Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Conversaciones para un hombre solo

Autor: María José Martínez Sánchez

Número de Páginas: 88

La obra que tienes en tus manos, es un alegato contra la guerra a través de las conversaciones entre un hombre y una mujer, que siempre desembocan en un claro desencuentro. En estas conversaciones encontramos la idea de Heráclito quien afirmaba que la guerra era el motor de la Humanidad en tanto que resuelve los elementos contrarios y así se avanza. Tal idea se discute a través de cuatro escenas que a su vez representan la época Medieval, el Renacimiento, el siglo XIX y el reciente siglo XX. En ellas, el hombre y la mujer estarán acompañados por un personaje sombra que, con sus palabras y sus gestos, apoyará a uno u otro en cada caso. Así es como, a lo largo de la obra, vemos la radical soledad del hombre, hasta llegar a un sentimiento final, abierto y esperanzado.

La construcción del sujeto en la narrativa española actual

Autor: Marcos Roca Sierra

Número de Páginas: 268

Cosmovisión y simbolismo en la obra poética de Ricardo Jaimes Freyre

Autor: Ángela Magdalena Romera Pintor

Número de Páginas: 354

Repertorio de Relaciones de Sucesos españolas en prosa impresas en pliegos sueltos en la Biblioteca Geral Universitaria de Coimbra (siglos XVI-XVIII)

Autor: Nieves Pena Sueiro

Número de Páginas: 452

El teatro peruano contemporáneo (1960-2000)

Autor: Paz Mediavilla Martínez

Número de Páginas: 342

An Approach to contemporary Peruvian theatre (1960-2000) is a work of research that attempts to justify an initial assumption: contemporary Peruvian theatre could not have come to an end at the close of the 1950s with the few writers mentioned briefly in histories of literature, such as Sebastián Salazar Bondy, Enrique Solari Swayne, Juan Ríos and Julio Ramón Ribeyro. Moreover, these are writers noted for their work in other areas of literature and not specifically defined as playwrights. There must have been a new generation of theatrical authors starting in the 1960s who did not gain notoriety in Peru or, of course, beyond its borders. In the preface to his collected works, Mario Vargas Llosa gives us a clue that illustrates this period: "To write theatre in the Lima of those years, was worse than to weep; it was almost to condemn yourself never to see what you wrote on the stage, which is even sadder and more frustrating than it is for a poet or novelist to die unpublished." [2001: 4] The huge social inequality that characterised Peruvian society at the time meant that only a small elite had access to theatres ...

La recepción de la obra literaria de San Juan de la Cruz en España

Autor: Antonio Jose Mialdea Baena , María Angeles Hermosilla Alvarez

Número de Páginas: 268

Formas e imágenes grotescas en el teatro español contemporáneo

Autor: Raquel García Pascual , Javier Huerta Calvo

Número de Páginas: 532

Trágicos menores del siglo V A.C. (de Tespis a Neofrón)

Autor: Francisco Miguel Del Rincón Sánchez , José María Lucas De Dios

Número de Páginas: 530

El ceremonial de Granada y Guadix y los espectáculos religiosos en Castilla a fines del Medievo

Autor: Milagros De Torres Fernández

Número de Páginas: 456

Las Historias de vida y la investigación biográfica

Autor: Emilio López-barajas Zayas

Número de Páginas: 278

La hechicería en la literatura española de los siglos de oro

Autor: Ofelia-eugenia De Andrés Martín

Número de Páginas: 436

Qué es la hermenéutica?

Autor: Richard E. Palmer

Número de Páginas: 331

La introducción a la hermenéutica de Richard. E. Palmer es un libro que ha alcanzado la categoría de manual clásico, útil para filólogos y para filósofos; y, en general, para todo humanista, quien, por la naturaleza de sus saberes, no podrá nunca prescindir del carácter interpretativo de su quehacer. La primera de las tres partes de la obra establece un enlace con la tradición clásica, para proponer una definición general de la hermenéutica. La descripción de los distintos campos que ha abarcado la hermenéutica desde el siglo XVII sitúa perfectamente el sentido de una disciplina que, como todas las que se ponen de moda, corren el riesgo de ensanchar excesivamente sus límites y acabar por no significar nada. La segunda parte se centra en la clara y profunda exposición del pensamiento de los cuatro grandes filósofos que han construido la moderna teoría hermenéutica: Fr. D. E. Schleiermacher, Wilhelm Dilthey, Martin Heidegger y Hans Georg Gadamer. Esta parte será especialmente útil para el filólogo, que agradecerá encontrar un fundamento teórico de su actividad en el pensamiento más abstracto sobre la interpretación. La tercera parte se concreta en una...

Diario de Marcos

Autor: Abel Hernández

Número de Páginas: 199

En Diario de Marcos, el veterano escritor y periodista Abel Hernández, figura imprescindible de la crónica política durante la Transición, afila su pluma para dar color y vida a la historia de Jesús de Nazaret, que es «contada de cerca» por un aún joven e inexperto evangelista Marcos, a quien Jesús le encarga, nada más conocerle en Betsaida, que tome nota de todo lo que vea y oiga mientras esté a su lado. A través de los ojos asombrados de Marcos --y de la maestría como cronista de Abel Hernández-- se van sucediendo, con pulcritud pero sin artificio, los acontecimientos, manifestaciones y hechos comprobados de la vida pública de Jesús de Nazaret, en el contexto, las costumbres y los paisajes de su tiempo. En esta «crónica» vibrante, los lugares y personas que rodearon al Nazareno cobran un protagonismo único, trasluciéndose la mirada de ternura infinita y complacencia con la que Jesús se acercaba a la naturaleza y a las personas que empezaban a seguirle, sobre todo los más desvalidos y necesitados. El autor confiesa que un impulso interior fuerte e inesperado le empujó a escribir este libro: «A medida que iba descubriendo los rasgos singulares del...

Los cuadernos de Marcos

Autor: Margarita Sanz Herranz

Número de Páginas: 250

El lenguaje de la memoria en estado puro. Una mujer deshonrada que lucha por recuperar su dignidad, una familia húngara que recorre los pueblos de España con su pequeño circo; la amistad entre una niña perdida, un pastorcillo y su perro; la historia de una mujer que ha de sobrevivir a las terribles consecuencias de la Guerra Civil; un hombre que cumple condena por el asesinato de su padrastro... Recuerdos, emociones, palabras que se trasladanal papel; unos cuadernos que recogen los ecos de las historias antiguas contadas a la luz de la hoguera, transmitidas con fuerza de padres a hijos, de abuelos a nietos y que hablan de la vida rural, del significado de la honra y del respeto a las tradiciones, que llenan el corazón de nostalgia y agradecimiento, y que reconstruyen una parte de la memoria de los pueblos. Haciendo uso de un lenguaje sublime que se acerca a la prosa rural de Miguel Delibes o a la poética contenida de Alberto Méndez, MargaritaSanz Herranz reconstruye la memoria de un tiempo pasado a través de los recuerdos de Marcos para ofrecernos un ramillete de historias emotivas e inspiradoras. Para hablarnos del sacrificio, de la crudeza de la vida en el campo, de la...

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional

Autor: José Eusebio Llano Zapata

Número de Páginas: 526

Este libro contiene los tomos primero, segundo y tercero de las Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional de José Eusebio Llano Zapata (Lima 1721-Cádiz 1780), las cuales abarcan respectivamente los reinos mineral, vegetal y animal. Los dos volúmenes manuscritos consultados en la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid catalogados como 11/1809 y 11/1810, fueron concluidos hacia 1757. Ricardo Palma publicó el primer tomo dedicado al reino mineral en 1904 en una edición patrocinada por la Biblioteca Nacional del Perú. Desde entonces, y por mucho tiempo, se pensó que los demás tomos de esta historia natural del Perú y de gran parte de la América del Sur se encontraban perdidos. Lo que ahora podemos asegurar es que sólo el cuarto tomo nunca llegó a escribirse. En el prólogo y los estudios introductorios el lector encontrará abundante información sobre las vicisitudes de este texto curioso, importante e inédito, que al mismo tiempo rescata a un escritor limeño algo olvidado pero esencial para entender las corrientes intelectuales del Perú y de España durante el siglo xviii.

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Autor: Collectif

Número de Páginas: 393

Las inundaciones, sequías, granizadas y otros fenómenos meteorológicos siempre han tenido una carga simbólica entre los habitantes de México. Los ritos asociados al clima perviven en todo el territorio, por ejemplo, detrás de fiestas católicas como la de San Isidro o la famosa celebración del Día de la Santa Cruz, que crean un vínculo con el pasado indígena, cuando el hombre y el medio ambiente formaban parte de un mismo sistema. Los pueblos mesoamericanos observaban los cambios estacionales, los registraban y veneraban con rituales que tenían el doble valor de pedir y agradecer por la lluvia o el aire. Su itinerario seguía un sofisticado calendario, donde se asociaban la agricultura, la astronomía y las concepciones religiosas. Para muchos indígenas mexicanos aún hoy pueden observarse varios tipos de lluvias y aires, asociados a cada ciclo o temporada. A su vez, hay en las comunidades campesinas individuos privilegiados con el poder de actuar sobre el clima e invocar a las fuerzas de la naturaleza para salvar las cosechas. ¿Cuál es el origen de estas costumbres? ¿Por qué se les atribuye un papel preponderante? Este libro explora las diversas facetas de la...

El complejo proceso hacia la independencia de Charcas (1808-1826)

Autor: María Luisa Soux

Número de Páginas: 311

A través del presente libro podremos ver cómo a partir de la crisis de lamonarquía española, se presentaron diversas respuestas en los territorios americanos. Este fue el inicio de un largo proceso bélico en el cual Charcasy específicamente la región de Oruro tuvieron que soportar diversas guerras:una guerra entre los dos virreinatos por el control de este territorio, unaguerra civil entre diversas posiciones locales que apoyaban a uno y otrobando y una lucha social llevada a cabo por la población indígena para lareivindicación de sus propios derechos. Paralelamente a la guerra, se estableció un movimiento político por el cualel sistema de antiguo régimen fue modificándose, en un proceso complejode ida y vuelta, hacia un sistema basado en la existencia de ciudadanos deuna república. Los nuevos proyectos políticos fueron propuestos eimplementados tanto por la corona como por los insurgentes; por su parte, los conflictos internos influyeron en el curso del proceso de independencia,marcando posiciones políticas más allá de las posturas ideológicas. La crisisinstitucional generalizada movilizó a la población para establecer alianzasestratégicas frente a los...

Montañas, comunidades y cambio social en el Pirineo medieval

Autor: Guillermo Tomás Faci

Número de Páginas: 450

Montañas, comunidades y cambio social en el Pirineo medieval analiza un periodo clave en el devenir histórico de la sociedad del Pirineo central, que arranca en el siglo X y termina en el XIV, a través de un estudio pormenorizado del condado de Ribagorza (situado entre Aragón y Cataluña). El libro describe una prolongada etapa de transformación social y crecimiento agrario que condujo a unas comunidades montañesas bastante autónomas hacia formas de dependencia feudal y servidumbre características de la plena Edad Media, y muestra cómo posteriormente tuvo lugar la progresiva emancipación de las clases subordinadas respecto a las facetas más onerosas del señorío, al calor del desarrollo del Estado y el auge de los mercados. A lo largo de sus páginas se exploran las capacidades y limitaciones de la población campesina como actor social decisivo en aquel proceso de cambio histórico frente a los diferentes modelos de dominación feudal.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados