Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

Programa SOMNE. Terapia psicológica integral para el insomnio: guía para el terapeuta y el paciente

Autor: Ana María González Pinto

Un alto porcentaje de la población tiene problemas para dormir, concretamente lo que se conoce como insomnio. Después de varios meses de trabajo en común y de muchas reuniones, profesionales de la Unidad de sueño y del Servicio de psiquiatría del Hospital Universitario de Álava unieron sus esfuerzos para redactar esta obra que contiene un programa breve de 8 sesiones de terapia para el insomnio. La terapia incluye dos partes, una para aquellos expertos, terapeutas y clínicos que estén interesados en tratar el insomnio y otra en la que se recoge información y técnicas para los pacientes. Este manual se diferencia de otros en que se incluyen de forma detallada las técnicas y los registros, lo que facilita la aplicación sistemática por parte de los profesionales. Se trata de un libro de sencilla lectura pero que es fruto de un estudio exhaustivo del tratamiento del insomnio que se encuentra en la base de esta terapia breve. Animamos al lector a profundizar en esta obra creada por expertos en la materia y con amplia experiencia en el diseño y aplicación de psicoterapias.

Historia contemporánea de Costa Rica 1808-2010

Autor: David Díaz Arias , Patricia Vega Jiménez , Jorge Sáenz Carbonell , Jorge León Sáenz , Héctor Pérez Brignoli

Número de Páginas: 405

En el año 2009, Fundación MAPFRE emprendió uno de los proyectos editoriales más ambiciosos en lo que llevamos de siglo en el ámbito de la historia común de los países iberoamericanos: la colección América Latina en la Historia Contemporánea. El objetivo con el que nació esta iniciativa fue el de promover el análisis de los grandes procesos históricos continentales a través de una estructura homogénea que facilitara la comparación y el análisis sistemático de la historia de los países latinoamericanos. Costa Rica se incorpora a la colección América Latina en la Historia Contemporánea cuando se cumple el décimo aniversario de su lanzamiento. De la mano de un plantel de destacados especialistas en diferentes ámbitos de la historia costarricense, la profesora Patricia Vega ha dirigido la realización de este volumen, que aborda de manera ágil y rigurosa los últimos doscientos años de la historia política, económica o cultural de Costa Rica. Confiamos en que esta publicación redunde en el mejor conocimiento de la historia de Costa Rica entre la comunidad científica y, especialmente, entre el público interesado por la historia de nuestras naciones.

Insurrectas 4 Nellie y Gloria Campobello

Autor: Patricia Rosas Lopátegui

Número de Páginas: 535

InSurrectAs Diez escritoras mexicanas que combatieron la misoginia, la autocracia y la injusticia social. Diez mujeres empoderadas en contra de la invisibilización y la violencia machista. Diez insurrectas cuyo legado nos alumbra en pleno siglo XXI. Esta serie celebra su beligerancia a través de un compendio de su obra y otros materiales.Antonieta Rivas Mercado (1900-1931) Irrumpió como un torbellino en las primeras décadas del siglo XX. Destacó como actriz, traductora, polígrafa, mecenas, editora, promotora cultural, defensora de los derechos femeninos y activista, Abrió las puertas al teatro vanguardista, fundó el patronato para crear la Orquesta Sinfónica Mexicana (hoy la Orquesta Sinfónica Nacional) y se unió a la lucha de José Vasconcelos en contra de la tiranía. Su palabra audaz es una llama viva

A propósito del diseño : reflexión y crítica desde la academia

Autor: Martha Patricia Zarza Delgado , Joaquín Trinidad Iduarte Urbieta , Mónica Susana De La Barrera Medina

Número de Páginas: 114

El libro es una recopilación de textos relacionados con diversos problemas sociales en torno al diseño. Enfatiza las distintas dimensiones sociales que atraviesa: crea empatía a partir del enfoque del diseño para todos, permite acortar la brecha de género y muestra los contextos socioculturales que permiten un correcto ejercicio del diseño.

La condición del cine mexicano

Autor: Jorge Ayala Blanco

Número de Páginas: 979

El presente y amplio volumen abarca la crítica de trece turbulentos años de producción cinematográfica nacional (1973-1985), y a la vez refleja la vorágine de un país lleno de cambios políticos y sociales. La condición del cine mexicano se estructura en cinco temas centrales, a saber: "Un cine popular" (ensayo histórico sobre la evolución del cine populachero mexicano); "Una historia mi(s)tificada" (estudio del cine histórico mexicano); "Un punto de vista de autor" (manual sobre los principales realizadores mexicanos), "Un punto de vista de autora" (panorama histórico del cine femenino en México); y "Un cine movilizado" (historia del cine político mexicano). Para su autor, Jorge Ayala Blanco, las más de cien películas analizadas, "actúan como indicadores o detonadores de la condición del cine mexicano, le ofrecen variaciones novedosas, la atrofian o la enaltecen, arrojan a inexploradas realidades sociales o imaginarias".

Colegios Mayores. Residencias de Estudiantes "Fernando de los Ríos" y "Antonio Machado". Anuario 1998-1999 y 1999-2000

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 493

Anuario" de la Residencia de Estudiantes "Fernando de los Ríos", el quinto, en el que se plasman las labores y las expectativas de ese centro educativo a través de un conjunto de actividades, tales como cursos, conferencias, manifestaciones artísticas y culturales, reflexiones humanísticas, deportes y recuerdos que quedarán recogidos en estas páginas. Se han presentado los distintos ciclos que se han celebrado en los años que engloba 1998-1999 y 1999-2000: El futuro de la empresa en España y en el mundo, La idea de Europa, Medios de comunicación y sociedad española, a los que hay que añadir los cursos de humanidades, mientras que el resto de los capítulos se dedican a las aportaciones de los residentes. Este número, como novedad, recoge también algunos aspectos de la Residencia "Antonio Machado" del campus de Colmenarejo. Diseño de cubierta: Luis Miguel Nunes Serrario, Saray Oveja López y Avelina Becerra Brazo © Coedición de la Universidad Carlos III de Madrid y el Boletín Oficial del Estado NIPO: 007-04-044-9. ISBN: 84-340-1481-5. Depósito Legal: M-17965/1996.

La Revolución traicionada: dos ensayos sobre literatura, cine y censura

Autor: Eduardo De La Vega Alfaro

Número de Páginas: 257

La historia del cine mexicano está llena de incontables anécdotas y situaciones que forjaron su personalidad narrativa y visual. Eduardo de la Vega ha encontrado en nuestra historia dos casos que resultan ejemplares sobre cine, literatura, y su impacto en la censura de su respectivo tiempo. Mezcla de biografía, análisis fílmico, revisión histórica y documento sobre los mecanismos de censura, el volumen resulta una disertación profundamente documentada sobre dos episodios que a la larga resultan emblemáticos para el desarrollo de nuestro cine. Tanto El compadre Mendoza (1933) como La sombra del caudillo (1960) se consolidaron como clásicos indiscutibles del cine mexicano. No resulta casual que ambas películas hayan sido iniciativas de Juan Bustillo Oro y Julio Bracho, dos de los más brillantes exponentes del teatro de vanguardia en nuestro país, y a su vez militantes comprometidos, respectivamente, con el vasconcelismo y con el movimiento a favor de la autonomía universitaria, sucesos ocurridos a fines de la turbulenta década de los años veinte del siglo pasado. Llama la atención que ambos dramaturgos, convertidos en cineastas, se hayan visto seducidos por abordar...

Aprovisionamiento y restauración

Autor: Gancedo PÉrez, Patricia , Vega Revuelta, Silvia

Número de Páginas: 202

En restauración, el aprovisionamiento de materias primas es clave para el buen funcionamiento del establecimiento, siendo fundamental no solo obtener en el momento adecuado los géneros, sino también su correcto transporte, conservación, administración y ubicación. Actualmente, la competencia en el sector servicios es cada vez mayor, y por ello resulta imprescindible la adquisición de productos de máxima calidad al mejor precio. Para, de esta forma, brindar al cliente la mejor oferta gastronómica acorde al tipo de establecimiento. Todos los productos han de llevar un registro documental estricto que permita su correcta trazabilidad, ubicación y cuantificación económica. Tampoco cabe obviar la creciente tendencia de incorporar productos de proximidad y con marca de calidad impulsados por cada Comunidad Autónoma, ni las marcas bio y ecológicas, de gran importancia en el territorio español, que sirven para marcar la diferencia entre las distintas ofertas del mercado en restauración. En este manual las autoras abordan de manera sencilla pero rigurosa todos los contenidos que conforman el módulo formativo MF 1064_3 Aprovisionamiento en restauración, que a su vez forma...

Segundo informe de la Comisión sobre Narcotráfico

Autor: Costa Rica. Asamblea Legislativa. Comisión Especial Nombrada Para Investigar Los Hechos Denunciados Sobre El Narcotráfico

Número de Páginas: 152

Diccionario de escritores mexicanos, siglo XX: N-Q

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Centro De Estudios Literarios

Número de Páginas: 724

Pedagogía conceptual: una puerta al futuro de la educación

Autor: Alejandro De Zubiría Ragó , Miguel De Zubiría Samper

Número de Páginas: 266

En este libro aprehenderás muchas cosas. Para mí, la central es que dominarás la Didáctica Conceptual Socrática de Pedagogía Conceptual, pues la mayoría de sus capítulos fueron escritos con esa didáctica especial y sencilla de aplicar en tus clases. Cuya tesis es que para enseñar algo que en verdad asimilen o aprehendan tus estudiantes, solo requieres considerar tres etapas: Afectiva, Cognitiva y Expresiva. La etapa Afectiva viene del maestro Sócrates. En esta parte, casi siempre olvidada, el profesor interesa a sus estudiantes por el tema a tratar. Emplea la protéptica, la ironía y la mayéutica. La etapa Cognitiva presenta de modo más claro y suscinto el pensamiento, concepto y heurístico, en donde los Mentefactos son de extrema utilidad. La etapa Expresiva aplica el conocimiento a problemas, acertijos, preferentemente relacionados con la vida diaria y cotidiana. ¡Nada más! Bienvenido a esta travesía por PEDAGOGÍA CONCEPTUAL. Concluyo que Pedagogía Conceptual no son sus diversas teorías educativas, sino una pregunta, y solo una: ¿Qué enseñar hoy? Única guía permanente y perdurable en estos 30 años de reflexión, investigación e innovación educativa...

Las siete cabritas

Autor: Elena Poniatowska

Número de Páginas: 196

En este volumen Elena Poniatowska reúne siete espléndidos retratos de siete espléndidas mujeres imprescindibles en la cultura mexicana: Frida Kahlo, gran pintora; Nahui Olin, símbolo de la liberación sexual femenina; Pita Amor, poeta y personaje; Rosario Castellanos, notable novelista y poeta; María Izquierdo, a quien Artaud admiró por encima de todos los pintores mexicanos; Elena Garro, novelista, cuentista y leyenda ella misma, y Nellie Campobello, autora de uno de los textos más extraordinarios sobre la Revolución Mexicana.

Después de la heroica fase de la exploración

Autor: German Rodrigo Mejía Pavony , Gerardo Martínez Delgado , Eduardo Kingman Garcés , Eulalia Hernández Ciro , Landa Izaskun , George A. Ferreira Dantas , Macarena Ibarra , Alicia Novick , Graciela Favelukes , Alfredo Alpini , Sebastián Riveron , Florencia Quesada Avendaño

Número de Páginas: 680

Hay pocos actos más definitorios en la constitución de un campo de conocimiento que una historia que lo aborde: los autores de este libro, coordinado por dos especialistas destacados en historia urbana de América Latina, son muy conscientes de ese rol fundacional, al tiempo que su experiencia en esa rama tan particular de la historia que se centra en la ciudad, pasible de múltiples enfoques resultantes de tantas disciplinas involucradas en ella, los lleva a no abandonar la duda existencial: ¿constituye la historia urbana un campo especifico? El libro es ya una respuesta afirmativa, pero quizás lo que mejor defina los trabajos que reúne es la productividad de la dialéctica entre ese empeño y la duda sistemática, porque es esa inestabilidad esencial lo que obliga a volver a interrogarse creativamente cada vez sobre el objeto, la ciudad y su historia, pulsando una tensión conceptual que le da a esta disciplina su carácter experimental, tan auspicioso y renovador.

Elena Garro

Autor: Lucía Melgar , Gabriela Mora

Número de Páginas: 505

Lucía Melgar y Gabriela Mora han construido en este libro mucho más que un conjunto de voces en torno a Elena Garro. Las 14 experiencias, sean éstas de lectura, revisión histórica o narración de uno o varios encuentros con la autora de Los recuerdos del porvenir, son una paradoja. El equilibrio se da en la lectura, en el tercero que lee, que reinterpreta e incluso que lucha con la propia imagen que de Elena se haya construido. No es un libro que ensalsa ni denosta; tampoco juzga o aprueba. Es, en su conjunto una pieza polifónica que al igual que se complementa, se contradice. Quizá como la propia Elena.

Tendencias del consumo en Mesoamérica

Autor: Juan José Marín Hernández , Patricia Vega Jiménez

Número de Páginas: 140

De los márgenes al centro.

Autor: Ignacio Almada , José Medina , Raphael Folsom , María Borrero , Jesús Velarde , Mario Cuevas , María Bojórquez , Zulema Trejo , Esperanza Donjuan , Raquel Padilla , Ana Ramírez , Eduardo De La Cruz , Dora Enriquez , Ana Grijalva , Maria Vega , Esther Padilla , Sandra Gonzales

Número de Páginas: 431

Presencia histórica de los Moncayo en el Ecuador, 1770-1998

Autor: Leonardo Moncayo Jalil

Número de Páginas: 638

Octavio Paz. El misterio de la vocación

Autor: Ángel Gilberto Adame

Número de Páginas: 212

Documentos y sucesos desconocidos sobre la vida y la obra de Octavio Paz que iluminarán a sus lectores. Octavio Paz: el misterio de la vocación intenta explicar ciertos periodos de la vida del poeta que aún permanecen en la penumbra, partiendo del descubrimiento de documentos oficiales, testimonios de amigos y familiares, fotografías inéditas y una amplia revisión hemerográfica. Prólogo de Christopher Domínguez Michael. Una de las grandes preocupaciones en la travesía intelectual de Octavio Paz fue la del hallazgo de la vocación. Ese instante fundacional en el que confluyen "un nuevo nacimiento" y "un nuevo nombre" para quien llega a él. En su caso, además de la incertidumbre inherente a la juventud, debió sobreponerse a un sinfín de circunstancias adversas que parecían alejarlo de la literatura. Fue hasta que decidió desvincularse de la tradición familiar que consiguió aproximarse a sí mismo. Ángel Gilberto Adame revela quiénes son y qué destino tuvieron los amigos de adolescencia de Paz -que aparecen en la portada de este libro en una foto excepcional y con quienes creó la revista Barandal-, qué ocurrió con el libertario y misterioso espíritu José...

Historia de la Editorial Costa Rica (1959-2023)

Autor: David Chavarría Camacho

Número de Páginas: 184

El esmero de destacados intelectuales, artistas y políticos dio como resultado la creación de la Editorial Costa Rica (ECR) en 1959, un evento que simboliza el reconocimiento por parte del Estado de la cultura escrita como un pilar del desarrollo nacional. Su establecimiento refleja un compromiso con la democratización del acceso a la lectura y el apoyo a una literatura que dialoga con las inquietudes y esperanzas de la sociedad costarricense. El 65 aniversario de la Editorial es un momento para reflexionar sobre los logros pasados y para mirar hacia el futuro con optimismo. La institución se encuentra en una posición única para continuar su misión de fomentar la cultura y la literatura en Costa Rica, adaptándose a los nuevos desafíos y aprovechando las oportunidades que el futuro pueda ofrecer. La historia de la ECR es, entonces, un recordatorio poderoso de la importancia de la cultura en la construcción y preservación de nuestra identidad social y cultural.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados