Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Metodología de la investigación: de lector a divulgador

Autor: Pablo Román López , Miguel Jesús Rodríguez Arrastia , Carmen Ropero Padilla

Número de Páginas: 359

Se trata de una obra que pretende aglutinar de forma clara y específica las principales áreas temáticas relacionadas con todo el proceso de investigación. Con el objetivo de ayudar a estudiantes y profesionales de la salud en su iniciación en la investigación, así como invitarles a reflexionar y a aplicar la evidencia en su práctica asistencial, el contenido de este libro se divide en cuatro secciones principales: el método científico en ciencias de la salud, lector de investigación, investigador y divulgador; adentrándose de forma escalonada y progresiva en el método científico como forma del conocimiento por excelencia en el ámbito de la salud. Este libro facilita conocer cómo leer un artículo científico, además de explicar cómo plantearse preguntas clínicas que puedan responderse a través de los principios esenciales de la investigación cuantitativa y cualitativa. Finalmente, se mostrará cómo realizar difusión y divulgación de resultados científicos, a través de comunicaciones en foros científicos, uso de infografías o redes sociales.

Aportes para la implementación de la investigación en ciencias sociales

Autor: Pedro Ignacio Moya Espinosa , Martha Lucía Arias Holguín , Nubia Consuelo Cortés Rodríguez

Número de Páginas: 118

La investigación debe considerarse un aspecto clave en la actividad humana y un recurso estratégico para la innovación y la generación de alternativas de solución en las organizaciones modernas y en la vida en general, es decir, es un acto propio del ser humano que ha estado presente desde que este existe y que lo ha acompañado y acompañará en su complejo proceso evolutivo. Este libro se presenta como un aporte, soporte y guía, que surge de la inquietud constante y permanente de los autores en aportar un grano de arena en el arduo e inquietante ejercicio investigativo en los procesos iniciales, buscando explicar de manera clara y sencilla cada una de las etapas de la investigación para fomentar y fortalecer su comprensión y estimular su puesta en práctica. Los autores parten de la premisa de considerar la importancia de la comprensión conceptual como parte esencial para el aprendizaje y la praxis de los iniciados en la investigación, por esta razón el documento no contempla ejemplos ya que busca estimular la creación a partir de la comprensión y no caer en el error de limitar el pensamiento. El libro lo integran seis capítulos que inician con las generalidades...

Innovación docente e investigación en ciencias sociales, económicas y jurídicas: nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior

Autor: África Martos Martínez , María Del Carmen Pérez Fuentes , José Jesús Gázquez Linares , María Del Mar Simón Márquez , María Del Mar Molero Jurado

Número de Páginas: 730

Investigación en ciencias sociales y transdisciplinariedad

Autor: Roberto Rivera , Ricardo Andrade , Carlos Delgado , Edgar Vanegas , Carlos Cardona , Manuela Urrea , Alexandre Pomposo , José Alonso Andrade

Número de Páginas: 204

Este libro se esfuerza por promover la exploración conjunta del pensamiento transdisciplinario y con ello, una reflexión acerca de su aplicación metodológica e investigativa. Para ello, integra saberes y experiencias reflexivas, las cuales posibilitan pensar académicamente la investigación en ciencias sociales desde un escenario de transdisciplinariedad. Así, se plantea que el diálogo de saberes, como aptitud e intensión dialógica, a la vez que la transdisciplinariedad, a modo de horizonte epistémico deconstructivo, estrategia investigativa y método, se constituyan en vías o ejes que articulen al contexto la complejidad per se de los fenómenos investigados. En dicho espacio, es posible reconocer desde una mirada compleja marcos epistémicos comunes, la relación entre transdisciplina y metodología de la investigacion, campos relacionales del conocimiento, el cuestionamiento a la ciencia moderna y sus métodos, y la importancia de la relación entre Bioética y transdisciplinariedad, tópicos de amplio desarrollo a lo largo de este texto. En aras de revelar nuevos itinerarios y estrategias investigativas aplicables a las ciencias sociales, se propone la necesidad de...

Metodología de la Investigación/Recopilación

Autor: Patricia Adriana Rebollo , Emma Mariana Ábalos

Número de Páginas: 224

Esta obra literaria es una recopilación de contenidos metodológicos y estadísticos, fundamental, por ser accesible al lector sin experiencia previa en la materia, por su contenido amplio, ágil y con fundamentos sólidos, llenando un vacío en textos básicos, en investigación científica. Al leer este libro, comenzarán a tomar contacto con los distintos aspectos importantes, que les permitan llevar adelante cualquier investigación científica. Esperamos motivar a nuestros lectores, brindándoles las herramientas necesarias, para que se destaquen siguiendo los pasos del método científico, desde cualquier enfoque, como podrían ser sociológico, clínico, geográfico, histórico, antropológico, literario, biológico, arqueológico, fílmico y otros que puedan despertar vuestro interés. Este libro representa una puerta de entrada al universo de las ciencias, por lo que le proponemos este desafío y nuestros mejores deseos para que puedan destacarse en sus investigaciones.

Metodología de la investigación

Autor: Roberto Hernández Sampieri , Christian Paulina Mendoza Torres

Número de Páginas: 0

"Esta segunda edición de Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta es una obra innovadora y completamente actualizada, mucho más gráfica, didáctica, personalizada y multidisciplinaria.ʺ--Back cover.

Metodología de la investigación social: Caja de herramientas

Autor: Mariana Caminotti , Hernán Pablo Toppi

Número de Páginas: 256

La complejidad que caracteriza a las sociedades actuales desafía al investigador de las disciplinas que integran las ciencias sociales: los tipos de conflictos, las transformaciones que operan en el interior de los conjuntos sociales y su diversidad interpelan a quienes estudian estos fenómenos. Orientado a los jóvenes que se inician en el camino de la investigación social o a quienes ya se desenvuelven en él, este libro propone una serie de herramientas útiles que comienzan con una clarificadora caracterización de las ciencias sociales, su método y la diferencia con las disciplinas de las llamadas ciencias duras. Además, los distintos capítulos abordan problemas como las condiciones de producción y validación del conocimiento científico o el desafío de conceptualizar, clasificar y comparar en la investigación social. A su vez, propone guías para un proyecto concreto. Por último también se afronta la discusión sobre los diferentes métodos que se utilizan para producir datos, evaluar hipótesis y teorías y responder preguntas: cualitativos, comparativos, cuantitativos y mixtos.

Investigación y transferencia de las ciencias sociales frente a un mundo en crisis.

Autor: Manuel Bermúdez Vázquez , Alfonso Chaves Montero

Número de Páginas: 2130

La sociedad actual se sitúa en la era de la posmodernidad, donde se pone en duda y crea confusión de forma que conocer y creer la realidad actual es una situación muy complicada. Vivimos en continuas crisis sociales, económicas, políticas, bélicas, educativas, climáticas y sanitarias como la pandemia de la Covid-19. Los/as investigadores tienen mucho que decir ante los retos y crisis planteados en el siglo XXI, a través de la investigación entre las distintas disciplinas como la sociología, la antropología, la psicología, la filosofía, la comunicación, la educación, el trabajo social, la politología, la economía, etc.

Neutrosophic Sets and Systems, Vol. 44, 2021. Special issue: Impact of neutrosophy in solving the Latin American's social problems

Autor: Florentin Smarandache , Mohamed Abdel-basset , Maikel Leyva Vazquez , Said Broumi

Número de Páginas: 475

This special issue reflects the impact of neutrosophic theory in Latin America, especially after creating the Latin American Association of Neutrosophic Sciences. Among the areas of publication most addressed in the region are found in the interrelation of social sciences and neutrosophy, presenting outstanding results in these research areas. The main objective of this special issue is to divulge the impact publication related to the Neutrosophic theory and explore new areas of research and application in the region. The SI reflects the influence of the neutrosophic publications in Latin America by opening new research areas mainly related to Neutrosophic Statistics, Plithogeny, and NeutroAlgebra. Furthermore, it is worth mentioning the incorporation of authors from new countries in the region, such as Paraguay, Uruguay, and Panama, to have authors in total from 15 countries, 12 of them from the Latin American region.

Estudios de derechos humanos y migración

Autor: Medina Rico, Ricardo Hernán , Salazar Medina, William Javier , Orozco Naranjo, María Fernanda , Besserer Rayas, Andrés , Villamil Peñaranda, María Elena , Bedoya Monroy, Paola , Jaramillo García, Álvaro Pío , Niño Rada, María Isabel , Infante Sánchez, María Fernanda , Pérez Rodríguez, Adriana M. , Franky Aljure, Juan Sebastián , Díez Jiménez, Adriano , Fontalvo Gómez, Roxana , Jiménez Villa, Carlos , Cabrera Izquierdo, Lorena , Collazos Ordoñez, Hernán Darío

Número de Páginas: 161

Esta obra explora las interacciones entre la normativa de derechos humanos y las realidades de migrantes, refugiados y retornados. A través de nueve capítulos, el libro aborda desde múltiples disciplinas académicas —incluyendo derecho, antropología, sociología, ciencias políticas y economía— las dinámicas complejas y multifacéticas de la migración global. Cada capítulo combina metodologías cualitativas y cuantitativas para ofrecer un análisis profundo de temas críticos como la protección de migrantes, las barreras legales para el reconocimiento de la nacionalidad, y la intersección de migración con educación, trabajo e identidad. Esta obra resalta la importancia de entender la migración más allá de un fenómeno legal o estadístico: es un proceso viviente y dinámico que desafía las nociones convencionales de justicia y paz. Al presentar un análisis crítico de las políticas públicas actuales frente a las condiciones reales de los migrantes, especialmente los más vulnerables, el libro no solo enriquece el debate académico y profesional sobre la migración, sino que también sirve como un llamado a la acción para la creación de políticas más...

La investigación científica en el contexto académico

Autor: José Segundo Niño Montero , Mary Liz Mendoza Hidalgo

Número de Páginas: 168

La obra que hoy se presenta es, sin lugar a dudas, muy importante para la comunidad científica y los investigadores en general. Cabe resaltar que es mucho más ventajosa para el académico, pues encontrará, entre las líneas del texto, algunas reflexiones útiles para desarrollar tesis de maestría y doctorado. No obstante, puede ser consultado para realizar una investigación científica sin importar el fin para el que sea concebido. El desarrollo del texto transita por cuatro capítulos que guardan una relación importante entre sí y que a su vez constituyen los soportes de una investigación científica.

Métodos y proyectos transdigitales

Número de Páginas: 391

Está ampliamente extendida la idea entre la comunidad científica, como entre la población en general, sobre el hecho de que la tecnología digital está influyendo irreversiblemente en casi todos los ámbitos sociales. A veces, esta influencia es disruptiva, llamativa y pomposa. Otras veces, en cambio, se filtra suave, subrepticia y silenciosamente entre las actividades más cotidianas. En cualquier caso, sus resultados son, a la vez, prometedores y desafiantes. No es inútil repetir que la aparición de la pandemia por COVID-19 nos ofreció la oportunidad de observar con atención lo anterior. Principalmente, el periodo de confinamiento nos obligó a realizar las tareas más habituales con un uso inédito de la tecnología digital. Por ejemplo, laborar, estudiar, divertirnos o simplemente informarnos sobre el curso de esta contingencia sanitaria, fueron actividades transversalmente influidas por aplicaciones digitales, por dispositivos electrónicos y software especializado. Uno de los resultados de ese periodo inédito en la historia de la humanidad fue que aprendimos a hacer las cosas de manera distinta, o sea, creamos métodos de trabajo, estudio, ocio, etcétera,...

Revista Estudios Paraguayos 2021 Numero 1

Autor: Carlos Anibal Peris

Número de Páginas: 301

Publicado por el CEADUC

Innovación Docente e Investigación en Educación y Ciencias Sociales: Experiencias de cambio en la Metodología Docente

Autor: Ana Belén Barragán Martín

Número de Páginas: 664

Perú 1990-2021: la causa del «milagro» económico

Autor: Félix Jiménez , José Oscátegui , Marco Arroyo

Número de Páginas: 105

"El libro analiza el crecimiento económico de Perú durante el periodo 1990-2021 y demuestra que la causa princ ipal del rápido crecimiento ocurrido entre 2002-2013 fue resultado de un factor exógeno conocido como el «superciclo de los precios de las materias primas»; esdecir, el inusitado incremento del precio internacional de los minerales que nuestro país exporta, debido al hecho irrepetible que fue la inserción de China al mercado mundial y su rápido crecimiento económico. Este hallazgo permite a rmar que la causa de dicho crecimiento no puede ser atribuida a la Constitución Política de 1993. El libro, además, es una contribución metodológica, ya que describe el uso del Método de Control Sintético. Además, en consonancia con el papel del superciclo en el crecimiento económico, se examinan las consecuencias del modelo, política y económicamente extractivista, establecido en el Perú desde 1990."

Metodologías emergentes en la investigación y acción educativa

Autor: Ana Belén Barragán Martín , María Del Mar Simón Márquez , José Jesús Gázquez Linares , Elena Martínez Casanova , Silvia Fernández Gea

Número de Páginas: 864

El enfoque de la Investigación Acción Participativa (IAP) en el estudio de las problemáticas regionales

Autor: Hernán López Garay , Mónica Tatiana Perdomo Pérez , Daniel Lopera Molano , Laura Yamile Henao Morales , Ángel David Gil Torres , María Juliana Rojas Salgado , John Jairo Uribe Sarmiento , Iokine Rodríguez Fernández , Cristina Sala Valdés , Nohora Isabel Barros Navarro , María Del Pilar Salamanca Santos , Santiago Andrés Padilla Quintero , María Teresa Armijos Burneo , Ulrike Theuerkauf , Julio Eduardo Mazorco Salas , María Isabel Castillo Bohórquez , David Leonardo Jiménez García , Victoria León Grimaldos , Andrés Klaus Runge , Juana Martínez Reséndiz

Número de Páginas: 252

La Universidad de Ibagué está comprometida con el desarrollo regional. Ese es su lema fundamental. En la medida en que la región enfrenta problemáticas cada vez más complejas, honrar este compromiso demanda de la universidad, entre otras cosas, comenzar a cambiar radicalmente sus formas de producción de conocimiento y, por ende, los enfoques para investigar, comprender y ayudar a resolver dichas problemáticas. Este libro expone el trabajo de investigadores de la universidad (en algunos casos, en alianza con investigadores de otras universidades e instituciones) que han abordado mediante la IAP unas facetas problemáticas de nuestra región.

Innovación en la docencia e investigación de las ciencias jurídicas, económicas y empresariales. Vol. I. Experiencias de innovación en la docencia del derecho.

Autor: Jonatán Cruz Ángeles

Número de Páginas: 960

El mundo universitario ha experimentado profundos cambios en las últimas dos décadas. Estos cambios se han visto influenciados por factores locales, nacionales y regionales. No obstante, es innegable que se trata de un fenómeno de evolución global derivado de la creciente importancia que tiene el conocimiento para el crecimiento social y económico en un mundo interconectado. De modo que, en pleno Siglo XXI, cada Universidad debe plantearse cuál es su identidad, es decir, a qué nichos o segmentos de la población quiere dirigirse y diseñar una estrategia de mercado que le permita no sólo situarse en el mapa, sino también ser objeto de reconocimiento y distinción

Innovación Docente e Investigación en Educación: Experiencias de cambio en la Metodología Docente

Autor: María Del Mar Molero Jurado

Número de Páginas: 867

Las ciencias sociales revisitadas

Autor: Gustavo Leyva Martínez

Número de Páginas: 1338

El origen de esta obra se remite al Tratado de Metodología de las Ciencias Sociales editado por mi colega ya fallecido, Enrique de la Garza Toledo, y por quien esto escribe y fue publicado en su primera edición en 2012 en el marco de una coedición entre el Fondo de Cultura Económica y la Universidad Autónoma Metropolitana. Esa obra tuvo una buena acogida en el ámbito iberoamericano y, después de una reimpresión, la obra actualmente se encuentra prácticamente agotada. Después del fallecimiento de Enrique de la Garza en 2021 y tras los once años transcurridos desde su publicación me pareció que era necesario pensar no tanto en una reedición, sino en una nueva obra dotada de una perspectiva teórica aún más amplia que hiciera justicia tanto a los temas, a las corrientes y a autoras y autores no tratados en su momento, así como a los nuevos enfoques metodológicos surgidos en los últimos años. Es por esta razón que en este libro debía marcarse claramente la distinción con relación al Tratado de Metodología de las Ciencias Sociales no solamente con respecto a su amplitud y variedad, sino también con relación a su título mismo.

Convivencia y complementariedad metodológica. Conceptos, técnicas y estrategias para el estudio de lo social

Autor: Gabriela Sánchez López , Fernando Cornejo Hernández , David Herrera Aragón , Jorge Agustín Cerda Nava , Yasodhara Silva Medina , Dorismilda Flores Márquez , Rodrigo Gonzalez Reyes , Carmen Gloria Jarpa Arriagada , Yohanna Alejandra Parra Carrasco

Número de Páginas: 211

El estudio de la realidad social desde el ámbito académico implica la selección y el diseño de técnicas de acopio de información, el uso de herramientas para procesar, analizar y validar los datos obtenidos en campo, así como la elección de los formatos y medios para comunicar los hallazgos. A partir de una pluralidad de perfiles y de las experiencias emanadas desde la docencia, el presente volumen examina las diferentes maneras de realizar una investigación en contextos virtuales, contrahegemónicos o tradicionales, con el propósito de potenciar competencias específicas y desarrollar habilidades, sin soslayar la reflexión sobre sus aristas éticas. Si bien en su primera parte el libro expone una inclinación predominantemente cuantitativa, pues sus capítulos mapean y dialogan con varias de las tensiones propias de este enfoque, en la segunda sección se reúnen textos que problematizan algunas cuestiones clave de la metodología cualitativa, dejando al criterio del lector el ejercicio de integración de ambos métodos. Con el deseo de que estas páginas se convirtieran en un recurso que los profesores utilicen en el aula al tiempo que brinden alternativas para los...

Herramientas y técnicas para la optimización del proceso educativo

Autor: Cristófol Rodríguez, Francisco Javier , Marín-dueñas, Pedro Pablo , Ruiz Callejón, Encarnación

Número de Páginas: 435

El proceso educativo se enfrenta a transformaciones sociales, tecnológicas y pedagógicas que demandan una constante adaptación y actualización. En este contexto, el libro Herramientas y técnicas para la optimización del proceso educativo emerge como un compendio esencial que aborda diversas temáticas fundamentales en el ámbito de la educación y la comunicación. A lo largo de sus páginas, este volumen profundiza en una amplia gama de tópicos cruciales que abarcan desde la fiabilidad de fuentes académicas como Wikipedia hasta las experiencias educativas durante la pandemia de covid-19. Los autores exploran con meticulosidad y rigor investigativo la alfabetización mediática e informacional en el contexto de la realidad aumentada o la evolución del e-learning, entre otras nuevas fórmulas cada vez más rutinarias en los nuevos modelos. En un mundo cada vez más digitalizado, la gamificación y el uso de herramientas como ChatGPT se revelan como elementos prometedores para mejorar el rendimiento académico y combatir el acoso escolar. A su vez, se examinan las conexiones educativas en tiempos de crisis como la superación de las barreras en la educación a distancia o...

Teaching History in the Era of Globalization: Epistemological and Methodological Challenges

Autor: Cosme J. Gómez Carrasco , Pilar Rivero , Álvaro Chaparro-sainz

Número de Páginas: 179

Tecnologías Emergentes en Educación

Autor: Josefina Bárcenas López & Enrique Ruiz-velasco Sánchez

Número de Páginas: 598

Manual para la elaboración y defensa del trabajo fin de Grado en Ciencias de la Salud

Autor: Rafael Del Pino Casado , José Ramón Martínez Riera

Número de Páginas: 250

El presente manual tiene como finalidad servir de base para la elaboración del trabajo de fin de grado en los distintos grados de ciencias de la salud. Se estructura en cuatro módulos; de ellos, los dos primeros constituyen una introducción tanto al trabajo de fin de grado como a los aspectos básicos necesarios para su elaboración (búsqueda bibliográfica y bases conceptuales de la investigación), y los dos últimos detallan el proceso de elaboración del trabajo de fin de grado y su exposición. Está organizada de manera que se consigue una exposición progresiva y escalonada de contenidos que va de lo básico a lo avanzado; incluye recomendaciones prácticas de cómo pasar a la acción, abundantes esquemas y gráficos, y ejemplos prácticos, y puede consultarse a distintos niveles de profundidad, en función del nivel metodológico del lector respecto de las herramientas de búsqueda y las bases conceptuales de investigación. La obra, revisada, actualizada e ilustrada con numerosos ejemplos prácticos en esta segunda edición, está dirigida a docentes y estudiantes universitarios de último curso de los grados de ciencias de la salud. El presente manual tiene como...

Boletín Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales 2021

Autor: Mary R. Goldsmith Connelly , Monserrat Salas Valenzuela , Marisa G. Ruiz-trejo , Melissa Fernández Chagoya , Gabriela Parodi , Ana Sofía Torres Pavón , Renata Islas Rojas , Nictee Athenea Vitorin Aguilar , Viaani Coral Mendoza López , Charlynne Curiel , Adriana Aguayo Ayala , Séverine Durin

Número de Páginas: 140

En este Boletín del CEAS dedicado a las antropologías feministas en México a través de una propuesta culturalmente situada y contextual, contribuimos a exponer parte del panorama diverso de nuestro ejercicio profesional, en tiempos de encuentros, desencuentros, conflictos y consensos.

Estrategias de la investigación educativa: Universidad Alvart 2021

Autor: Gil Luna, Álvaro , Candia García, Rayo , Gil Luna, Armando , Bautista Hernández, Gustavo , Eyssautier Guevara, Sandra Patricia , Flores Vázquez, José Antonio , Capistran Guzmán, Henlly Jesenia , Uribe Tlaxcaltecatl, Maryfer , Morales Zambrano, Mario Alberto , Alcántara Castro, Marino , Marcos Hernández, Oscar , Marín Castro, Annel

Número de Páginas: 149

A partir de 2020 se implementó un proyecto multidisciplinario de mejora de la calidad educativa al interior de las academias docentes en Universidad Alvart. La intención de este proyecto configura un escenario de autoaprendizaje basado en experiencias profesionales con aplicaciones que contextualizan desde la escuela el clima laboral. La finalidad de la publicación es el acercamiento al estudiante de referencias bibliográficas que contribuyen a fortalecer las competencias del perfil de egreso de los profesionistas en formación, que se benefician de la presentación textual del conocimiento aplicado a favor de la inclusión en los diversos sectores productivos que se derivan de las diversas áreas del saber.

Violencia contra la niñez y la juventud en Venezuela

Autor: Gloria Perdomo , Gustavo A. Páez

Número de Páginas: 189

Este libro atiende a la urgente necesidad de documentar distintas formas de violencia contra la niñez, la adolescencia y la juventud en Venezuela: realidades de sufrimiento que siguen ocurriendo y se mantienen ignoradas y silenciadas por la indolencia y la impunidad. Lo que el texto evidencia es un incremento y una mayor gravedad en las manifestaciones de estas violencias, que no aparecen en estadísticas públicas y que, en la mayoría de los casos, ni siquiera son conocidas por autoridades e instituciones del Estado, jurídicamente obligadas a la protección inmediata e integral de estas víctimas. La convivencia con la arbitrariedad nos impide reconocer que las injusticias, la agresión y el trato humillante contra este grupo humano son formas de violencia que afectan su integridad personal y violan sus derechos. La frecuencia de muertes, violaciones, ofensas y amenazas va generando su percepción como realidades "normales" que dejan de causar alarma y pueden pasar inadvertidas. Ninguna excusa es aceptable para subestimar, o dejar de observar y atender, la gravísima emergencia social que implica la violencia contra esta población vulnerada, que sigue afrontando injusticias,...

Innovación docente e investigación en educación y ciencias sociales: desafíos de la enseñanza y aprendizaje en la educación superior

Autor: María Del Mar Simón Márquez , Silvia Fernández Gea , María Del Mar Molero Jurado , José Jesús Gázquez Linares , Pablo Molina Moreno

Número de Páginas: 659

Animación de Género. Con A de Animación 15

Autor: María Lorenzo Hernández

Número de Páginas: 160

Actualmente existe una fuerte tendencia a realizar animación para adultos y, con frecuencia, se trata de historias dirigidas, protagonizadas o escritas por mujeres. En los últimos años hemos visto cómo grandes veteranas de la animación artística han dado los pasos necesarios para llevar su poética personal al formato del largometraje, como Florence Miailhe, Isabel Herguera o Michaela Pavlátová. Y a ellas sigue un número creciente de jóvenes realizadoras que se atreven a abordar historias comprometidas, reales, que rompen los moldes de lo establecido por el cine comercial, como la autora de nuestra imagen de portada, una de las más exitosas mujeres de la animación española del momento: Carmen Córdoba. El presente número de Con A de animación plantea diferentes perspectivas en el estudio de la producción con firma de mujer para determinar su peso en este arte e industria, así como el del tratamiento protagónico de personajes femeninos en producciones mainstream y de largometraje. Marta y María Gil Soriano nos brindan, en Firma Invitada, una crónica de la Asociación MIA - Mujeres en la Industria de la Animación, revelando los planes de esta importante entidad. ...

Neutrosophic Computing and Machine Learning, Vol. 21

Autor: Florentin Smarandache , Maikel Leyva-vázquez

Número de Páginas: 114

Neutrosophic Computing and Machine Learning (NCML) es una revista académica que ha sido creada para publicaciones de estudios avanzados en neutrosofía, conjunto neutrosófico, lógica neutrosófica, probabilidad neutrosófica, estadística neutrosófica, enfoques neutrosóficos para el aprendizaje automático, etc. y sus aplicaciones en cualquier campo.

GUÍA PRÁCTICA PARA ELABORAR LA TESIS

Número de Páginas: 87

¿Estás enfrentando el desafío de escribir tu tesis y no sabes por dónde empezar? Esta guía práctica de 87 páginas es la herramienta que necesitas para completar tu trabajo académico de manera eficiente y sin complicaciones. Dividida por secciones clave de la tesis, cada capítulo te ofrece: Explicaciones claras y directas sobre cómo desarrollar cada parte del trabajo, desde la introducción hasta la conclusión. Ejemplos prácticos para que veas cómo aplicar los conceptos directamente a tu tesis. Bibliografía relevante, que te guiará en la investigación y el formato académico correcto. Lo que hace única a esta guía es su enfoque directo y práctico. Aquí no encontrarás extensas teorías sobre metodología de la investigación, sino pasos concretos para que avances en tu tesis sin perder tiempo. Esta obra es fruto de la experiencia de asesorar cientos de tesis en diversas universidades de Latinoamérica, y está diseñada para estudiantes de habla hispana que buscan resultados rápidos y efectivos. Además, el libro está debidamente registrado y cuenta con ISBN, asegurando su calidad y profesionalismo. Ideal para: Estudiantes de grado y posgrado de cualquier...

Metodología de la Investigación Científica

Autor: Héctor Zacarías , José Supo

Número de Páginas: 340

El libro circunscribe los métodos de investigación en 10 palabras clave: Taxonomía de la investigación, Planteamiento del estudio, Las variables de la investigación, Los objetivos del estudio, Planteamiento de hipótesis, Selección de una muestra, Instrumentos de medición, Recolección de datos, Control del estudio y Análisis de resultados.

Innovación docente en tiempos de cambio

Autor: Roa María Díaz Jiménez , Beatriz Macías Gómez-estern

Número de Páginas: 236

En este volumen se presenta una compilación de los trabajos presentados en las VI Jornadas de Innovación Docente de la Facultad de Ciencias Sociales: «Respuestas docentes en tiempos complejos: tradición, participación y tecnología para el diálogo de saberes», celebradas en enero del año 2021 en la Universidad Pablo de Olavide. Los capítulos de este libro suponen una aportación, desde la práctica docente universitaria en Ciencias Sociales, de ilustraciones en el uso de herramientas para la formación de ciudadanos y profesionales en unas circunstancias (la pandemia por COVID) que representan un reto para cualquier contexto educativo, a la vez que una gran oportunidad para el diálogo entre saberes y un estímulo para la creatividad. Tras un prólogo reflexivo sobre el papel de la experiencia en la docencia universitaria, a cargo del ponente Juan Daniel Ramírez Garrido, las aportaciones se han agrupado en cinco bloques. En el primero presentamos una instalación tecnológica e institucional de apoyo a la docencia, el recién creado Laboratorio de la Facultad de Ciencias Sociales (FCSLab). El segundo agrupa los trabajos que ponen sobre la mesa del aula universitaria los...

Boletín Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales 2021

Autor: Anne W. Johnson , Sandra Rozental , Carlos Mondragón , Gabriela Vargas Cetina , Yerko Castro Neira , Antonio Zirión Pérez , Rodrigo Parrini Roses

Número de Páginas: 118

Los textos incluidos en este número del Boletín del Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales, A. C. responden a la llamada de dialogar sobre los contornos de la antropología mexicana en la actualidad: sus prácticas, preocupaciones teóricas y debates disciplinares. La conversación parte de investigaciones antropológicas llevadas a cabo en contextos distintos, no obstante, las y los autores encuentran lugares comunes; entre ellos, una serie de reflexiones sobre la antropología y los términos estrechamente relacionados (y a veces confundidos): trabajo de campo y etnografía. Los textos incluidos en este número del Boletín del Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales, A. C. responden a la llamada de dialogar sobre los contornos de la antropología mexicana en la actualidad: sus prácticas, preocupaciones teóricas y debates disciplinares. La conversación parte de investigaciones antropológicas llevadas a cabo en contextos distintos, no obstante, las y los autores encuentran lugares comunes; entre ellos, una serie de reflexiones sobre la antropología y los términos estrechamente relacionados (y a veces confundidos): trabajo de campo y etnografía.

La Investigación en Ciencias Sociales

Número de Páginas: 290

El tercer libro de la colección. Las discusiones sobre la filosofía de las ciencias sociales han estado tradicionalmente ligadas a las que se han suscitado en las ciencias naturales y en tiempos más recientes a su reconstrucción como disciplinas independientes. Las preguntas que se han discutido tienen que ver con su carácter científico : ¿Son ciencias o pseudociencias?, ¿están éstas en un estado preparadigmático?, ¿aspiran a compartir el mismo método de las ciencias naturales?, ¿la manera de investigar y explicar los asuntos sociales es diferente y lo que se pretende es más la comprensión de los asuntos sociales y menos la explicación y la predicción? O, por el contrario, ¿se pueden formular leyes para los fenómenos sociales?

Investigación e innovación en el contexto educativo desde una perspectiva colectiva

Autor: Diego Gavilán Martín , Gladys Merma Molina

Número de Páginas: 282

Experiencias educativas en el aula. Innovación e investigación

Autor: Gianluca Amatori , Maria Buccolo , Carolina Lorenzo Álvarez

Número de Páginas: 175

La educación es un proceso en constante transformación que refleja los cambios sociales, culturales y tecnológicos de nuestro tiempo. En este contexto, el volumen Experiencias educativas en el aula. Innovación e investigación" representa una contribución fundamental para quienes estén interesados en comprender y promover prácticas educativas innovadoras en las aulas de todo el mundo. Este texto reúne una selección de contribuciones científicas que exploran diversas experiencias pedagógicas basadas en enfoques innovadores y metodologías de investigación educativa. Las experiencias documentadas en este volumen son el resultado de un minucioso trabajo de investigación y experimentación llevado a cabo por académicos y profesionales de la educación, con el objetivo de mejorar las prácticas docentes tradicionales y promover un aprendizaje más activo y participativo. Uno de los temas centrales del volumen es la relación indisoluble entre innovación e investigación. Las propuestas educativas innovadoras que surgen de los diferentes ensayos no son simples intentos de cambiar la forma de enseñar, sino que están respaldadas por evidencias científicas sólidas y un...

Infancias y pobrezas

Autor: Ianina Tuñón , Marcela F. González

Número de Páginas: 125

Es prioritario continuar revisando el problema social de la pobreza infantil en sus propuestas conceptuales (definiciones) y metodológicas de medición porque persisten relevantes desafíos de construcción de conocimiento específico sobre esta categoría social que es la infancia en situación de pobreza, pero también de comparabilidad de las mediciones en el tiempo y entre diferentes dominios. También, es preminente ampliar el diagnóstico de la pobreza infantil a diferentes disciplinas para que el diseño de políticas públicas y los criterios de elegibilidad de las poblaciones participantes de los programas sociales no se realicen siguiendo solamente criterios basados en aspectos laborales y del ingreso laboral de los adultos. La gravedad de la pobreza infantil en el país y la prevención de la pobreza infantil requieren de un sistema de protección social de la infancia y adolescencia que no esté sujeto a las vicisitudes del mercado sino que recupere la misión pública del sistema de protección social y tenga como horizonte el bien común y la igualdad de oportunidades. Escriben: Carla Arévalo, Jorge Paz, Camila Arza, Laura Frasco Zuker, Pablo De Grande, Valeria...

Nuevas tendencias en la comunicación y en la investigación: Su reflejo profesional y académico

Autor: Diego Navarro Matéu , José Luis Corona Lisboa , Ignacio Sacaluga Rodríguez

Número de Páginas: 492

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas ®evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos ( peer review) de estos capítulos, sin...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados