Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

El Imperio inka

Autor: Izumi Shimada

Número de Páginas: 982

Investigación multidisciplinaria que ofrece una discusión y síntesis detalladas y actualizadas sobre diferentes temas relacionados con el Imperio inca. Este volumen recoge veintitrés capítulos escritos desde la arqueología, historia del arte, genética humana y lingüística en los que se discuten aspectos como los quipus, el culto a la montaña, la arquitectura, el arte y la genética de los incas. Esta publicación examina al Imperio como un todo integrado y analiza su organización y sus interacciones desde el Ecuador hasta Chile y Argentina pasando por el Perú. Este libro también se enfoca en la evolución histórica del Imperio desde el periodo Intermedio Tardío hasta sus días finales y legados históricos.

Orientaciones astronómicas en la arquitectura maya de las tierras bajas, sustentadas con información de tipo etnográfico, histórico e conográfico

Autor: Pedro Francisco Sánchez Nava , Ivan Šprajc

Número de Páginas: 383

Enfoque sistemático y metodológico en las orientaciones de la arquitectura

Tawantinsuyu

Autor: Martti Pärssinen

En el presente trabajo, Pärssinen analiza y recopila los conocimientos concernientes a la expansión inca, y a los principios y estructuras politicas de aquel estado multiétnico al que los propios Incas lamaron Tawantinsuyu. Gracias al uso *de métodos interdisciplinarios y muchas « nuevas » e inéditats fuentes archivísticas, entre las que figuran transcripciones y traducciones al español de los así llamados textos de khipu escritos por los antiguos pobladores andinos mediante nudos y cuerdas coloreadas, Pärssinen logra elaborar el más actualizado estudio sobre la organización política del estado inca.

"Sobre la vida de los antiguos hombres de este pueblo llamado Huarochirí"

Autor: Celia Rubina , Carmela Zanelli

Número de Páginas: 288

El Manuscrito quechua de Huarochirí es un texto fundamental de la cultura oral andina y una fuente documental única para conocer las tradiciones, los relatos míticos, los antiguos rituales y las tensiones sociales de una población andina en proceso de evangelización durante el primer período colonial. La lectura contemporánea del Manuscrito suscita muchas interrogantes a las que este libro busca responder a través de la confluencia de la lingüística, la antropología, la semiótica, la arqueología, la literatura y la historia. Cada estudio analiza un aspecto, como la delicada cuestión de la autoría del Manuscrito, que encuentra aquí dos respuestas distintas y acaso complementarias; el motivo etnoliterario de la «seducción», tan recurrente como fascinante; el estudio de la etimología de los nombres de huacas y héroes; y el establecimiento del ciclo mítico del huaca más importante de la región, Pariacaca. Otros ensayos involucran el presente para leer el pasado, recorriendo los espacios de la geografía de Huarochirí desde perspectivas antropológicas y arqueológicas. También están presentes las tradiciones orales y los rituales contemporáneos con los que...

La arqueoastronomía en la investigación de las culturas andinas

Autor: Mariusz S. Ziólkowski , Robert M. Sadowski

Número de Páginas: 392

Ecos de 1521: Portentos y presagios en las conquistas de América

Autor: Diana Roselly Pérez Gerardo

Número de Páginas: 79

Cuando los nahuas del siglo XVI narraron la historia de la conquista de México-Tenochtitlan, iniciaron sus relatos con una serie de presagios, sucesos inusitados y prodigiosos que anunciaban acontecimientos futuros. Cometas, temblores, rayos, incendios, altas mareas, seres monstruosos, así como mensajeras y mensajeros de los dioses, aparecen como augurios de la llegada de los españoles en fuentes de tradición indígena tanto en Mesoamérica como en los Andes. Este libro presenta los ecos de 1521 que resuenan en las historias de otras conquistas como la de los purépechas, también en Mesoamérica y la de los incas del Perú. Para entender los presagios y portentos en el marco específico en el que fueron producidos se consideran las concepciones prehispánicas del tiempo y de la historia, conjugadas con los conceptos, esquemas y formas de registro propios de los conquistadores.

Los Apus

Autor: SaldaÑa Sousa, Cástor

Número de Páginas: 316

Perú presenta una diversidad de culturas, etnias, lenguas que abarcan las tres regiones del país: sierra, costa y selva. Esta diversidad, no es entendida como aislamientos geográficos en el espacio e históricos desde el tiempo, sino que presentan canales de apertura en los que se resignifican sus cosmovisiones y se refiguran en nuevos elementos según van llegando o trayendo a sus tierras de origen. En este contexto de diversidad, nos trasladamos a la ciudad de Ayacucho, sierra centro-sur de los Andes peruanos, para adentrarnos en el mundo imaginario de los Apus, espíritus de las montañas, a través del Pongo, su mediador entre el mundo sobrenatural-divino y el mundo natural-humano. Todo ello ensartado en una agrupación social denominada Familia Cosmovisión Andina Ángeles Custodios (FCAAC). El núcleo principal de actividad de la FCAAC es la atención en materia de salud a las personas que acuden en búsqueda de su sanación. La mayoría de los pacientes han realizado un itinerario terapéutico previo antes de llegar a los Apus. Los Apus, además de ser especialistas en abordar problemas de salud que aquejan a las personas, tienen entre otras funciones, abordar temas de...

El rito y la historia. La configuración de la memoria en el mundo andino

Autor: Antoinette Molinié

Número de Páginas: 556

El rito y la historia. La configuración de la memoria en el mundo andino reúne una serie de trabajos de Antoinette Molinié, que en su conjunto ofrecen un panorama amplio y articulado de cómo los andinos recuerdan su pasado y forjan su memoria histórica y cultural, y por ende su misma identidad, a través de celebraciones y fiestas. Mediante un refinado análisis antropológico de rituales clave del Estado inca y de un acervo de precisos y novedosos datos etnográficos recogidos durante años de trabajo de campo en la región del Cuzco y el altiplano boliviano, la autora evidencia cuán cargados de «historicidad» pueden estar determinados ritos andinos del pasado y del presente, así como las conexiones profundas entre los unos y los otros. Además, siguiendo los pasos de grandes antropólogos del pasado como José María Arguedas y Julian Pitt-Rivers, Molinié coteja sus observaciones sobre rituales en los Andes con la información levantada en sus investigaciones etnográficas en España. Lo que le permite establecer fecundas comparaciones entre la tradición ibérica y la andina. Asimismo, los ritos de historicidad descritos y analizados en este libro no quedan...

El hombre y los Andes. Tomo III

Autor: Collectif

Número de Páginas: 96

Este libro reúne las propuestas de destacados Investigadores de los Andes, quienes, como un homenaje académico en honor de Franklin Pease García Yrigoyen, fueron convocados a presentar trabajos originales en sus respectivos campos de ivestigación. Los estudios compilados abarcan un amplio espectro temático que examina la historigrafía, la literatura, las fuentes y la arqueología andinas, así como el Tahuantinsuyo, el virreinato, los inicios dela república y el siglo XX en la historia del Perú. La búsqueda de una indentidad colectiva y la propuesta de un mundo mejor están presentes en toda la obra de Franklin Pease G.Y., uno de los más influyentes estudiosos de la tradición historiográfica peruana del colahoradores de este homenaje. El resultado obtenido es un panorama lozano y renovado de la investigación académica de la región que, al presentar imágenes y trayectorias mejor definidas, muestra que la historia es vida y que une armoniosamente el que hacer científico con la experiencia cotidiana de los pueblos.

Time and Calendars in the Inca Empire

Autor: Mariusz S. Ziólkowski , Robert M. Sadowski

Número de Páginas: 234

A collection of eight papers, five on time, its measurement and perception in the Andes, three on the Andean Calendar systems.

Los neo-indios

Autor: Galinier, Jacques , Molinié, Antoinette

Número de Páginas: 478

Este libro presenta la génesis de una cultura que está surgiendo en todo el continente. Su efervescente inventiva es, sin duda, un fenómeno que se inscribe en la globalización. Sus diseñadores, oportunos navegantes de Internet, mofándose de los historiadores y de los antropólogos, realizan una especie de procesamiento de texto. Incesantemente aplican la técnica del “copiar y pegar”, creando así re-ensamblajes a partir de las culturas precolombinas imperiales, reinventándolas en gran medida. Su objetivo: celebrar el pasado pre-hispánico, glorificar la autoctonía y pureza de la raza india, arraigarse en lo local…y, a la vez, reivindicar una religión global para el tercer milenio. No están interesados en adoptar una “neo-indianidad” a tiempo completo: cada cual la vive a su manera, al ritmo de las fiestas y de la captación de “energías”. Esta obra presenta sus rituales, creencias, experiencias místicas, diversiones así como su business.

Los curacazgos pastos prehispanicos

Autor: Cristóbal Landázuri N.

Número de Páginas: 242

"A study of the curacazgos in the northern Andes, based on primary and secondary documents, archeological findings, and ethnographic studies. Describes environment and agriculture, and discusses interchange and the Inca conquest. Includes a selection of primary documents (tribute list, wills, and court cases)"--Handbook of Latin American Studies, v. 58

Una historia de la presencia francesa en el Perú, del Siglo de las Luces a los Años Locos

Autor: Pascal Riviale

Número de Páginas: 252

Con este libro el autor se propone exponer las diversas facetas de la historia de la presencia francesa en el Perú desde los inicios del siglo XVIII hasta los años 1930 (lo que sugiere la expresión «del Siglo de las Luces a los Años Locos»). Las fuentes inéditas utilizadas nos muestran no solo a comerciantes, sino también a muchos artesanos, ingenieros, médicos, profesores, artistas, fotógrafos, etc., que acompañaron la transformación de la sociedad peruana. Mientras que artesanos y comerciantes contribuyeron a la introducción de nuevos gustos y referencias culturales nuevas, otros trajeron consigo conocimientos o savoir faire, trasmisores de una cierta «modernidad». Lo mismo podríamos decir de los artistas o de aquellos que ejercían algún oficio artístico, quienes en ocasiones contribyeron a la difusíon de nuevos soportes de creacíon o establecieron un puente entre dos horizontes: por un lado capturando imágenes de un Nuevo Mundo «exótico» y, por el otro, importando los ecos del «Alegre París» o aquello que en principio lo representaba. Estaba comunidad puso igualmente en marcha diversas iniciativas asociativas que ocuparon un lugar promordial en la...

Sitios arqueológicos de la zona del Valle de Culebras: Valle bajo

Autor: Patrycja Prządka , Miłosz Giersz

Número de Páginas: 112

Araucanía y sus habitantes

Autor: Ignacio Domeyko , Maria Paradowska , Andrzej Krzanowski

Número de Páginas: 280

Presentación y análysis preliminar de la "causa criminal de ydolatria contra Don Thomas de Acosta caçique de segunda persona del repartimiento de Checras ...," 1647

Autor: Hanna Jaźwińska

Número de Páginas: 138

Boletín Del Instituto Francés de Estudios Andinos

Autor: Institut Français D'études Andines

Número de Páginas: 288

En busca del orden perdido

Autor: Juan M. Ossio A.

Número de Páginas: 292

Este libro concentra su análisis en el personaje de Guaman Poma y en su profundo vínculo con la región de Huamanga. A partir del análisis de la Nueva Corónica, este libro ahonda en la figura histórica de Guaman Poma y su visión del mundo y de la Historia

Arqueología de la costa centro sur peruana

Autor: Henry Tantaleán

Número de Páginas: 508

Se reúne una serie de investigaciones inéditas sobre los valles de Mala, Asia y la quebrada de Chilca, complementándose con investigaciones en Lurín. Abarca diferentes períodos, desde el Arcaico hasta la época Inca. Se incluye una serie de informes de análisis de materiales y registro de sitios arqueológicos de la zona.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados