Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 25 libros disponibles para descargar

No lo permitiré

Autor: María Pía Silva

Número de Páginas: 61

Sofía, la protagonista, es una estudiante de quinto básico que vive en un amoroso ambiente hogareño. La contraparte es el progresivo padecimiento sicológico y físico en el colegio, cuando se transforma en la “víctima elegida” de un pequeño grupo de “matones”.

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Modernas, cultas y profesionales

Autor: Miqueo, Consuelo , Blázquez Ornat, Isabel

Número de Páginas: 338

El libro es un reconocimiento textual y visual de la presencia y relevancia de las mujeres académicas de la Universidad de Zaragoza, cuyo distrito universitario comprendía las provincias de Zaragoza, Huesca, Teruel, Logroño, Soria y Navarra. Capítulo a capítulo, traza biografías personales o colectivas de las tituladas en Derecho, Filosofía, Ciencias, Medicina, Magisterio, Enfermería, Matronas, Practicantas, y Terapia Ocupacional. Las trayectorias profesionales analizadas muestran dos grandes modelos: cultas amas de casa, esposas y madres de familia o modernas profesionales diseminadas por toda España y fuera de ella. Historiográficamente considerado, este libro es un buen modelo para otras instituciones, puesto que la Universidad de Zaragoza es la primera en ofrecer su genealogía femenina.

La imaginación feminista

Autor: Cristina Carrasco Bengoa , Mari Luz Esteban Galarza , Dau García Dauder , Pilar Bailarin Domingo , Ana Rubio Castro , Luisa Posada Kubissa , Rosa Cobo Bedía

Número de Páginas: 301

Un libro imprescindible que reúne las contribuciones críticas del feminismo en sociología, economía, antropología, psicología, pedagogía, derecho y filosofía. Tradición intelectual y movimiento social y político con tres siglos de historia, es sobre todo a partir de los años setenta del siglo XX cuando el feminismo entra a formar parte de la universidad y a abrir líneas de investigación que cristalizarán en la creación de un corpus teórico transdisciplinar en las distintas ciencias sociales, jurídicas y la filosofía y a enriquecer sus propios debates teóricos, políticos y estratégicos. Sin embargo, y a pesar de la creciente credibilidad teórica alcanzada, sus aportaciones no siempre han sido bien recibidas por las disciplinas académicas, al interpelar críticamente las concepciones científicas hegemónicas y las posiciones de poder masculino en la comunidad universitaria y cuestionar la pretendida objetividad de las ciencias sociales. Son precisamente estos debates los que pretende analizar este libro y mostrar su despliegue y aportaciones en disciplinas como la sociología, la economía, la antropología, la psicología, la pedagogía, el derecho y la...

La Pantalla Popular

Autor: José María Caparrós Lera

Número de Páginas: 267

Completo panorama crítico del cine español entre 1996 y 2003, abordado con ecuanimidad y sin lugares comunes, en el que se estudia desde el cine de Almodóvar hasta el de José Luis Garci, pasando por ochenta de los filmes más significativos del periodo y por el fenómeno del Joven Cine Español.

Boletin Oficial de las Cortes Generales. Serie I: Informacion Semanal

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados

Número de Páginas: 716

Cien profesores universitarios en el cine de ayer y de hoy

Autor: PÉrez MillÁn, Juan Antoni , PÉrez MorÁn, Ernesto

Número de Páginas: 321

La celebración en 2018 del Octavo Centenario de la Universidad de Salamanca nos animó a proponer la publicación de un volumen que recogiese información y críticas de un centenar de películas, clásicas y recientes, en las que profesores y profesoras de enseñanza superior desempeñasen un papel protagonista o por lo menos relevante. Cerramos así un ciclo que se inició en 2008 con Cien médicos en el cine de ayer y de hoy, patrocinado por el Colegio Oficial de Médicos de Salamanca, y tuvo continuidad en Cien abogados en el cine de ayer y de hoy (2010), bajo los auspicios del Consejo de la Abogacía de Castilla y León, ambos volúmenes publicados por Ediciones Universidad de Salamanca. Al fijarnos en esta profesión, con motivo de una efeméride tan destacada, hemos querido analizar ante todo qué imagen ha ofrecido de ella el cine a lo largo de su historia; en qué tipo de problemas se veían envueltos los enseñantes universitarios, dentro y fuera de las aulas; por qué era esa precisamente la dedicación de unos personajes que sufrían o disfrutaban determinadas peripecias. Y todo ello desde una perspectiva fundamentalmente cinematográfica, no sectorial ni corporativa.

Emocionarte en Madrid

Autor: Blanca García Henche , Inda Zango Martín

Número de Páginas: 224

Esta guía no es solo una recopilación de lugares, es una invitación a vivir el momento, a saborear cada instante y a dejarse llevar por las sensaciones que Madrid tiene para ofrecerte. Descubre la pasión de los baristas que conocen tu café favorito, explora bares con historias fascinantes y adéntrate en los museos que albergan obras de arte cautivadoras. Las autoras de esta guía comparten su profundo amor por Madrid y su deseo de transmitir las emociones que la ciudad despierta en cada uno de nosotros. Blanca se centra en los detalles y en las emociones que emanan de cada lugar, mientras que Inda aporta su perspectiva psicológica sobre cómo estos espacios influyen en nuestro bienestar físico y mental. Juntas, crean una combinación perfecta, una conversación, para guiarte en este viaje de emociones en la vibrante ciudad de Madrid. Descubre la esencia de Madrid a través de sus emociones en Emocionarte en Madrid: una guía de lugares esenciales. Sumérgete en un viaje único por la ciudad y conecta con la belleza de la vida a través de una cuidada selección de lugares que despertarán tus emociones más profundas. Desde cafés acogedores hasta rincones llenos de...

Las personas LGBT

Autor: Manuel Páez Ramírez

Número de Páginas: 627

La presente investigación aborda tres aspectos centrales para comprender a profundidad los derechos de las personas LGBT. En primer lugar, precisa el significado y los antecedentes históricos de las llamadas identidades diversas. A continuación, desarrolla las nociones e implicaciones de las violencias individuales y estructurales más comunes que enfrentan a nivel global y en un ámbito local determinado. Por último, ofrece una mirada panorámica sobre los avances jurídicos contemporáneos en materia de garantías a las víctimas de violaciones a los derechos humanos por motivos de prejuicio sexual y de género y ofrece algunas recomendaciones en clave de reforma legal con el objeto de incrementar su aptitud restaurativa y preventiva.

La lágrima de Jantipa

Autor: Manel García Sánchez

Número de Páginas: 422

¿Qué era la mujer para los antiguos pensadores griegos? ¿Qué espacio tenía en su cosmogonía? ¿Cuál su papel en cómo concebían la organización social y familiar? La lágrima de Jantipa es un estudio de la Grecia clásica a partir de la palabra de los filósofos y su concepción de lo femenino, un ensayo histórico sobre la configuración de un pensamiento que suponía que las mujeres no debían ser educadas más allá de la labor matronalis y los deberes conyugales. Pero este libro no se conforma tan solo con narrar esa historia desde las academias, los liceos, los jardines o los pórticos de los filósofos, sino que también transita el campo y la ciudad, la asamblea y el ágora, los gimnasios y los gineceos, las escuelas y los mercados, la acrópolis y el arrabal, el cuerpo y el espíritu, el imaginario y la realidad, el teatro y el simposio, la casa y el mercado En esos escenarios se exponen las coacciones del eros, las hijas de Pandora y las diferencias sexuales, las feminidades, las masculinidades y la convivencia política, la asimetría del género y su larga duración desde la Grecia antigua. En definitiva, esta obra aspira a contribuir, como diría Jules...

Mediación y tutela judicial efectiva

Autor: José Luis Utrera Gutiérrez , Esperanza Torrijos Pérez , María Cristina Martínez Sánchez , Ángel Bonet Navarro , Carlo Pilia , Vanesa Martí Payá , Sara Nieves Maurel Ibáñez , José Luis Argudo Périz , Eduardo José Bernués Mateos , María Del Pilar Hernández Blasco , Paula Martínez Gallardo , Francisco De Asís González Campo , Marina Beatriz Rodriguez Baudach , Jose Javier Martínez Calvo , Antonio Fernández Rojo , Luis Aurelio González Martín , Ángel Dolado Pérez

Número de Páginas: 416

En el marco del I Congreso Internacional de Mediación Intrajudicial, celebrado en Zaragoza los días 22 a 24 de noviembre de 2017, y bajo el título «Mediación y tutela judicial efectiva: la Justicia del siglo XXI», se reunieron destacados profesores y expertos de la Magistratura, Universidades, Administraciones públicas y profesionales de la mediación para debatir sobre las relaciones entre la mediación, proceso judicial y Administración de Justicia, y también sobre otros temas de actual relevancia científica y práctica. Las ponencias ahora publicadas vislumbran la evolución de la mediación en España, en la que un impulso determinante ha de proceder de la Administración de Justicia, como sistema complementario de solución de conflictos, formando parte de la tutela judicial efectiva. La obra incluye también un amplio tratamiento de la mediación intrajudicial y de las experiencias y modelos (Murcia, País Vasco y Andalucía), con una especial referencia a Aragón. La progresiva implantación de la mediación origina también opiniones sobre su desarrollo, como la conveniencia, o necesidad, de la obligatoriedad de la mediación en un amplio abanico de...

Las "mentiras" científicas sobre las mujeres

Autor: Eulalia Pérez Sedeño , Dau García Dauder

Número de Páginas: 262

A lo largo de la historia de la ciencia, las mujeres han sido objeto de afirmaciones, hipótesis y teorías que han inducido a errores muy graves, justificando su estatus subordinado e invisibilizando, ocultando e inventando temas relacionados con su cuerpo y su salud. Además, apenas existe un imaginario que reconozca a las mujeres como sujetos de conocimiento científico y la naturaleza femenina o lo humano se han representado a partir de lo masculino. La pregunta es si el sexo o la raza del sujeto de investigación son relevantes para el conocimiento o, mejor dicho, si la diversidad y la democracia en una comunidad científica influyen en mejores formas de hacer ciencia, más objetivas y justas socialmente. Sabemos que la presencia de mujeres en la ciencia no es condición suficiente para una mejor ciencia, aunque sí necesaria, porque cuando se hace desde el punto de vista de grupos excluidos de la comunidad científica, se identifican muchos campos de ignorancia, se desvelan secretos, se visibilizan otras prioridades, se formulan nuevas preguntas y se critican los valores hegemónicos. Este libro aporta una visión crítica de la historia de la ciencia para fomentar una...

Claves actuales de pensamiento

Autor: María G. Navarro , Betty Estévez , Antolín Sánchez Cuervo

Número de Páginas: 612

Constituye la primera publicación del Seminario Internacional de Jóvenes Investigadores, foro creado en el Instituto de Filosofía, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Este libro ofrece al lector resultados de investigaciones en curso, planteándose como último objetivo, presentarse como la obra en común de un equipo que busca aproximarse de manera crítica y novedosa a las disciplinas clásicas

Cultura de los cuidados: Historia de la enfermería iberoamericana

Autor: Genival Fernandes De Freitas , Paulo Fernando De Souza Campos , Taka Oguisso , José Siles González

Número de Páginas: 420

Este libro es el resultado de la voluntad de un grupo de investigadores de la historia de la enfermería en el ámbito iberoamericano, que se han unido para alcanzar un objetivo hasta hace poco menos que impensable o utópico: describir el estado de la historia de la enfermería en el amplio y complejo contexto cultural conformado por los países iberoamericanos. La historia de los cuidados, que abarca el vasto panorama internacional donde se habla el portugués y/o el español como denominador común y aglutinante cultural, contribuye al conocimiento y a la comprensión de las diversas formas de pensar y practicar la enfermería a través del tiempo. En este estudio se revela la historia de la enfermería iberoamericana como referente imprescindible para vertebrar, desde la diferencia, el respeto y la tolerancia; una visión global con un sentimiento colectivo que une desde el acatamiento de la pluralidad constatable en la diversidad cultural de los cuidados en Iberoamérica. Sin duda, este texto representa el origen de un prolongado proceso de colaboraciones mediante las que se van a llevar a cabo intercambios de experiencias investigadoras, trasiego de conocimientos producidos...

El dulce canto del corazón

Número de Páginas: 204

Espléndida galería de místicas, con un mensaje plenamente actual, pese a la distancia de los siglos. Escritos desde diversas perspectivas (histórica, filosófica, teológica, literaria), los relatos sobre la experiencia mística cristiana de mujeres procedentes de diferentes contextos culturales conducen al corazón del misterio multiforme, dentro del cual está permitido pensar, sentir, tocar, soñar a Dios.

El sentido del camino

Autor: David Gómez Fernández

Número de Páginas: 185

España siglo XVIII. El joven David escucha una conversación que cambia su vida para siempre. Junto a su inseparable "Kiyo", emprende un fascinante viaje que les llevará desde Mérida hasta las costas del Mediterráneo alicantino en busca del desconocido tesoro de La Felicidad. Un elenco de entrañables personajes se irá sumando a una aventura que les obligará a superar varias dificultades pero, sobre todo, a crecer como personas. ¿Llegarán a su destino?

Psicología evolutiva 3-6: de la teoría a la práctica

Autor: Beatriz Delgado Domenech , Nieves Gomis Selva , María González García , Irene Jover Mira , María José León Antón , Vicente Sánchez Colodrero

Número de Páginas: 208

La permanente actualización, innovación e investigación que acompaña a la función docente es un claro indicador de calidad de cualquier institución educativa o equipo humano. Para el Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica, el apoyo a iniciativas de formación y actualización docente, de creación de recursos y proyectos de investigación es un objetivo prioritario y fundamental. Este material docente está diseñado para ser un material de referencia para el desarrollo de los créditos prácticos de la asignatura de Psicología Evolutiva de 3-6 años con el objetivo de aunar teoría con práctica y desarrollar las competencias laborales de los futuros profesionales del Grado de Maestro de Educación Infantil. Su enfoque eminentemente práctico pretende, por tanto, acercar los contenidos teóricos de la asignatura a los prácticos mediante propuestas de trabajo diseñadas utilizando referencias actuales y estudios de casos reales. Esto hace que su contenido esté abierto y sujeto a una constante actualización, revisión y evaluación para mantener este objetivo fundamental.

Cervantes en los fondos documentales del CDT

Autor: Huerta Calvo, Javier , Fernández, José Ramón

Número de Páginas: 28

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados