Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

La enseñanza de las humanidades en la educación superior desde un contexto para la paz.

Autor: Patiño Montero, Freddy , Sánchez Hernández, Paola Andrea , Gallo Cubillos, Gloria Aydee , Orozco Forero, Trinidad , Ricardo Calzadilla, Patricia Ilse , Mejía Sánchez, Claudia Patricia

Número de Páginas: 213

En el contexto global de la crisis de las humanidades, y en el marco local del posconflicto en Colombia, este libro se propone defender el lugar de las humanidades en la educación superior, como una herramienta fundamental que le permita a los estudiantes afrontar problemáticas como la manipulación mediática, la posverdad, la polarización política y el énfasis en la instrumentalización del conocimiento. En una sociedad que necesita reconstruirse a sí misma aprendiendo de su historia, esta obra reflexiona sobre las condiciones que se deben tener en cuenta para una mayor incidencia de la educación superior, a través de las ciencias humanas, en la formulación de propuestas orientadas a la educación para la paz. Por la actualidad y la pertinencia de sus argumentos es este un aporte significativo a la urgente conversación acerca de la necesidad de las humanidades en los currículos y las universidades hoy.

Entre el perdón y el paredón

Autor: Angélika Rettberg

Número de Páginas: 385

La justicia transicionalOCoo el tipo de arreglos judiciales y extra-judiciales que facilitan la transicin de una situacin de conflicto a una de paz, o de un gobierno autoritario a la democraciaOCoes uno de los temas primordiales de la construccin de paz. Este libro, fruto de la colaboracin entre el Programa de Investigacin sobre Construccin de Paz del Departamento de Ciencia Pol tica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes y el International Development Research Centre (IDRC) de Canadi, presenta un marco conceptual y normativo internacional y nacional, descripciones y discusiones de arreglos institucionales logrados en diferentes pa ses del mundo, as como estudios detallados de los retos y dilemas pendientes de la justicia transicional. Con ello, busca hacer un aporte no slo a la identificacin de los retos que deberi enfrentar la sociedad colombiana para superar su conflicto armado, sino tambi(r)n a la comprensin de los interrogantes que plantea la justicia transicional a quienes la estudian y desarrollan en cualquier parte del mundo."

Joyitas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 211

A partir de un vendaval de casos de corrupción conocidos desde la segunda década del presente siglo, Chile dejó de ser considerado un ejemplo de probidad y transparencia en la región, y se vio navegando en aguas turbias. El país modelo ya no se diferenciaba de sus vecinos del barrio, pues acá –como allá– campeaba la corrupción política, empresarial y militar. De eso, precisamente, trata este libro de perfiles. Del clientelismo y el acomodo en cargos públicos, como ocurrió con el exsenador Jaime Orpis, condenado por fraude al fisco y cohecho; y de la contraparte, de quien engrasa el sistema, como lo ha hecho Julio Ponce Lerou, a través de esa máquina pagadora de favores políticos en que se convirtió SQM. Este volumen habla también de esa tradición de los uniformados por echar mano al erario público, representada por el exgeneral Flavio Echeverría, cabecilla del “Pacogate”; de ese mundo endogámico y de claroscuros que es el Poder Judicial, que permitió el progreso de un juez como Emilio Elgueta, expulsado de su puesto por tráfico de influencias y faltas a la probidad; de ese muchacho ambicioso y de pueblo como Sergio Jadue, que participó en el mayor...

Camino de Hierro: Ferrocarril Bucaramanga-Puerto Wilches

Autor: Emilio Arenas

Número de Páginas: 250

Hace cien años existía a orillas del río Lebrija un pequeño caserío llamado Botijas. Allí se almacenaba la carga que bajaba desde Bucaramanga por el camino de herradura, y se transbordaba la que había llegado por el río con destino a esa ciudad. El puerto era un pequeño espacio talado en la inmensidad de la selva, en donde los "tambos" hacían de bodega y casa de administración. Separadas de ellos por alambradas, unas chozas formaban el resto de la población. Botijas parecía insignificante; pero por este lugar pasaba casi toda la mercancía exportada e importada en la Provincia de Soto, Departamento de Santander. A comienzos de 1892, en los últimos días de la temporada seca, llegó a Botijas el gobernador del Departamento. El general, grado por el cual se conocía más a don José Santos, comenzó su visita con la inspección de las estibas en el depósito de sal, los techos de algunas bodegas y los doce mil bultos almacenados en ellas, de los cuales, más de diez mil eran de café. Con sus acompañantes se introdujo en la montaña por la trocha de Peñas Blancas; pues planeaba abrir un camino para ir al encuentro del ferrocarril cuando éste avanzara en su...

Libro rojo de plantas de Colombia. Volumen 4. Especies maderables amenazadas: Primera parte.

Autor: Dairon Cárdenas López , Nelson Salinas

Número de Páginas: 234

Esta primera parte del Libro Rojo de Especies Maderables Amenazadas, presenta 50 especies maderables de las 441 identificadas. De esas 50 especies objeto de este libro, 34 tienen algún tipo de amenaza. Por otra parte, y frente a otros libros rojos, este además de analizar las plantas desde un punto de vista netamente taxonómico las analiza desde el punto de vista de su utilidad, lo cual es de gran importancia para todos aquellos que se interesan por este tipo de información: la academia, los investigadores, los organismos de control, entre otros.

Informe que el Ministro del Tesoro de Colombia dirige al Congreso Constitucional de ...

Autor: Colombia. Ministerio Del Tesoro

Número de Páginas: 598

La enseñanza de las humanidades en la educación superior desde un contexto para la paz

Autor: Freddy Patiño Montero

Número de Páginas: 207

Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe

Autor: Ana Lúcia Gazzola

Número de Páginas: 416

Gaceta de la Nueva Granada

Autor: Colombia , José Caicedo Rojas , Fernando Rodrigues , Rafael De Porras

Número de Páginas: 596

Epidemiología de los trastornos mentales en América Latina y el Caribe

Autor: Jorge J. Rodríguez , Robert Kohn , Sergio Aguilar-gaxiola

Número de Páginas: 343

Indice general de cédulas de ciudadanía canceladas

Autor: Colombia. Registraduría Nacional Del Estado Civil

Número de Páginas: 1108

Costos económicos y sociales del conflicto en Colombia

Autor: María Alejandra Arias , Adriana Camacho , Ana María Ibáñez , Daniel Mejía , Catherine Rodríguez , Román Andrés Zárate , Andrés Castañeda , Juan F Vargas , Andrés Moya , Edgar Villa , Jorge A Restrepo , Manuel Moscoso , Angelika Rettberg

Número de Páginas: 270

El conflicto armado en Colombia ha impuesto costos económicos sobre el país y la población por más de cincuenta años. Si bien durante los últimos años se han llevado a cabo estudios para cuantificar algunos de estos costos, los esfuerzos han sido aislados y se han publicado en un lenguaje académico que restringe su difusión y discusión. Conocer y cuantificar los costos del conflicto es fundamental para identificar políticas públicas que los mitiguen y reduzcan, durante y después del fin del mismo. Esto, además de contribuir a diseñar procesos de restitución adecuados para las víctimas de la violencia, permitirá al país dinamizar su desarrollo económico y distribuir de manera más equitativa sus beneficios. Tres son los objetivos de este libro. El primero es proveer evidencia adicional sobre los costos monetarios y no monetarios del conflicto en Colombia. Con este fin, se estimarán los costos desagregados para ciertos grupos de la población que están expuestos con mayor intensidad a la violencia, los costos agregados del conflicto en Colombia, y la disposición de la sociedad para emprender procesos de reconciliación y restitución a las víctimas. El...

Estudios en leguminosas colombianas

Autor: Enrique Forero , Carolina Romero , Academia Colombiana De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales

Número de Páginas: 418

Corona funebre que la agradecida y heroica ciudad de Cartagena consagra a la memoria del general Manuel Briceño

Número de Páginas: 156

Empresas y empresarios en la historia de Colombia

Autor: Carlos Dávila L. De Guevara

Número de Páginas: 686

Teoría e historia sobre el empresario - Historia de las elites empresariales regionales - Historia del empresario - Historia de empresas - Historia sectorial y gremial - Historia del empresariado y el desarrollo tecnológico.

Miradas latinoamericanas a los cuidados

Autor: Karina Batthyány

Número de Páginas: 494

La conceptualización de los cuidados en la región latinoamericana y caribeña proviene sobre todo de los análisis en torno a la división sexual del trabajo, el sistema reproductivo y el trabajo doméstico, nociones que tienen sus primeros planteos en el feminismo marxista y socialista. Las miradas en América Latina sobre los cuidados también han hecho un fuerte hincapié en el cuidado como uno de los elementos centrales de una economía alternativa y feminista pero también como un componente clave del bienestar social. Este libro presenta una reflexión colectiva sobre los cuidados como un concepto en continuo proceso de construcción teórica, alrededor del cual surgen numerosos interrogantes que subsisten en torno a su definición y delimitación. Al mismo tiempo esto lo vuelve un campo fértil de investigación. La colección Miradas Latinoamericanas. Un estado del debate tiene como objetivo relevar las novedades teóricas, metodológicas y temáticas en diversos campos del saber, tanto a través de perspectivas trans e interdisciplinares, como desde diferentes tradiciones intelectuales. Los libros que integran esta colección reúnen trabajos que exponen las novedades y ...

50 años, Salón Nacional de Artistas

Autor: Camilo Calderón Schrader

Número de Páginas: 412

"Este libro presenta la historia de los Salones Nacionales hasta 1990, conmemorando los 50 años de su creación -- el evento de mayor trayectoria en la escena del arte colombiano. Repasando la historia de los Salones Nacionales que Colcultura ha compilado en este volumen, queda la satisfacción de corroborarla riqueza del patrimonio cultural colombiano, donde se encuentra, entre otros, el acervo nacional de artes plásticas. Han variado las circunstancias históricas y han cambiado los gobiernos; sin embargo, los artistas se han mantenido fieles a su vocación creativa, a sus creencias e intuiciones, dandole forma y enriqueciendo nuestro patrimonio cultural. De este medio siglo, tenemos una muestra de un arte colombiano vigoroso y abierto, tanto a la tradición local como a las corrientes internacionales. El renombre de tantos de nuestros compatriotas pintores y escultores, nos demuestra que expresiones de las artes plásticas colombianas son ya parte del patrimonio estético mundial. Desde sus inicios, los salones han recibido toda suerte de críticas. Lo cierto es que los mejores talentos han pasado por la prueba del Salón, ganando premios hasta ser consagrados por el público ...

El revés de la nación

Autor: Margarita Rosa Serje De La Ossa

Número de Páginas: 320

CONTENIDO: Las vastas y abandonadas regiones nacionales - El revés de la nación - El poder del contexto - La puesta en escena - Nación y paisaje - La imaginación geopolítica - La ley del monte - Escenas cotidianas en los confines de la nación - El paraíso fantasma - La política del enclave - En el país del espejo.

Imaginación, bioética y medicina basada en narrativas

Autor: Boris Julián Pinto Bustamante

Número de Páginas: 80

Una alternativa que ha alcanzado creciente aceptacion en los ultimos anos en instancias formativas en ciencias de la salud, es el uso de la herramienta narrativa como catalizador del proceso de imaginacion moral, la cual no es solo imaginacion ni es solo moral, sino mejor, es aquella elevacion cognitiva que nos invita a ponernos en el lugar del otro, a sentir de alguna forma lo que significa llevar las piernas inflamadas, sentir la rigidez matinal, cargar con un peso insoportable en la espalda, o no lograr encontrar el sosiego durante el sueno.El elemento narrativo, como prestamo desde el giro narrativo de la etica propuesto por Richard Rorty, plantea desde diferentes vertientes el uso de la palabra escrita y relatada como un testimonio enunciado en primera persona, como la prolongacion y la reivindicacion del sintoma sobre el signo, del relato libre y personal de la enfermedad y sus fantasmas, de la dolencia y sus interpretaciones particulares. Este trabajo pretende indagar en algunos de los referentes filosoficos, literarios y bioeticos del paradigma de la Medicina Basada en Narrativas."

Doctores en derecho por la Universidad Central

Autor: Andrea González Paz , Aurora Miguel Alonso , Manuel Martínez Neira

Número de Páginas: 0

Este trabajo recopila las tesis doctorales presentadas en la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Madrid entre los años 1847 y 1914, en total 3.067 registros. El catálogo está ordenado cronológicamente, lo que facilitará al investigador secuenciar la evolución de una parte importante de la producción científica jurídica del país, y las tendencias de investigación de la Facultad en el periodo estudiado. Al catálogo le acompaña una amplia introducción en la que se estudia la legislación del doctorado en la España liberal y la metodología seguida en la confección del catálogo. Se cierra con varios apéndices que complementan el estudio: cuadro del profesorado de los curso de doctorado (por curso y onomástico), tabla con los planes de estudios vigentes a lo largo de los casi setenta años que abarca el trabajo, gráfica de las tesis presentadas por año. El índice final de graduandos facilita la consulta inmediata del catálogo.

Santiago Sebastián: estudios sobre el arte y la arquitectura coloniales en Colombia

Autor: Sebastián, Santiago

Número de Páginas: 498

Esta publicación reconoce la riqueza que Colombia posee en arte y arquitectura desde la mirada de Santiago Sebastián, español que llegó al Valle del Cauca en 1961 para emprender un recorrido por varias regiones del país con el fin de analizar las tendencias, los estilos y las formas locales frente a las propiedades arquitectónicas y artísticas predominantes en España y el resto de Europa. El estudio hecho por Sebastián no se limita a descripciones formales, pues enlaza tales descripciones a otros ámbitos como el literario.

El revés de la nación: territorios salvajes, fronteras y tierras de nadie

Autor: Serje, Margarita

Número de Páginas: 366

Las -tierras de nadie- que han escapado por múltiples razones al orden moderno, se han caracterizado históricamente como periferias desarticuladas y conflictivas que representan un obstáculo para la integración y el desarrollo nacional de Colombia. Este imaginario que opone la nación andina, letrada y urbana a la no nación de las regiones salvajes y atrasadas, sitúa la acción del Estado y su relación con los grupos sociales que constituyen su -Otro- en un contexto de frontera. El problema central que aborda este ensayo es el de las relaciones y prácticas que se hacen posibles a partir de esta forma particular de contextualizar lo que algunos han llamado: la -construcción de la nación-.

El ABC de las prácticas preprofesionales

Autor: Sandra Irma Montes De Oca Mayagoitia

Número de Páginas: 347

El libro contiene tanto la descripción como la sistematización del eje curricular de las prácticas preprofesionales que forman parte medular del plan de estudios de la Licenciatura en Psicología de la IBERO; también incluye las orientaciones conceptuales en las que está sustentado el enfoque psicopedagógico de estas y una propuesta para la evaluación de su impacto.

Forjadores e impulsores de la bibliotecología latinoamericana

Autor: Estela Morales Campos

Número de Páginas: 492

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados