Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

De/lirios

Autor: Gabrielle Cornefert

Número de Páginas: 335

Raro, excéntrico, monstruo: el uruguayo Mario Levrero y el argentino Alberto Laiseca permanecieron largo tiempo escritores de culto, marginales tanto en el mercado literario globalizado como en el campo de la investigación universitaria. Para acercarse a estos autores e intentar elucidar sus poéticas idiosincrásicas, el presente estudio propone el concepto original de de/lirio: la articulación productiva de una serie de trastornos en la enunciación literaria en primera persona, por un lado, que hacen oscilar el estatuto genérico del texto entre ficción y lírica, y la caracterización de este yo lírico-ficcional, por otro lado, dentro de un vasto espectro de psicopatologías cuyos síntomas múltiples refuerzan, a su vez, la inestabilidad enunciativa del texto. «Patografía» (Libertella), «neurosis del escribir» (Masiello), el de/lirio genera en Levrero y Laiseca formas de lírica desviada en las cuales un yo patético y patógeno intenta, al (auto)ficcionalizarse, abrirse de nuevo a la relacionalidad. Conectando la escritura del yo hoy en día casi ubicua con la tradición prolífica de las malas escrituras rioplatenses, el de/lirio interroga y subvierte nuestra...

El arte de irse por las ramas

Autor: María Paz Oliver

Número de Páginas: 193

This book studies the use of digression in contemporary Latin American literature by way of close readings of Roberto Bolaño’s Estrella distante, Guillermo Fadanelli’s Lodo, Mario Levrero’s La novela luminosa, and Alan Pauls’ Historia del llanto.

El discurso vacío

Autor: Mario Levrero

Número de Páginas: 104

En clave kafkiana, o, si se prefiere, al modo de Juan Carlos Onetti, esta extraordinaria novela está protagonizada por un escritor que se dedica a observar su propia caligrafía en busca de respuestas sobre su identidad. Esos trazos sinuosos le brindan respuestas sobre el significado de escribir, sobre las angustias de la escritura creativa, y en especial, sobre la siempre mágica relación de la escritura con la vida.

Caza de conejos

Autor: Mario Levrero (pseud Van Jorge Mario Varlotta Levrero.) , Mario Levrero

Número de Páginas: 163

Cuentos de Hispanoamérica en el siglo XX

Autor: Fernando Burgos

Número de Páginas: 544

Cuentos de Hispanoamérica en el Siglo XX.Tomo II Antonio di Benedetto: Caballo en el salitral. Juan José Arreola: El prodigioso miligramo. Augusto Monterroso: Leopoldo [sus trabajos]. Amparo Dávila: Árboles petrificados.

La novela luminosa

Autor: Mario Levrero

Número de Páginas: 434

El miedo a la muerte, el amor, la pérdida del amor, la vejez, la poesía y la naturaleza de la ficción, las experiencias luminosas e inenarrables: todo cabe en esta monumental obra. En su obra póstuma, el excepcional novelista uruguayo Mario Levrero se entregó a la tarea de escribir una novela en la que fuera capaz de narrar ciertas experiencias extraordinarias, que él denominaba «luminosas», sin que perdieran tal cualidad. Una tarea imposible, según confiesa más adelante, pero en la que se embarca con el «Diario de la beca». En cada una de las entradas de este diario, que recorre un año de su vida, el autor nos habla de sí mismo, de sus manías, de su agorafobia, de sus trastornos del sueño, de su adicción a los ordenadores, de su hipocondría y del significado de sus sueños. Capítulo aparte merecen sus mujeres, en particular Chl, que lo alimenta y lo acompaña en sus escasos paseos por Montevideo en busca de libros de Rosa Chacel y de las novelas policíacas que lee compulsivamente. Reseñas: «Levrero es el reverso corriente de Kafka, una sombra manoseada de Camus en clave cómica.» Esperanza López Parada, Babelia, El País «La experiencia luminosa...

Trilogía involuntaria (La ciudad | El lugar | París)

Autor: Mario Levrero

Número de Páginas: 322

La ciudad, El lugar y París son las tres primeras novelas de Mario Levrero. Publicadas entre 1970 y 1982, componen lo que él llamó "Trilogía involuntaria", pues comparten, sin deberse a un plan inicial, cierta unidad temática e incluso topológica. Sus personajes pueblan escenarios sembrados de lastre y dilación, en los que el sueño da paso a la amenaza y lo fantástico aparece entre las ruinas de lo real. En un volumen único, que incluye los prólogos de Ignacio Echevarría, Julio Llamazares y Constantino Bértolo, estas nouvelles ocupan un lugar central en la obra de este maestro secreto. La crítica dijo... «Cada uno de sus libros es mejor que el anterior». Damián Tabarovsky «Se podría arriesgar que el nombre de Levrero compone hoy, junto al de Fogwill y al de Roberto Bolaño, una suerte de canon involuntario latinoamericano». Maximiliano Tomas «Levrero es el reverso corriente de Kafka, una sombra manoseada de Camus en clave cómica». Babelia, El País «Mario Levrero es para las letras latinoamericanas un gran descubrimiento». Revista Ñ, Clarín

La ciudad

Autor: Mario Levrero

Número de Páginas: 208

Publicada por primera vez en Montevideo en 1970, La ciudad es ya un clásico de las letras uruguayas. El protagonista, que acaba de mudarse a una casa inhóspita, sale la primera noche a buscar comida y se pierde en la oscuridad y la lluvia, iniciando una aventura, mezcla de sueño y pesadilla, por un mundo de leyes incomprensibles pero precisas e implacables.-

El lugar

Autor: Mario Levrero

Número de Páginas: 166

Creador de un mundo obsesivo, pesadillesco y pleno de humor", este importante escritor, historietista y fotógrafo uruguayo dejó una obra muy personal de culto. Estas tres novelas, escritas en la década de 1970 y 1980, muestran a un escritor tempranamente tentado por el diablo de la incertidumbre, por personajes que abren los ojos en un territorio entre el sueño y la amenaza. Los textos remiten a Franz Kafka, a quien Mario Levrero consideró determinante, no solo en cuanto a su voluntad de ser escritor, sino también en lo que respecta a la forma misma en que se planteó serlo: Hasta leer a Kafka no sabía que se podía decir la verdad"

El alma de Gardel

Autor: Mario Levrero

Número de Páginas: 50

Otra novela corta o "nouvelle" de Levrero, en la que un supuesto loco le explica al protagonista que Gardel solo quiere elevarse, pero cada vez que alguien lo escucha o lo recuerda, no lo deja. Luego, el alma de Gardel se le aparecerá en sueños y le dirá que el loco tiene razón, pero que no quiere cambiar de plano mientras haya alguien que la necesite. Entonces, lucharán juntos... Levrero es un autor rescatado o de culto, mucho tiempo fue para muchos un escritor secreto. Su mayor reconocimiento fue póstumo y su obra maestra por excelencia es "La novela luminosa". «Gardel sólo quiere elevarse, que lo dejen en paz para elevarse. Hace mucho tiempo que está atrapado en la zona inferior, reclamado continuamente por los que escuchan sus discos y gente como usted, que estudian su vida. Todo eso lo tira hacia abajo, ¿comprende?, no lo deja ascender. Cada vez que alguien pone un disco de Gardel, allá está el alma de Gardel, que ya no es Gardel, sino el alma, el alma de Gardel, que sólo busca subir, trascenderse en un Plano Superior, y lo tiran para abajo, lo reclaman, porque él puso mucha fuerza en los discos, ¿sabe?, no siempre que se escucha el disco de alguien que murió, ...

La máquina de pensar en Gladys

Autor: Mario Levrero

Número de Páginas: 172

Este libro, agotado durante varias décadas, primera recopilación de cuentos de Mario Levrero, es el umbral hacia un mundo desconocido en el que conviven lo cotidiano y lo maravilloso. En estos cuentos los objetos pueden duplicar su tamaño, los espacios pueden ser cada vez más pequeños, las casas son infinitamente explorables y los espejos se pueden atravesar con total naturalidad. La máquina de pensar en Gladys es el libro que Levrero alguna vez dedicó «a todos aquellos que buscaron la primera edición, la encontraran finalmente o no». Coedición digital Laguna Libros - eLibros, derechos solo para Colombia.

Fauna / Desplazamientos

Autor: Mario Levrero

Número de Páginas: 140

Marcada por el velo onírico y hasta la parapsicología, la literatura de Mario Levrero conduce al lector a lugares insospechados. Estas dos historias de características sobrenaturales son acaso algunos de los pasajes más extraordinarios de la obra del genial autor uruguayo. Fauna y Desplazamientos son dos excepcionales novelas breves, unidas por las formas -a veces fantasmagóricas, a veces eróticas- del misterio femenino. Como en un juego de sombras chinas o muñecas rusas, todas las mujeres de estos relatos caben en una sola; ninguna existe en la realidad y sus mundos desaparecen cuando el hombre deja de inventarlos o encuentra el camino para llegar a través de sus disfraces.

Diario de un canalla / Burdeos, 1972

Autor: Mario Levrero

Número de Páginas: 91

Novelas autobiográficas. Diario de Burdeos es inédita. "No estoy escribiendo para ningún lector, ni siquiera para leerme yo. Escribo para escribirme yo; es un acto de autoconstrucción. Aquí me estoy recuperando, aquí estoy luchando por rescatar pedazos de mí mismo que han quedado adheridos a mesas de operación, a ciertas mujeres, a ciertas ciudades, a las descascaradas y macilentas paredes de mi apartamento montevideano, que ya no volveré a ver, a ciertos paisajes, a ciertas presencias. Sí, lo voy a hacer. Lo voy a lograr. No me fastidien con el estilo ni con la estructura: esto no es una novela, carajo. Me estoy jugando la vida."

Cuentos cansados

Autor: Mario Levrero

Número de Páginas: 38

Se acaba el día, asoman las primeras estrellas. Ya es tiempo de comenzar a leer Cuentos cansados, pero los protagonistas de estas historias están tan pero tan cansados, que quizá nunca sepas si estás leyendo un libro o soñando. La genial prosa de Levrero, en el que quizás sea su texto más desenfadado y genial, nos lleva al encuentro que cada día ocurre entre el narrador (el propio Levrero) y su hijo Nicolás, que haciendo poco caso del cansancio del padre, le exige un cuento... y otro cuento. Así, entre bostezos y ronquidos, seis cuentos surgen del sueño, llenos de imágenes que Bianki toma y reinterpreta para crear un libro fantástico. ​

París

Autor: Mario Levrero

Número de Páginas: 164

Creador de un mundo obsesivo, pesadillesco y pleno de humor", este importante escritor, historietista y fotógrafo uruguayo dejó una obra muy personal de culto. Estas tres novelas, escritas en la década de 1970 y 1980, muestran a un escritor tempranamente tentado por el diablo de la incertidumbre, por personajes que abren los ojos en un territorio entre el sueño y la amenaza. Los textos remiten a Franz Kafka, a quien Mario Levrero consideró determinante, no solo en cuanto a su voluntad de ser escritor, sino también en lo que respecta a la forma misma en que se planteó serlo: Hasta leer a Kafka no sabía que se podía decir la verdad"

La ciudad

Autor: Mario Levrero

Número de Páginas: 164

Creador de un mundo obsesivo, pesadillesco y pleno de humor, este importante escritor, historietista y fotógrafo uruguayo dejó una obra muy personal de culto. Estas tres novelas, escritas en la década de 1970 y 1980, muestran a un escritor tempranamente tentado por el diablo de la incertidumbre, por personajes que abren los ojos en un territorio entre el sueño y la amenaza. Los textos remiten a Franz Kafka, a quien Mario Levrero consideró determinante, no solo en cuanto a su voluntad de ser escritor, sino también en lo que respecta a la forma misma en que se planteó serlo: Hasta leer a Kafka no sabía que se podía decir la verdad

Nick Carter, se divierte mientras el lector es asesinado y yo agonizo, y otras novelas

Autor: Mario Levrero

Número de Páginas: 340

Ante una serie de amenazas de muerte, la familia Ponsoby, aristócratas de estirpe, decide contratar al detective Nick Carter. Para resolver el caso, no tiene más que dar con la banda de delincuentes y malhechores que se han dado en llamar "las criaturas marinas", y encontrar a su líder, el espeluznante Watson. La banda del ciempiés: Un aterrador muñeco con la apariencia de un gigantesco gusano, formado por una cincuentena de hombres cubiertos por una tela, provoca pánico en la ciudad y obliga al detective privado Carmody Trailler a entrar en acción. Dejen todo en mis manos: Un escritor de escaso éxito y en situación económica un tanto desesperada recibe una propuesta de un editor: aceptarán publicar su novela y le darán un adelanto si se encarga de descubrir y localizar a un tal Juan Pérez que hace tiempo les hizo llegar un manuscrito excepcional desde un Pueblo, Penurias, del interior de Uruguay pero sin indicar remitente

A través de la vanguardia hispanoamericana

Autor: Asociación Española De Estudios Literarios Hispanoamericanos. Congreso

Número de Páginas: 828

"A través de la vanguardia hispanoamericana" reúne las ponencias y comunicaciones del VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos, celebrado en Tarragona entre los días 16 y 19 de septiembre de 2008. Durante aquellas jornadas se abordaron, siempre desde una perspectiva crítica, temas y aspectos diversos; autores y obras relacionados con las vanguardias literarias de Hispanoamérica: orígines, momento histórico y posteriores transformaciones. Se valoró también su relación con las fuentes europeas, pero destacando, ante todo, las aportaciones originales.

Norte y sur

Autor: Rose Corral

Número de Páginas: 284

El origen de este libro es el "Encuentro Mexico/Rio de la Plata" dedicado a "La narrativa rioplatense" que tuvo lugar en El Colegio de Mexico en marzo de 1999 y que reunio a escritores e investigadores de Argentina, Uruguay y Mexico. Uno de los propositos centrales de este "Encuentro" fue el de abrir una posibilidad de dialogo entre dos areas culturales que tuvieron en el pasado multiples contactos y grandes afinidades. Pensar desde Mexico algunos aspectos de la narrativa rioplatense del siglo XX y proponer enfoques comparativos entre la ficcion que se escribe en Mexico y en el Rio de la Plata constituyen no solo dos formas de salir de este confinamiento sino tambien un saludable intercambio, una posibilidad de compartir experiencias de lectura.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados