Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Relaciones públicas y comunicación organizacional

Autor: Fajardo, Gloria Consuelo , Nivia, Adriana Marcela

Número de Páginas: 238

La comunicación permite actuar en consonancia con otros saberes y disciplinas para el abordaje de las diversas problemáticas de la vida social, enseña a interpretar los procesos comunicativos que se dan al interior de las diferentes culturas y a elaborar las políticas comunicativas que contribuyan a mejorar el entramado social. De este modo, se constituye el eje central para lograr sinergia entre los componentes del conglomerado de la sociedad. La opinión pública, hace que la comunicación genere competitividad impactando en el fortalecimiento de la cultura empresarial, tomándola como la estructura base que produce integración en la misma. La sociedad demanda, cada vez más, que las empresas tengan en cuenta las preocupaciones sociales y medioambientales de los grupos de interés.

Sin megáfono, con smartphone

Autor: Paulo Henrique Leal Soares , Rozália Del Gáudio

Número de Páginas: 207

Los autores escribieron un manual esencial para un buen liderazgo al vincular las teorías de la comunicación con los testimonios de los empleados y comunicadores de todo el mundo con su práctica de años de trabajo en organizaciones. Además, transmiten el mensaje de que, en estos nuevos tiempos, la comunicación libre, directa, abierta y multidireccional es la mejor forma de humanizar las relaciones laborales. Es esta comunicación que transforma a todos los líderes y empleados en agentes que se mueven en la misma dirección, persiguiendo los mismos objetivos de éxito.

Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. IV

Autor: Guillem Marca Francés

Número de Páginas: 304

Con este volumen IV se cierra esta obra, describiendo la cuarta y última etapa de todo plan estratégico: la evaluación final de la eficacia en el logro de los objetivos y la medición de los resultados una vez desplegado el plan de acción. Tras una revisión bibliográfica en profundidad, la primera parte del texto describe la medición de resultados output, outtake y outcome, realizando antes un recorrido por la evolución de la evaluación en las últimas décadas y hasta la actualidad. Finalmente, en la segunda parte se describe la evaluación final en los distintos modelos de planificación estratégica.

Ciencias de la comunicación y sociedad

Autor: Margarida Maria Krohling Kunsch , Ingrid Steinbach De Loza

Número de Páginas: 192

Ciencias de la comunicación y sociedad : un diálogo para la era digital-perspectivas mundiales y latinoamericanas - Apreciar y estudias a los medios. Quimeras e insuficiencias en la era de la globalización - Reinventando las políticas de la comunicación en el siglo XXI : el rescate de la utopía construida por los pioneros de la investigación comunicacional latinoamericana - Políticas de comunicación - Reinventando la utopía. Políticas de comunicación en / para el siglo XXI - Agenda investigativa de ALAIC para la década 2002-2012 : reduciendo la brecha comunicacional entre academia y sociedad.

Abstracts of the First ALAIC Congress

Autor: José Marques De Melo , Margarida Maria Krohling Kunsch

Número de Páginas: 120

Comunicación y Prospectiva

Autor: Ana Cecilia Vaca-tapia

Número de Páginas: 178

El libro Comunicación y Prospectiva es resultado del esfuerzo conjunto de las universidades: UTE, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sus sedes Ibarra y Santo Domingo, La Universidad Particular de Loja y la Universidad Técnica Federico Santa María. El texto está compuesto por 12 capítulos agrupados en tres grandes campos vinculados a las tendencias actuales y futuras de la educación en comunicación, las narrativas digitales y la comunicación corporativa. El libro plantea una mirada epistemológica y de análisis de casos aterrizados en Ecuador y Latinoamérica. En los capítulos que tratan sobre las tendencias actuales y futuras de la educación en comunicación, encontramos reflexiones con base en la literatura y en la investigación académica sobre cuál ha de ser la formación de la comunicación en los entornos inmediatos y futuros para responder a las necesidades de la sociedad y para promover que esta sea más participativa. Se tiene en consideración la historia, la evolución y el ecosistema en línea, así como a los actores directos de la comunicación (estudiantes, graduados, gestores y empleadores). Se pone de manifiesto la importancia de las...

A mídia impressa

Autor: Cicilia Krohling Peruzzo , Fernando Ferreira De Almeida , Aníbal Bragança

Número de Páginas: 182

Comunicação e multiculturalismo

Autor: Cicilia Krohling Peruzzo , José Benedito Pinho

Número de Páginas: 436

Comunicação e meio ambiente

Autor: Ada De Freitas Maneti Dencker

Número de Páginas: 220

Introdução 11 Gino Giacomini Filho Apresentação 15 Sandra Lúcia de Assis Reimão e Margarida Maria Krohling Kunsch Subsídios para uma reflexão sobre comunicação e meio ambiente 19 Ada de Freitas Maneti Dencker PARTE I COMUNICAÇÃO E MEIO AMBIENTE Capítulo 1 Estado do meio ambiente em um país de escala continental e o complexo controle ambiental em São Paulo 27 Aziz Ab'Saber Capítulo 2 A questão ambiental e os desafios à comunicação 33 José Salomão Amonm Capítulo 3 Comunicação e qualidade de vida 41 Gino Giacomini Filho Capítulo 4 Espaço local, atores sociais e comunicação 43 Ladislau Dowbor PARTE II MÍDIA E MEIO AMBIENTE Capítulo 5 Democracia, meio ambiente jornalismo no Brasil Fabíola de Oliveira Capítulo 6 A informação ambiental no jornalismo piauiense Maná das Graças Targino e Antonio Teixeira de Barros Capítulo 7 Hacia la formación de una nueva cultura ecologica via la television mexicana Javier Esteinou Madrid PARTE III A COMUNICAÇÃO PARA UMA SOCIEDADE SUSTENTÁVEL Capítulo 8 A comunicação para o desenvolvimento sustentável na sociedade globalizada Margarida M. Krohling Kunsch Capítulo 9 Teologia prática, ecologia e ameaça nuclear ...

Reformulaciones en el ámbito de la innovación dentro del EEES

Autor: David Caldevilla Domínguez

Número de Páginas: 234

Una serie de investigadores de vanguardia de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar el EEES. Así, se han recopilado sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos en el área de comunicación a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI) y el Grupo de Investigación Validado Complutense Concilium. En estas páginas el lector podrá hallar un selecto grupo de trabajos encargados a unos autores comprometidos con las reformas educativas, quienes conforman la vanguardia actual en el campo de la Comunicación, para la confección de un estudio prospectivístico sobre las directrices por las que se encaminan los referentes de la nueva Universidad derivada del EEES. A través de los...

Enigmas de la modernidad-mundo

Autor: Octávio Ianni

Número de Páginas: 276

El mundo moderno comprende siglos de modernidad, así como de sus múltiples manifestaciones en todo el mundo. Éste es un libro en el que está presente un amplio diálogo sobre el mundo moderno. Un diálogo que incluye a escritores, científicos sociales y filósofos, con quienes se hace posible formular y desarrollar algunos de los problemas que tensan a la modernidad. En él participan profesores, alumnos y otros interlocutores de diferentes universidades y países. El libro es un diálogo múltiple, polifónico: una posible expresión más de la modernidad-mundo

La sociedad global

Autor: Octavio Ianni

Número de Páginas: 148

En varios aspectos la globalización confiere nuevos significados a individuos y sociedad, modos de vida y formas de cultura, etnia y minoría, reforma y revolución, tiranía y democracia. Permite pensar el presente, rebuscar en el pasado e imaginar el futuro. Todo puede ganar otra luz cuando se ve desde la perspectiva abierta por la globalización. Este libro se beneficia de un amplio diálogo con autores y sus ideas. Incluye naturalmente el debate con intelectuales de diferentes universidades nacionales y extranjeras.

Políticas de economía, ambiente y sociedad en tiempos de globalización

Autor: Daniel Mato

Número de Páginas: 284

Jornades sobre el Cisma d'Occident a Catalunya, les Illes i el País Valencià

Autor: Institut D'estudis Catalans

Número de Páginas: 556

Dirección de Relaciones Públicas

Autor: James E. Grunig , Todd Hunt

Número de Páginas: 762

Dirección de Relaciones Públicas se ha convertido en la obra más influyente en la materia, siendo actualmente el libro de cabecera de los profesionales de la comunicación empresarial de todo el mundo. En ella, el lector encontrará no sólo una aproximación conceptual a las relaciones públicas y a la comunicación en las organizaciones, sino fundamentalmente una perspectiva estratégica de la actividad como herramienta imprescindible de la actual gestión empresarial. El libro cuenta además con numerosos ejemplos procedentes de la experiencia profesional de sus autores.

Capital social y organizaciones no lucrativas en España: el caso de las ONGD

Autor: Ana José Bellostas Pérez-grueso , Chaime Marcuello Servós , José Mariano Moneva Abadía

Número de Páginas: 285

En esta obra se aborda el estudio del capital social a través de tres vías complementarias: en primer lugar, se propone una definición general que permita analizar el papel de las organizaciones no lucrativas (ONL) en la creación de capital social; en segundo lugar, se realiza una aproximación al capital social en España y se compara con los países de su entorno; por último, se examina la contribución al capital social de las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD). Las ONL son un elemento crucial para comprender y analizar el capital social de una sociedad, por eso en este estudio se proponen claves para valorar el capital social generado por organizaciones atendiendo a su origen, al papel que desempeñan y a su funcionamiento. Los resultados obtenidos muestran que España se encuentra en una posición inferior respecto al conjunto de países europeos analizados. Las ONL juegan un papel crucial, y si dentro de ellas se atiende al caso de las ONGD, la primera constatación es que el contexto de referencia no ha sido favorable y han tenido que desarrollarse a partir de una situación difícil. Las ONGD estudiadas tienen una clara vocación de mediación ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados