Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar

INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN SOBRE MURCIÉLAGOS EN EL ECUADOR

Autor: Diego G. Tirira , Santiago F. Burneo

Número de Páginas: 306

El libro trata sobre diversos temas relacionados con la historia del conocimiento del orden Chiroptera en Ecuador, aspectos ecológicos y geográficos de varias especies, con información relacionada con preferencias de hábitat, patrones de distribución, fragmentación, dieta y uso de refugios; además de análisis de modelamientos geográficos, artículos conceptuales sobre diversidad y revisiones taxonómicas detalladas. Pero, sin lugar a dudas, el trabajo más importante que se ofrece en la presente obra es el presentado por Diego G. Tirira, titulado «Murciélagos del Ecuador: una referencia geográfica, taxonómica y bibliográfica», un compendio actualizado del estado del conocimiento sobre la diversidad, taxonomía y distribución del orden Chiroptera en el país. Este catálogo cuenta más de 560 referencias bibliográficas que incluyen información sobre los nombres científicos de cada taxón, autor y año de su descripción, historia taxonómica, subespecies y sinónimos en caso de tenerlos, distintos nombres con los cuales diferentes trabajos se han referido al taxón, localidad tipo, distribución global y en el Ecuador y comentarios que aclaran el estado...

Regionalizacion Y Programacion Agropecuaria Del Area Nicoya - Puerto Jesus, Provincia de Guanaste, Costa Rica, en Base de Sus Recursos

Número de Páginas: 380

La evangelización del pueblo shuar en la Amazonía ecuatoriana

Autor: Ortiz Batallas, Cecilia

Número de Páginas: 308

Entre hábitos y escapularios, charreteras y fusiles, transcurrió la radical transformación experimentada por el pueblo shuar durante los siglos XIX y XX. Este es el tema que la autora aborda en este libro, a partir de diversas fuentes de archivo y, en especial, con las voces de quienes vivieron o fueron parte del proceso. La autora detalla el escenario y los conflictos ocurridos desde 1893 en la generis “ciudad de Dios” situada en el Vicariato Apostólico de Méndez y Gualaquiza. Describe cómo el pueblo shuar, en cuanto agente activo, se insertó en una red de relaciones en la que sobresalen la Misión Salesiana y los militares. Enhebra las acciones desplegadas por esta misión para conformar un tipo de familia -la cristiana- que encajaría en el gran proyecto nacionalizador del Ecuador de la primera mitad del siglo XX. Cecilia Ortiz ofrece valiosas pistas para descifrar la presencia estatal en el territorio habitado por el pueblo shuar. Plantea que el Estado operó mediante la delegación del poder, tesis que ha sido obviada en la histografía tradicional. Así, este libro contiene una argumentación fascinante acerca de dicho pueblo y las controversia sobre su...

Cuentos negros

Autor: Renato Gudiño

Número de Páginas: 120

Se publica una serie de cuentos que pertenecen al género "negro". Los personajes, inspirados en la vida real, están marcados por obsesiones que los arrastran a un abrupto e imprevisible final.

Técnicas y dinámicas recreativas para la comunidad

Autor: Lic. Vanessa LucÍa Ochoa Sangurima Mg. , Lic. Elva Katherine Aguilar Morocho Ph. D , Lic. Gisella Maritza Paula Chica Ph. D , Lic. Jorge Santiago Ortiz Sevilla Mg.

Número de Páginas: 213

Las técnicas y dinámicas recreativas generan un mejor ambiente laboral, social, educativo, entre otros, sin importar a quien van dirigidas. Somos seres sociales, que siempre estaremos rodeados de personas, lo cual es una maravillosa oportunidad para descubrir las herramientas necesarias que permitan forjar los lazos afectivos, relaciones amigables y cordiales; las técnicas y dinámicas recreativas están elaboradas para la comunidad y que en ellas encuentres la manera de adaptarlas a tu grupo social, descubrir nuevas maneras de interactuar y beneficiarse al máximo de la animación, obteniendo el mayor rendimiento de tu actividad y preparar al grupo para situaciones posteriores de aprendizaje. Conceptos claros y definidos sobre los principales recursos al momento de manejar un grupo, como recreadores y animadores; los profesionales que se dedican a tratar colectivos encontrarán en este libro herramientas claras, efectivas y básicas para fundamentar su trabajo diario, así como operativas que sean prácticas y de fácil aplicación, además cómo definir dinámicas para fortalecer su actividad. En este libro, encontrarás una clasificación de las técnicas que se puede...

Obra educativa

Autor: Francisco Xavier Eugenio De Santa Cruz Y Espejo , Philip L. Astuto

Número de Páginas: 604

Los manuales escolares como fuente para la historia de la educación en América latina

Autor: Gabriela Ossenbach Sauter , José Miguel Somoza RodrÍguez

Número de Páginas: 370

Las investigaciones que integran este volumen fueron elaboradas para un Seminario que, bajo el título «Los manuales escolares como fuente para la Historia de la Educación en América Latina. Un análisis comparativo», se celebró en la UNED, en Madrid, en Octubre de 1996. Este Seminario fue convocado por el proyecto interuniversitario de investigación sobre los manuales escolares españoles, MANES, con sede en el Departamento de Historia de la Educación y Educación Comparada de la UNED. La finalidad del encuentro fue la de impulsar y ampliar los vínculos del proyecto MANES con Universidades latinoamericanas, para lo cual fueron convocados investigadores de seis países, con un tema muy amplio que permitiera hacer un sondeo sobre el interés por la temática de los manuales escolares en América Latina. Los trabajos incluidos en este volumen se refieren a Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México y Uruguay, abordando una gran variedad de temas y períodos cronológicos.

Informe del Ministerio de Instrucción Pública, Correos, Telegrafos, & a la nación

Autor: Ecuador. Ministerio De Educación Pública

Número de Páginas: 454

Indice informativo de la novela hispanoamericana

Autor: Edna Coll

Número de Páginas: 560

"Dr. Edna Coll is known in the Latin American literary world for having consecrated more than twenty years to unravel the sense of fiction creation in Spanish-speaking America, and to organize this sense in synthesis and perspectives which surpass the nations where each one of these authors write."

Boletín del Archivo General de la Nación

Autor: Venezuela. Archivo General De La Nación

Número de Páginas: 614

Ecuador y la guerra civil española. La voz de los intelectuales

Autor: Niall Binns

Número de Páginas: 848

Dicen que Miguel de Unamuno, en su fatídico discurso del 12 de octubre de 1936, afirmó que "la nuestra es solo una guerra incívil", y la verdad es que la guerra que desgarró España entre julio y de 1936 y abril de 1939 no era ni civil ni española. Cada páis de Occidente reaccionó al conflicto con una intensidad difícil hoy de imaginar. En la lejana retaguardia de Hispanoamérica, sobre todo, la guerra se vivió y se sufrió como si fuese en carne propia. Cinco años de republicanismo habían convertido la antigua madre patria en un espejo donde se veían reflejados muchos de los temores y aspiraciones de las repúblicas hispanoamericánas, y cada país se escindió en disputas airadas, apasionadas, en torno a la guerra y a las nociones de la sociedad y del ser hispano defendidas y encarnadas por los distintos bandos: republicanos, socialistas, comunistas y anarquistas, por un lado; monárquicos, católicos y fascistas, por el otro. Nunca se había escrito tanto sobre España: poemas, narraciones, obras dramáticas, testimonios, crónicas, ensayos, artículos periodísticos y panfletos.

Homenaje de los planteles secundarios de la capital al Instituto Nacional Mejía en el cincuentenario de su fundación, junio 6 de 1947

Número de Páginas: 28

Un historiador enamorado.

Autor: Lucila Castro De Trelles

Número de Páginas: 481

Los historiadores también se enamoran. En estas cartas, Jorge Guillermo Leguía, importante historiador de la Generación del Centenario, muestra una faceta desconocida para muchos: un amor apasionado y quizás hasta delirante hacia su novia, Emilia Romero. Las cartas entre ambos son además un himno al amor, pletóricas de romanticismo y de bellas imágenes metafóricas. Fueron escritas en 1933, durante los dos meses en que él estuvo preso, acusado injustamente por razones políticas. Pero el libro es, además, una historia de la vida de ambos personajes. A través de sus biografías, nos introducimos en la época del Oncenio, 1919-1930, segundo gobierno del presidente Augusto B. Leguía; de las luchas y conquistas universitarias en San Marcos; de los exilios y prisiones que sufre Jorge Guillermo junto a su padre; de la caída del presidente Leguía y la persecución a los leguiistas; y, -finalmente, de la convulsa vida social y política de la década de 1930: el año de la barbarie, el asesinato de Sánchez Cerro y la llegada al poder del mariscal Benavides. Un historiador enamorado es, en suma, un homenaje a la obra inconclusa, debido a su muerte prematura, de Jorge...

Programas generales de enseñanza secundaria formulados por el cuerpo de profesores en el Instituto nacional Mejia

Autor: Instituto Nacional Mejía (ecuador)

Número de Páginas: 190

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados