Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

Por el derecho comprender

Autor: Betsy Perafán Liévano , Daniel Eduardo Bejarano Bejarano , Julio Alexander Bernal Chávez , Germán J. Arenas Arias , Mónica Andrea Rosero Latorre , Carolina Moreno V , Henrik López Sterup , Brigitte Marcela Quintero Galeano , Claudia Poblete Olmedo , Alexánder Arbey Sánchez Upegui , Sonia López Franco , Paulina Yepes Villegas , Anamaría Rodríguez Peñaloza , Jeffrey Molina Quiroz , Alejandra Bonivento Martínez , Claudia Lorena Escandón Lozano

Número de Páginas: 352

Es común en la sociedad sentir que los funcionarios son inaccesibles, que los escritos del Estado son confusos y que los trámites son innecesariamente complejos. De igual forma, la eficiencia de las entidades se ve afectada por no saber comunicarse con los usuarios. Ante esta situación, organizaciones provenientes de la academia y los sectores público y privado crearon la Red de Lenguaje Claro de Colombia con el objetivo de contribuir a hacer realidad el presupuesto jurídico y político del derecho a comprender. Este libro es uno de los productos de la Red. Recoge discusiones teóricas, reflexiones sobre experiencias de intervención, resultados de investigaciones, propuestas de pautas para la escritura jurídica y guías para elaborar material pedagógico. De este modo, se espera contribuir a la transformación de los imaginarios culturales sobre el uso del lenguaje, especialmente el jurídico.

Hacia un enfoque múltiple de la polisemia

Autor: Marlies Jansegers

Número de Páginas: 366

This study focuses on the formalization of a fundamental experience of human existence: the act of perception. Unlike most other linguistic research dealing with the "prototypical" verbs of visual and auditory perception, it concentrates on the complicated polysemy of the multimodal verb sentir. The findings provide important new insight into the linguistic expression of perception in general.

Desplazamiento, incoación y causación

Autor: Marie Comer

Número de Páginas: 608

Los verbos locativos se utilizan comúnmente para expresar eventos de colocación en el espacio. Es sabido que los binomios verbales se comportan a menudo como cuasi-sinónimos al denotar relaciones espaciales. Este volumen se centra en los verbos españoles poner y meter. Desde un punto de vista sincrónico, el libro aspira a una comprensión exhaustiva de su comportamiento sintáctico y semántico, a través de varios análisis de regresión logística, aplicados a tres usos compartidos: el locativo, el incoativo y el causativo. Además, un estudio diacrónico revela la trayectoria de gramaticalización de cada verbo, partiendo del siglo XIII hasta el día de hoy. Se explica cómo estos verbos locativos han podido desarrollarse como (semi-)auxiliares incoativos y causativos a través del tiempo. El análisis también enfoca la productividad de ambas construcciones auxiliares. El presente volumen ofrece una contribución enriquecedora en el campo de los verbos locativos en español. Ilustra cómo un método multivariado y estadísticamente avanzado puede aplicarse para determinar las diferencias entre dos cuasi-sinónimos léxicos. También constituye una contribución valiosa...

La enseñanza del léxico

Autor: Rosa Ana Martín Vegas

Número de Páginas: 250

La enseñanza del léxico es fundamental en la didáctica de una lengua dado el carácter prioritario del vocabulario en la comunicación lingüística. Sin embargo, probablemente no ha tenido tan merecida atención en trabajos de investigación como otros aspectos de la lengua más estudiados desde el punto de vista didáctico. Esta obra agrupa investigaciones aplicadas en el contexto actual para presentar un panorama vasto en torno a la enseñanza del vocabulario en la lengua materna y en una segunda lengua. Recoge doce trabajos relacionados con la adquisición y el desarrollo del léxico donde se describen metodologías y estrategias didácticas eficaces para el aprendizaje de la lengua, en algún caso, con resultados empíricos. La exploración de la utilidad didáctica de distintos recursos lexicográficos es un objetivo común en la mayor parte de los estudios, con propuestas didácticas de implicación discursiva. El libro se estructura en dos partes: en la primera parte, se presentan siete trabajos referidos a la enseñanza del léxico en el ámbito de la didáctica de lenguas extranjeras o segundas lenguas; en la segunda parte, se exponen estudios de didáctica del...

ROMANICA 29 – LA TERMINOLOGÍA Y LAS DEFINICIONES LEXICOGRÁFICAS EN RUMANO Y ESPAÑOL. CAMPO: TURISMO

Autor: Mihaela Ciobanu

Número de Páginas: 310

Prezenta lucrare analizează aspecte lexicografice şi terminologice din domeniul turismului din perspectivă descriptiv-lingvistică. Drept urmare a caracterului vast şi eterogen, au fost studiate sectoarele – reprezentative – referitoare la cazare şi călătorii. Studiul termenilor vizează cercetarea definiţiilor lexicografice şi terminologice pentru a evidenţia trăsăturile comune şi distinctive ce caracterizează termenii, precum şi a textelor şi contextelor de diferite niveluri ce le confirmă utilizarea în funcţie de frecvenţa şi densitatea identificate, modalitatea de exprimare a acestora (simplu sau sintagmatic), toate acestea convergând către un scop comun, acela de a identifica şi compara caracteristicile conceptual-semantice şi formale specifice acestei terminologii şi identificarea sensului specializat din turism. Conexiunile obiective cu alte domenii reprezintă o specificitate ce evidenţiază interdisciplinaritatea la nivelul acestui limbaj şi fac necesară delimitarea aspectelor caracteristice turismului în vederea identificării termenilor comuni cu alte domenii.

Actas del VII congreso internacional de historia de la lengua española

Autor: Concepción Company Company , José G. Moreno

Número de Páginas: 1144

¿Ser o estar?

Autor: Federico Silvagni

Número de Páginas: 104

ESTE LIBRO PRETENDE RESPONDER A UNO DE LOS INTERROGANTES QUE MAS INQUIETAN AL PROFESOR DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS: ¿COMO ENSEÑAR SER Y ESTAR? EN ESTAS PAGINAS SE PROPONE UN MODELO DIDACTICO PARA LA ENSEÑANZA DE LOS VALORES Y LOS USOS DE ESTOS VERBOS EN TODOS LOS NIVELES DE APRENDIZAJE, QUE REPRESENTA UNA ALTERNATIVA SIGNIFICATIVA A LAS APROXIMACIONES MAS DIFUNDIDAS EN LA BIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADA EN ELE/L2. EL LIBRO ESTA ESTRUCTURADO EN TRES PARTES Y VA DIRIGIDO A CUALQUIER PROFESIONAL DEL SECTOR: A PROFESORES, TANTO EXPERIMENTADOS COMO EN FORMACION, INVESTIGADORES, ETC. LA PRIMERA PARTE DE LA OBRA, ENTERAMENTE DEDICADA AL ESTUDIO DE LA GRAMATICA DE SER Y ESTAR, SE INSERTA COMO REFERENCIA TEORICA Y ES ESENCIAL PARA LA COMPRENSION Y EL CORRECTO APROVECHAMIENTO DEL MODELO DIDACTICO PROPUESTO. EN EL SEGUNDO CAPITULO, SE PRESENTA DETALLADAMENTE EL MODELO Y SE PROPORCIONAN LAS PAUTAS PARA SU APLICACION EN EL AULA. FINALMENTE, EN LA ULTIMA SECCION DEL LIBRO, SE INCLUYEN EJEMPLOS CONCRETOS DE ACTIVIDADES Y MATERIALES DIDACTICOS PROTOTIPICOS PARA TRANSMITIR LOS VALORES Y LOS USOS DE SER Y ESTAR A TRAVES DEL MODELO DE REFERENCIA. AL USAR EL MODELO AQUI PROPUESTO, EL PROFESOR SE DARA...

Actas del VI Congres Internacional de historia de la lengua española

Autor: Manuel Casado Velarde , José Jesús Bustos Tovar , José Luis Girón Alconchel

Número de Páginas: 1378

Diccionario bibliográfico de la metalexicografía del español

Autor: Ignacio Ahumada

Número de Páginas: 404

El español académico

Autor: María Luisa Regueiro Rodríguez , Daniel M. Sáez Rivera

Número de Páginas: 186

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Boletín del depósito legal de obras impresas

Autor: Spain. Dirección General De Archivos Y Bibliotecas

Número de Páginas: 710

Primer escalafón de maestras de escuelas nacionales existentes en 31 de diciembre de 1933

Número de Páginas: 544

Los metales en nuestra historia

Autor: Lleras Pérez, Roberto , Vetter Parodi, Luisa María

Número de Páginas: 624

El presente libro reúne dieciséis capítulos que muestran una visión amplia de los metales en la historia de América; los autores provienen de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, México y Perú. La mayoría de los capítulos fueron presentados en el simposio titulado «La Metalurgia como hilo conductor para el entendimiento de los cambios políticos, sociales y económicos de las sociedades precolombinas y colonial en América», del 56° Congreso Internacional de Americanistas (Salamanca, España -2018). En sentido histórico, este volumen aporta a la tradición de reunir contribuciones de arqueometalurgia presentadas en Congresos Internacionales de Americanistas. De esta tradición forman parte los libros Metalurgia de América Precolombina (1986) y Metalurgia en la América Antigua (2007). El contenido se centra en los metales que, desde la antigüedad, han sido fundamentales en la vida social. En la época precolombina, el color, el reflejo y el sonido fueron propiedades que los gobernantes utilizaron para impresionar a la población desde la cosmología y la religión; mientras que, en la Colonia, el uso de los metales se...

Quién es quién en información y documentación. España 1988

Autor: Unesco. Comisión Nacional De España. Grupo De Trabajo De Información Y Documentación

Número de Páginas: 436

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

#Escritura_Académica_I_Procesos

Autor: Miquel Nicolás , Gemma Lluch

Número de Páginas: 104

¿Sabes planificar un texto, hacerte preguntas u organizar las ideas?, ¿evalúas qué conocimientos tienes y qué necesitas buscar?, ¿sabes buscar los documentos adecuados o te pierdes entre tanta pantalla?, ¿te pones a redactar sin tener todos los datos organizados?, ¿redactas un texto académico de manera objetiva y usando el lenguaje adecuado? ¿Sabes citar los documentos o acabas cometiendo plagio?, ¿sabes escribir la referencia bibliográfica de un tuit o de un artículo?, ¿reconoces la aportación de los diferentes autores que has consultado? Y cuando vas construyendo el texto, ¿sabes qué, cuándo y cómo revisarlo? En #Escritura_Académica_I_Procesos. Planifica, documenta, redacta, cita, revisa, encontrarás las respuestas. De manera clara, resumida y directa.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados