Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Peces de Bolivia. Bolivian fishes

Autor: Collectif

Número de Páginas: 211

Desde la última década, el creciente interés por parte de científicos y autoridades nacionales ha dado lugar a avances considerables en el conocimiento de los peces de Bolivia, llegando a una lista de más de 900 especies. Esta riqueza representa el 6% de todas las especies de agua dulce descritas en el mundo, haciendo de Bolivia uno de los países con mayor diversidad de peces. Este libro, primero de su categoría en Bolivia, presenta una compilación de informaciones sobre una centena de especies de peces, entre las más conocidas o notables, incluyendo fotos, informaciones sobre sus rasgos biológicos y mapas de distribución. Está dirigido a quienes quieren descubrir o conocer más sobre los peces de Bolivia y la biodiversidad en general. Esperamos que el presente trabajo resalte la necesidad de preservar la singularidad que representan las aguas bolivianas con su diversa fauna, y que ayude al pueblo boliviano a conocer mejor y valorar su patrimonio natural.

Historia de la acción educadora de la Iglesia en España

Autor: Bernabé Bartolomé Martínez

Número de Páginas: 1142

La obra cuyo segundo volumen tiene el lector en sus manos es fruto de un proyecto largamente madurado y desde hace mucho tiempo esperado. Casi siempre la Iglesia, revestida de humildad evangélica y entregada a la acción permanente de anunciar la Buena Noticia y los tiempos de conversión, ha olvidado la oportuna consignación de muchas de sus realizaciones. Ahora bien, ante el predominante sentido empírico y cuantificador de la ciencia actual y ante los altos grados de incredulidad y sospecha de muchos de los analistas de la realidad histórico-religiosa de la Iglesia en España, se hace necesario dejar constancia de lo que, en alguna medida, ella ha realizado a través de la historia. La primera característica de la presente obra es la novedad. No tenemos conocimiento de que en España, ni fuera de ella, nadie haya intentado presentar el fenómeno histórico-educativo de la Iglesia con la amplitud, profundidad y aportaciones inéditas como las que se han incluido en esta obra. Conviene que tampoco deje de advertirse en estos trabajos una buena dosis de oportunidad. Estamos comprobando las dificultades para llevar a cabo en España sucesivas reformas y planificaciones...

Diccionario de los santos

Autor: Claudio Leonardi , Andrea Riccardi , Gabriella Zarri

Número de Páginas: 1158

Los Jóvenes y la Agricultura:

Autor: Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

Número de Páginas: 129

Las personas jóvenes representan un alto porcentaje de la población rural y con frecuencia se encuentran desempleadas o subempleadas, a pesar de la necesidad de fuerza de trabajo que existe en la agricultura. La juventud rural enfrenta muchos obstáculos al momento de intentar ganarse la vida. Esta no percibe a la agricultura como una profesión lucrativa o prestigiosa, y hasta que logre ver oportunidades económicas significativas y ambientes atractivos en las áreas rurales, los jóvenes continuarán migrando hacia las ciudades. Esta tendencia no contribuye únicamente al fenómeno emergente de la sobre-urbanización y al creciente desempleo en las áreas urbanas, sino que también se espera que afecte a la producción mundial de alimentos. Por lo tanto, invertir en los jóvenes que viven en las áreas rurales es clave para mejorar la productividad agrícola, estimular las economías rurales y garantizar la seguridad alimentaria. Esta publicación proporciona ejemplos de la vida real sobre cómo involucrar nuevamente a los jóvenes en la agricultura. El documento muestra cómo programas educativos personalizados pueden proveer a los jóvenes rurales las habilidades y el...

Stevia

Autor: Santiago Liaudat

Número de Páginas: 340

Este libro, como una parábola, cuenta una historia única y repetida, particular y universal. La reconstrucción de cómo la stevia pasó del uso indígena al comercio global ofrece una perspectiva extraordinaria para analizar la acumulación del capital. El relato es fascinante e incluye desde guaraníes Pa'i Tavy Terã hasta científicos anarquistas, desde empresarios desarrollistas hasta periodistas inescrupulosos, desde técnicos visionarios hasta misioneros evangélicos, desde grises diplomáticos hasta espías de la CIA. Pero esa narración tiene un objetivo más profundo. Se trata de entender de qué manera se generan las ganancias en el capitalismo actual y qué papel tienen en él los derechos de propiedad intelectual. Para lo cual se postula una nueva teoría del valor y de la explotación basada en el conocimiento. Desde ese marco se examinan, de modo original, cuestiones como la biopiratería, la complicidad entre concentración de capital y normativas técnicas presuntamente neutrales y las relaciones entre ciencia, tecnología e imperialismo. SANTIAGO LIAUDAT es Profesor de Filosofía en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Especialista en Estudios...

Miradas latinoamericanas a los cuidados

Autor: Karina Batthyány

Número de Páginas: 494

La conceptualización de los cuidados en la región latinoamericana y caribeña proviene sobre todo de los análisis en torno a la división sexual del trabajo, el sistema reproductivo y el trabajo doméstico, nociones que tienen sus primeros planteos en el feminismo marxista y socialista. Las miradas en América Latina sobre los cuidados también han hecho un fuerte hincapié en el cuidado como uno de los elementos centrales de una economía alternativa y feminista pero también como un componente clave del bienestar social. Este libro presenta una reflexión colectiva sobre los cuidados como un concepto en continuo proceso de construcción teórica, alrededor del cual surgen numerosos interrogantes que subsisten en torno a su definición y delimitación. Al mismo tiempo esto lo vuelve un campo fértil de investigación. La colección Miradas Latinoamericanas. Un estado del debate tiene como objetivo relevar las novedades teóricas, metodológicas y temáticas en diversos campos del saber, tanto a través de perspectivas trans e interdisciplinares, como desde diferentes tradiciones intelectuales. Los libros que integran esta colección reúnen trabajos que exponen las novedades y ...

Confesiones de Dorish Dam

Autor: Delia Colmenares

Número de Páginas: 150

Confesiones de Dorish Dam es la primera novela peruana con temática lésbica. Esta apasionada historia, escrita probablemente en 1929 por Delia Colmenares, retrata la vida personal, amorosa y social de una joven de clase alta limeña, quien va descubriendo los distintos placeres que la vida le tiene reservados. La protagonista es Dorish Dam, una estilizada, elegante y delicada mujer de veinticinco años que se debate entre la vida independiente, con autonomía de su cuerpo y de su sexualidad, y la moral religiosa y las buenas costumbres. Huérfana y heredera de una gran fortuna queda al cuidado de una nodriza y una tía desde muy pequeña, estudia en un colegio de monjas y muy joven conoce a la Baronesa de Solimán, una mujer mucho mayor que ella, quien es su maestra, su amante y la causa de muchas de sus desgracias. Al lado de ella vivirá momentos que cuestionan su forma de vida, la harán perder la razón y hasta la vida. Esta intensa novela, escrita hace casi cien años, lleva como temas centrales el amor, el sexo, la muerte, el dinero, los lujos, las orgías y las drogas. Además, nos permite conocer la Lima de inicios de los locos años veinte. Este libro es un clásico de...

Teorías sociales y estudios del trabajo

Autor: Edgar Belmont Cortés

Número de Páginas: 428

Presenta un manual con el balance de algunas teorías sociales que analizan las nuevas relaciones laborales y los nuevos enfoques del concepto de trabajo.

Entre el Atlántico y el Pacífico Negro. Afrodescendencia y regímenes de desigualdad en Sudamérica

Autor: Manuel Góngora Mera , Sérgio Costa Rocío Vera Santos

Número de Páginas: 652

La política de transparencia en México

Autor: Guillermo M. Cejudo , Sergio López Ayllón , Alejandra Ríos Cázares

Número de Páginas: 213

Este libro profundiza y discute, desde una perspectiva académica, los resultados obtenidos en el diagnóstico nacional Métrica de la Transparencia 2010, a fin de generar un diálogo con otros investigadores y contribuir con el aún incipiente debate académico sobre la política de transparencia, así como identificar los avances, las buenas prácticas y las ventanas de oportunidad para mejorar la transparencia y el ejercicio del derecho de acceso a la información pública en México.

Democracia por venir

Autor: Sebastián Chun

Número de Páginas: 350

Cuando intentamos abordar su difícil encuentro, la ética suele hacer su aparición como remedio contra los defectos de una política imperfecta que siempre la rechaza. Pero desde la perspectiva de la deconstrucción, esta relación adquiere otro matiz, convirtiéndose en un arduo interrogante: ¿puede una ética construida sobre el privilegio de la justicia, en tanto apertura incondicional ante la llegada de cualquier otro, dar lugar a otro modo de lo político? El pensamiento de Jacques Derrida responde afirmativamente a esta pregunta, erigiendo su "democracia por venir" sobre la filosofía de Emmanuel Lévinas, permitiendo vislumbrar en el horizonte la posibilidad de aquello que hoy resulta imposible, pero no por ello irrealizable. La política aporética de la deconstrucción se caracteriza, entonces, por hacer temblar la alternativa que opone al liberalismo con la teología política. Abre así quizás a la llegada de otro modo de pensar la relación con la alteridad, más allá de la lógica carnologofalocéntrica pero desde las grietas que heredamos como restos olvidados por la tradición. Por lo tanto, la escritura derridiana, es decir, su lectura y reescritura, explicita ...

Sector informal

Autor: Regional Employment Program For Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 400

Santos y Daimones

Autor: Rita Segato

Número de Páginas: 390

Los conocimientos del Culto Xangô de Recife que sirven de base para lo que se indaga a lo largo de las páginas de Santos y Daimones. El politeísmo afrobrasileño y la tradición arquetipal son el resultado de una investigación etnográfica de corte clásico entre los miembros del culto. Sin embargo, para construir el diálogo que la autora define como "exégesis recíproca", el campo de la obra se abre y transita por un amplio espectro de disciplinas. Y, por esa razón, es una obra cuya lectura convoca a una gran variedad de lectores. Antropología, religión y sociedad, mitología, filosofía, psicología, estudios afroamericanos y género forman parte de su recorrido. Este libro, que indaga en el campo mitológico y psicológico, y su inmersión en el pensamiento arquetipal, ha llevado a que Rita Segato, su autora, sea invitada a participar (en agosto de 2001) en la prestigiosa reunión del Círculo de Eranos, fundado por Carl Gustav Jung en el Cantón Ticino, Suiza, en 1933. EDITORIAL PROMETEO - ARGENTINA.Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: "Identifiqué y me llamaron poderosamente la atención las impresionantes coincidencias de los preceptos del...

Comunidades, historia local e historia de pueblos

Autor: Mirta Zaida Lobato

Número de Páginas: 244

Una comunidad refiere a un sentido de pertenencia y a personas, conflictos, memorias en pugna, agentes sociales, económicos, políticos y culturales. Todos ellos construyen una trama que le otorga sentido a la idea de ser parte de un mismo pueblo, fábrica o barrio. En este libro se exploran los múltiples caminos que se recorren para construir comunidades y se analizan las huellas dejadas por todos aquellos (varones y mujeres, nativos y extranjeros, adultos y niños) que participaron en ese complejo proceso, que implica compartir intereses, pasados, luchas, desengaños, fiestas y símbolos. En cada capítulo se pueden encontrar diferentes formas de hacer historia para analizar y reflexionar sobre el pasado común. Es una invitación a formularse interrogantes sobre experiencias vividas en fábricas, barrios y pueblos y a explorar los múltiples espacios donde se guardan fotografías, diarios, revistas, documentos fabriles, sindicales, municipales, judiciales y policiales. Es una invitación a recorrer críticamente la historia de lo que está más cerca y que muchas veces nos resulta lejano Mirta Zaida Lobato es Doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires. Profesora e ...

Prácticas Rebeldes

Autor: Nancy Fraser

Número de Páginas: 260

Los ensayos de este libro tienen una naturaleza bifocal que responde al mismo tiempo a condiciones políticas y a sucesos intelectuales. Cualquiera sea el tema en discusión, siempre mantuve un ojo puesto en los debates teóricos y el otro en las prácticas políticas reales o posibles. En otras palabras, intenté mantener en vista al mismo tiempo los diferentes puntos de vista del teórico y del agente político, para no reducir el uno al otro. Por ejemplo, como partidaria del movimiento feminista y participante de él, insistí en hacer responsables a los nuevos paradigmas teóricos por las exigencias de la praxis política; al mismo tiempo, como teórica social crítica, intenté evaluar la viabilidad de formas alternativas de praxis a la luz de los resultados de la reflexión teórica. Ese doble objetivo se refleja en el carácter y el estilo de mi redacción. Dichos ensayos son abstractos y teóricos y sin embargo manifiestan un acento de urgencia que denota compromiso. Por un lado, escribo como teórica social educada como filósofa e influida por los cambios recientes de la teoría literaria, la teoría feminista y los estudios culturales. Por el otro, escribo como...

¿Quién hace tu ropa?

Autor: Jerónimo Montero Bressán , Andrés Matta

Número de Páginas: 206

¿Quién hace tu ropa? Estudios sobre la industria de la indumentaria en Argentina constituye una radiografía pormenorizada de la situación actual, las perspectivas y los desafíos de la industria de indumentaria en la Argentina. En esta obra, elaborada por un número destacado de investigadores, el lector encontrará una caracterización acabada de múltiples dimensiones estrechamente relacionadas: la dinámica de la producción y el comercio mundial; los rasgos estructurales y el comportamiento eciente del sector; la compleja realidad en materia de informalidad y superexplotación de los trabajadores; la relación entre la migración y los talleres clandestinos; y la problemática de género y salubridad. El balance es sombrío, si no aterrador. Pero los autores no se quedan en la denuncia desde el rigor científico. También nos ofrecen una propuesta de desarrollo sectorial con base en el empleo decente que debería ser debatida entre quienes queremos una reindustrialización nacional genuina, sustentable, perdurable y equitativa. Andrés Matta es Doctor en Ciencias Económicas, docente e investigador en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de...

Fronteras en escena

Autor: William Acree

Número de Páginas: 290

Las historias de gauchos valientes eran best sellers en el siglo XIX. Pero cuando los protagonistas saltaron de la página al escenario circense, y más allá, sus influencias culturales, económicas y políticas revolucionaron la cultura popular y la vida cotidiana en el Río de la Plata. Este libro ofrece una historia del entretenimiento popular latinoamericano, culminando en el mundo del circo y de los dramas criollos que celebraron el campo, y las ramificaciones que se sintieron durante décadas después. Entre las atracciones urbanas y rurales más fuertes en el umbral del siglo XX, estos espectáculos reunieron a argentinos, uruguayos e inmigrantes a través de fronteras raciales, de clase y de identidad étnica en un momento cuando los cambios demográficos y económicos creaban nuevas experiencias diarias. A través de estos encuentros Fronteras en escena revela el impacto duradero que tuvieron el ocio y el entretenimiento en el creciente mercado de la cultura. William Acree es Doctor en Lenguas Romance y Literatura por la University of North Carolina. Actualmente es profesor en Washington University in St. Louis en donde trabaja sobre la historia cultural de América...

Literatura y biopolítica

Autor: Rolando Javier Bonato

Número de Páginas: 244

Este libro reúne textos narrativos y poéticos que construyen figuraciones del Río de la Plata con el fin de dar cuenta del impacto estético que tuvo el arrojo de cuerpos al estuario durante la última dictadura cívico-militar argentina. Tres son los ejes ordenadores de esta reflexión: la politización y el cruce de las aguas; el río como espejo a partir del cual los personajes y los testigos reflexionan sobre su pasado; y, por último, el Río de la Plata como lecho mortuorio. El Río de la Plata representa en esta periodización (1980/2007) la inscripción biopolítica de los cuerpos desaparecidos o devueltos por el río a la costa. Pero la maquinaria de exterminio que se inscribe en la biopolítica tiene una falla que la vuelve defectiva. La vida irrumpe infectándola y logra un territorio en el que la muerte da paso a nuevas significaciones a través de la dimensión alegórica y realista, los encuentros intersubjetivos de personajes, el género de la confesión, el movimiento dialéctico de la profanación y la consagración en el tráfico humano y de mercancías a través de las orillas del río. En suma, se explicita la puesta en relato de voces quebradas por el...

Panorámica del derecho procesal constitucional y convencional

Autor: Eduardo Ferrer Mac-gregor

Número de Páginas: 1062

Las revistas políticas argentinas

Autor: Marcelo Borrelli

Número de Páginas: 262

Este libro estudia la posición editorial de las revistas sobre política más destacadas de la Argentina de los setenta y primeros años de los ochenta ante acontecimientos clave. Las publicaciones seleccionadas abarcan un amplio abanico ideológico y periodístico: Extra, dirigida por Bernardo Neustadt; Cuestionario, de Rodolfo Terragno; Carta Política, orientada por Mariano Grondona, en su segunda época; Redacción, de Hugo Gambini; Panorama, de Editorial Abril; Somos, de Editorial Atlántida; y Línea, dirigida por el historiador revisionista José María Rosa. Cada capítulo indaga sobre la posición de estos medios ante diversos temas políticos de esa época: ¿cómo evaluaron el retorno del peronismo, el conflicto interno entre la izquierda y la derecha del movimiento y la muerte de Perón? ¿Qué posición adoptaron frente a la crisis peronista y el Golpe de 1976? ¿Qué opinaron ante el derrotero político de la dictadura, sus planes represivos y su gestión económica? ¿Cómo se ubicaron frente al Mundial de fútbol y ante la Guerra de Malvinas? Desde una perspectiva histórica y comunicacional, este libro propone una descripción del abordaje de las noticias de una...

Fuentes del derecho internacional desde una visión latinoamericana

Autor: Manuel Becerra Ramírez

Número de Páginas: 322

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados