Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Anuario iberoamericano de regulación

Autor: Varios Autores , Luis Ferney Moreno Castillo

Número de Páginas: 746

La Asociación Iberoamericana de Regulación (ASIER) presenta a la comunidad académica y profesional el libro Hacia una Regulación Inteligente, integrado por los artículos de investigación presentados en el XIV Congreso Iberoamericano de Regulación, realizado en Medellín, Colombia, del 13 al 15 de noviembre de 2019 y en el cual han participado autores de España, Portugal, Colombia, Brasil, México, Chile, Perú, Costa Rica, Ecuador, El Salvador y Argentina. La Asociación Iberoamericana de Estudios de Regulación está integrada por un grupo de profesionales de diversos países de Iberoamérica, vinculados a la regulación económica de los sectores estratégicos. Es una entidad plurinacional académica, de tipo asociativo, abierta a todos los interesados en el conocimiento y desarrollo de los mecanismos jurídicos, técnicos y económicos implicados en la regulación, la gestión y el control de los grandes sectores que sostienen la dinámica de vida de los países. Así, desde el año 2005, ASIER realiza su Congreso anual, el cual constituye un espacio privilegiado de encuentro y discusión entre organismos reguladores gubernamentales, proveedores de servicios públicos,...

Anuario iberoamericano de regulación: Hacia una regulación inteligente

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 81

La Asociación Iberoamericana de Regulación (asier) presenta a la comunidad académica y profesional el libro Hacia una Regulación Inteligente, integrado por los artículos de investigación presentados en el xiv Congreso Iberoamericano de Regulación, realizado en Medellín, Colombia, del 13 al 15 de noviembre de 2019 y en el cual han participado autores de España, Portugal, Colombia, Brasil, México, Chile, Perú, Costa Rica, Ecuador, El Salvador y Argentina. La Asociación Iberoamericana de Estudios de Regulación esta integrada por un grupo de profesionales de diversos países de Iberoamérica, vinculados a la regulación económica de los sectores estratégicos. Es una entidad plurinacional académica, de tipo asociativo, abierta a todos los interesados en el conocimiento y desarrollo de los mecanismos jurídicos, técnicos y económicos implicados en la regulación, la gestión y el control de los grandes sectores que sostienen la dinámica de vida de los países. Axial, desde el año 2005, asier realiza su Congreso anual, el cual constituye un espacio privilegiado de encuentro y discusión entre organismos reguladores gubernamentales, proveedores de servicios públicos,...

Teoría y práctica del Defensor del Pueblo

Autor: Carlos R. Constenla

Número de Páginas: 416

La institución del Defensor del Pueblo, innovadora figura del Derecho Público, que irrumpió por casi todo el mundo en la última parte del siglo XX para proteger los derechos de las personas frente a las arbitrariedades del poder, ha generado –y genera– más interrogantes que respuestas. Si bien la denominación Defensor del Pueblo se presenta como la traducción castellana del Ombudsman sueco, hay algunas diferencias entre ambos términos, sobre todo a partir de la consagración de esta figura en la península ibérica (Portugal y España). El Ombudsman escandinavo fue concebido como un órgano de control en tanto que el Defensor del Pueblo, sin dejar de ejercer esa responsabilidad, es básicamente un instrumento de las garantías para defender y hacer efectivos los derechos humanos. El Ombudsman ejerce una magistratura de opinión; el Defensor del Pueblo está legitimado para ejercer la acción de amparo y el recurso de inconstitucionalidad. Sobre estos presupuestos, la presente obra contiene un original análisis del instituto dicho, que parte de las dos formas en que se manifiesta el poder: el poder de crear la ley, de hacerla cumplir, de juzgar; el poder de impedir que ...

El régimen de los contratos públicos

Autor: Ernesto Jinesta Lobo

Número de Páginas: 404

El Volumen III de la Colección, que hoy publicamos, se ha consagrado al estudio de El régimen de los contratos públicos, con el objetivo de que los especialistas y lectores puedan tener una visión global y comparada de esta materia. En este Volumen han participado académicos de diez países, miembros del Insti-tuto, cuyas ponencias se publican según el orden alfabético de los países, junto con la traducción al español de la ponencia correspondiente a Francia, cuya versión original fue redactada en la lengua materna de su autor. Esta traducción ha sido realizada por otro administrativista miembro del Instituto. La coordinación del Volumen y el trabajo final de derecho comparado entre las diez ponencias ha estado a cargo del profesor costarricense Ernesto Jinesta Lobo, Vicepresidente del Instituto y miembro del Consejo Académico de la Colección de Derecho Administrativo Comparado.

La defraudacion de la confianza legitima aproximacion critica desde la teoria de la responsabilidad

Autor: Gabriel Valbuena Hernández

Número de Páginas: 574

La confianza como objeto de análisis es un tema que siempre ha concitado el interés de los estudiosos, lo cual explica la existencia de tantas investigaciones realizadas desde los más variados horizontes científicos. El derecho, en cuanto disciplina que busca contribuir al desarrollo normal de las relaciones interpersonales, no ha sido ni podía ser indiferente frente al tema, lo cual explica que desde tiempos inmemoriales la confianza haya sido objeto de protección jurídica. Si bien en la historia de las civilizaciones muchas de las instituciones del derecho han contribuido al amparo de la confianza, debemos admitir que su invocación expresa como principio del derecho público es relativamente reciente. En efecto, en el transcurso de los últimos años tanto en el foro como en la academia se ha venido hablando con progresiva insistencia del principio de protección de la confianza legítima, cuyo sentido, alcances y proyecciones, además de curiosidad, interés y expectación, despiertan sentimientos encontrados de adhesión y de rechazo en algunos sectores de la crítica. Esta investigación pretende mostrar de qué manera la defraudación de la confianza legítima puede...

La teoría de la cláusula exorbitante

Autor: José Araujo-juárez

Número de Páginas: 132

"El tema de los contratos públicos en general es un elemento central para el cumplimiento de la función constitucional que tiene asignada la Administración Pública, y como tal es una de las instituciones o categorías jurídicas fundamentales del Derecho administrativo contemporáneo. Sin embargo, en este ensayo solo procederemos a analizar críticamente aquellas cuestiones que, siendo controvertidas en la doctrina, constituyen al mismo tiempo uno –y tal vez el más relevante– de los temas de los sistemas de contratación pública: la teoría de la cláusula exorbitante que, a nuestro juicio, demanda una revisión a la luz de la esencia misma del con-trato, y no solo desde la vertiente y la óptica del Derecho administrativo, sino cuenta tenida del proceso de constitucionalización del Derecho administrativo y sus categorías jurídicas, del Derecho administrativo constitucional , que nos obliga a interpretar todo el ordenamiento jurídico “desde” la Constitución o “conforme a” la Constitución (, según la distinta terminología empleada en la doctrina. Esto hace, cómo se podría explicar gráficamente que, en el centro de cualquier ordenamiento o sistema...

La justicia administrativa en América Latina

Autor: Allan R. Brewer Carias

Número de Páginas: 132

"La justicia administrativa en América Latina, en todo caso, como puede apreciarse de la aproximación comparativa que hemos hecho sobre el régimen constitucional y legal sobre la jurisdicción contencioso administrativa y los procesos contencioso administrativos, es ante todo, una manifestación específica del Estado de derecho, como Estado sometido a control judicial. Sin embargo, como en todas las instituciones del Estado de derecho, no basta para su existencia y efectividad que lo relativo al contencioso administrativo se haya consagrado en las Constituciones y en leyes especiales, sino que es necesario por sobre todo, que funcione en el marco de un sistema de separación de poderes, de manera que el Poder Judicial donde está inserta la Jurisdicción Contencioso Administrativa, pueda controlar real y efectivamente las actuaciones de la Administración Púbica, estando a cargo de jueces autónomos e independientes, ejerciendo sus funciones sin presiones por parte del Poder Ejecutivo, o más precisamente, de la Administración controlada". Allan R. Brewer-Carías.

El contrato público

Autor: José Araujo-juárez

Número de Páginas: 502

"Como bien lo resume R. Entrena Cuesta, la literatura jurídico-administrativa de todos los tiempos y países se ha ocupado con singular frecuencia de los contratos celebrados por la Administración pública como técnica jurídica. Ello obedece, sin duda, al carácter central de dicho instituto en la teoría general del Derecho administrativo. Hasta el punto de que puede afirmarse, no existe mejor piedra de toque para averiguar en qué medida un Ordenamiento jurídico está dominado por los principios que informan el régimen administrativo, que la de examinar la regulación que nos ofrece de los referidos contratos públicos. En definitiva, el tema de los contratos públicos ha sido, es y será un elemento capital de la función administrativa y como tal ha pasado a ser también, una de las instituciones básicas, esenciales o fundamentales del Derecho administrativo contemporáneo. De ahí que los contratos públicos sean un tema inacabable del Derecho público (G. Ariño Ortiz), si bien de «sustancia polémica» (E. García de Enterría), «difícil de asir» (G. Lieux-Veaux) o, en fin, uno de los capítulos más «desesperantes» del Derecho administrativo (A.R....

La potestad reglamentaria de las comisiones de regulación como autoridades administrativas independientes

Autor: Édgar González López

Número de Páginas: 95

La investigación indaga sobre el eventual reconocimiento de la potestad reglamentaria a las comisiones de regulación en los servicios públicos domiciliarios y de telecomunicaciones y sobre el esclarecimiento de cuál sería su alcance y contenido. Para ello hay que partir del análisis de las controversias surgidas en la doctrina y en la jurisprudencia, controversias debidas en buena parte a la ambigüedad del concepto y naturaleza de las comisiones de regulación, así como del contenido y naturaleza de sus funciones. Como se verá al final, la respuesta es positiva bajo la premisa de que es posible y necesario apoderar a estas entidades de una potestad especial en su función de regulación y de intervención específica en actividades económicas de interés general, vista además su necesaria ubicación como Autoridades Administrativas Independientes, como hipótesis planteada en el estudio. Como presupuestos necesarios para el reconocimiento de la potestad reglamentaria a estas autoridades, se analizan las problemáticas jurídicas derivadas de sus rasgos de independencia y neutralidad política; de su anclaje constitucional en los servicios públicos; de sus relaciones...

Los grandes principios del derecho público

Autor: Juan Carlos Cassagne

Número de Páginas: 442

"La idea de escribir este libro sobre los grandes principios del Derecho Público (constitucional y administrativo) nació como una necesidad de actualizar y, en algunos casos, renovar nuestro pensamiento acerca de esos trascendentes principios, a partir de una serie de ensayos y trabajos que tuvieron como eje central el abordaje del principio de legalidad. Este trabajo va precedido de tres capítulos introductorios. Dos de ellos, de tipo más general, resultan indispensables para captar el sentido de las concepciones que se exponen en el núcleo del libro y se refieren al nuevo constitucionalismo, la estructura del ordenamiento y la teoría de los principios generales del derecho. En un capítulo más específico hemos creído conveniente continuar, de alguna manera, la tarea que emprendió en su momento nuestro inolvidable maestro Jorge Tristán BOSCH actualizando la teoría de la separación de los poderes a la luz de las transformaciones. Por último, el cuadro de los grandes principios de derecho público hubiera quedado incompleto si no hubiéramos agregado un capítulo con los principios institucionales y sectoriales de aplicación en el derecho administrativo, los que...

Las transformaciones de la Administración Pública y del Derecho Administrativo Tomo II. La reinvención de los instrumentos jurídicos y materiales utilizados por la administración

Autor: Héctor Santaella Quintero

Número de Páginas: 66

Como no podía ser de otra forma, el derecho administrativo contemporáneo participa de las notables transformaciones de la sociedad, del Estado y de la peculiar e intensa relación que entrelaza a uno y otro en nuestro tiempo. Aun cuando los instrumentos de los que se vale para procurar a la Administración medios adecuados para el cumplimiento de sus fines parecen ser los mismos de épocas anteriores (v. gr. acto administrativo, procedimiento administrativo, contrato, personal, propiedad pública o potestades de injerencia en la propiedad privada, entre otros), el contexto fáctico, jurídico y orgánico, así como el sentido, alcance, dinámica y contenido de dicho instrumental presentan cambios profundos. Este volumen reúne doce textos en los cuales igual número de investigadores del Grupo de Investigación en Derecho Administrativo (GIDA) de la Universidad Externado de Colombia abordan el estudio de los principales instrumentos jurídicos y materiales al servicio de la Administración hoy. En ellos se definen las claves fundamentales para comprender el estado actual del debate jurídico administrativo en estos asuntos, entender sus cambios más sobresalientes y vislumbrar...

Las transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo. Tomo II

Autor: Sergio González Rey , Sergio Andrés González Rodríguez , Diego Felipe Contreras , José Luis Benavides Russi , Mónica Sofía Safar , Sandra Verano Henao , Julián Pimiento Echeverri , Irit Milkes S

Número de Páginas: 503

Como no podía ser de otra forma, el derecho administrativo contemporáneo participa de las notables transformaciones de la sociedad, del Estado y de la peculiar e intensa relación que entrelaza a uno y otro en nuestro tiempo. Aun cuando los instrumentos de los que se vale para procurar a la Administración medios adecuados para el cumplimiento de sus fines parecen ser los mismos de épocas anteriores (v. gr. acto administrativo, procedimiento administrativo, contrato, personal, propiedad pública o potestades de injerencia en la propiedad privada, entre otros), el contexto fáctico, jurídico y orgánico, así como el sentido, alcance, dinámica y contenido de dicho instrumental presentan cambios profundos. Este volumen reúne doce textos en los cuales igual número de investigadores del Grupo de Investigación en Derecho Administrativo (GIDA) de la Universidad Externado de Colombia abordan el estudio de los principales instrumentos jurídicos y materiales al servicio de la Administración hoy. En ellos se definen las claves fundamentales para comprender el estado actual del debate jurídico administrativo en estos asuntos, entender sus cambios más sobresalientes y vislumbrar...

Sanciones administrativas

Autor: José Antonio Tirado Barrera

Número de Páginas: 270

Este libro es un esfuerzo por analizar y comprender las principales bases conceptuales que sustentan al derecho administrativo sancionador. Desde la vigencia de la Ley del Procedimiento Administrativo General en 2001, el estudio del Derecho Administrativo en nuestro país se ha desarrollado progresivamente, destacando el tratamiento de la potestad sancionadora de la Administración. Esta potestad es un elemento clave, esencial, discutido y, muchas veces, mal comprendido. Requiere ser estudiado y comprendido desde sus bases conceptuales para analizar la normativa que lo desarrolla, así como su aplicación. Este libro ofrece a sus lectores (estudiantes, profesionales o funcionarios) un conjunto de reflexiones críticas para comprender los fundamentos de nuestro derecho administrativo sancionador y lograr una aplicación coherente con sus objetivos centrados en la defensa de los derechos de las personas y la protección de los intereses generales que el constituyente y el legislador hayan definido.

Régimen migratorio y de ciudadanía argentino

Autor: María Florencia Zicavo , Luis Alejandro Guasti , Vanesa Contreras Molina , Carolina Dimarco

Número de Páginas: 762

Esta obra es sumamente útil para las personas migrantes y sus familiares, los abogados, la Administración Pública, el Poder Judicial y el Ministerio Público de la Defensa, ya que contiene una explicación sucinta, clara y detallada de todo el régimen migratorio argentino y de ciudadanía. Ayuda de esta manera a saber cuál es la situación de las personas migrantes al ingresar al país, sus derechos y cómo hacerlos operativos de acuerdo con el régimen vigente y la jurisprudencia aplicada. También refiere al derecho comparado y enfatiza en la jerarquía constitucional del derecho humano a migrar. En las páginas de este trabajo se podrán encontrar explicaciones, comentarios, datos y jurisprudencia sobre las distintas circunstancias legales que puede atravesar una persona migrante relativas a residencias, impedimentos, cancelación de residencias, dispensas, expulsiones del territorio nacional, recursos ante distintas medidas dictadas por la Dirección Nacional de Migraciones, regímenes de la retención y del extrañamiento, multas, ciudadanía y todo lo atinente para resolver la situación legal en concreto de una persona migrante. El mismo facilitará a su lector a...

La justicia constitucional en Bolivia, 1998-2003

Autor: Bolivia. Tribunal Constitucional

Número de Páginas: 890

Anuario

Autor: Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María De Los Buenos Aires

Número de Páginas: 1194

Ejecución de sentencias en el proceso administrativo iberoamericano (España, Perú, Costa Rica, Colombia y Venezuela)

Autor: Miguel Ángel Torrealba Sánchez

Número de Páginas: 306

Anuario Iberoamericano de Derecho Administrativo (2022)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 327

En este segundo tomo del Anuario se trata la responsabilidad patrimonial del Estado y la Administración Pública, analizada en nueve ordenamientos (Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Perú, República dominicana y Uruguay). Desde la frontera con Estados Unidos hasta el extremo sur del continente americano, alrededor de doce mil kilómetros de territorio jurídico en español. Los autores de los textos, brillantes administrativistas todos ellos, constituyen un plantel de excelentes cultivadores de esta disciplina, clave para la realización del universal del Estado de Derecho y control del poder. El estudio comparativo del Derecho administrativo no es un mero entretenimiento intelectual. Esta metodología deviene imprescindible en nuestro tiempo para calibrar el acierto y error de las diversas alternativas de diseño para las principales instituciones. Los análisis comparados de Derecho administrativo serán cada vez más importantes porque las justificaciones sobre lo que resulte más adecuado para cada garantía (procedimiento, control judicial, responsabilidad) pueden verse reforzadas o debilitadas gracias a la experiencia de países con similares niveles...

Alfredo Coviello

Autor: Guillermo Gasió

Número de Páginas: 564

Alfredo Coviello: Nacido en Buenos Aires el 25 de abril de 1898. Centro de sus actividades: Tucumán. Años de mayor actuación: 1933 a fines de 1943. Sede principal de sus actividades: el diario La Gaceta. Otros ámbitos: Universidad Nacional de Tucumán, Sociedad Sarmiento, Filial Tucumán de la Sociedad Argentina de Escritores (S.A.D.E.). Fundador y director de la revista Sustancia. Falleció en Tucumán, a los 46 años de edad, el 13 de julio de 1944.

El control de la actividad estatal: Discrecionalidad, división de poderes y control extrajudicial

Autor: Enrique M Alonso Regueira

Elementos de Derecho administrativo

Autor: Miriam Mabel Ivanega

Número de Páginas: 269

El libro aborda los principios y las características más relevantes de ciertas instituciones y doctrinas elaboradas en el seno del derecho administrativo. Comenzando por la administración pública y el contenido del estado de derecho, incluye las teorías de las escuelas de las ciencias de la administración, así como la problemática que involucra la relación entre potestades públicas y derechos fundamentales y su punto de equilibrio. El vínculo políticaburocracia, cuya naturaleza y tensión han sido analizadas en profundidad por juristas, economistas y sociólogos, es sintetizado por la autora, para dar lugar al análisis de la figura del servidor público junto a las nociones de órgano administrativo y responsabilidad. Desde una perspectiva actual y a partir de la relación entre derechos fundamentales y organización administrativa, se introducen los conceptos de presupuesto público y participación ciudadana.Por último, trata las nociones de servicio público y la regulación económica, reflexionando acerca de la experiencia argentina en materia de control de dichas prestaciones.Por último, trata las nociones de servicio público y la regulación económica,...

Código Aduanero comentado. Tomo VI

Autor: Guillermo Felipe Coronel , Guillermo J. Sueldo

Número de Páginas: 1265

El presente código aduanero comentado, es una labor que ha sido desarrollada con el propósito de llegar a nuevas generaciones. Aquí se trata todo lo concerniente a materia tributaria aduanera y estímulos de exportación, artículos 635 a 859 de la Ley 22.415, con comentario de cada uno de ellos, incluyendo doctrina y jurisprudencia. Creemos que el código aduanero, a nivel de normativa de jerarquía legal, ha aportado seguridad jurídica a la Argentina.

Aspectos jurídicos de la contratación estatal

Autor: Juan Carlos Morón , Zita Aguilera

Número de Páginas: 178

Este libro, realizado por Juan Carlos Morón y Zita Aguilera, contiene una explicación concisa pero rigurosa de los principales temas de la contratación pública. Analiza las características del contrato administrativo y el universo de fórmulas que puede emplear la administración en un contrato, así como sus múltiples clasificaciones y los principios que inspiran y controlan la contratación administrativa. La obra describe las distintas etapas de la contratación, los posibles vicios, la solución de controversias y los mecanismos de protección de los contratistas.

Archivos de la Universidad de Buenos Aires (boletín informativo de la Revista de la universidad).

Autor: Universidad De Buenos Aires

Número de Páginas: 652

Gestión del agua a nivel de cuencas

Autor: Dourojeanni Ricordi Dourojeanni R. , Andrei Jouravlev , Guillermo Chávez

Número de Páginas: 83

Los objetivos principales de este documento son: (I) ordenar, describir y analizar las experiencias recientes de los países de América Latina y el Caribe en la creación de entidades de gestión del agua a nivel de cuencas; y (ii) reunir y sintetizar los aportes de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL que sean útiles para los países interesados en crear estructuras participativas y multisectoriales para la gestión del agua a nivel de cuencas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados