Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Dinámicas lingüísticas de las situaciones de contacto

Autor: Azucena Palacios , María Sanchez Paraíso

Número de Páginas: 352

The volume offers in-depth analyses of contact situations between Spanish and other languages, showing how language variation and change are part of the complex linguistic dynamics that characterize contact areas. Aimed at contact linguistics experts, it gathers theoretical frameworks as well as case studies about these processes, both in diachronic and synchronic perspectives.

Discurso del "Indio"

Autor: Mahmud Darwish

Número de Páginas: 82

¿Acaso ustedes no memorizan un poco de poesía para parar la masacre? interpeló el “indio” al “hombre blanco”. Este libro surge como un escudo poético para detener esa masacre. Las comillas irrumpieron en la traducción del poema del árabe al castellano ofreciéndose como munición poética para hacer frente a la muerte. No obstante, en el epígrafe, que cita la famosa carta del jefe Seattle, asevera que no hay muerte, sino un cambio de mundos.

La Interfaz Sintaxis-Pragmática

Autor: Valeria A. Belloro

Número de Páginas: 397

A pesar de la relevancia que ha cobrado durante los últimos años el estudio de la "estructura informativa", hay a la fecha relativamente pocos volúmenes dedicados al tema disponibles para el público de lengua española. En particular, existe un nicho no explotado de estudios escritos en español, sobre el español pero que examinen también lenguas minoritarias. Con este volumen colectivo se pretende: (i) acercar el estudio de la interfaz sintaxis-pragmática desde perspectivas tipológicas al público de habla española. (ii) dar énfasis a enfoques de corte funcionalista, basados en la descripción de discurso natural, e independientes de las categorías y formalizaciones de modelos gramaticales particulares; (iii) extender el estudio de la interfaz sintaxis-pragmática más allá de la articulación oracional en tópico/foco para incluir estudios ligados a la continuidad tópica, al modelo de la Estructura Argumental Preferida, y otros. (iii) reunir investigaciones originales sobre interfaz sintaxis-pragmática, consolidando los estudios que desde esta área se dedican al español pero también apoyando el desarrollo de aquellos ligados a lenguas minoritarias de América.

Aportes a la educación intercultural bilingüe

Autor: Geraldine Chadwick

Número de Páginas: 167

Este libro se enmarca en un área de la didáctica de las ciencias naturales que promueve la generación de una enseñanza de las ciencias que incluya las cosmovisiones de los pueblos originarios en su definición. Su objetivo principal es develar qué vínculos permiten poner en comunicación conocimientos científicos y vernáculos sobre una misma temática en común. El fin último de este conocimiento pretende contribuir con la generación de prácticas significativas para las poblaciones indígenas, en particular de la Argentina. Para ello, la temática elegida son las Pléyades, un cúmulo estelar abierto de gran significatividad para las poblaciones amerindias. A través de una metodología investigación-acción, se realizaron diversas acciones que condujeron a conocer posibles abordajes de las Pléyades desde las perspectivas de la ciencia occidental y una perspectiva vernácula particular. Se realizaron intervenciones en distintos contextos educativos a través de diversos dispositivos de modo de abordar y relevar los conocimientos que circulan por las aulas y la comunidad social sobre dicho cúmulo estelar, contextos en los que transitan conocimientos provenientes de...

Investigaciones sobre lenguas indígenas sudamericanas

Autor: Ana Fernández Garay , Antonio Díaz-fernández

Número de Páginas: 346

Linguistics and Archaeology in the Americas

Autor: Eithne B. Carlin , Simon Van De Kerke

Número de Páginas: 301

This book offers a state of the art overview of current linguistic and archaeological research from the Caribbean and Meso America, through Amazonia and the Andes to Argentina, ranging from historical comparative through descriptive and socio-linguistics to new discoveries in archaeological research.

De los K a los QOM

Autor: Silvia Vázquez

Número de Páginas: 254

La ex diputada nacional Silvia Vázquez revela cómo poco a poco se fue traicionando y dejando de lado los derechos humanos de los pueblos originarios. «Pasaron casi cinco años desde los acontecimientos que Silvia Vázquez relata en este libro y nada ha cambiado.» Félix Díaz, líder de la Comunidad Qom En noviembre de 2010, fuerzas policiales dependientes del gobierno formoseño de Gildo Insfrán reprimieron a miembros de la Comunidad La Primavera y dejaron un saldo de dos muertos y decenas de heridos. No fueron las primeras víctimas. Ni tampoco serían las últimas. Desde enero de ese año, la entonces diputada Silvia Vázquez -testigo y protagonista de la puja política detrás del conflicto- denuncia la situación de emergencia sanitaria y alimenticia de la Comunidad y también cómo, desde el Estado y a través de sus instrumentos de poder, intentaron quitarles las tierras que una ley nacional les había otorgado. En este libro Vázquez revela encuentros con Félix Díaz, Néstor Kirchner y Aníbal Fernández, entre otros, explica cómo se le fue dando la espalda a los derechos humanos y cuenta su derrotero para intentar que sus reclamos sean escuchados.

Manual del español en América

Autor: Eva Martha Eckkrammer

Número de Páginas: 932

This handbook, designed both as an introduction for students and a reference work for the entire research community, gives a concise, systematic and extensive overview of the different topics and approaches associated with linguistic research on American Spanish.

Antropologías hechas en la Argentina

Autor: Irina Podgorny , Sergio Carrizo , Philip L. Kohl , José A. Pérez Gollán , Mirta Bonnin , Germán Soprano , Raúl Carnese , José Cocilovo , Alicia Goicoechea , Ana María Lorandi , Guillermo Wilde , Lidia R. Nacuzzi , Carina P. Lucaioli , Roxana Boixados , Judith Farberman , Diego Escolar , Edgardo Garbulsky , Santiago Bilbao , Hugo Ratier , Esther Hermitte , Carlos Herrán , Hebe M.c. Vessuri , Eduardo Archetti , Leopoldo Bartolomé , José Braunstein , Margot Bigot , Héctor Vázquez , Lucía Golluscio , Ana Ramos , Carolina Gandulfo , Héctor Andreani

Número de Páginas: 679

Hacia una sociolingüística crítica

Autor: Mercedes Niño-murcia , Susana De Los Heros , Virginia Zavala

Número de Páginas: 256

Desde su inicio como campo de estudio en las décadas de 1960 y 1970, la sociolingüística ha sido parte de un debate por los significados del término y lo que abarca la propia disciplina. A partir del surgimiento de una serie de corrientes como el variacionismo, la etnografía de la comunicación,la sociología del lenguaje o los estudios críticos del discurso en el último tercio del siglo XX, esta rama de la lingüística empezó a hacerse nuevas preguntas y a desarrollar nuevas formas de contestarlas. Este volumen presenta un conjunto de artículos fundamentales para pensar la sociolingüística desde una perspectiva crítica y etnográfica. Constituye un aporte valioso para examinar el rol que está cumpliendo el lenguaje en la estructuración y cambio de la realidad social en este momento histórico.

Hablar lenguas indígenas hoy: nuevos usos, nuevas formas de transmisión

Autor: Virginia Unamuno , Carolina Gandulfo , Héctor Andreani

Número de Páginas: 400

¿Cómo investigar nuevos usos de lenguas indígenas mediante abordajes colaborativos con sus hablantes? En este libro se exponen etnografías, relatos y experiencias sobre cambios en los usos de las lenguas indígenas contemporáneas, situadas en tres provincias argentinas: Chaco, Corrientes y Santiago del Estero. Estas investigaciones en co-labor proponen, así, un viaje por diferentes rincones del norte de la Argentina donde estas lenguas son vigentes y cotidianas y en los cuales diferentes actores -incluyendo a quienes investigan- participan en la transformación de las prácticas y de sus sentidos. Se trata de diagnósticos en co-labor, experiencias dolorosas, reflexividades compartidas, conflictos sociales y educativos. El resultado es una cartografía sociolingüística extensa y disímil, pero que da cuenta de una heterogeneidad que echa luz sobre un misterio: el espacio que es definido y que define lo bilingüe y a los hablantes bilingües.

Ensayos de etnografía teórica

Autor: Valeria Macédo , Antonio Guerreiro , Florencia Tola , Laura Pérez Gil , Aristoteles Barcelos Neto , Geraldo Andrello , Daniela Peluso , José Maurício Andion Arruti , Douglas Ferreira Gadelha Campelo , Bruno Huyer , Miguel Carid

Número de Páginas: 450

No hay título posible que dé cuenta de un panorama tan diverso como el que se ofrece en las páginas que siguen. Hablar de «reflejo» es un tópico ya muy gastado. Los indios de las tierras bajas, supuestamente desnudos (pinturas o adornos no parecían contar como tales para quien entendía la ropa como una manera de velar «vergüenzas»), son probablemente la parcela de la humanidad sobre la que se han proyectado más ideas. Todas les probaban bien: espejo de la naturaleza, anarquistas o comunistas primitivos, caníbales feroces. Ellos mismos no han dado muestras de una menor inclinación a esa proyección: cientos de relatos amerindios comienzan con ese cazador que, mirando a través de la superficie de un lago, descubre otro universo que equivale al suyo, y eso se extiende a otros reflejos: en la ciudad de los blancos se adivina la ciudad de los espíritus; en las pirañas o las anacondas colosales de sus películas de terror exótico se reconocen las bestias primigenias y auténticas, mucho más poderosas que sus réplicas corrientes. (Óscar Calavia Sáez) https://doi.org/10.37552/eet.tbas TABLA DE CONTENIDOS Introducción: A través del reflejo (Óscar CALAVIA SÁEZ)...

Manual para estudiar textos académicos

Autor: Mara Glozman , Karina Savio

Número de Páginas: 326

¿Qué implica estudiar un texto? ¿Cómo se encara esta actividad compleja que requiere prácticas y disposiciones específicas? El Manual para estudiar textos académicos. Prácticas, conceptos y métodos en los procesos de lectura y escritura presenta un conjunto articulado de nociones, pautas y ejercicios orientados justamente a responder estos interrogantes, por lo que constituye un material de trabajo no solo para aquellas disciplinas que abordan lo singular de estos procesos sino también para todas aquellas en las que leer y escribir son actividades inherentes al estudio. Busca acercarse, de esta manera, a la particularidad de lo que suele denominarse discurso académico y a sus formas de enseñanza y aprendizaje. El volumen está destinado a docentes, estudiantes de instituciones terciarias y universitarias, y a todos aquellos que están interesados, por diversos motivos, en familiarizarse con el lenguaje académico con el fin de aprehender y, a su vez, de reflexionar en torno a sus dinámicas. Esta propuesta se ofrece como una invitación a que el lector pueda apostar a un trabajo sistemático, constante, que modifique sus propias prácticas de lectura, de estudio y de...

Estudios lingüísticos y sociolingüísticos de lenguas indígenas sudamericanas

Autor: Ana Fernández Garay , Marisa Malvestitti

Número de Páginas: 216

Lenguas indígenas de Argentina, 1492-1992

Autor: Eusebia Herminia Martín , Andrés Pérez Diez

Número de Páginas: 178

La vida material y social de los yámana

Autor: Luis Abel Orquera , Ernesto Luis Piana

Número de Páginas: 572

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados