Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Estrechando lazos

Autor: Gustavo Jaimes Vences

Número de Páginas: 234

En este libro, los autores examinan, desde diferentes aspectos teóricos y metodológicos, algunos temas de investigación social, histórica y cultural sobre el Estado de México. Por su carácter multidisciplinar, esta obra se conforma por tres partes, la primera es nombrada "La perspectiva arqueológica" y está integrada por tres capítulos sobre la arqueología del Estado de México, uno es una investigación a partir de materiales arqueológicos del Valle de Toluca, y los otros dos versan sobre importantes contribuciones al desarrollo de la arqueología en el Estado de México. La segunda parte del volumen, con "El enfoque etnohistórico", se compone de cuatro capítulos: tres sobre la historia prehispánica y uno sobre la historia indígena colonial. Si bien se refieren a aspectos sociopolíticos y religiosos, tienen en común sustentarse en los aportes de la arqueología, pero en mayor medida en fuentes escritas y códices del periodo colonial. La tercera parte, sobre "Perspectivas históricas y antropológicas", aborda trabajos con propuestas explicativas de aspectos devocionales y políticas del periodo colonial; la participación de individuos y comunidades en las...

Actores territoriales en la gestión de recursos locales. Una visión interdisciplinaria

Autor: Carlos Alejandro Custodio González , Gustavo Pérez Verdín , Elizabeth Medina Herrera , Isabel Cristina López González

Número de Páginas: 200

Las micro y pequeñas empresas en el Perú llamadas MYPES según la Ley N° 28015 “Ley de Promoción y Formalización de las Micro y Pequeñas Empresas” han evolucionado tanto en número como en importancia ante una alternativa de empleo, de tal manera que el gobierno ha creado programas para el apoyo a este sector. Sin embargo, este esfuerzo no llega a la gran mayoría de las MYPES. Investigamos una parte del sector metalmecánica de la ciudad de Chimbote, debido a la gran importancia que tienen en la economía de la ciudad pero que, sin embargo, tienen una poca evolución. El estudio analiza cómo están estas empresas, si tienen los instrumentos básicos de gestión para conocer su nivel de competitividad y los indicadores que les permita conocer en el tiempo, su evolución. A través de diversos mecanismos de recolección de información se han podido ver in situ la situación de estas empresas.

Imágen y representación de las mujeres en la plástica mexicana

Autor: Héctor Serrano Barquín

Número de Páginas: 292

El México antiguo, I

Autor: Pablo Escalante Gonzalbo

Número de Páginas: 196

Guía bibliográfica y además conjunto de reflexiones acerca de las corrientes, los proyectos y autores que han construido la historiografía del México antiguo, especialmente en los últimos cien años. El propósito es dar una idea de lo que es posible reconstruir, de lo que podemos reconocer y explicar de nuestro pasado precolombino, con los recursos de la arqueología, la historia, la etnología y algunas otras disciplinas.

De la protesta a la participación ciudadana

Autor: Ulrich Richter Morales

Número de Páginas: 249

Una visión actual sobre las nuevas formas de organización de la sociedad civil. Del mexicano pasivo al ciudadano consciente y participativo. Uno de los fenómenos capitales ocurridos en México en lo que va del siglo XXI tiene que ver con la participación ciudadana. Progresivamente, la sociedad civil ha salido del letargo en el que se encontraba inmersa y hoy en día comienza a desempeñar un papel más activo en la toma de decisiones. Ulrich Richter Morales analiza aquí dicho fenómeno a partir de una revisión minuciosa de distintos acontecimientos políticos y sociales. Su análisis muestra a una ciudadanía que ya no se conforma sólo con manifestar su descontento mediante la protesta, sino que, además, se organiza para crear iniciativas de participación inéditas. El autor va más allá de la descripción de los hechos, para ofrecer también propuestas destinadas a mejorar y hacer más eficaces dichas iniciativas.

Orígenes y expresiones de la religiosidad en México

Autor: María Teresa Jarquín Ortega , Gerardo González Reyes

Número de Páginas: 317

En el presente libro se condensa una serie de trabajos discutidos en las sesiones que el seminario de investigación "Santos, devociones e identidades" de El Colegio Mexiquense, A.C celebró en 2017, con la participación de diversos investigadores del fenómeno religioso, procedentes de diferentes instituciones de educación superior del país. Los estudios que aquí se exponen explican, a la luz del examen histórico, antropológico y sociológico la manera en que la Iglesia católica ha conseguido adaptarse y sobrevivir al paso del tiempo, a través del fomento de los cultos cristológicos, la veneración a la Virgen María y sus distintas advocaciones, a los santos y las expresiones devocionales en el México novohispano y decimonónico. Los cuales, en varios de los casos constituyen procesos de larga duración que, hoy en día, se consagran como elementos cohesionadores e identitarios de los pueblos, pero también como material digno de estudio por su significativa carga histórica y simbólica, capaz de explicar su supervivencia entre las sociedades del presente.

Exploración arqueológica en Ixtapan de la Sal

Autor: Beatriz Zúñiga Bárcenas

Número de Páginas: 249

Esta obra hace referencia al rescate arqueológico que tuvo lugar en Ixtapan de la Sal en 1993, a raíz del descubrimiento de restos óseos y vasijas durante la remodelación de la Plaza de los Mártires, hecho que presentó la oportunidad de explorar un sitio de gran interés de la época del Posclásico tardío.

La lapidaria del Templo Mayor

Autor: Emiliano Ricardo Melgar Tísoc

Número de Páginas: 303

En este libro se presentan los resultados obtenidos durante casi dos décadas de las técnicas de elaboración de objetos lapidarios que se han recuperado de las ofrendas del Templo Mayor.

Historia general ilustrada del estado de México

Autor: María Teresa Jarquín Ortega , Manuel Miño Grijalva

Número de Páginas: 308

Culhua, México

Autor: José Fernando Robles Castellanos

Número de Páginas: 326

Esta investigación contribuye al esclarecimiento, dentro de los postulados del paradigma del “conflicto político” en los procesos de formación del estado arcaico, de quiénes eran “los señores de culúa”, la forma en que ascendieron y se mantuvieron en el poder y de cómo fue que, en menos de un siglo, transformaron a la pequeña técpan (sede) de México Tenochtítlan en la capital de la más poderosa formación política del Posclásico mesoamericano.

La cultura arqueológica Mezcala

Autor: Rosa María Reyna Robles

Número de Páginas: 421

Exhaustiva recopilación de investigaciones arqueológicas en la región Mezcala desde finales del siglo XIX hasta ahora, y desde el punto de vista metodológico, sigue un modelo sistémico y politético que aplica a su base de datos, con ella, la autora documenta y ubica la existencia de una cultura regional hasta hoy desconocida.

Miradas recientes a la historia mexiquense

Autor: Raymundo César Martínez García

Número de Páginas: 295

El libro incluye ocho estudios dedicados a la historia prehispánica y colonial del actual territorio del Estado de México, además de temas ligados con la historia mexiquense. La primera parte abarca la historia indígena vinculada al periodo prehispánico y comprende seis capítulos con temas como: "Otomianos y nahuas: antiguos pobladores del Centro de México". "La presencia teotihuacana en la región lacustre del valle de Toluca". En otro capítulo se desentraña la identidad de la Sirena, ser mencionado en los relatos contemporáneos y la etnografía de la zona del Alto Lerma mexiquense. Con referencia a "La etimología náhuatl, representación pictográfica y simbolismo del Nevado de Toluca", se documenta el término náhuatl original que designó a la montaña hacia el siglo XVI y su modificación posterior debida a circunstancias diversas y su representación con los códices y la cosmovisión mesoamericana para finalmente sugerir una propuesta de su significado simbólico. El quinto capítulo aborda, "Algunos comentarios en torno al estudio de los códices históricos coloniales de tradición náhuatl. El sexto capítulo, realiza un estudio sobre el Mapa de Otumba, del...

Tipología de los objetos de concha del Templo Mayor de Tenochtitlan

Autor: Adrián Velázquez Castro

Número de Páginas: 142

Historia general del Estado de México: Geografía y arqueología

Autor: Manuel Miño Grijalva

Número de Páginas: 288

Ofrendas a Ehécatl-Quetzalcóatl en Mexico-Tlatelolco

Autor: Salvador Guilliem Arroyo

Número de Páginas: 540

La proeza histórica de un pueblo

Autor: René García Castro , María Teresa Jarquín Ortega

Número de Páginas: 490

Apaxco

Autor: Rosaura Hernández Rodríguez

Número de Páginas: 116

Historical and archeological monograph of the municipality of Apaxco, Estado Mexico.

La historia de un cambio en el Valle de Ixtlahuaca

Autor: María De Los Angeles Velasco Godoy

Número de Páginas: 352

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados