Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Electrónica de Potencia

Autor: Nuria Novas Castellano , Manuel José Soler Ortiz , Rosa María García Salvador , Manuel Fernández Ros , José Antonio Gázquez Parra

Número de Páginas: 323

Este libro electrónico pretende servir de presentación a los conceptos básicos de la electrónica de potencia, intentando explicar las técnicas típicas de transformación de energía y los circuitos que las implementan. Cada circuito de este libro se ha explicado cualitativamente con la intención de no dar nada por supuesto. Aquellos más representativos se analizan matemáticamente, mostrando las ecuaciones que permiten obtener sus parámetros relevantes y explicándolas paso a paso, sin omitir detalles. Las simulaciones incluidas (imágenes vinculadas) en este libro son un recurso didáctico, ya que facilitan la asimilación de los conceptos básicos explicados. Asimismo, permiten al lector desarrollar la comprensión de la materia mediante la manipulación de las simulaciones, permitiendo adquirir conceptos avanzados del desarrollo de circuitos electrónicos de potencia. Aunque hay excepciones, éstas deben utilizarse como referencias para montajes reales. Los elementos que incluyen representan el modelo mínimo funcional de cada uno de los circuitos expuestos.

Manual de Prácticas de Electrónica de Potencia

Autor: Manuel Fernández Ros , Manuel José Soler Ortíz , Rosa María García Salvador , Nuria Novas Castellano , José Antonio Gázquez Parra

En este manual encontrarás una guía para poder realizar las prácticas de la asignaura de Electrónica de Potencia del Grado en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Almería. No pretende ser un solucionario, si no, más bien un manual de ayuda para poder llevarlas a cabo. El material que encontrarás aquí debes usarlo junto con el libro “Electrónica de Potencia. Análisis-Simulación” publicado también por la Universidad de Almería. No todas las prácticas necesitan del montaje de circuitos, algunas solo se basan en su simulación. Las prácticas que incluyen montaje de circuitos se van a realizar sobre diseños que se encuentran en dos placas desarrolladas en el Area de Tecnología Electrónica. La placa “RECTIFIL_2” se pueden realizar prácticas de rectificado y filtrado con señales monofásicas y trifásicas, además de reguladores lineales discretos. Y la placa “REGPWM5” se pueden realizar prácticas de fuentes conmutadas

Manual de diseño de circuitos impresos con Circuit Design Suite v09 de National Instruments®

Autor: Manuel José Soler Ortiz , Manuel Fernández Ros , Nuria Novas Castellano , Rosa María García Salvador , José Antonio Gázquez Parra

Número de Páginas: 108

Este manual se ha redactado para formar parte de un curso de diseño de circuitos impresos, o PCB por sus siglas en inglés, destinado a los alumnos del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial de la Universidad de Almería. El diseño electrónico (en este manual el concepto Diseño Electrónico se refiere en la mayoría de las ocasiones a la placa de circuito impreso) es una competencia de los alumnos del Grado. El diseño electrónico ha de entenderse en su contenido más amplio, englobando desde la idea hasta el prototipo y/o producto final. En ese camino se distinguen varias etapas: 1. Definición de las especificaciones: qué se quiere hacer. 2. Análisis de la idea: comprende la parte matemática del diseño. 3. Edición del esquema eléctrico (Aunque los circuitos son de tipo electrónico se utiliza el término más genérico de esquema eléctrico). 4. Simulación del circuito. 5. Diseño del circuito impreso. 6. Montaje o ensamblado. 7. Prueba de funcionalidad. 8. Construcción de una caja para la placa de circuito impreso. La redacción de este manual comprende las etapas 3 y 5 anteriores, que se consideran indispensables para conseguir los objetivos fijados. No...

Diario de Sesiones de las Cortes Generales y Extraordinarias

Autor: España. Cortes Generales

Número de Páginas: 892

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466

Origen y fundación de la Unión Cívica Radical en Entre Ríos

Autor: Celomar José Argachá

Número de Páginas: 76

Urquiza, ascendencia vasca y descendencia en el Río de la Plata

Autor: Susana T. P. De Domínguez Soler

Número de Páginas: 458

Indice de la reproducción [en microfilm del Archivo] costeada por las Fundaciones Creole, Shell, Eugenio Mendoza y John Boulton

Autor: Archivo Del Libertador

Número de Páginas: 36

Mujeres de luz y sombra en el cine mexicano

Autor: Julia Tuñón

Número de Páginas: 318

En este libro el cine se concibe en sentido amplio, como una manifestaci n de la cultura que cumple un papel propio en el contexto del que se nutre y al que, a su vez, alimenta. No se trata como si fuera tan s lo un dep sito de im genes, sino como un campo particular que expresa, con su propio lenguaje, la tensi n social entre mentalidad e ideolog a; entre las representaciones y su entorno. Las pel culas encierran contenidos complejos y a menudo contradictorios entre s , que expresan el car cter eminentemente hist rico de la construcci n de g neros.

Historia y crítica de las exposiciones nacionales de bellas artes celebradas en España

Autor: Bernardino De Pantorba

Número de Páginas: 674

Desafíos transatlánticos

Autor: Margarita Suárez

Número de Páginas: 361

A partir del análisis de los mecanismos usados por los mercaderes y bancos de Lima para lograr una posición ventajosa dentro de la sociedad colonial, este libro ofrece una explicación sobre la naturaleza de las relaciones entre el Perú y el imperio español en el siglo XVII. Este siglo es particularmente interesante como período histórico por el marcado contraste entre España y sus posesiones de ultramar. Mientras la primera sufría una profunda crisis, los territorios americanos -especialmente México y Perú- fueron capaces de diversificar sus economías y alcanzar cierto grado de autonomía en su relación con la Península. Fueron varios los síntomas de la fragilidad de España en América: la mayor parte de las ganancias del tráfico atlántico recayeron en manos de franceses, ingleses, holandeses y mercaderes americanos; una fracción importante de los ingresos estatales se retuvo en el espacio virreinal; la burocracia dio síntomas de ineficiencia y, finalmente, milicias -y no un ejército regular-se encargaron de la defensa del territorio. ¿Por qué, entonces, se mantuvo el nexo colonial? Una probable respuesta es que España delegó funciones y compartió el...

Cronica médico-quirúrgica de la Habana

Número de Páginas: 90

Revista quincenal illustrada de medicina, cirugia, farmacia y ciencias auxiliares.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados