 1999. Es el Pacto de la Habana. Ha contaminado con corrupción y autoritarismo a civiles, a instituciones públicas y miembros de las Fuerzas Armadas.

La Etapa de Formulacion del Proceso de Planificacion Agricola en Venezuela

Autor: Proplan , Iica

Número de Páginas: 56

La sociedad en el siglo XX venezolano

Autor: Inés Quintero , Rogelio Altez , Brenda Yépez Martínez , Gloria Marrero , Catalina Banko , Gustavo Vaamonde , Roberto Briceño-león

Número de Páginas: 190

Los textos agrupados en este libro ofrecen una lectura crítica en torno a un trecho y un elemento de nuestra historia: el del proceso de transformación social ocurrido en el siglo pasado. Desde diversas miradas y soportados sobre un sólido aparato metodológico, los investigadores convocados realizan un examen de la complejidad y hondura de ese proceso, a partir del análisis de diferentes aspectos que dan cuenta de las "mudanzas ocurridas, pero también de las continuidades, limitaciones y contradicciones que se advierten". Con este volumen, el lector se adentrará en esa trama del cambio que vivió la sociedad venezolana durante la pasada centuria, se percatará de su magnitud y profundidad y conocerá los conflictos, las tensiones que siguen vigentes en nuestros días y son parte de los desafíos del país en este siglo XXI. Como señala Inés Quintero, "La sociedad en el siglo XX venezolano" se pensó como un aporte más allá del registro memorioso: se ofrece como una contribución para la discusión abierta que nos permita "ir construyendo las propuestas y respuestas que exige este convulso presente y mirar hacia un futuro promisorio para los venezolanos del porvenir".

Nuevo siglo y nuevos retos: diez casos de estudio de estrategia empresarial

Autor: Luis Alonso Álvarez , Matilde Alonso Pérez , Elies Furio Blasco , Miguel De La Rosa M. , Muriel Chandanson , Miguel Blanco Callejo

Número de Páginas: 196

Este libro propone a los profesionales y estudiantes 10 casos de estrategia empresarial: Lladró, Freixenet, Banco Santander, Telefónica, Inditex-Zara, Mercadona, Prosegur, la UNED y La sombra del viento de Carlos Ruiz Zafón. Todos ellos son ejemplos de éxito empresarial y todos tienen una experiencia internacional y/o de gran crecimiento. Con este conjunto de casos, el libro tiene el objetivo de proporcionar una serie de situaciones empresariales que representan distintas problemáticas de la vida real para que se estudien y analicen, y posteriormente se resuelvan y se den soluciones en equipo. Las problemáticas que se plantean para su resolución van desde el crecimiento orgánico hasta la adaptación cultural en un mercado y la confrontación institucional. Su aplicación como estrategia de aprendizaje entrena en la generación y confección de soluciones válidas para problemas complejos que se presentan bajo diferentes circunstancias y manifestaciones. La práctica del estudio de casos es un muy buen método de emplazar a la empresa, su entorno y los retos estratégicos de su desarrollo en el proceso formativo de futuros decisores. Los casos permiten aplicar el...

El libro amarillo de los Estados Unidos de Venezuela

Autor: Venezuela. Ministerio De Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 850

Los Ferrocarriles Que Supieron Conseguir

Autor: Ivanil Nunes

Número de Páginas: 210

Este libro es parte de una investigación un poco más amplia nombrada “La reinvención de los negocios ferroviarios: Argentina y Brasil entre 1950 y 1990” que corresponde a mi post doctorado desarrollado en la Universidad de San Pablo en convenio con la Universidad de Buenos Aires, y que contó para ese fin, con una beca de la “Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo” – FAPESP. Mi objetivo fue analizar las principales intervenciones estatales argentinas y brasileñas, respectivamente, frente a la conocida crisis ferroviaria. Desde la década de 1950, tanto en Argentina como en Brasil, el Estado se encargó del papel de empresario ferroviario. En manos estatales, por décadas, los ferrocarriles pasaron por una amplia reformulación de sus modelos de negocios; y después, en ambos países, volvieron al control de la iniciativa privada. Se pretende en este trabajo, refutar o reformular aquella argumentación teórica fundamentada en la presuposición central de que la era ferroviaria llegó a su fin o que el sistema ferroviario fue totalmente desmantelado. Pues, paralelamente a este desmantelamiento de una parte sustancial de los ferrocarriles argentinos,...

Diagnóstico de seguridad vial en América Latina y El Caribe

Autor: Rosana Brandao , Esteban Diez-roux , Alejandro Pablo Taddia , Sissi Maribel De La Peña Mendoza , Elena De La Peña

Número de Páginas: 124

Este documento, que sirve de base a la Estrategia de seguridad vial del BID, es un análisis exhaustivo del estado de la seguridad vial en los países América Latina y el Caribe. El estudio incluye un análisis de los aspectos institucionales, de financiación, planes de seguridad vial, estadísticas de siniestros, infraestructura, parque vehicular, políticas educativas y de formación vial además de aspectos de legislación y normativa que han afectado a la región entre 2005 y 2009 en materia de seguridad vial. Los resultados de esta investigación de campo y escritorio, arrojaron datos alarmantes al identificar que la región tiene una tasa de mortalidad / siniestralidad de aproximadamente 17 por cada 100,000 habitantes, casi el doble del promedio mundial y muy por arriba de la registrada en países de alto ingreso. La mitad de las muertes en la región ocurren en zonas urbanas y entre grupos de alta vulnerabilidad y riesgo (motociclistas, ciclistas, peatones y otros modos de transporte no motorizado). Aunado al sufrimiento que esta realidad representa para los heridos y familiares, también genera una importante demanda en la atención pre-hospitalaria y de trauma, además...

Banca Venezolana 3era Edición

Autor: Humberto Linares

Número de Páginas: 617

Esta obra se viene realizando desde 1983, año en el que se publicó la primera versión bajo el nombre de "Operaciones de Banca Comercial". La siguiente publicación es presentada en el año 1989, para dar continuidad a la experiencia anterior y con el propósito de actualizar y ampliar aspectos esenciales de su contenido. En 1997 y 2000 se da a conocer la primera y segunda edición de "Banca Venezolana" respectivamente, en las siguientes introducidos nuevos enfoques sobre el riesgo bancario y se incorporan dos capítulos, uno en materia de fideicomiso en la importancia creciente del negocio y fiduciario, el otro que cubría el tema de la carta de crédito. En esta ocasión, en el primer capítulo se se presentan y algunos aspectos del desarrollo de las instituciones financieras venezolanas, de origen relativamente reciente, si se analiza en el contexto de la actividad bancaria internacional. Los antecedentes revelan que en los momentos un gran número de intermediarios financieros han sido intervenidos y/o liquidados como resultado de las ensenadas crisis bancarias. En esta tercera edición, se pretende un estudio histórico de mayor alcance del sistema bancario venezolano al...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados