Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

La mecánica cuántica en México

Autor: María De La Paz Ramos Lara

Número de Páginas: 184

¿Cómo surge la mecánica cuántica? ¿Desde cuándo se cultiva en México y en qué áreas? ¿En qué términos ha repercutido en el mundo moderno? Éstas y muchas otras preguntas encuentran respuesta en este libro, gracias a la participación de destacados científicos, la mayor parte mexicanos, quienes, desde un enfoque histórico e interdisciplinario y con un lenguaje sencillo y ameno, abordan la trayectoria de la teoría cuántica desde diversos campos del conocimiento.

Directorio del comercio de la República Mexicana para el año 1869

Autor: Eugenio Maillefert

Número de Páginas: 334

Fronteras del Universo

Autor: Manuel Peimbert , Julieta Fierro

Número de Páginas: 179

Fronteras del universo está conformada por nueve ensayos que constituyen una introducción general al estudio del universo y los fenómenos que en él ocurren. Entre los temas que trata la obra están el estudio de exoplanetas y la posibilidad de vida extraterrestre; los meteoritos y los impactos que se han registrado en la Tierra; las estrellas, las nebulosas y otros cuerpos celestes vistos desde su composición química y física; el origen y evolución de las galaxias y del universo mismo. Acompañan a los textos diversas imágenes y recuadros, además de un glosario.

Mexico: Un Experimento

Autor: Jalil Saab H.

Número de Páginas: 299

Para entender al hombre del siglo XXI, no se deberá seleccionar como modelo a un país desarrollado con menos del 20% de la humanidad; pero tampoco a una nación marginada. Deberá buscar un lugar donde los flujos modernos y antiguos se encuentren, donde los avances tecnológicos se enfrenten con carencias ancestrales,las experiencias históricas y culturales se aglutinen, donde convivan agricultores primitivos y ejecutivos bursátiles. Este trabajo está dividido en dos partes. La primera esboza los orígenes de la civilización occidental y su implantación en México a lo largo de su historia: desde el mundo prehispánico hasta la finales del siglo XX, todo ello en forma desmistificada e iconoclasta. La segunda parte analiza las vivencias de aquellas generaciones posteriores a la Segunda Guerra Mundial: los posnucleares. Esta última intenta condensar las corrientes filosóficas, económicas, políticas y sociales producto de la evolución científica y tecnológica de nuestros días.

Una revisión de las teorías sobre el origen y la evolución del Universo. Física, metafísica, ciencia ficción y (a)teología en la cosmología antigua y moderna

Autor: John Auping Birch

Número de Páginas: 815

La otra gran ilusión

Autor: Jorge Flores Valdés

Número de Páginas: 478

Jorge Flores Valdés es uno de los personajes principales en la historia de la ciencia en México pues desde instituciones como la UNAM, la SEP y el FCE, ha creado, dirigido y fortalecido proyectos como el museo Universum, el Sistema Nacional de Investigadores o la colección de divulgación científica La Ciencia para Todos. Dispuestas en 225 breves capítulos, estas memorias recorren la vida personal y profesional de este físico mexicano, y muestran al mismo tiempo el desarrollo de la ciencia desde el periodo poscardenista hasta los primeros lustros del siglo XXI, convirtiéndose por todo ello en una referencia imprescindible para documentar y entender la ciencia actual en México.

«España, ¿me reciben?» Astronáutica y cultura popular (1957-1989)

Autor: David Moriente Díaz

Número de Páginas: 260

«España, ¿me reciben»: Astronáutica y cultura popular (1957-1989) es una mirada exploratoria que tiene como meta cartografiar la incidencia de los viajes espaciales en el ámbito de la cultura de masas. Desde el lanzamiento del primer objeto artificial emplazado en órbita con éxito —la sonda Sputnik el 4 de octubre de 1957— y, con ella el comienzo de la carrera espacial, hace más de sesenta años, hasta el fin de la misma tras la caída del sistema socialista a finales de los años ochenta, en este libro se reflexiona sobre la emergencia de la tecnología aeroespacial en los albores del siglo XX y cuál ha sido su incidencia en términos culturales en la sociedad española. La interpretación que hacen los españoles sobre los hitos astronáuticos es, sin duda, discontinua, alterada y condicionada por los medios de masas, pero produce discursos susceptibles de ser analizados con los instrumentos que provee la historia cultural y de las imágenes. En última instancia, «España, ¿me reciben» traza un itinerario, entre los muchos posibles, que intenta comprender fenómenos como la construcción de la identidad nacional, los imaginarios colectivos y la interacción de...

Querétaro – Zacatecas

Autor: Horst Dippel , Sebastian Dorsch

Número de Páginas: 512

The third and final volume of Constitutional Documents of Mexico 1814-1849 contains the constitutions of 28 individual Mexican states, as well as their draft constitutions and amendments.

Disertación sobre las telarañas

Autor: Hugo Hiriart

Número de Páginas: 164

Los escritos que componen este libro misceláneo, por no decir promiscuo, se resisten a la clasificación en los géneros tradicionales. Son lugares o momentos literarios (en el sentido en que se habla de lugares geométricos o momentos musicales); juegos de palabras destinados a tratar de imantar ciertas criaturas y ciertos artefactos para que atraigan hacia sí sentidos frescos, inusitados, a veces asombrosos. Los textos de este libro aspiran a acercarse a la tradición mexicana de la cuartilla solitaria y perfecta.

Ciencia, tecnología y sociedad. Abordajes desde Argentina, Brasil y México

Autor: Marcela Amaro Rosales , Eduardo Robles Belmont , César Guzmán Tovar

Número de Páginas: 314

Los compiladores de esta obra nos invitan a sumergirnos en algunos temas que la nueva generación de investigadores e investigadoras de los estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) han identificado de interés en el ámbito de sus trayectorias académicas. Se trata de una obra que, de manera enérgica pero accesible, aborda tres preguntas centrales: 1) ¿cómo se produce y se práctica el conocimiento científico y tecnológico?; 2) ¿cuáles son los problemas, movimientos y transformaciones ciudadanas que generan la ciencia y la tecnología?; y 3) ¿qué tipo de políticas y agendas se están generando en este campo actualmente? A partir de estudios de caso, las autoras y autores exponen conceptualizaciones y metodologías que nos ayudan a comprender las complejas interacciones y red de actores humanos y no humanos que configuran algunos de los hechos científicos y artefactos tecnológicos contemporáneos. Desde las neurociencias y la astrofísica hasta las prácticas ginecobstétricas y las semillas transgénicas, la obra en su conjunto ofrece un panorama múltiple y variopinto de las dinámicas sociotécnicas y el vínculo con la sociedad en tres países de América...

¿De qué está hecho el universo?

Autor: Matos, Tonatiuh

Número de Páginas: 127

Uno de los descubrimientos más asombrosos revela que más de 96 por ciento de la materia del cosmos es desconocida para el hombre. La materia de la que el ser humano está constituido, así como la de la Tierra, el Sol y las estrellas representa únicamente 4 por ciento de la materia del Universo. Entonces, ¿de qué está hecho el resto del cosmos? Este libro pretende despertar la curiosidad del lector al hablar de algo invisible que, sin embargo, tiene un poder infalible sobre su medio: la materia oscura y la energía oscura, componentes mayoritarios y auténticas sustancias del Universo en el que habitamos.

El universo y Galileo

Autor: Manuel Peimbert Sierra

Número de Páginas: 52

Esta obra aborda el tema del universo de manera sucinta y explícita. El autor nos dice en la introducción que “existen dos principios filosóficos acerca del universo que han tenido un papel importante en el desarrollo de la investigación en astronomía”. Dichos principios son el “principio cosmológico” y el “principio cosmológico perfecto”. De acuerdo con el autor, el primero “establece que no vivimos en un lugar privilegiado del universo, lo cual equivale a decir que un observador en otra parte vería un universo similar al que vemos nosotros”; el segundo principio “establece que no vivimos en un punto privilegiado ni en un tiempo privilegiado del universo, lo que implica que la apariencia del universo en su conjunto además de no variar con la posición, tampoco varía con el tiempo”. En este opúsculo se hace un breve recuento histórico de cómo se ha desarrollado el concepto de universo en los últimos veinticinco siglos, para lo cual se utilizan como hilos conductores el principio cosmológico y el principio cosmológico perfecto. El tránsito de un modelo geocéntrico a uno heliocéntrico, es decir, la “revolución copernicana”, dio inicio a lo ...

Hemerografía del movimiento estudiantil universitario (1999-2000)

Autor: Isabel Aguilar

Número de Páginas: 676

Silvia Torres-Peimbert: La mexicana al frente de la astronomía mundial (Magis 450)

Autor: Édgar Velasco

Número de Páginas: 71

Una amistad literaria

Autor: Alfonso Reyes , José Luis Martínez

Número de Páginas: 431

Esta obra epistolar muestra la cercana relación de dos grandes figuras de la cultura en México. A la par que se presentan las distintas inquietudes de ambos escritores, se muestra la relación de dos generaciones: la de Alfonso Reyes como el reformador de la educación y el arte después de la Revolución mexicana y la de José Luis Martínez como explorador para definir la identidad mexicana. Ambos con una cuidada prosa nos llevan a entender las necesidades correspondientes a su tiempo, e incógnitas que incluso hoy en día nos llaman a la reflexión.

Calendario manual y guía de forasteros en México, para el año de 1797

Autor: Mariano De Zúñiga Y Ontiveros

Número de Páginas: 220

Boletín de instructión públia ...

Autor: Mexico. Secretatía De Instrucción Pública Y Bellas Artes

Número de Páginas: 306

Boletin de instrucción pública ...

Autor: Mexico. Secretaría De Instrucción Pública Y Bellas Artes

Número de Páginas: 1138

Boletín de instrucción pública ...

Autor: Mexico. Secretaría De Instrucción Pública Y Bellas Artes

Número de Páginas: 1174

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados