Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Roma generadora de identidades

Autor: Collectif

Junto a los dos sistemas organizativos generados en la Antigüedad -el de la polis y el del Estado- el organigrama administrativo provincial implantado por los romanos acabaría jugando un papel no despreciable en la experiencia cotidiana de los habitantes del Imperio. El objetivo de esta monografía colectiva, centrada de forma no exclusiva en Hispania, consiste en identificar la manera en que esta nueva forma de vertebración, la provincia, sin sustituir a las anteriores, pudo comenzar a asumirse como nuevo criterio de referencia, e incluso de identificación. Se desarrollan aquí los planteamientos teóricos de la temática y, desde la República a la Antigüedad tardía, en ámbitos diversos y desde ópticas plurales y complementarias, se analizan los procesos por los que se pudo ir generando una identidad provincial, así como las fórmulas de expresión, el alcance y los límites de ésta, manifestando respuestas diferenciadas según las diferentes regiones.

La ciudad de Carthago Nova

Autor: Elena Conde Guerri

Número de Páginas: 228

Este libro, volumen cuarto de la colección " La ciudad romana de Carthago Nova" reconstruye la trayectoria histórica de la ciudad - desde la personalidad previa a su huella púnica hasta las primeras décadas del siglo I de nuestra era - a través del testimonio de las principales fuentes literarias. Polibio, Livio, Dion Casio y Apiano son los historiógrafos de excepción que, fieles a los sustancial a las facta indelebles que identificaban rápidamente a la ciudad portuaria en el ámbito del poder romano, flexibilizaron, racionalizaron y adaptaron su versión al clima y demandas de los años que les cupo vivir. Sus datos, analizados aquí con la intención de la acribia que rehuye todo apasionamiento, unidos a los de otros literatos subsidiarios y articulados a su vez con los implícitos a las fuentes arqueológicas y epigráficas, permiten una recreación histórica de la que fue sin duda, al cambio de era, una de las ciudades mediterráneas más prósperas y sugestivas del mundo antiguo.

Sociedad y cultura en Lusitania romana

Autor: Jean Gérard Gorges , Trinidad Nogales Basarrate

Número de Páginas: 454

Tras las huellas del San Telmo

Autor: Elena Martín-cancela

Número de Páginas: 394

Este libro es mucho más que la historia del navío español San Telmo, construido en el último cuarto del siglo XVIII y perdido en 1819 en aguas antárticas, ya que la tragedia, en la que perecieron todos sus tripulantes, supuso el descubrimiento de un nuevo continente. Tras la lectura de esta obra, dicho descubrimiento queda mucho más claro. España fue la descubridora indiscutible de aquellos parajes siempre presentidos pero nunca hollados hasta que llegó el San Telmo. La autora recopila una amplia documentación cartográfica, geofísica, arqueológicas, petrológica y de análisis de las maderas encontradas en varias campañas de excavaciones. Obra profusamente ilustrada.

oppidum - civitas – urbs

Autor: Sabine Panzram

Número de Páginas: 936

TOLETUM, das "Netzwerk zur Erforschung der Iberischen Halbinsel in der Antike", legt mit diesem Band erstmals ein deutsch-spanisches Kompendium zur Städteforschung vor. In 36 Beiträgen gewährt eine neue Generation von Wissenschaftlerinnen und Wissenschaftlern Einblick in ihre Untersuchungen einer Region des Mittelmeerraums, die wie keine andere in den vergangenen drei Jahrzehnten durch spektakuläre Neufunde auf sich aufmerksam gemacht hat: Das Amphitheater von Corduba, das Theater und Forum von Carthago Nova oder Caesaraugusta, Teile der Stadtanlage von Segobriga und das Senatus consultum de Cn. Pisone patre, die Lex Irnitana - ja über 20.000 Inschriften. Auf der Grundlage eines interdisziplinären und traditionelle Periodisierungen überschreitenden Ansatzes bieten die Analysen von Stadtanlagen wie epigraphischen Monumenten neue Erkenntnisse in die bauliche Ausgestaltung und soziale Organisation der "Lebenswelt Stadt" zwischen Rom und al-Andalus.

Mujeres de la Hispania romana

Mujeres romanas, o no, libres o esclavas, niñas, jóvenes, ancianas, todo un espectro de la realidad femenina en Hispania, en la Roma provincial. En cada comunidad político-administrativa disponemos de un rico patrimonio que puede sacarse a la luz, y de lo que da testimonio esta obra colectiva a través de la huella que han dejado esas mujeres de la Antigüedad en diversos instrumentos materiales: esculturas, mausoleos, numismática, o epigrafía. Dieciséis aportaciones ofrecen esta mirada atenta, divididas en tres capítulos: La feminidad pagana; Otras caras de la feminidad; y Mujeres cristianas. Un visión especializada realizada por directores/as e investigadoras de museos (Museo de Antequera, Museo del Teatro Romano de Cartagena y Museo Arqueológico Nacional), profesores/as de filología, historiadores/as, arqueólogos/as y profesores/as de historia del arte, y de derecho romano; donde se analizan una serie de mujeres, con o sin nombre propio, ligadas al patrimonio arqueológico y cultural hispano. Esta riqueza conceptual y científica, como resalta el prologuista de la obra, el Prof. Francesco Musumeci, hace que nos encontremos «di fronte alle tessere -frutto, ciascuna,...

Manuscritos sobre antigüedades de la Real Academia de la Historia

Autor: Juan Manuel Abascal Palazón , Rosario Cebrián Fernández , Real Academia De La Historia (spain). Gabinete De Antigüedades

Número de Páginas: 656

Contacts linguistiques dans l'Occident méditerranéen antique

Autor: Coline Ruiz Darasse , Eugenio R. Luján

Número de Páginas: 327

Témoignant du dynamisme actuel de la recherche sur les contacts linguistiques dans l'Antiquité, ce livre analyse l'impact de la diffusion du grec et du latin sur les langues indigènes du bassin méditerranéen occidental et les influences des substrats autochtones sur l'épigraphie gréco-latine. La perspective linguistique est complétée par les contributions d'archéologues, d'historiens et d'épigraphistes qui rendent compte de diverses pratiques liées à l'écriture et aux usages onomastiques.

Atlas antroponímico de la Lusitania romana

Autor: Milagros Navarro Caballero , Grupo Mérida , José Luis Ramírez Sádaba

Número de Páginas: 436

Elites hispaniques

Autor: Milagros Navarro Caballero , Ségolène Demougin , Françoise Des Boscs-plateaux

Número de Páginas: 308

Homenaje al Profesor Armando Torrent.

Número de Páginas: 1308

... Con este libro-homenaje, un significativo número de profesores, principalmente de derecho romano, de ámbito internacional (España, Portugal, Argentina, Brasil, Italia, Hungría, Holanda, etc.) buscamos con nuestras aportaciones científicas rendir una respetuosa distinción a la trayectoria profesional del Maestro Torrent cuya obra es objeto de consulta y cita por cualquier romanista que se precie de ello. Es un libro escrito mayoritariamente por romanistas para romanistas y estudiosos del derecho, deseosos de conocer el derecho romano. Estamos convencidos de que todos los trabajos recogidos en este libro-homenaje, por la variedad y calidad de su contenido, serán especialmente manejados por toda la doctrina romanística internacional... del prólogo de la obra.

Historia de las mujeres en España y América Latina

Autor: Isabel Morant Deusa , María Angeles Querol

Número de Páginas: 868

Desde finales de los 80 venimos asistiendo a una eclosión de trabajos sobre historia de las mujeres que han posibilitado construir un relato nuevo sobre nuestro pasado. En esta «Historia de las mujeres en España y América Latina» más de un centenar de historiadores han aunado esfuerzos para hablarnos de las mujeres, de sus vidas cotidianas, de sus trabajos, de sus formas de religiosidad, de su escritura y su pensamiento, de su participación en la vida social y política, así como de las representaciones culturales que históricamente definen lo que denominamos femenino, en paralelo y, a menudo, en contraposición con lo masculino. Esta historia de las mujeres abarca desde la prehistoria a nuestros días, siguiendo las periodizaciones a las que estamos habituados los historiadores, pero hemos evitado caer en las férreas barreras de los períodos, dando mayor relevancia a los problemas que desbordan las cronologías clásicas y los enfoques tradicionales. En definitiva, esta nueva historia se pregunta sobre el significado que determinados momentos o hechos históricos tuvieron en las vidas de las mujeres, cómo les afectaron y sobre todo cómo los vivieron.

Epigrafía y sociedad en Hispania durante el Alto Imperio

Autor: Sabine Armani , Bénédicte Hurlet-martineau , Armin U. Stylow

Número de Páginas: 304

Legio VII Gemina (Pia) Felix. Estudio de una legión romana

Autor: Juan José Palao Vicente

Número de Páginas: 520

Valete Vos Viatores

Autor: Javier Andreu Pintado , Armando Redentor , Elena Alguacil Villanúa

Número de Páginas: 386

Inscriptions were one of the trademarks of Romanization. Used as a real mass media, they covered almost all facets of Roman public and private life. Following common patterns, however, this habit of engraving inscriptions, the so-called “epigraphic habit”, took shape in different manifestations in each region, in each province, configuring diverse and attractive epigraphic cultures. This volume, the result of a Creative Europe project coordinated by the University of Navarra and with the participation of the University of Coimbra, the one at Bordeaux and La Sapienza in Roma and, also, of the Museo Nazionale Romano and different research centers in Portugal, France, Spain and Italy, reviews not only the functions of some of these inscriptions with new approaches to well-known repertoires but also the new tools that -from the rise of the Internet to the use of digital photogrammetry, from digital epigraphy to 3d epigraphy- are being implemented for their study, their understanding and, above all, the social dissemination of their values, builders, in large part, of European identity.

Los castros de la Raya en perspectiva: dinámicas sociales del asentamiento antiguo en el sector occidental del Duero

Autor: Antonio Blanco GonzÁlez

Número de Páginas: 27

Arqueología, patrimonio, prehistoria e historia antigua de los pueblos "sin pasado"

Autor: Noemí Cubas Martín , Manuel Salinas De Frías , David Hidalgo Rodríguez

Número de Páginas: 163

El libro que el lector tiene en sus manos constituye la edición de las Actas de dos Cursos Extraordinarios de Verano de la Universidad de Salamanca que, con el título general de «Iberia en Arribes del Duero» se celebraron en los meses de septiembre de 2009 y julio de 2010. La finalidad de estos cursos fue doble: por una parte, actualizar los conocimientos científicos en torno al patrimonio histórico-arqueológico de la comarca de Las Arribes en particular y, en general, de la provincia de Salamanca y sus territorios limítrofes, tanto españoles como portugueses. En segundo lugar, llamar la atención, dentro de una perspectiva transfronteriza, de las posibilidades que ofrecen el patrimonio y las actividades culturales relacionadas con él para el desarrollo socioeconómico de comarcas como Las Arribes y municipios como el de Trabanca. En ambas ocasiones, dichos cursos de verano fueron los que tuvieron mayor número de matrículas de todos los programados en Trabanca por la Universidad de Salamanca, lo cual creemos que se ha debido tanto al hecho de que respondían a una demanda social de conocimiento efectivamente existente como a su particular estructura y planteamiento,...

La Nave de Cavoli y la arqueología subacuática en Cerdeña

Autor: Manuel Martín-bueno

Número de Páginas: 150

V Mesa Redonda Internacional sobre Lusitania Romana

Autor: Jean-gérard Gorges , Enrique Cerrillo Martín De Cáceres , Trinidad Nogales Basarrate , Museo Nacional De Arte Romano

Número de Páginas: 572

Modelos edilicios y prototipos en la monumentalización de las ciudades de Hispania

Autor: Manuel Martín-bueno , J. Carlos Sáenz Preciado

Número de Páginas: 176

Res. en español e inglés.

Imagen y memoria

Autor: Jonathan Edmondson , Trinidad Nogales Basarrate , Walter Trillmich

Número de Páginas: 257

Grabmonument.

Disposiciones legales sobre edificaciones privadas. Estudio particular de la mujer propietaria

Autor: Sonia M. A. Mollá Nebot

Número de Páginas: 234

Este trabajo se agrupan en dos partes diferenciadas: por un lado, la propiamente dispositiva sobre las edificaciones urbanas, donde anteceden algunas observaciones sobre los términos y expresiones: “urbanismo” y “política urbanística”, que enmarcan la aplicación de un sistema legislativo que, a nuestro juicio, se refiere a unas disposiciones que conciernen a todo el mundo romano y que se refleja ya en el Derecho romano clásico, y no necesariamente vinculado al conocido declive urbano que afecta como fenómeno a los grandes núcleos urbanos en la época posclásica. Mientras que la segunda parte acomete un análisis del papel desarrollado por la mujer como munificente, y como sujeto que interviene en la pollicitatio, especialmente relevante desde el s. I.

Los Vascones de las fuentes antiguas

Autor: Javier Andreu Pintado

Número de Páginas: 573

El volumen –inspirado en un coloquio organizado por la UNED de Tudela en 2008– recoge las contribuciones de treinta y un investigadores diferentes procedentes de hasta veinte centros de investigación distintos. El trabajo se articula en tres bloques que abordan los asuntos “Etnia, etnicidad e identidad”, “Cuestiones históricas e historiográficas” y “Territorio, sociedad, poblamiento”. En ellos se presentan novedades, se retoman antiguas discusiones y, sobre todo, se arrojan nuevas luces para –desde una perspectiva multienfoque, tal vez la única posible dada la naturaleza de la cuestión – entender no sólo a los Vascones antiguos sino también a algunos de los pueblos que ocuparon el auténtico trifinio cultural que constituyó el Valle Medio del Ebro en la Antigüedad Clásica antes y después de la llegada de Roma..El resultado no es sólo la presentación de nuevos estudios históricos, arqueológicos, numismáticos, epigráficos o filológicos sobre el asunto vascón sino también un abierto cuestionamiento de la etnicidad y la identidad vascónicas en la Antigüedad, una acentuación de la más que probable diversidad cultural y lingüística del...

De armas, de hombres y de dioses. El papel de las armas en la conquista romana de la Península Ibérica

Autor: Fernando Quesada Sanz , Milagros Navarro Caballero , François Cadiou , Consejo Superior De Investigaciones Científicas (espaäna).

Número de Páginas: 267

Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Autor: Paloma Fernández Pérez , Andrea Lluch

Número de Páginas: 473

Son numerosos los libros y artículos que analizan las claves del éxito de las familias empresarias y grupos familiares que perduran en el tiempo, si bien la gran mayoría de los negocios registrados como empresas desaparecen en dos generaciones. Aunque esos datos pudieran hacer pensar en el fracaso de este tipo de empresas, a través del estudio de los mayores negocios familiares de ocho países de América Latina y España a lo largo de más de un siglo, esta obra pone de manifiesto que las familias empresarias desaparecen de una empresa y surgen en otras continuando con la actividad a lo largo de décadas en un continuo proceso de adaptación, diversificándose en sectores que presentan mayores expectativas de rentabilidad o seguridad, alterando para ello la denominación jurídica de los negocios, el organigrama o los esquemas de gobierno. Con la metodología propia de la historia empresarial que combina archivos públicos y privados, entrevistas con un enfoque interdisciplinar, y con la participación de veintidós especialistas de once países, este libro revela que en América Latina y España son las familias empresarias, a través de empresas independientes o grupos, la...

Hospitalidad y patronato en la Península Ibérica durante la antigüedad

Autor: Paloma Balbín Chamorro

Número de Páginas: 332

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados