Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Estudios sobre cine

Autor: Belén Ciancio

Número de Páginas: 409

Estudios sobre cine: ¿un nuevo campo o territorio?, ¿una formación discursiva interdisciplinar?, ¿una autonomía de conjunciones: cine y... filosofía, literatura, educación, historia, feminismos? (Pos)memoria, cuerpo y género (y otros conceptos, afectos, perceptos) son escalas de una cartografía y una arqueología de los estudios sobre cine en Argentina, de umbrales de positividad, epistemologización y de un umbral filosófico. Esto supone una lectura situada de los estudios sobre cine de Gilles Deleuze, no solo una clasificación, sino, desde los conceptos de imagen-movimiento e imagen-tiempo, una filosofía de la memoria del siglo XX. Cuando el cine parece volverse un fósil, a partir de las tecnologías digitales, se incrementan los estudios sobre documental, cine silente, experimental y el audiovisual expandido hegemoniza el nombre de distintas prácticas. Más allá de estas especificidades, el concepto de imagen sigue multiplicándose y el de memoria encontró, como casi todo, su pos: aquí reescrito casi fenomenológicamente, como si pudiera ponerse entre paréntesis la objetividad de un concepto dado. Lecturas a contrapelo, hipótesis delirantes, ficciones...

Barón Biza

Autor: Christian Ferrer

Número de Páginas: 310

Vida, apogeo y muerte de uno de los personajes más misteriosos y malditos de la historia argentina. «Fue muchas cosas: escritor, playboy, millonario, izquierdista, pornógrafo, exiliado, empresario, financista de revoluciones, político, concesionario municipal, habitué de prisiones, editor de periódicos, huelguista de hambre, suicida, enamorado e infame.» Lejos de decantar, el oscuro atractivo de Barón Biza aumenta con los años: circula su obra, antes denostada, y los artistas parodian su dandismo. Figura paradojal, construyó el monumento más alto del país y dilapidó una fortuna heredada mientras desafiaba a la opinión pública de su época con textos escandalosos. Misógino y machista, Barón Biza fue eclipsado por sus dos mujeres: la actriz de cine y aviadora Myriam Stefford -muerta en un accidente aéreo-, y la dirigente feminista de la UCR Clotilde Sabattini, a quien desfiguró con ácido. Christian Ferrer, uno de los primeros en rastrear y discutir su leyenda,compone una biografía única y compleja donde resaltan el pasmo y las extravagancias tanto del hombre maldito como de su país, la Argentina. «Libro inclasificable y perfecto.» Sylvia Saítta, Suplemento...

Estallar el borde

Autor: Collectif

Número de Páginas: 325

En esta obra se reflexiona acerca de prácticas acontecidas en la escena artística contemporánea que comparten derivas poéticas tanto dentro de la institución arte como en espacios laterales. Problemas como la desdefinición del arte, el cuestionamiento de la autoría, la idea de acontecimiento, la erosión del medio específico, las estrategias retóricas proyectuales y la crisis en torno a las instituciones del arte son analizados a partir de experiencias cercanas al contexto de enunciación de las y los investigadores, tanto temporal como espacial. No obstante, el relevamiento de prácticas concretas que exhiben aquellas metamorfosis no implica la limitación a una determinada situacionalidad, sino que esta se constituye como un punto de partida para abordar el vínculo entre el tiempo presente y sus impugnaciones al insistente canon del arte en el marco del desplazamiento de las perspectivas metodológicas propuestas. Así, el libro realiza un novedoso aporte a la escena local norpatagónica, caracterizada por tener escasas publicaciones teóricas que, desde el análisis del quehacer artístico contemporáneo del propio territorio, dialoguen con las reflexiones y...

Corredores de la memoria

Autor: Susana Barco De Surghi

Número de Páginas: 152

En este libro, de una manera intimista y sin una secuencia lineal, la autora recorre sus días como presa política en el Campo de la Ribera y en la UP1 de Córdoba, narrando episodios vividos junto a sus compañeras de cautiverio; entretejidos con refl exiones no exentas de humor e ironía, en los que se destacan la solidaridad y la creatividad como elementos esenciales para resistir y no enloquecer. Según Laura Devetach, autora del prólogo que acompaña a la presente edición, “A través de la escritura se va dando cuenta de la construcción, con migajas, de la vida cotidiana como un conjunto de pequeños actos poéticos”. La memoria registra las experiencias mediante un lenguaje que linda lo literario para acercar a los lectores a una historia, en realidad, carente de poesía, saturada de violencia, desolación y desarraigo, no simbólicos, sino atravesando las esferas de lo corporal, lo psíquico y lo espiritual. “Es que la palabra es un atributo humano, entonces, ¿cómo volver palabra lo inhumano?”, refl exiona Barco. La obra culmina con la declaración de la autora en la Megacausa La Perla, testimonio público de lo vivido durante el oscurantismo de aquellos...

Sentidos de ciudad

Autor: Alejandra García Vargas

Número de Páginas: 301

"¿Cómo experimentamos las ciudades que vivimos? Al hacerlo nos acompaña –y, a veces, se nos adelanta– una serie de narraciones e imágenes que construyen sentidos de ciudad. Cuando recorremos y habitamos una ciudad, cuando la hacemos parte de nuestro espacio al volvernos una pequeña parte del suyo, actualizamos esos sentidos previos, al tiempo que los torcemos. Las narrativas audiovisuales que Alejandra García Vargas analiza tienen un papel fundamental en la conformación de estos sentidos de ciudad y ellos en el modo en que la experimentamos. "Corazón, centro, margen, puerta, raíz, parte, destino, origen", San Salvador de Jujuy se tensa en las disputas culturales y políticas de actores y actoras heterogéneos. Las narrativas audiovisuales sobre la ciudad son ejercicios de poder y resistencias: demarcaciones y aperturas, control y empuje, iluminaciones y eclipses. Sentidos de ciudad... es un análisis situado de esas disputas. Toma su fuerza de asumir un punto de vista. Porque, como la autora sabe, el lugar importa. Narrativa sobre las narrativas, el libro tiene la respiración de la ciudad, se aquieta y trajina con ella. Pero no se trata únicamente del lugar...

La innovación como concepto y como práctica en la Educación Superior

Autor: César Zuccarino

Número de Páginas: 133

El presente libro es una compilación de artículos que surgieron como resultado de los trabajos del equipo de investigación denominado La innovación como concepto y como práctica en la Educación Superior. Se trata entonces de una aproximación a las visiones que sustentan la vinculación y la transferencia de conocimiento orientadas a la innovación. Esta propuesta se plantea a partir de la convocatoria de la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, para el período 2018-2021. El objetivo general es comprender las visiones sobre innovación que orientan las prácticas de transferencia y/o vinculación en la UNC, desde las conceptualizaciones y experiencias de ciencias sociales, humanas y de la comunicación. Los trabajos aquí publicados fueron sometidos al sistema de referato y evaluados por el comité científico que conforman: Dra. Nidia ABATEDAGA - Dr. Javier BLANCO - Dra. Corina ECHAVARRÍA - Dr. Franco FRANCISCA - Dra. Vanina PAPALINI - Mgter. María PAULINELLI

Teorías y prácticas audiovisuales

Autor: Marina Moguillansky , Andrea Molfetta

Número de Páginas: 786

Con una certeza similar a la que inspira lo que en la practica han iniciado los mas de cien colegas que participaron en Tandil del primer Congreso Internacional, es decir, con la voluntad que tiende a la integracion y al necesario intercambio de perspectivas heterogeneas, los investigadores nucleados en AsAECA hemos conformado esta asociacion de estudiosos del cine y del audiovisual. Nos asociamos para configurar este campo de estudios de la cultura contemporanea a partir de la diversidad epistemico-metodologica y la heterogeneidad de miradas. Entre otros resultados, ofrecemos esta coleccion de articulos, como una muestra significativa del intercambio que proveemos y del alcance de nuestras metas. Podemos revisarlo, si queremos, como un primer mapa del estado de los estudios de cine y audiovisual en nuestro pais. Agradecemos especialmente el subsidio de la Agencia Nacional de Promocion Cientifica y Tecnologica, asi como el apoyo de la UNICEN y del comprometido equipo gestor de asociados que llevo adelante toda esta produccion."

Temple

Autor: Sandra Kersul

Número de Páginas: 122

"Y eso es Temple. Una absoluta dualidad que se reitera en las significaciones denotadas, en los simbolismos expresados" Es la poesía, un camino de almas que se hace vida en el transcurrir del tiempo. Un andar sereno, en la hermandad de palabras que sostiene la fortaleza y valentía, en la apacible y alterada disposición para afrontar situaciones. Temple se presenta y se disuelve en tres fragmentos: las almas, el camino y la vida; en una sintética mirada de búsqueda entre el equilibrio y la sabiduría. Una manifestación de voces enunciadas en el sentido mítico de los sentidos, que sólo resuelve la condición del poeta.

En tiempos de Eduarda y Lucio V. Mansilla

Autor: María Cristina Vera De Flachs , Junta Provincial De Historia De Córdoba

Número de Páginas: 480

San Jauretche

Autor: Jorge Torres Roggero , Cecilia Corona Martínez , Pablo Heredia , Domingo Ighina

Número de Páginas: 234

El hispanismo al final del milenio

Autor: Mabel Brizuela , Asociación Argentina De Hispanistas

Número de Páginas: 1717

Primeras Jornadas Interdisciplinarias orientadas hacia las Humanidades y las Ciencias Sociales

Número de Páginas: 484

V Jornadas de Historia de Córdoba, siglos XVI al XX

Autor: Junta Provincial De Historia De Córdoba. Jornadas

Número de Páginas: 376

Memoria, literatura y política en Córdoba

Autor: Mariana Barcellona , Sandra Curetti

Número de Páginas: 92

¿Cómo incluir los estudios sobre literatura y cultura de Córdoba en un movimiento mucho más amplio, que insista en la relevancia del rol político-performativo de la «memoria»? Este volumen reúne trabajos que pretenden dar respuesta a este interrogante desde una perspectiva transdisciplinaria y crítica, de manera que la interpelación del pasado reciente resulta en la comprensión del presente. Cultura, identidad, literatura, memoria y política devinieron significantes vertebradores en el tiempo de la transición democrática, en tanto fueron espacios discursivos en los que los sujetos articularon sus modos de hacer y pensar la realidad. Así, Memoria, literatura y política en Córdoba intenta acercar a los lectores una propuesta que excede el campo de las disciplinas específicas que lo originaron, para ofrecer una mirada amplia, que rescata las fecundas relaciones entre cultura y política(s).

América desde la contemporaneidad

Autor: Asociación Argentina De Estudios Americanos. Jornadas , Cristina Elgue-martini , Mirian A. Carballo

Número de Páginas: 442

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados