Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Aprender del conflicto

Autor: Eduard Vinyamata Camp , Fina Dantí Vilalta , Montserrat Moreno Marimon , Alejandro Máximo Muñoz Belmar , Beatriz Muñoz Maya , Carlota Pallàs Torruella , Pilar Quera Colomina , Genoveva Sastre Vilarrasa , Ramón Alzate Sáez De Heredia , Marta Burguet Arfelis , Nelsa Libertad Curbelo Cora

Número de Páginas: 142

Los autores tienen en común su formación en conflictología y su dedicación profesional a intentar establecer las paces y proponer métodos inteligentes de solución no violenta de conflictos reales.

Actas del I Congreso Hispanoamericano de Educación y Cultura de Paz

Autor: Francisco Muñoz Muñoz , Beatriz Molina Rueda

Número de Páginas: 748

Filosofía en acción

Autor: Sophia . . . [et Al. ] Herrero Rico

Número de Páginas: 357

El objetivo principal que se trabaja en la Cátedra Unesco de Filosofía para la Paz de la Universitat Jaume I queda perfectamente reflejado en el libro, que ha recogido las conclusiones de once tesis del Máster Internacional en Estudios de Paz, Conflictos y Desarrollo, dirigido por Vicent Martínez Guzmán y Eloisa Nos Aldás. La obra se estructura en dos partes: "Educación y cultura de paz" y "Transformación pacífica de conflictos", cada una de ellas introducida por un capítulo de reflexión desde la filosofía.

La cultura exiliada

Autor: Lluís Meseguer I Pallarés

Número de Páginas: 596

Las biografías y las obras de la cultura exiliada de la Guerra española 1936-39, y el periodo histórico en que se produjeron, constituyen una cuestión científica, histórica y literaria a la vez. El libro tiene como autores unas decenas de personalidades, investigadores y especialistas relacionados con la cultura de la primera mitad del siglo XX. Los estudios proceden del Congreso Cultura i exili ((Universitat Jaume I / Fundación Max Aub, diciembre 2009), celebrado en el marco internacional de congresos Setenta años después, conmemorativos del exilio de la Guerra de Espanya y el franquismo.

Investigación para la paz

Autor: Irene Comins Mingol , Sonia París Albert

Número de Páginas: 214

Este libro recoge los fundamentos de la Filosofía para la Paz en la que se viene investigando desde hace más de quince años en la Universitat Jaume I de Castellón. La Filosofía para la Paz pretende dar un sentido más aplicado a la reflexión filosófica que ayude al análisis de desafíos actuales como son la interculturalidad, el género, los conflictos, el compromiso de las empresas y la sensibilización de los medios de comunicación. Para conseguir este objetivo la Filosofía para la Paz parte del principio de la interdisciplinariedad y por este motivo entra en diálogo con las diferentes áreas de estudio con las que nutrir su reflexión. El libro no se muestra sólo como una herramienta útil para las personas que quieren acercarse a los estudios para la paz desde la filosofía, sino también para quienes sienten una inquietud y un compromiso con la transformación pacífica del sufrimiento humano y de la naturaleza. Irene Comins Mingol (Almassora, 1976) es profesora contratada doctora del Departamento de Filosofía y Sociología de la Universitat Jaume I de Castellón y codirectora del Máster Universitario y Doctorado Internacional en Estudios de Paz, Conflictos y...

Filosofía para hacer las paces

Autor: Vicent Martínez Guzmán

Número de Páginas: 356

Presentación de Mariano Aguirre. Este libro presenta una síntesis del estado de la cuestión de la Investigación y los Estudios para la Paz en los últimos años y su interacción con las propuestas filosóficas. Vicent Martínez recoge en él, el compromiso público de la filosofía en los Estudios para la Paz, la actualización crítica de la Filosofía para la Paz de Kant, y un balance de la situación actual de la Investigación para la Paz y de la acción humanitaria; así como los estudios para el desarrollo y su actualización crítica: los estudios del postdesarrollo y los nuevos estudios postcoloniales, como facilitadores del diálogo de civilizaciones propuesto por la ONU y la UNESCO. Propone la actualización del debate sobre los derechos humanos y su consideración desde otras culturas, el problema del género, la violencia y la cultura de paz, como alternativa a la globalización uniforme del pensamiento único, en el marco de las culturas para hacer las paces. Vicent Martínez Guzmán (La Vall d ́Uixó, 1949) es doctor en filosofía y profesor titular del departamento de filosofía y sociología de la Universitat Jaume I de Castellón. Ha realizado trabajos de...

Filosofía de la paz

Autor: Francisco Fernández Buey , Enric Prat

Número de Páginas: 354

La vivencia de la guerra o el riesgo de sufrirla determinan decisivamente lo que el ser humano como individuo o miembro de una comunidad puede llegar a ser y hacer. Pensar sobre la realidad de la guerra y sobre la paz necesaria nos permite empezar a construir la posibilidad de una existencia en la que sea posible la libertad y la justicia. Con este libro se pretende promover la filosofía de la paz a partir de la presentación y el análisis del pensamiento y la acción de algunos de los principales autores que han escrito sobre la guerra, la paz, el pacifismo, la desobediencia civil y la no-violencia. Los autores tratados son los siguientes: Immanuel Kant, Henry D. Thoreau, Lev Tolstói, Bertha von Suttner, Rosa Luxemburg, Mahatma Gandhi, Virginia Woolf, Simone Weil, Hannah Arendt, Albert Einstein, Bertrand Russell, Martin Luther King, Edward P. Thompson, Petra Kelly, Sean McBride y Noam Chomsky. Parece bastante evidente que muchas de las ideas y propuestas de los pensadores tratados en esta obra, como el desarme, la no-violencia o la desobediencia civil, pueden ser muy útiles para todas aquellas personas y grupos que intentan construir la paz y la justicia en el mundo actual....

Filosofía del cuidar

Autor: Irene Comins Mingol

Número de Páginas: 287

Las prácticas del cuidar, tradicionalmente invisibles en los medios de comunicación y ninguneadas por la academia, son el centro de atención de este libro, tanto por la importancia que tienen para el sostenimiento de la vida cotidiana como aún más por los valores y capacidades que desarrolla en los sujetos que las desenvuelven. La práctica del cuidar lleva consigo el desarrollo de una serie de habilidades como son la empatía, el compromiso, la paciencia, la responsabilidad o la ternura. En la primera parte del libro, se analizan las aportaciones de la ética del cuidado al desarrollo humano y a la transformación pacífica de conflictos. En la segunda parte se propone la incorporación de los valores y las prácticas del cuidar en el currículo escolar como parte de una coeducación para la paz. Un libro interdisciplinar que aúna reflexiones desde la filosofía, la investigación para la paz y los estudios de género, con el objetivo de proponer el cuidado como un valor humano, un valor universal que no puede seguir siendo relegado sólo a la mitad de la humanidad. Irene Comins Mingol es profesora del departamento de Filosofía y Sociología de la Universitat Jaume I de...

Medios de comunicación y solidaridad

Autor: Eloísa Nos , Eloisa Fernanda Nos Aldas , María José Gámez Fuentes

Número de Páginas: 178

Xarxes socials, capital social, el paper de les ONG, la influència social i cultural de la comunicació... totes aquestes nocions s'articulen amb l'anàlisi de l'estat actual dels usos de la comunicació des de la societat civil i els movimients socials i des del Tercer Sector. Així es combina el debat conceptual amb el casos pràctics recents, com el del Prestige, que desvetla els factors que van teixir les mobilitzacions solidàries, o el de les notòries campanyes de Benetton, sobre les que es qüestiona el seu celebrat multiculturalisme

Aprender del conflicto

Autor: Ramón Alzate Sáez De Heredia

Número de Páginas: 143

Los autores tienen en común su formación en conflictología y su dedicación profesional a intentar establecer las paces y proponer métodos inteligentes de solución no violenta de conflictos reales.

Información y referencia en entornos digitales: desarrollo de servicios bibliotecarios de consulta

Autor: José Antonio Merlo Vega

Número de Páginas: 404

Los servicios bibliotecarios de consulta son tratados en esta obra desde todas sus vertientes: colecciones, procesos, personal y tecnologías. Esta monografía es un completo manual sobre información y referencia en bibliotecas, que sirve tanto de estado de la cuestión como de guía para poner en marcha servicios de consulta en centros de información. Las tipologías de fuentes de información, los procedimientos para recibir preguntas y ofrecer respuestas o las posibilidades de las tecnologías para suministrar información desde las bibliotecas son aspectos que se desarrollan de forma precisa y estructurada. Puede afirmarse que este manual cubre un vacío en el panorama profesional nacional y que se constituye en una de las principales obras de la bibliografía internacional sobre esta materia, ya que, partiendo de la tradición biblioteconómica, la enmarca en el contexto de la referencia digital y ofrece todos los datos necesarios sobre el pasado, el presente y el futuro de los servicios de referencia que se prestan en las bibliotecas.

Tecnología e innovación en la empresa

Autor: Escorsa Castells, Pere , Jaume Valls Pasola

Número de Páginas: 328

La innovación; Estrategia empresarial y estrategia tecnológica; Herramientas para la innovación: la creatividad, la previsión tecnológica; La gestión de los proyectos de I+D ;La organización de la empresa para la innovación; Nuevos productos: concepción, marketing y comercialización; La protección de la innovación: las patentes; Compra y venta de tecnología; La innovación compartida: la cooperación entre empresas; Las ayudas institucionales a la innovación y a la I+D.

Lenguaje publicitario y discursos solidarios

Autor: Eloísa Nos Aldás

Número de Páginas: 356

Este libro estudia las capacidades expresivas de la comunicación publicitaria y, particularmente, una de sus utilizaciones más complejas y menos estudiadas, la sensibilización. Explora el cruce de caminos entre la comunicación publicitaria comercial y la social, y profundiza en las particularidades del Tercer Sector como contexto de especialización del lenguaje de la publicidad. La autora propone una eficacia publicitaria adecuada a las responsabilidades de transformación social y de educación cívica de los agentes del Tercer Sector. Todas sus acciones de comunicación, incluidas las publicitarias, necesitan contribuir de forma transversal a sus objetivos socioculturales, por lo que este trabajo propone una necesaria eficiencia cultural que se vincule a sus necesidades de gestión, y una eficacia cultural que ayude a establecer nuevas metodologías de elaboración y de evaluación de los discursos publicitarios adecuadas para las campañas educativas. Eloísa Nos Aldás (Castellón, 1974) es doctora y profesora del área de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universitat Jaume I de Castellón (UJI). Codirectora del Programa Oficial de Postgrado "Estudios...

Comunicación Política y Redes Sociales

Autor: Alfonso Chaves-montero , Walter Federico Gadea Aiello , Víctor Hernández-santaolalla , Inmaculada Mármol , Santiago Gómez Mejía , Alejandro Alcolea Marín , Jorge Juan Morante , Víctor Renobell Santarén , Antonio Alaminos Fernández , Fidel Arturo López Eguizabal

Número de Páginas: 186

Aprendizaje-servicio: pasaporte para un futuro mejor

Autor: José Manuel Aguilar García , Adolfo Millán Fernández , Óscar Chiva-bartoll , Marc Pallarès-piquer , Joan A. Traver Martí , Auxiliadora Sales Ciges , Odet Moliner García , Enrique Rivera García , Mónica Sánchez López , Javier Giles Girela , Celina Salvador-garcía , María Del Carmen Medina González , Jesús Gil-gómez , Pedro Jesús Ruiz-montero , Ricardo Martín-moya , María Santágueda-villanueva , Sergio Ferrando Felix , Juan Manuel Monfort Prades

Número de Páginas: 139

Exceptio utilis en el procedimiento formulario del derecho romano

Autor: Gómez Buendía, Carmen

Número de Páginas: 280

El objeto del presente estudio es la exceptio utilis en el procedimiento formulario del derecho romano. La delimitación del objeto viene determinada por la concreta categoría jurídico-procesal que se pretende analizar, la exceptio utilis, cuya creación se enmarca en el proceso propio del derecho romano clásico, el procedimiento formulario. En este sentido, la autora pretende constatar la existencia de la categoría de exceptio utilis y extraer sus caracteres fundamentales. El trabajo se divide en dos partes, una primera parte, el status quaestionis en el que la autora recorre la literatura monográfica, comenta las nociones más o menos amplias que se encuentran en tratados generales, y por supuesto, recoge críticamente las opiniones en trabajos sobre textos concretos que interesan al tema. Asimismo en esta primera parte, también encontramos una aproximación al concepto clásico de exceptio. La inclusión de este primer capítulo introductorio sobre la exceptio se justifica como punto de partida al estudio de la exceptio utilis, ya que se apuntan una serie de conceptos que aparecen en el estudio y que son fruto de una reflexión previa sobre la configuración de la...

Manual de civismo

Autor: Salvador Giner , Victoria Camps

Número de Páginas: 158

El civismo es una actitud esencial para la buena convivencia entre las personas. También lo es para la vida pública. Este manual explora la anatomía de la conducta cívica y descubre cómo sólo mediante ella es posible una sociedad amable, participativa, solidaria y capaz de enfrentarse al intenso cambio social de nuestra época así como a las incertidumbres que nos acechan. Los autores parten de un análisis del buen comportamiento de las personas en su vida privada y en el trabajo para considerar las repercusiones que ello debe tener en la calidad de la vida pública. La reflexión de Manual de civismo descansa toda ella sobre la noción de ciudadanía, así como sobre el compromiso de cada uno de nosotros con la vida de los demás a través de la responsabilidad de cada cual en sus relaciones con el prójimo y con el entorno.

Historia del pensamiento filosófico latinoamericano

Autor: Carlos Beorlegui

Número de Páginas: 896

La presente obra constituye el esfuerzo por rastrear la historia del pensamiento cosmovisional y filosófico latinoamericano, desde las cosmovisiones pre-colombinas hasta las corrientes filosóficas más actuales: las filosofías de la liberación, la postmodernidad y la postcolonialidad. Aunque el autor ha procurado en su voluminosa obra hacer referencia a todas las numerosas corrientes de pensamiento que se han ido dando en el amplio panorama cultural latinoamericano, se ha centrado sobre todo en rastrear la denominada filosofía americanista.

La escuela que llega

Autor: Marc Pallarès Piquer , Óscar Chiva Bartoll , Ramón López Martín , Ismael Cabero Fayos

Número de Páginas: 142

Vivimos unos tiempos condicionados por aceleradas transformaciones que suceden en distintos ámbitos: sociales, tecnológicos, educativos... Más que en una época de cambios –como se viene repitiendo–, parece que estamos inmersos en un cambio de época que nos impulsa a preguntarnos cómo será la escuela del mañana. Pensar en el futuro es apasionante, porque nos presenta la posibilidad de alcanzar aquellos destinos que en tantas ocasiones se nos habían escapado. Este libro, destinado tanto a la comunidad docente como a la investigadora, se ocupa de la escuela y de los retos de la sociedad del futuro, incidiendo en la necesidad de incluir la multidimensionalidad en el campo de la educación con el propósito de impulsar vínculos entre los conocimientos, las nuevas tecnologías y la convivencia de nuestro alumnado, abriendo caminos que potencien la generación de redes de saberes que faciliten la comprensión de una realidad cada vez más interconectada y compleja. De esta forma, el libro presenta diferentes elementos que interaccionan entre sí para que el profesorado pueda apostar por unas determinadas finalidades educativas pensando en el mejor futuro posible.

Aprendizaje-servicio universitario

Autor: Óscar Chiva-bartoll , Jesús Gil-gómez

Número de Páginas: 193

El aprendizaje-servicio (ApS) está entrando con fuerza en los diferentes planes de estudio universitarios y en recientes iniciativas de investigación educativa. La presente obra surge como respuesta a este decidido avance con el deseo de consolidar y mejorar la cultura y el conocimiento del ApS en la universidad. Con este horizonte, el libro aporta herramientas para estimular su implantación e investigación, contribuyendo así a generar un marco conceptual y procedimental que asegure su continuidad y alumbre su porvenir. El contenido se ha estructurado en tres grandes bloques. El primero conceptualiza el ApS y presenta las principales posibilidades que ofrece en la universidad, haciendo especial mención a la formación inicial docente. El segundo aborda diferentes paradigmas y métodos de investigación desde los que analizar sus principales efectos y detectar sus posibles puntos de mejora. Finalmente, el tercer bloque expone una serie de intervenciones de ApS que ejemplifican de manera práctica y ordenada lo tratado en los capítulos previos. En definitiva, de lectura fácil, este libro acercará a la comunidad universitaria el método pedagógico del ApS desde distintos...

La pedagogía de la presencia

Autor: Marc Pallarès Piquer , Óscar Chiva Bartoll

Número de Páginas: 154

Mientras que una parte de la filosofía de la educación concebíala pedagogía como una reproducción de la realidad, la pedagogía de la presencia la interpreta como un proceso de reajuste del sujeto de la experiencia: es quien aprende quien produce su propia presencia. Esta presencia nos permite observar, analizar y aceptar que el conocimiento se origina como un elemento sistematizado, consecuencia del análisis sobre la condición humana y mediatizado por la sociedad y la cultura. Mentalidad, presencia e intervención se articulan para describir la disciplina pedagógica, ofreciendo a las personas interesadas en la educación ejes de actuación para responder a las exigencias educativas que la sociedad nos exige. Con este libro aprenderás sobre: pedagogía de la presencia; acontecimiento; acompañamiento; educación ética; intervención pedagógica; método pedagógico; principios de educación; filosofía de la educación; práctica educativa; teoría educativa; tecnologías; aprendizaje-servicio; transformación educativa

Modelos de dirección estratégica en universidades españolas de alto rendimiento

Autor: Alejandro Escribá Esteve , María Iborra , Vicente Safón

Número de Páginas: 345

Esta monografía aborda, desde un enfoque de dirección estratégica, el análisis de un conjunto de universidades que se caracterizan por lograr niveles de desempeño altos en comparación con los de las universidades que son más similares a ellas, tanto en sus características estructurales como con relación al contexto socioeconómico en el que operan. A partir de la identificación de grupos estratégicos en el sistema universitario español llevada a cabo por Aldás et al. (2016), los autores seleccionan nueve casos de universidades presenciales que tienen rendimientos superiores a otras universidades similares, y se identifican las características y prácticas de gestión asociadas a su mejor desempeño docente e investigador. La monografía concluye con la propuesta de un modelo que recoge los principales patrones y prácticas relacionadas con el alto rendimiento de las universidades. El modelo denominado PEDAGoCC, adaptado a las universidades como instituciones con una idiosincrasia específica, expone la importancia de la alineación de las acciones, prácticas y estructuras de las universidades, así como el desarrollo de un comportamiento estratégico coherente...

El siglo de las mujeres

Autor: Victoria Camps

Número de Páginas: 148

El libro es una reflexión desde la perspectiva de la ética feminista sobre la igualdad de las mujeres en el cambio de siglo.

Competencias docentes del profesorado universitario

Autor: Miguel Ángel Zabalza , Miguel Ángel Zabalza Beraza

Número de Páginas: 236

Quality and professional development - The thesis of this book is that the University develops a formative task at the higher levels as required, in order to be effective, with regard to institutional conditions as well as the capacitation of their personnel. The formative mission of each university institution is concretized and carried out in its curricular offer and its quality of formation, for its part, it will depend in good measure on the performance of the teachers. Today it is beyond doubt that good teaching requires command of different competencies on the part of the teachers of each faculty or school. The “university curriculum”, the “teaching skills” and the “analysis of the teaching quality” are the three big parts in the book. Ten competencies that summarize the most important aspects of the university professors’ activity are analysed. Competencies that can serve as a mark of reference for a possible program of qualification of the university professors.

El sexo de la violencia

Autor: Vicenç Fisas Armengol

Número de Páginas: 256

Varias personas procedentes de la filosofía, la teoría feminista, la teología, la sociología, la psicología, la comunicación y la historia han reunido en este libro una serie de textos, con el propósito de intercambiar opiniones, tanto sobre la violencia como sobre el protagonismo masculino que conlleva. Es evidente que la violencia no puede tener sexo, pero existe una genérica fascinación masculina por ella. 10.

La supervisión en la acción social

Autor: Carmina Puig Cruells

Número de Páginas: 162

Este libro desarrolla y profundiza cómo la supervisión es un proceso que suele desenvolverse y aplicarse tanto en el ejercicio profesional como en la formación académica o continua, y que tiene como objetivo reflexionar y revisar el quehacer profesional y los sentimientos que acompañan la actividad, así como contrastar los marcos teóricos y conceptuales con la práctica cotidiana. Se concibe, pues, como un espacio de formación y renovación a lo largo del ejercicio profesional, en el que cabe preguntarse, dudar y canalizar, en ocasiones, la imposibilidad del hallazgo de soluciones. Es un espacio que se caracteriza por la reflexión sistemática sobre la acción profesional sin funciones de control. Cabe destacar que el enfoque del que parte este libro es la denominada supervisión externa, es decir, una supervisión conducida por un profesional que no está vinculado a la institución contratante. Si bien el ámbito de partida es el trabajo social, este estudio se dirige a todas las disciplinas psicosociales.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados