Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Reforma de los subsidios a la energía

Autor: Mr.benedict J. Clements , Mr.david Coady , Ms.stefania Fabrizio , Mr.sanjeev Gupta , Mr.trevor Serge Coleridge Alleyne , Mr.carlo A. Sdralevich

Número de Páginas: 16

Los subsidios a la energía tienen consecuencias económicas de amplio alcance. A pesar de que tienen por objeto proteger a los consumidores, los subsidios agravan los desequilibrios fiscales, desplazan gastos públicos prioritarios y deprimen la inversión privada, en particular en el sector de la energía. Los subsidios también distorsionan la asignación de recursos al promover un consumo excesivo de energía, estimular artificialmente industrias que requieren un uso intensivo de capital, reducir los incentivos a la inversión en energías renovables y acelerar el agotamiento de los recursos naturales. Los hogares de mayores ingresos son en definitiva los principales beneficiarios de los subsidios, con lo cual se agudiza la desigualdad. Incluso las generaciones futuras se ven afectadas por los efectos perjudiciales de un aumento del consumo de energía a través del calentamiento global. Este libro ofrece 1) las estimaciones más completas de los subsidios a la energía disponibles en la actualidad con respecto a 176 países y 2) un análisis de cómo realizar la reforma de los subsidios a la energía, a partir de las conclusiones extraídas de 22 estudios de casos realizados...

La economía peruana del periodo 1950-2020

Autor: Félix Jiménez

Número de Páginas: 194

Este libro analiza las consecuencias del estilo de crecimiento peruano desde la década de 1990 y sus diferencias con lo que ocurrió entre 1950 y 1980. En primer lugar, las reformas y políticas del periodo neoliberal, 1990-2020, consolidaron una estructura productiva primario-exportadora y ocasionaron una desindustrialización prematura. La industria manufacturera perdió capacidad de generación de empleo y redujo su participación en la generación del PBI. En segundo lugar, el progreso técnico incorporado en la acumulación de capital y el inducido por las variaciones de la demanda en la acumulación de capital durante el periodo neoliberal fueron mucho menores que los registrados en 1950-1983. En tercer lugar, los años de alto crecimiento económico durante el superciclo de los precios de las materias primas, 2002-2013, con fuerte impulso de la inversión extranjera en la minería, no atenuaron las disparidades existentes entre las regiones del país ni se sustentaron en un crecimiento sostenido de la productividad. El estilo de crecimiento económico primario exportador dominante del periodo neoliberal configuró regímenes regionales, económicos y espaciales que...

Compendio de historia económica del Perú: Economía de la primera centuria independiente

Autor: Carlos Contreras

Número de Páginas: 558

"Cubre el período 1821-1930. Esto es, desde la independencia hasta el momento en que la crisis económica mundial iniciada en octubre de 1929 impactó en la economía peruana. Se trata de un lapso poco mayor a un siglo, que resultó decisivo para la historia del Perú por corresponder a la época que siguió inmediatamente a la independencia. Fue el momento en que debieron tomarse las decisiones fundadoras acerca de la organización política y económica de la nación"--Introducción.

Economía regional y urbana: el espacio importa

Autor: Efraín Gonzales De Olarte

Número de Páginas: 387

Este libro es un análisis de los principales problemas que plantea la economía cuando se incorpora el espacio geográfico y político. Su objetivo es explicar de manera didáctica las teorías económicas y de economía política que analizan los fenómenos que se dan en el espacio y en el tiempo en un país determinado, en sus regiones y sus ciudades. Entre las teorías que presenta están la microeconómica, insumo-producto, macroeconómica, crecimiento en el espacio, centro y periferia, geografía económica, economía urbana, las instituciones en el espacio, la economía política clásica y moderna, y la centralización y concentración política y económica. En su conjunto permite tener una aproximación analítica y con aplicaciones empíricas al complejo problema de la economía y la sociedad en el espacio. Está destinado a los estudiosos de los problemas espaciales, regionales y urbanos, en un nivel introductorio y de manera didáctica. También a funcionarios públicos de los distintos niveles de gobierno, empresarios, y promotores de desarrollo local y regional.

Fiesta en los Andes

Autor: Juan M. Ossio A.

Número de Páginas: 208

Edición de lujo que ofrece un viaje por la extraordinaria diversidad y riqueza cultural del Perú, incluyendo celebraciones folklóricas y religiosas de los pobladores andinos y bellas fotografías a color. Se divide en 6 capítulos: Uso del espacio y el tiempo en la fiesta andina; Identidad y memoria; Nuevas generaciones y continuidad ritual; Celebrando el trabajo; Danzas, fiestas y género; Instrumentos musicales andinos.

De la hacienda a la mundialización

Autor: Ethel Del Pozo-vergnes

Número de Páginas: 292

La reforma agraria emprendida por el gobierno militar de Velasco Alvarado fue uno de los hechos determinantes de la transformación del Perú rural en la segunda mitad del siglo XX. Aunque en la última década, el gobierno de Alberto Fujimori puso fin al proceso de la reforma agraria, derogando sus leyes y procurando abrir un mercado de tierras liberal para las actividades agrícolas y ganaderas, el campo peruano no volvió a ser el anterior a 1970. Pero ¿en qué ha devenido entonces? ¿Cuál es la situación, concretamente, de las antiguas sociedades de pastores del altiplano peruano, que tras vivir en un régimen latifundista por espacio de un siglo o más, pasaron a estar organizadas en empresas de tipo cooperativo tuteladas por el Estado? y ¿qué ha ocurrido con ellas, cuando finalmente fueron dejadas en libertad para reorganizarse como mejor pudieran, en medio de las nuevas agencias del Estado, organizaciones de nuevas iglesias y «oenegés» apoyadas por la cooperación extranjera? Después de un largo e intenso trabajo de campo en la provincia de Melgar, en el departamento peruano de Puno, Ethel del Pozo afronta esas preguntas, para mostrarnos cómo se enfrentan los...

Actores sociales y sistemas políticos en América Latina

Autor: Alain Touraine

Número de Páginas: 292

En este trabajo Alain Touraine aborda, con un enfoque sociologico, la elaboracion de un modelo latinoamericano que de cuenta de la relacion que hay entre los actores sociales y sus actuaciones. El modelo esta construido sobre la base de las caracteristicas que asumen la modernizacion, la formacion y accion de las clases sociales y el Estado, analizando, desde esta perspectiva, los distintos modelos de desarrollo que han caracterizado a las diferentes sociedades. Desde este punto de vista, el trabajo entrega instrumentos que permiten entender las diversidades entre paises en diferentes momentos historicos. El trabajo identifica tambien actores del proceso politico y sus formas de accion colectiva, mecanismos de decision, y formas de organizacion social, avanzando en el campo de la comprension del origen y de la naturaleza de las politicas de desarrollo que se adoptan.

Veinticinco años de modernización neocolonial

Autor: Félix Jiménez

Número de Páginas: 385

El autor, a través de una selección de sus artículos publicados durante el último cuarto de siglo, analiza la vida económica del país y deja en evidencia el agotamiento del modelo económico así como la profunda crisis política actual que han generado una coyuntura crítica cuyo desenlace puede ser la convergencia de fuerzas sociales y movimientos políticos nuevos que inicien la transformación del país desde el poder político.

Antología del pensamiento crítico boliviano contemporáneo

Autor: Gunnar Mendoza Loza

Número de Páginas: 433

El pensamiento latinoamericano en el siglo XX: Del Ariel de Rodó a la CEPAL (1900-1950)

Autor: Eduardo Devés V.

Número de Páginas: 342

¿Cómo utilizar la modernización para potenciar la identidad? Esta no es, probablemente, una buena pregunta. Tal vez la modernidad sea demasiado fuerte, avasalladora, omnipresente, para dejarse "utilizar" en pro de objteos. Sería mejor formular esta cuestión más modestamente: ¿Cómo potenciar las identidades a partir de algunos elementos presentes en el proceso modernizador? Modernización e identidad son los dos grandes conceptos o problemas que marcan (enmarcan, estructuran, ordenan) el pensamiento latinoamericano del siglo XX, así como una gran parte del XIX. Lo identitario y lo modernizador pueden decirse de muchas maneras, pueden articularse también de manera diversa: en la oposición o en la conciliación. Estos matices están reflejados a lo largo de estas páginas,q ue recorren los temas y las figuras centrales del período en cuestión.

Inclusiones y desarrollo humano

Autor: Fidel Tubino , Catalina Romero , Efraín González

Número de Páginas: 168

La persistencia de la desigualdad en América Latina, y en particular en el Perú, se comprende mejor si se analiza la situación de pobreza dentro de su marco histórico cultural. Desde la década de 1990 la inclusión ha adquirido relevancia como un problema de fondo en la lucha contra la pobreza que debe ser tomado en cuenta en el diseño de las políticas sociales. Esta perspectiva nos ha llevado a entenderla como un proceso complejo y plural, y, en consecuencia, a considerar distintos tipos de inclusión, según las relaciones sociales en las que se incluyan o excluyan personas. Los artículos de este libro analizan, desde una perspectiva crítica, la multiplicidad de dimensiones que intervienen en los procesos de exclusión-inclusión. En algunos casos se trata de un diálogo con el enfoque del desarrollo humano y, en otros, de aproximaciones que articulan una diversidad de disciplinas.

Guerra, finanzas y regiones en la historia económica del Perú

Autor: Carlos Contreras , Cristina Ana Mazzeo , Francisco Quiroz

Número de Páginas: 548

La tasa de interés y el nivel de los precios

Autor: Knut Wicksell

Número de Páginas: 369

El poder de compra del dinero y el promedio de los precios ; Precios relativos y precios en dinero ; La teoría del dinero según el costo de producciónLa velocidad de circulación del dinero ; La tasa de interés natural sobre el capital y la tasa de interés de los préstamos ; Las relaciones de precio internacionales.

La intelectualidad peruana del siglo XX ante la condición humana

Autor: María Luisa Rivara De Tuesta

Número de Páginas: 294

Tratado del dinero

Autor: John Maynard Keynes

Número de Páginas: 399

Recoge: La naturaleza del dinero; El valor del dinero; Las ecuaciones fundamentales; La dinámica del nivel de precios.

Formulario para economistas

Autor: Peter Berck , Knut Sydsaeter

Número de Páginas: 224

El estudiante de economía, y el propio profesional, aplican constantemente fórmulas y teoremas que suelen estar desperdigados en distintos manuales. Este volumen ha intentado agrupar en un solo libro las fórmulas matemáticas y los teoremas económicos de uso más frecuente. Se trata, por lo tanto, de una obra de referencia que resultará de enorme utilidad tanto para el estudiante obligado a recordar una determinada fórmula, como para el investigador que necesite disponer del enunciado preciso de un teorema. Este libro es el único manual de este tipo pensado para economistas. Traducción de Ma Esther Rabasco y Luis Toharia, catedrático de la Universidad de Alcalá.

El matadero

Autor: Esteban Echeverría

Número de Páginas: 47

Coronadas por dos actos de violencia extrema, el degüello de un niño y la violación anal de un joven, estas narraciones invitaron a los críticos de El matadero a considerar a Esteban Echeverría un precursor del naturalismo literario. Borges dijo que se trataba de un ""realismo alucinatorio"". No obstante tal vez se trate de una práctica que rebase a toda teoría o, también, de la mirada de un sector social que, apoyado en una serie de hechos vistos o escuchados, relata la crueldad de otro sector social que le despierta simultáneamente fascinación y repulsión. O ambas cosas a la vez. El matadero es, parafraseando a Benjamin, un documento de la barbarie de la civilización.

EPI

Autor: Hans Jurgen Eysenck , S. B. G. Eysenck

Número de Páginas: 44

Mesura de dues dimensions de la personalitat: Neuroticisme i Extraversió (i els seus dos components), amb una escala de sinceritat.

Teoría crítica de la literatura

Autor: Costanzo Di Girolamo

Número de Páginas: 164

CONTENIDO: Lengua estándar y lengua literaria - Usos y funciones del lenguaje - La dominante - El papel del destinatario - Retórica y poética - Uso y consumo de la literatura - Crítica literaria y análisis del texto - Los géneros del discurso - El texto literario como mensaje - Competencia lingüística y competencia literaria.

Protestantismo en América Latina

Autor: Pablo Deiros

Número de Páginas: 0

Herramienta para que el creyente evangélico latinoa-mericano piense en su realidad.

Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general

Autor: Richard Cantillon

Número de Páginas: 0

En los a os cuarenta y cincuenta, cuando las ideas -como los hechos econ micos- no ofrec an sino inseguros fundamentos Para seguir edificando, vemos anticipados en el ensayo de Cantillon muchos de los problemas monetarios y del comercio. Encontramos en esta obra el hilo Para salir con gracia de los peores laberintos ideol gicos y pr cticos en econom a.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados