Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Didáctica del francés como lengua extranjera

Autor: Mangada CaÑas, Beatriz Cristina , Sanz Espinar, Gemma , Soto Cano, Ana BelÉn

Número de Páginas: 346

Este libro ofrece un amplio acercamiento teórico y práctico a la Didáctica del Francés;como Lengua Extranjera. Por su carácter eminentemente aplicado a la lengua;francesa, será una útil herramienta para la enseñanza del francés tanto para;maestros de Primaria como para profesores de Educación Secundaria, Bachillerato;y adultos.;El volumen está estructurado en cuatro partes;• Fundamentos teóricos: este primer bloque expone una síntesis de las principales;teorías sobre la adquisición y aprendizaje de lenguas extranjeras, así;como un recorrido diacrónico por diferentes metodologías de enseñanza;del francés como lengua extranjera a lo largo de la historia.;• Educación Primaria: se proponen y desarrollan recursos, estrategias y consejos;para planificar y diseñar sesiones y actividades para su puesta en práctica;en un aula de Francés en Educación Primaria.;• Educación Secundaria: en esta parte se definen y desarrollan las destrezas;y competencias necesarias para su enseñanza y evaluación en un aula de;francés en Educación Secundaria.;• Profesor autónomo/alumno autónomo: esta última parte ofrece pautas y;consejos para identificar las necesidades...

Historia de las ideas lingüísticas

Autor: Antonio Martínez González

Número de Páginas: 208

Esta obra se propone cubrir algunas lagunas de la historiografía lingüística española. Recoge siete aportaciones de cinco investigadores de la Universidad de Granada. La primera hace un repaso de la historia de la lingüística española y se centra en la enseñanza de la lengua a partir del Renacimiento y en el desarrollo de la gramática filosófica. La segunda analiza las escuelas de gramática y retórica del Siglo de Oro. La tercera describe el método de Antonio del Corro para la enseñanza del español. El capítulo cuarto aborda aspectos de la obra de Jiménez Aquino, un desconocido gramático del siglo XIX. El quinto dedica su atención a la adaptación que hizo Eduardo Benot del método Ollendorff para aplicarlo a la enseñanza del inglés. El capítulo sexto ofrece una rápida visión de los estudios sobre la enseñanza del francés en España, y sirve de introducción al capítulo final sobre el método de Méndez Bejarano para la enseñanza del francés.

El discurso sobre la traducción en la España del siglo XVIII

Autor: María Jesús García Garrosa , Francisco Lafarga

Número de Páginas: 474

Visiones docentes en las aulas de hoy

Autor: Angélica Mendieta Ramírez

Número de Páginas: 572

Hablar de los docentes en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) es una responsabilidad ineludible a la luz de las nuevas exigencias que la sociedad global, del multiculturalismo, los fenómenos migratorios y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, que en conjunto imponen nuevos desafíos a la tarea de educar. Ante estos desafíos y más allá de los métodos y técnicas que se asuman como propios para adecuarse a los diversos estilos de aprendizaje de los estudiantes, se encuentra la urgencia de una práctica educativa sustentada en la ética del educador. Sin esta premisa de sentido humano y social, no será posible cumplir con el propósito sustantivo de educar para construir un mundo más habitable para todos, en que existan perspectivas de futuro sustentadas en el sentido de responsabilidad que se logre transmitir desde las aulas a cada uno de los estudiantes. Responsabilidad con el presente que necesariamente implica responsabilizarse del futuro, de los que están por venir. Esta es la premisa que se encuentra detrás de los trabajos reunidos en el presente libro. En cada uno de ellos es posible identificar el compromiso de los investigadores ...

Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista. UF2683.

Autor: Ana María Valero Rey

Número de Páginas: 194

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF2683 "Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email tutor@tutorformacion.es Capacidades que se adquieren con este Manual: - Determinar procesos de recogida de información útil y contrastada que permita realizar el diagnóstico de situaciones de discriminación por razón de sexo. - Identificar la reproducción de estereotipos sexistas y discriminatorios en el lenguaje, en el tratamiento de imágenes y en situaciones planteadas. - Valorar niveles y tipos de participación de la población destinataria, en los diferentes ámbitos donde se desarrolla la vida de las personas: económico, político, asociativo, ocio y calidad de vida, entre otros, desagregando los datos por sexo. - Elaborar procesos que promuevan la participación de mujeres en los ámbitos de toma de decisiones para potenciar su «empoderamiento» en el marco de un proyecto de intervención. - Aplicar técnicas de recogida de...

Francia en la educación de la España contemporánea (1808-2008)

Autor: HernÁndez DÍaz, José María

Número de Páginas: 346

Francia es con frecuencia para el imaginario de los españoles, con fundamento racional casi siempre, y en otras ocasiones no tanto, un motivo de esperanza colectiva, de ilusión razonable, de hito de referencia para el avance de civilización, de progreso superior. no por casualidad, una de las situaciones de la vida cotidiana de cada familia española, de su intrahistoria de pareja, de las relaciones entre hombre y mujer, en bastantes ocasiones tiene que ver con parís, con Francia. Los niños los trae la cigüeña desde parís, se dice a los ingenuos infantes, o se edulcora pacatamente la realidad que en su día podía suponer la explicación de que habían existido relaciones sexuales, y una mujer quedaba embarazada.

Los Estudios de las Mujeres de España y Argentina

Autor: Nuria Romo Avilés , Nélida Bonaccorsi , Cecilia Lagunas

Número de Páginas: 298

Este libro es producto del trabajo conjunto interdisciplinar e interuniversitario de las Universidades de Granada, (España) Luján y Comahue (Argentina) sobre temas referidos a los Estudios de las Mujeres vistas desde el enfoque de Género. En el intenso proceso de internacionalización que da una nueva fisonomía al mundo de hoy, no es posible hacer docencia superior e investigación científica sin un marco de cooperación. Es la cooperación universitaria internacional un elemento estratégico para el fortalecimiento institucional y la internacionalización de los sistemas de educación superior. Dentro de este contexto se inscribe la cooperación España-Argentina en los Estudios de las Mujeres y de Género, que encuentra su expresión institucional a partir del año 2004 con la creación de la Red Iberoamericana de Estudios de la Mujer: "Mujer, Cultura y Desarrollo", resultado de un encuentro entre el Instituto de la Mujer de la Universidad de Granada, España, el Centro Interdisciplinario de Estudios de Género de la Universidad Nacional del Comahue y el Área de Estudios de las Mujeres del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján, Argentina....

La enseñanza del francés en Aragón. Una historia de 450 años

Autor: Grupo Diclef

Número de Páginas: 318

En 1565 Baltasar de Sotomayor publica su ´Grammatica para aprender a leer y escriuir la lengua Francesa conferida con la Castellana´, y Jacques de Liaño su ´Vocabulario´ francés-español. Son los dos primeros manuales impresos en España para la enseñanza del francés. En 1673, Pedro Pablo Billet da a luz en Zaragoza su ´Gramatica francesa´. Dichas obras marcan hitos fundamentales en la tradición editorial de la enseñanza del francés en España. Una tradición de 450 años, iniciada por los primeros maestros de lenguas y secundada en la actualidad por enseñantes de francés de todos los niveles educativos. El presente libro se propone un rápido recorrido por esta historia y un análisis de la situación actual y de las perspectivas de futuro de la enseñanza del francés en Aragón, realizado por quienes son sus protagonistas, profesionales que hacen de esta enseñanza oficio eficaz y vocación decidida. DICLEF (Discurso, Cultura, Lingüística y Enseñanza del Francés) es un grupo de investigación consolidado de la Universidad de Zaragoza, reconocido por el Gobierno de Aragón (H68), y conformado por J. Fidel Corcuera (IP), Chesús Bernal, Pedro Cuenca, Mónica...

La referencia europea en la educación española (1875-1914). La mediación francesa

Autor: Jeam-louis GuereÑa

Número de Páginas: 35

Francia es con frecuencia para el imaginario de los españoles, con fundamento racional casi siempre, y en otras ocasiones no tanto, un motivo de esperanza colectiva, de ilusión razonable, de hito de referencia para el avance de civilización, de progreso superior. no por casualidad, una de las situaciones de la vida cotidiana de cada familia española, de su intrahistoria de pareja, de las relaciones entre hombre y mujer, en bastantes ocasiones tiene que ver con parís, con Francia. Los niños los trae la cigüeña desde parís, se dice a los ingenuos infantes, o se edulcora pacatamente la realidad que en su día podía suponer la explicación de que habían existido relaciones sexuales, y una mujer quedaba embarazada.

Con una letra joven

Número de Páginas: 290

Se presentan algunas de las comunicaciones presentadas en el XIII Congreso Internacional de la AJIHLE, Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española, celebrada en, Salamanca (España), en abril de 2013. Todo aquí está dedicado al pasado, a la historia: a la historia de fenómenos, acontecimientos y datos lingüísticos; a la historia de los estudios y tratamientos dados a esos fenómenos, acontecimientos y datos; y ello en grado diverso. De la historia de las ideas (meta-)lingüísticas sobre el español se ocupan cuatro trabajos (gramaticografía, lexicografía, análisis del discurso) y una mesa redonda de carácter panorámico y metodológico a propósito de la historia e historiografía de las ideas gramaticales (focalizada en la lengua española). De la historia del español trata todo lo demás (25 trabajos; poco más de un 80% del total): artículos sobre asuntos muy variados asignables a los ámbitos de la «Lingüística descriptiva diacrónica», por un lado (más o menos, la «gramática histórica» de los mayores): fonética, representación gráfica de unidades fónicas, sufijos, formación de palabras, clíticos,...

La Traducción y sus meandros

Autor: Iris Holl , Beatriz De La Fuente Marina

Número de Páginas: 452

Este volumen reúne una serie de artículos en torno a la traducción y la interpretación en el par de lenguas alemán-español. Se estructura en distintas secciones temáticas, como reflejo de los diversos enfoques a los que da cabida: teoría de la traducción, historia de la traducción, traducción literaria, traducción especializada, lingüística, didáctica de la traducción e interpretación. En estas páginas se encontrarán enfoques históricos como los que pasan revista a las traducciones de la obra romántica Peter Schlemihls wundersame Geschichte, de la tetralogía wagneriana El anillo del Nibelungo o de los cuentos más emblemáticos de los hermanos Grimm. En otros artículos, los autores reflexionan sobre sus propias experiencias de traducción, incluyendo la esfera de la autotraducción. Se adoptan también perspectivas novedosas, como el análisis de los textos periodísticos de temática medioambiental desde una perspectiva ecolingüística o la aplicación de las teorías queer al análisis de traducciones. No faltan tampoco las contribuciones en el área de la lingüística contrastiva, de la lingüística de corpus y de la traducción especializada...

Mujeres sin hogar en Granada

Autor: Maria J. Escudero Carretero

Número de Páginas: 322

Estudio etnográfico en el que son las propias mujeres las que van narrando sus vivencias, cómo sobreviven física y emocionalmente en la calle, las causas de su situación y la dificultad para superarla y reorientar su vida, interpretadas por la autora desde el enfoque de género.

Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES IV)

Autor: Miguel Ángel Esparza Torres , Hans-josef Niederehe

Número de Páginas: 704

Since the publication of the still very valuable Biblioteca histórica de la filología by Cipriano Muñoz y Manzano, conde de la Viñaza (Madrid, 1893), our knowledge of the history of the study of the Spanish language has grown considerably. It has been the purpose of BICRES I (from the early beginnings to 1600), published in 1994, to bring together already available bibliographical information with the more recent research findings, scattered in many places, books and articles. BICRES II (covering the 1601–1700 period) followed in 1999 and BICRES III (including period 1701-1800) was published in 2005. Now, the fourth volume, arranged according to the same principles as those guiding the preceding volumes and covering the years from 1801 to 1860, has become available. Years of research in the major libraries of Spain and other European countries have gone into this new bibliography and relative sources of the Americas have also been covered, in order to offer — in an as exhaustive as possible fashion — a description of all Spanish grammars and dictionaries, histories of the Spanish language as well as studies devoted to particular facets of its evolution during the years...

La ventana al exterior del Ejército español en la Guerra Fría

Autor: Pablo León Aguinaga , Esther M. Sánchez Sánchez

Número de Páginas: 372

Seis estudios sobre la traducción en los siglos XVI y XVII

Autor: José Antonio Sabio Pinilla , María Dolores Valencia

Número de Páginas: 264

Los estudios de las mujeres de España y de Argentina

Autor: María Eugenia Fernández Fraile , Nuria Romo Avilés , Nélida Bonaccorsi

Número de Páginas: 296

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

La evolución del género gramatical masculino como término genérico

Autor: María Rodríguez Fernández

Número de Páginas: 228

La progresiva incorporación de la mujer a ámbitos de la sociedad que hace treinta años le estaban vedados ha provocado una refl exión sobre la forma de referirse a ciertas entidades humanas y, con ella, un intento consciente de intervenir en el lenguaje. En los últimos años, diversos colectivos sociales, especialmente aquellos formados por mujeres, han cuestionado la validez del masculino genérico como término de referencia, optando en su lugar por el empleo de formas neutras, duplicaciones genéricas o el uso de la @. Con esta premisa inicia MARÍA RODRÍGUEZ un recorrido por la prensa escrita de los últimos treinta años, responsable en gran medida de la confi guración social del lenguaje. A partir del análisis minucioso de las publicaciones, seleccionadas de acuerdo a las variables ideología, nivel socio-económico y sexo, elabora este portentoso estudio de las pautas de evolución, cambio y mantenimiento del masculino como término genérico en el lenguaje escrito; refl ejo

La enseñanza del francés en España (1767-1936)

Autor: María Eugenia Fernández Fraile , Javier Suso López

Número de Páginas: 452

Repertorio de manuales para la enseñanza del francés en España (siglo XX) : con qué libros los españoles hemos aprendido francés en el siglo XX

Autor: María Eugenia Fernández Fraile , Javier Suso López

Número de Páginas: 256

La enseñanza de la lengua en la universidad : innovación y calidad

Autor: Javier . . . [et Al. ] Villoria Prieto

Número de Páginas: 160

Becarios españoles de investigación. PFPI-1984

Autor: España Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 354

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1984.

Becarios españoles de investigación. PFPI-1985

Número de Páginas: 372

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1985.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados