Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

Historias de la tele

Autor: María Casado

Número de Páginas: 317

Un viaje en papel por la historia de la televisión en España. La tele llega a España el 28 de octubre de 1956. Solo pudo verse en los seiscientos aparatos que se calcula que por aquel entonces había en Madrid. Pocos pensaban que a partir de esa fecha nuestras vidas cambiarían para siempre. María Casado, una de las periodistas españolas más queridas de la televisión, nos invita a dar un paseo por nuestra memoria colectiva para recordar los programas, las series y los profesionales de aquellos años en los que únicamente había un canal. También nos responde a muchas preguntas que seguro te has planteado alguna vez: ¿encontró Lola Flores el pendiente que perdió en el programa de Íñigo?, ¿cuál ha sido el Telediario más largo de la historia?, ¿cuándo se usó por primera vez el play-back en televisión?, ¿sabías que gracias a Olga Viza Italia pudo levantar la Copa del Mundo de Fútbol del 82? En estas Historias de la tele vas a descubrir divertidas anécdotas que nunca se vieron en la pantalla. Y, zapeando entre estas páginas, vas a darte cuenta de lo que mucho que hemos cambiado...

Recuerdos del tiempo

Autor: Ángel Rivera Pérez

Número de Páginas: 246

El autor describe desde un punto de vista muy personal sus vivencias meteorológicas desde niño hasta su jubilación en la Agencia Estatal de Meteorología. Durante treinta y ocho años ha sido testigo de excepción de la evolución de la meteorología española sobre todo en lo que se refiere a la predicción del tiempo. A lo largo de sus páginas, el libro recuerda situaciones atmosféricas históricas, evoca personajes y anécdotas y, sobre todo, muestra como se llevó a cabo la importante evolución en las actividades de predicción en el antiguo Instituto Nacional de Meteorología durante las décadas de los 80 y los 90.

Commercial Directory of the American Republics,: Mexico. Nicaragua. Paraguay. Peru. Salvador. Santo Domingo. United States. Uruguay. Venezuela. West Indian colonies

Autor: International Bureau Of The American Republics

Número de Páginas: 1668

Commercial Directory of the American Republics

Autor: International Bureau Of The American Republics

Número de Páginas: 1664

Después de un sueño

Autor: José Francisco Rodríguez-aller

Número de Páginas: 257

¿Hasta dónde se extiende el hilo de una historia? ¿Cuantas voces se necesitan para retomar lo vivido? ¿Y qué milagro sucede cuando un extraño nos escucha? La revista Outside ha encargado al periodista Valdemiro Miranda un reportaje sobre el equipo de fútbol revelación de los últimos años, la S. D. Ponferradina. De la mano del padre Aguirre, profesor que inculcó la pasión por el fútbol a los chicos que forman la base del equipo, se inicia un relato plural que repasa el fulgurante ascenso de categorías y logros europeos del club terminando con la fatal desaparición de Lucas Saavedra, uno de sus integrantes. Valdemiro se involucra tanto en la historia, y su posterior investigación, que decide sumar su devenir a la enigmática e imprevisible sucesión de acontecimientos.

Relación histórica de las misiones franciscanas de Apolobamba

Autor: Nicolás Armentia

Número de Páginas: 388

Documentos para la historia Argentina

Autor: Universidad De Buenos Aires. Facultad De Filosofía Y Letras

Número de Páginas: 636

El Allegado. Su derecho de relaciones personales (visita, comunicación y estancias) con el menor

Autor: María Isabel De La Iglesia Monje

Número de Páginas: 288

Más allá del parentesco, existen variadas situaciones que originan derechos incontestables a las relaciones personales, comunicación, visitas, etc. A veces lo reconoce el propio legislador, cuando prohíbe que puedan impedirse sin justa causa las relaciones personales del menor «con sus hermanos, abuelos y otros parientes o allegados» (artículo 160.2 del Código civil) o cuando prevé que la Entidad Pública a la que esté encomendada la protección de los menores en situación de desamparo regule las visitas y comunicaciones (artículo 161). Pero otras veces se encuentra tal reconocimiento de estos derechos de las personas allegadas en el convenio regulador de una crisis matrimonial, en un convenio sin existencia de crisis o, naturalmente, en una sentencia judicial.Y el origen de tales situaciones puede situarse en las segundas nupcias del viudo o del divorciado que tuvo hijos menores del anterior matrimonio cuando éstos no son adoptados por el nuevo cónyuge de aquél, o cuando un reconocedor de complacencia rompe la convivencia con la madre de la criatura, o cuando un menor, habiendo fallecido el progenitor custodio, queda conviviendo con quien formaba pareja con el...

El contrato de vitalicio en el Derecho Civil gallego.

Autor: Ángel Manuel Mariño De Andrés

Número de Páginas: 356

En el Derecho civil común, fue la Ley 41/2003, de 18 de noviembre, de protección patrimonial de las personas con discapacidad la que vino a regular el contrato de alimentos, una figura que vino a ser la sucesora del vitalicio y que ya contaba con una innegable tipicidad social. Conforme la esperanza de vida ha ido aumentando en nuestra sociedad, el vitalicio ha cobrado una importancia práctica que le hace estar necesitado de obras serias y meditadas como la que el lector tiene en sus manos: La necesidad de procurar atenciones, medios materiales y afectivos a las personas mayores en un entorno de seguridad debe resultar proporcionada con los bienes que se transmiten, y esa proporcionalidad no siempre es percibida de la misma manera por los distintos intervinientes y por las personas más cercanas a unos y a otros.Pero el contrato de vitalicio, que pasó a tener regulación en el Código civil con esa ley 41/2003, ya tenía regulación en el Derecho gallego desde la Ley 4/1995, de 24 de mayo, de Derecho civil de Galicia. La litigiosidad que ofrece la figura en el ámbito familiar y sucesorio, a la que han de unirse sus implicaciones tributarias, conforman alrededor del vitalicio...

La responsabilidad civil en el ámbito de la cirugía estética

Autor: Vanesa Arbesú González

Número de Páginas: 358

Era maniquea y facilona la distinción que quería convencer de que las actividades médicas se gobiernan por la regla de las obligaciones de medios (de modo que el médico solamente responde si su actuación no ha sido diligente, con independencia del éxito o fracaso de la misma), pero ello siempre con la excepción de las actividades propias de la medicina voluntaria, y que tomaba como ejemplo de esta última a la cirugía estética. Y también era distinción perniciosa. Doy fe de que algunos cirujanos estéticos, cuando se encontraban ante profesores o jueces que participaban de esta manera de ver las cosas, mostraban su completo desacuerdo. La autora hace ver que la cirugía estética, y en general la denominada medicina voluntaria, se debe evaluar en clave de responsabilidad subjetiva o por culpa, lo que obligará a la demostración de la negligencia del facultativo. Ello, por más que esa prueba se pueda obtener por la vía de las presunciones de hecho que se integran en la doctrina del daño desproporcionado, y sin desdeñar el hecho de que en el conglomerado de obligaciones que se dan cita en la actividad médica, siempre hay o puede haber parciales o fragmentarios...

Autonomía progresiva y responsabilidad civil del menor

Autor: Juan Carlos Velasco Perdigones

Número de Páginas: 198

Derechos y Deberes de los consumidores en los hoteles

Autor: Paula Castaños Castro

Número de Páginas: 272

Sorprende mucho que en un país como el nuestro, en el que no hace falta resaltar la importancia capital del turismo de todo tipo, continúe el contrato de hospedaje siendo un contrato atípico, pese a su tradición y su frecuencia en el tráfico jurídico actual. Tal vez sean el contrato de servicios y el de hospedaje las figuras contractuales en las que quien se aproxime por primera vez a nuestro Código civil no puede evitar una mueca de disgusto o, al menos, de sorpresa, ante tantos jornaleros, menestrales, amos, fondistas y mesoneros, dicho sea con los debidos respetos. Con todo, lleva razón la autora de esta monografía cuando recomienda que la materia permanezca en el Código civil y no se traslade innecesariamente al terreno del Derecho de los consumidores, pues no siempre el huésped lo es, y «no tiene sentido atribuir un trato más favorable a quien se hospeda en el hotel por razones que nada tienen que ver con su actividad profesional o empresarial cuando el problema que se plantea es la pérdida de objetos que llevaba consigo. Este huésped no está más desprotegido frente al hostelero de lo que lo está el que ha perdido los objetos durante la utilización de los...

La cesión de créditos

Autor: Cuadrado Pérez, Carlos

Número de Páginas: 212

Despreciando los recelos a los que la figura daba lugar en tiempos pretéritos y como señala el autor de esta monografía, los legisladores han apreciado las posibilidades que brinda el instituto de la cesión de créditos, que es, desde luego, un valioso instrumento de dinamización económica. Salvando las lógicas especialidades que tiene el bien o derecho transmitido, el Derecho regula el tráfico de los créditos con la misma naturalidad con la que regula la circulación de cualesquiera otros bienes. Pero un estudio de estructura clásica como éste (concepto, naturaleza, elementos subjetivos, objetivos y formales, posición del deudor cedido y responsabilidad del cedente) no se limita a estudiar la cesión de créditos con finalidad puramente transmisiva de la titularidad de los mismos, sino también las posibilidades que ofrece desde su función de financiación, pues los créditos no han de estar necesariamente vencidos, y porque en la economía moderna –a decir del siempre recordado Broseta–, que es eminentemente crediticia, el descuento bancario constituye uno de sus instrumentos esenciales. Y, qué duda cabe, el funcionamiento ha de tener sus peculiaridades cuando...

Realidad, ilusión y delirio en el derecho de filiación. Las sentencias del Tribunal Supremo de 5 de diciembre de 2013 y 15 de enero de 2014

Autor: Luis Ignacio Arechederra Aranzadi

Número de Páginas: 284

Es éste un estudio monográfico de dos interesantes y muy comentadas Sentencias del Tribunal Supremo, la de 5 de diciembre de 2013 y la de 15 de enero de 2014. La maternidad en parejas homosexuales femeninas había venido teniendo inicialmente una solución: atribuir la maternidad a la madre que utilizó la técnica de la reproducción asistida sin contar con el consentimiento de la otra mujer y permitir que ésta pudiera después adoptar al hijo nacido. De este modo, la filiación del hijo se determinaba respecto de su madre gestante como filiación por naturaleza y como filiación adoptiva respecto de la mujer de su madre. El legislador, consciente de que la fórmula era práctica pero poco satisfactoria, optó en 2007 por ofrecer a la mujer que estuviera casada con la gestante la posibilidad de manifestar ante el Registro Civil su consentimiento a que cuando nazca el niño de su cónyuge, se determine a su favor la filiación respecto del nacido.Pero, ¿y si falta esa manifestación del consentimiento del cónyuge o no hay consentimiento de la gestante? ¿Y si las mujeres no están casadas? El autor de esta obra dice que el régimen de la filiación pertenece a la arquitectura ...

Del consumidor informado al consumidor real. El futuro del Derecho de consumo europeo

Autor: Teresa Hualde Manso

Número de Páginas: 174

A nadie se le escapa que el Derecho de Consumo europeo se ha construido tomando como arquetipo de consumidor ideal al consumidor que ha sido bien informado y que es además medianamente perspicaz, o lo suficiente para tomar decisiones racionales y libres sobre la base de la información que se le transmite. Esta imagen del consumidor ha servido para construir todo un conjunto normativo edificado sobre la idea de que el mercado trabaja de forma correcta cuando al consumidor se le suministra información. Sin embargo, el Derecho de Consumo se enfrenta a un problema de ineficiencia del que las autoridades de la Unión Europea son conscientes. Quizá la normativa comunitaria se ha estado dirigiendo a un sujeto que no actúa como se pensaba. La preocupación –también manifestada por la doctrina– por encontrar al consumidor real para basar sobre éste y no sobre un modelo ideal las decisiones legislativas se ha convertido en una prioridad. La presente obra refleja toda esta evolución, que se inicia con el nacimiento jurisprudencial de la imagen del consumidor informado y llega a los recientes informes encargados por la Comisión Europea sobre los procesos de decisión de los...

Derecho de relación entre los hijos y el progenitor no custodio tras el divorcio

Autor: Acuña San Martín, Marcela

Número de Páginas: 416

Los abogados de familia dicen que según la crisis matrimonial haya sido más o menos traumática en su generación, resultará más difícil o más sencillo asumir cuantas cosas plantea la autora de esta monografía. Como no podía ser de otro modo, la obra se encuentra vertebrada alrededor del supremo interés del menor, y desde ahí, se plantea el fundamento del derecho de relación de los hijos con el padre no custodio desde el punto de vista constitucional y en toda su dimensión normativa. Se efectúa un estudio del ámbito objetivo de este derecho-deber y del ámbito subjetivo del mismo, destacando la estructura triangular de la figura (progenitor no custodio, menor y progenitor custodio), para después analizar su contenido, sus formas de ejercicio y las correspondientes acciones protectoras, civiles y penales. Marcela Acuña San Martín, doctora en Derecho por la Universidad de Zaragoza, ha obtenido por la misma Universidad el Diploma de Estudios Avanzados en el Programa de Doctorado de Derecho de Familia y de la Persona. Actualmente es docente de Derecho civil y de Introducción al Análisis del Derecho en la Universidad de Talca, Chile. Ha publicado en aquel país...

Tanteos y retractos legales en el derecho civil común

Autor: Begoña Flores González

Número de Páginas: 284

Estado de los Empleados que componen la Hacienda pública de España

Autor: España. Ministerio De Economía Y Hacienda , Antonio García Jiménez

Número de Páginas: 756

Ordenanzas acuerdos y decretos de la municipalidad del Paraná

Autor: Paraná (argentina)

Número de Páginas: 626

El protocolo familiar. Mortis causa

Autor: Tatiana Cucurrull Poblet

Número de Páginas: 270

La importancia práctica que tienen en nuestro país los protocolos familiares es incuestionable. A principios de los años noventa se creó el Instituto de Empresa Familiar para mejorar la fiscalidad y la organización jurídica de las empresas familiares, y un elemento cada vez más presente en la vida de tales empresas es precisamente el protocolo familiar, cuyo contenido es principalmente empresarial, pero que a menudo incluye aspectos que atañen al Derecho de familia, como son las previsiones acerca del régimen económico matrimonial de los firmantes del protocolo, y también al Derecho de sucesiones, cuando se contienen las estipulaciones que se habrán de recoger en las disposiciones testamentarias del empresario y su familia. En definitiva, se ha dicho que el protocolo familiar bien puede ser una fórmula para aplicar el buen gobierno de las sociedades a unas empresas donde, desde luego, puede haber malas prácticas específicas en forma de nepotismo, rivalidad entre generaciones, diseño de normas de gestión poco profesional, etc. La confección de estos instrumentos es así cada vez más conveniente. Por ello, la monografía de Tatiana Cucurull acomete un estudio...

Nuevo paradigma en el ejercicio de la capacidad jurídica

Autor: Alba Paños Pérez

Número de Páginas: 196

Advierte la Profesora Vivas Tesón en el prólogo de esta monografía que desde que entró en vigor la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, llevamos los civilistas «un año sumidos en una especie de estado de shock, intentando digerir, con cierta zozobra y preocupación, las novedades introducidas», y se lamenta de que «el verdadero problema no es la reforma en sí, sino nuestra resistencia al cambio, pues es más fácil y cómodo seguir utilizando las estructuras mentales de siempre, las categorías clásicas que aprendimos en su momento y a las cuales queremos aferrarnos a toda costa para sentirnos más seguros».La obra de la profesora Paños Pérez presenta, de manera sobria y a la vez muy completa, un marco general de la reforma, siempre de cara a centrar su atención en el aspecto que presenta mayor interés de la misma, y que es el auténtico protagonista de la monografía. Ese marco general es del nuevo principio general del Derecho de la persona: se trataba de trasladar de una vez al Derecho interno la Convención sobre los derechos de...

Una aproximación a la representación voluntaria desde sus límites institucionales.

Autor: Roncesvalles Barber Cárcamo

Número de Páginas: 146

Este trabajo constituye una reflexión sobre el papel que la autonomía privada RONCESVALLES BARBER CÁRCAMO juega en la representación voluntaria y los límites institucionales que delimitan su actuación. Desde esta perspectiva, ofrece una visión renovada de los elementos más característicos de la representación y de sus efectos, y trata de dar respuestas a las cuestiones más polémicas que la figura plantea en la práctica jurídica. Así, el ámbito posible de la representación voluntaria, el problema de la autocontratación y su sanción, la irrevocabilidad del poder, la contemplativo domini y la extinción del poder, con especial atención a la representación aparente, se abordan desde una doble clave: el respeto a la autonomía del dominus y sus límites, expresión de la protección que el ordenamiento dispensa a los tres sujetos implicados en el negocio concluido en representación. Esta doble clave se revela fructífera para la comprensión y resolución de los conflictos planteados por la representación voluntaria, y constituye una aportación diferente, que se suma a la construcción de la figura elaborada por la mejor doctrina civilista.No es una obra...

Litigios internacionales sobre difamación y derecho de la personalidad. Adaptado a la LO 7/2015

Autor: Clara Isabel Cordero Álvarez

Número de Páginas: 404

De las intromisiones ilegítimas en los derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, la difamación es posiblemente la que ha traído consigo un mayor índice de litigiosidad. Pero han pasado más de treinta años desde que se promulgara la raquítica Ley Orgánica 1/1982, y hoy día hay que tener muy presente lo que el legislador no pudo considerar. Debemos agradecer al Tribunal Supremo que haya ido conformando poco a poco unas pautas para entender los derechos de la personalidad a partir de las pocas normas que contiene esa ley, normas que además resultan excesivamente esquemáticas para servir de cauce inexorable de interpretación de conductas. Normas que, lejos de tomar nota de la experiencia comparada, fueron aprobadas con inusitada rapidez, tal vez para poder presentarla como logro de una bastante inestable legislatura. Pero la actualidad es otra, y los ataques a estos derechos tienen dimensiones bien diferentes. Como dice la autora de la obra que tiene el lector en sus manos, la distribución global e inmediata de materiales en Internet supone que el responsable puede quede sujeto a una multiplicidad de sistemas jurídicos, y además sucede...

La guarda de hecho.

Autor: Patricia A. Lescano Feria

Número de Páginas: 434

El espectacular aumento de la esperanza de vida se ha visto acompañado de la aparición de enfermedades de los ancianos que no se conocían cuando el Código civil se promulgó, y en un momento en el que el nuestro era, desde luego, otro país. Un país -a decir del maestro Lacruz Berdejo- con más de un 75% de la población viviendo fuera de la gran ciudad, con familias mayoritariamente vertebradas alrededor de la agricultura, la ganadería o la artesanía, ausentes de la sensación de que comenzaba a existir algún núcleo de proletariado industrial, y para quienes el sector servicios era casi cosa de señoritos. Pero añádase a ello que en nuestro siglo XXI, la siempre difícil conciliación de la vida familiar y laboral -auténtica asignatura pendiente de nuestra sociedad- trae consigo que unos niños que salen del colegio a las cinco de la tarde permanezcan muchas horas cuidados por quienes no son ni padres ni tutores. Ambos, vecinos y canguros pagan los platos rotos de un entorno laboral tan deshumanizado como cuenta el prologuista: “hasta el embarazo es visto como una suerte de negativo efecto que hay que impedir o. en su caso, rectificar mediante medidas como el...

Estimulando la Memoria. Programa para Mejorar la Memoria de Las Personas Mayores. Cuaderno de Trabajo

Autor: Yolanda De Juan Ladrón , Mercedes De Juan Sanz , Ángeles Enríquez Soriano

Número de Páginas: 178

Programa estructurado de intervención psicológica, centrado en la promoción del envejecimiento autónomo y saludable, que persigue el entrenamiento y estimulación de aspectos cognitivos y afectivos a través de la optimización de factores motivacionales y relacionales para conseguir una preservación y mejora de la memoria en personas mayores.Se compone de dos textos, el Manual Práctico y el Cuaderno de Trabajo.

Bailar en San Antonio

Autor: Claudio Díaz

Número de Páginas: 220

Un día de diciembre de 1991, en una pequeña localidad serrana de Córdoba, un grupo de artistas junto a la comunidad local daba inicio al Encuentro Nacional Cultural de San Antonio de Arredondo. Un evento autogestionado, basado en el trabajo comunitario, sin fines de lucro, que se ha realizado cada año desde entonces. Aún hoy, en una sociedad tan individualista, resulta un hecho llamativo, que parece ir contra la lógica dominante de lo social. Durante cuatro días, miles de personas se encuentran para compartir todos los aspectos de la vida. Durante esos días acampan, cocinan, trabajan y comen juntas. Pero además comparten músicas, danzas, producciones artesanales, talleres culturales, fotografías, video. Los autores de este libro, basándose en los testimonios de los participantes y en sus propias vivencias, se proponen indagar sobre estas particulares prácticas buscando los modos de pensar y sentir en los que encuentran su fundamento.Este libro incluye el CD "Cantar en San Antonio" con 18 canciones interpretadas por el Dúo Coplanacu, Paola Bernal, Los nietos de Don Gauna, Sombra y Toro, Gustavo Patiño, entre otros.

ESTIMULANDO la MEMORIA. Programa para la Mejora de la Memoria en Personas Mayores. Manual Práctico

Autor: Yolanda De Juan Ladrón , Angeles Enríquez Soriano , Mercedes De Juan Sanz

Número de Páginas: 418

Programa estructurado de intervención psicológica, centrado en la promoción del envejecimiento autónomo y saludable, que persigue el entrenamiento y estimulación de aspectos cognitivos y afectivos a través de la optimización de factores motivacionales y relacionales para conseguir una preservación y mejora de la memoria en personas mayores.Se compone de dos textos, el Manual Práctico y el Cuaderno de Trabajo.

Revista del Archivo de Santiago del Estero

Autor: Santiago Del Estero (argentina : Province). Archivo

Número de Páginas: 610

Plan de reorganizacion de la compañía de minas, denominada Restauradora del mineral de Catorce, etc

Número de Páginas: 148

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados