Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 5 libros disponibles para descargar

Las órdenes militares castellanas en el siglo XVIII. Caballeros, pretendientes y mediadores

Autor: Domingo Marcos Giménez Carrillo

Número de Páginas: 537

CD-ROM; Formato del archivo: PDF Resumen: Esta investigación pretende contribuir a paliar, en la medida de lo posible, el desconocimiento existente acerca de los caballeros de hábito de las tres Órdenes castellanas durante el siglo XVIII. Por esta razón nos centramos en el estudio de aquellos individuos que lograron ostentar un hábito de alguna éstas Órdenes -Santiago, Calatrava o Alcántara- durante la primera mitad del reinado de Felipe V, 1701-1724. El desarrollo de nuestra investigación parte de una hipótesis principal para conocer a los que fueron caballeros de las Órdenes Militares castellanas: tan relevante resulta el estudio de quienes finalmente fueron ennoblecidos con el hábito como los mecanismos burocráticos de concesión de semejantes mercedes por parte del monarca y los diferentes interventores en la tramitación. Dicho planteamiento obliga a abordar la investigación desde una doble perspectiva: por un lado, la del análisis de los que lograron las mercedes de hábito y los méritos que esgrimieron, lo cual significa tanto como abordar el estudio de la política de concesiones durante el período cronológico seleccionado así como sus beneficiarios...

Ordenes militares de Santiago, Alcantara, Calatrava y Montesa

Autor: Ramón Revilla Vielva

Número de Páginas: 80

El Maestre

Autor: José Ramón Estévez Pérez , Vicente Piñeiro González

Número de Páginas: 224

EL MAESTRE Gonzalo Yáñez de NovoaIX maestre de la orden de Calatrava Para bien o para mal la historia de Gonzalo Yáñez de Novoa, IX maestre de la orden de Calatrava entre los años 1218-1238 está intrínsecamente ligada a Ribadavia, a Galicia, a los caminos jacobeos, al Pórtico de la Gloria y a la creación del Camino Miñoto. El quinto señor de la casa de Novoa don Juan Arias de Novoa tuvo varios hijos. El primero llamado Suero Yáñez de Novoa heredó el señorío y la tierra. Gonzalo Yáñez de Novoa fue el segundo hijo de Don Juan Arias de Novoa y de Doña María Fernández de Traba. La tierra de Novoa estaba situada entre los ayuntamientos de Ribadavia, Carballeda de Avia, Santa María de Beade y Leiro, a su vez esta tierra formaba parte de una tierra más extensa como es TORONIUM, que comprendía todo el territorio del obispado de Tuy. Como escritores gallegos hemos apelado a la figura de Gonzalo Yáñez de Novoa, llamado "El Bueno", en tanto que representación de un gallego conquistador. ¿Qué podíamos hacer con esta vida? Lo menos nocivo fue convertir la existencia de este héroe en la excusa argumental para una novela histórica, incluso una competente metáfora ...

1 Congreso de Historia de Castilla-La Mancha: Fuentes para la historia de Castilla-La Mancha

Número de Páginas: 312

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados