Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar

Acuerdos de intenciones y gestión de la incertidumbre en adquisiciones de empresa

Autor: Sergio Carreño Mendoza

Número de Páginas: 306

"Este libro presenta los acuerdos de intenciones como contratos estructurado¬res de la negociación que se construyen sobre tres premisas fundamentales: la ausencia de compromiso frente al resultado del proceso, la determinación de unas reglas procedimentales que regirán el proceso negociador y la distribución ex ante de los riesgos de la negociación. Con esta fórmula se busca promover la recolección de información y la negociación de los términos finales de la ope¬ración sin perder la posibilidad de reajustarlos conforme se dispone de mejor información; también se pretende regular la situación en que quedarán las par¬tes en un hipotético fracaso, sin comprometerse con el resultado final. Si las partes tienen claro el panorama y conocen las condiciones en que asumen el riesgo, podrían estar interesadas en invertir en la negociación. Este análisis proporciona unas bases conceptuales que permiten una mejor comprensión de los acuerdos de intenciones, así como del protagonismo que tienen las partes en el diseño del proceso negociador, y exponen las limitaciones del modelo tradicional de formación del contrato. En este sentido, se propone la reinterpretación...

Cláusula resolutoria y control del incumplimiento

Autor: Beatriz Gregoraci Fernández

Número de Páginas: 189

Imaginemos que las partes de un contrato pactan una cláusula resolutoria expresa. Situados en el caso en que se produce el incumplimiento previsto por dicha cláusula resolutoria, ¿es jurídicamente correcta la aplicación del régimen previsto en el artículo 1124 del Código Civil y la genérica doctrina jurisprudencial desarrollada a partir de dicho precepto? En concreto, ¿es jurídicamente correcto que el Juez entre a valorar si el incumplimiento de la obligación, previsto en la cláusula es o no esencial? El presente trabajo responde a dichas cuestiones analizando separadamente la cláusula resolutoria expresa negociada, esto es, aquella que es el producto del ejercicio de la autonomía de la voluntad de las partes; y la cláusula resolutoria expresa predispuesta, que, por el contrario, no es el resultado de un proceso de negociación y de ejercicio de la libertad contractual. Una parte importante del estudio se centra en analizar el artículo 1504 del Código Civil, situado en el ámbito de la compraventa de bienes inmuebles con precio aplazado. En concreto, se presenta una novedosa visión de su significado y de la jurispurdencia que ha defendido una interpretación...

La responsabilidad civil de los aparejadores y arquitectos técnicos

Autor: Puche Ramos, Aurelio

Número de Páginas: 304

Este libro constituye, sin duda alguna, el único en toda la bibliografía española que, con carácter monográfico, analiza con exhaustividad el estudio de la responsabilidad civil de los aparejadores y arquitectos técnicos. Por la forma en que su autor aborda esta cuestión, puede considerarse un tratado sobre la responsabilidad de estos agentes en su generalidad, incluso una guía de consulta para resolver, caso por caso, todos los posibles supuestos que se puedan dar en la práctica diaria. De muy fácil consulta y manejo para el lector, su autor en cada supuesto analizado plantea de forma ordenada la opinión de la doctrina científica, de la jurisprudencia del Tribunal Supremo y de las Audiencias Provinciales, distinguiendo en todos ellosel criterio mayoritario y minoritario, con remisión a autores y cita de sentencias de interés. Su contenido comprende, tras analizar la responsabilidad civil de las sociedades profesionales y del principio de responsabilidad individualizada, personal y privativa, el estudio de las atribuciones y competencias de dichos técnicos como proyectista, director de obra y de ejecución, por aplicación conjunta de la LOE y del CTEpara,...

Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXV, fascículo IV, octubre-diciembre 2022)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 509

Esta publicación es de carácter trimestral. En cuanto a su Consejo de Redacción y Consejo Asesor, su director es Antonio Manuel Morales Moreno, y la secretaría la ejerce Nieves Fenoy Picón. El Anuario contiene estudios monográficos que realizan el estudio de temas y materias de derecho privado suscitados en muchos casos por la actualidad social y legislativa de nuestro país, a lo que se suman reseñas de los seminarios más destacables celebrados en el período correspondiente en el territorio nacional, y recensiones de la bibliografía más sobresaliente disponible en el mercado editorial. A lo anterior se añaden relaciones o repertorios de decisiones relevantes del derecho comunitario y menciones de pronunciamientos del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea. Finalmente, se incorporan resúmenes de fallos dictados por el Tribunal Supremo, con una precisa identificación de las materias afectadas. https://cpage.mpr.gob.es Es propiedad. Queda hecho el depósito y la suscripción en el registro que marca la Ley. Reservados todos los derechos. NIPO (AEBOE): 090-20-072-9 (edición en papel) NIPO (AEBOE):090-20-071-3 (edición en línea, pdf) NIPO (M. de Justicia): ...

Prevención de riesgos laborales, salud laboral y siniestralidad laboral

Autor: Espanya. Consejo General Del Poder Judicial , José Manuel López García De La Serrana

Número de Páginas: 244

El consentimiento informado y la responsabilidad médica

Autor: Davinia Cadenas Osuna

Número de Páginas: 655

La autora analiza en profundidad el régimen jurídico del consentimiento informado en el ámbito sanitario. A tal efecto, comienza con el estudio de sus raíces en el case law norteamericano, cuyo conocimiento resulta imprescindible para comprender el espíritu y razón de ser al que responde tal institución y cuyo distorsionado entendimiento explica, en muchas ocasiones, las irregularidades cometidas por los profesionales sanitarios al realizar las actuaciones encaminadas a recabar el consentimiento informado del paciente. Seguidamente, se centra en el examen del régimen jurídico-positivo y jurisprudencial de la información asistencial y el consentimiento del paciente, desgranando su normativa reguladora a nivel autonómico, estatal e internacional, amén de en otros países de nuestro entorno jurídico, aportándole así a su obra una perspectiva de Derecho comparado imprescindible en una sociedad globalizada como la actual. Asimismo, estudia con exhaustividad la jurisprudencia emanada de las Audiencias Provinciales y del Tribunal Supremo, así como la doctrina que se infiere de los dictámenes del Consejo Consultivo de Andalucía, máxima autoridad jurídica en el ámbito...

La liquidación anticipada del daño

Autor: Ignacio Marín García

Número de Páginas: 287

Esta monografía examina el régimen de la cláusula penal en Derecho español con la finalidad de concluir si la regulación vigente de este remedio es eficiente en el marco de la economía del incumplimiento contractual. A día de hoy, el Derecho español de contratos se distingue por ser el único ordenamiento de derecho continental que no ha dado entrada a la equidad como motivo para la moderación judicial de la pena convencional. Con el objetivo de valorar la eficiencia de los pactos de liquidación anticipada del daño sujetos a otros ordenamientos, el trabajo analiza la regulación de esta figura en los derechos estatales de los Estados Unidos de América y Derecho inglés. E igualmente la obra considera la regulación de esta figura contenida en textos de soft law: los Principios UNIDROIT sobre los contratos comerciales internacionales (2010) y tres de los proyectos de armonización del Derecho Privado europeo (los Principios del Derecho Europeo de Contratos, el Anteproyecto de Código Europeo de los Contratos y el Borrador del Marco Común de Referencia).

La asunción espontánea de deuda

Autor: María Fernanda Moretón Sanz

Número de Páginas: 361

La autora estudia la denominada asunción espontánea de la deuda ajena o expromisión, un procedimiento mediante el cual un tercero -ajeno a una obligación precedente- asume dicha deuda como propia{ analizando la triple coexistencia de los sistemas que regulan esta institución: el romano-francés, al que se adscribe el Código civil español, que exige que se formule la asunción espontánea vía novatoria con extinción sobre la relación precedente{ el germánico, que desconoce la novación y, finalmente, el italiano que sí recoge -pero no regula- la tradicional novatio, consagrando tres figuras autónomas capaces de modificar con consecuencias extintivas, modificativas o acumulativas al sujeto pasivo.Esta triple coexistencia de procedimientos para asumir la deuda ajena evidencia una dificultad añadida para la futura armonización del Derecho común europeo. La propuesta de redacción del Código de Pavía recoge tanto la novación como la cesión singular de deudas y admite la asunción espontánea de deuda con consecuencias extintivas en el primer caso y modificativas en el segundo. En cuanto a las propuestas del sistema de principios europeo, destaca el deber de...

Los títulos nobiliarios en la jurisprudencia

Autor: Vanessa Eugenia Gil Rodríguez De Clara

Número de Páginas: 318

*** I .- GENERALIDADES SOBRE LOS TÍTULOS NOBILIARIOS Cap. 1: ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS TÍTULOS NOBILIARIOS Cap. 2: CONCEPTOS GENERALES 2.1. Concepto de título nobiliario 2.2. Mayorazgos 2.2.1. Concepto de mayorazgo 2.2.2. Situación actual de los mayorazgos 2.3. Hijos Legítimos 2.4. Derecho de Uso y Goce del título Cap. 3: NATURALEZA DE LOS TÍTULOS NOBILIARIOS Cap. 4: CARACTERES DEL TÍTULO NOBILIARIO 4.1. Perpetuidad 4.2. Inalienabilidad 4.3. Imprescriptibilidad 4.4. Vinculares 4.5. Graciables 4.6. Otras consideraciones doctrinales Cap. 5: SUJETOS DE DERECHO NOBILIARIO Cap. 6: NORMAS DE DERECHO NOBILIARIO 6.1. Normativa fiscal 6.2. Normas sobre rehabilitación 6.3. Normas que determinan la existencia de los títulos nobiliarios 6.4. Normas que determinan la sucesión de los títulos nobiliarios 6.5. Normas que determinan el mejor derecho a poseer un título nobiliario 6.6. Espíritu de la legislación nobiliaria 6.7. Normas que determinan la imprescriptibilidad de los títulos nobiliarios 6.8. Rango legal de la normativa nobiliaria 6.9. Normas que determinan la jurisdicción competente en materia nobiliaria 6.10. Otros aspectos de la normativa nobiliaria Cap. 7: ...

La indemnización de daños y perjuicios por incumplimiento del contrato en los principios de derecho contractual europeo

Autor: Juan Pablo Pérez Velázquez

Número de Páginas: 536

El autor analiza los pilares básicos sobre los que se construye el sistema de responsabilidad contractual en los Principios de Derecho Contractual Europeo (PECL), para seguidamente abordar la regulación de la indemnización de daños y perjuicios, tratando de resolver algunos de los problemas que en la actualidad tiene planteado el Derecho patológico de los contratos. Realiza un estudio exhaustivo de cómo se regula dicho remedio en el Derecho español y en los PECL -teniendo también presente otros textos uniformes de la contratación internacional, como la Convención de Viena de 1980 y los Principios Unidroit-, poniendo de manifiesto las luces y sombras de su regulación en el Código Civil, y de cómo por vía doctrinal y jurisprudencial se han ido solucionando las controversias en torno al mismo y cuáles aún no han obtenido una respuesta satisfactoria. Estudia con detenimiento los presupuestos del remedio resarcitorio: incumplimiento inexcusable, daño y relación de causalidad. Es central el análisis del daño como requisito determinante y provocador de la indemnización, destacando los aspectos relativos a su delimitación, cálculo y clases. Resalta la precisión con ...

Cesión de finca a cambio de edificación futura.La posición del cedente

Autor: Concepción Gema Contreras Del Llano

Número de Páginas: 426

Huérfana de regulación positiva, la cesión de finca a cambio de edificación futura constituye en nuestros días un contrato sumamente frecuente, como corresponde a toda figura asociada a la edificación. Y además, el endurecimiento del crédito para la adquisición de suelo por los promotores, como efecto bien visible de la crisis económica, ha traído consigo que una solución que supone no tener que adquirir el suelo sin desembolsos económicos previos sea la preferida en terrenos directamente edificables.Ante la falta de régimen jurídico específico, son bien recibidos los estudios de corte clásico como el que el lector tiene a la vista, que acometen primeramente el tratamiento de los elementos esenciales del contrato, dentro de los cuales brilla luminosamente la versatilidad del objeto (solar, derecho de vuelo, aprovechamiento urbanístico), pero que, junto a los aspectos contractuales, también se ocupan de fundamentales aspectos jurídico-reales, como la adquisición de la propiedad de los inmuebles con sus distintas vicisitudes y tesis sobre cuándo tienen lugar los efectos transmisivos, la situación de prehorizontalidad o la tercería de dominio, la extensión de ...

Préstamo para compra de vivienda y vinculación de ambos contratos

Autor: Miguel Ángel Tenas Alós

Número de Páginas: 537

La vinculación contractual existente entre la compraventa de una vivienda y el préstamo con garantía hipotecaria solicitado para su adquisición no se encuentra regulada en la actualidad en España, que sólo acepta esta vinculación en materia de bienes muebles y servicios. La cuestión, que de reconocerse por el legislador implicaría mayores garantías para las partes involucradas en la operación —especialmente para los adquirentes—, debía ser objeto de estudio sin mayor dilación. Esta obra es útil para los estudiosos del Derecho interesados en materia de adquisición de viviendas y préstamos con garantía hipotecaria. Aporta soluciones ante la situación de imposibilidad de obtención de financiación después de haber comprado la vivienda o de dificultades de localización de una vivienda que satisfaga los intereses del comprador después de haber concertado el préstamo.

El nuevo derecho de familia

Autor: Luis Martínez-calcerrada , Luis Martínez-calcerrada Y Gómez

Número de Páginas: 283

El nuevo dcho.de familia/L.Martínez-Calcerrada.v-1.

Estudios de derecho de obligaciones : homenaje al profesor Mariano Alonso Perez

Autor: Mariano Alonso Pérez

Número de Páginas: 997

Responsabilidad civil de los arquitectos superiores y técnicos en la construcción de la obra privada.

Autor: Oliver García Muñoz

Número de Páginas: 340

Reflexiones acerca de la responsabilidad contractual del fiduciario

Autor: Luis Gonzalo Baena Cárdenas

Número de Páginas: 374

Este trabajo aborda el tratamiento que en el ordenamiento jurídico colombiano y en la doctrina y jurisprudencia patrias se le debe dar a la responsabilidad civil profesional de las sociedades fiduciarias, derivada de sus actuaciones como fiduciarios, bajo un prisma que está dado por las claves interpretativas que nos ofrecen tanto los textos y la propia tradición jurídica anterior a la redacción del Código Civil como las actuales directrices del Derecho constitucional en punto a la libertad de empresa en el Estado social de derecho y del derecho de obligaciones y contratos al servicio de un tráfico comercial bien distinto al regulado por las fórmulas insertas en el Código Civil. Así, con un enfoque dogmático y práctico, procuramos que la determinación de la naturaleza y características de la responsabilidad civil de las sociedades fiduciarias tengan una definición precisa en términos jurídicos, habida cuenta que la doctrina y la jurisprudencia patrias no han sido muy prolíficas en la determinación del contenido y alcances de la culpa como criterio de imputación de la responsabilidad civil del fiduciario, amén de que no se les ha prestado la atención debida al ...

Cumplimiento e incumplimiento del contrato

Autor: Xavier O'callaghan Muñoz , José Mª Abella Rubio , Héctor Sergio Ayllón Santiago , Mª Begoña Fernández González , Mª Ángeles Fernández González-regueral , Vanessa Gil-rodríguez De Clara , Iván Miláns Del Bosch Portolés , Mª Jesús Ostos Mota , Ignacio Pérez Calvo , Miguel Prieto Escudero , Laura Sanz Martín

Número de Páginas: 704

Esta obra pertenece a la serie Xavier O’Callaghan dentro de la colección Grandes Obras Jurídicas, en la que se publicaron los libros sobre matrimonio, propiedad industrial y partición de la herencia. En éste, como en los anteriores, se ha buscado un tema de constante aplicación práctica y de una clara base teórica. Los frecuentes problemas que plantea el contrato vienen referidos no tanto a sus elementos y presupuestos, sino a sus efectos y estos son los relativos al cumplimiento y al incumplimiento del mismo.

XXVI Jornadas de estudio. La reforma constitucional

Autor: España. Abogacía General Del Estado. Dirección Del Servicio Jurídico Del Estado. Jornadas De Estudio

Número de Páginas: 528

Prácticas agresivas y tutela del consumidor

Autor: Elisabet González Pons

Número de Páginas: 227

El reconocimiento de la deslealtad de las prácticas agresivas tiene su origen en la Directiva 2005/29/CE de prácticas comerciales desleales de las empresas en sus relaciones con los consumidores que, por primera vez, establece a escala comunitaria normas para este tipo de conductas. Con este régimen se pretende crear en Europa un elevado nivel común de protección de los consumidores frente a las prácticas agresivas. Sin embargo, los elementos que definen la novedosa noción comunitaria de práctica agresiva siguen sin estar claros. En este tiempo de implantación del nuevo régimen, se constata, al menos en España, un escaso relieve jurisprudencial de estas prácticas, aunque se produzcan en el mercado comportamientos que incidan mediante acoso, coacción o influencia indebida, en la libertad de elección o conducta del consumidor medio. Por ello, a partir del análisis de su régimen legal, de la opción española en su transposición y del distinto tratamiento que se les ha dispensado a estas prácticas en los regímenes foráneos, la monografía construye una noción autónoma de práctica agresiva, ahondando en el fundamento de su deslealtad. Además, se dedica especial ...

Personas y derechos de la personalidad

Autor: Juan José Bonilla Sánchez

Número de Páginas: 576

El Abogado Juan José Bonilla tiene una amplia formación en Derecho privado adquirida con la preparación de oposiciones y 20 años de ejercicio profesional. Sus primeras investigaciones versaron sobre los daños sanitarios y frutos de las mismas fueron varios artículos doctrinales y un primer libro, La responsabilidad médica extracontractual (Murcia, 2002). Paradójica y afortunadamente, su andadura académica se inició en el campo del Derecho público, en el que ha dedicado los últimos cinco años al estudio y enseñanza del Derecho Constitucional. El resultado de su experien-cia y de la labor docente e investigadora llevada a cabo es este libro, Personas y derechos de la personalidad, donde el autor se acerca a los sujetos del De-recho y al contenido esencial de los derechos más subjetivos: el honor, la in-timidad y la propia imagen. Con términos claros se analizan la definición y caracterización de la personalidad humana; los derechos fundamentales que la salvaguardan; sus facultades, límites y garantías jurisdiccionales; las reglas de titularidad y las dificultades que plantea su asignación a los individuos y a los entes con y sin personalidad jurídica. La...

Estudios completos de Propiedad Intelectual

Autor: Carlos Rogel Vide

Número de Páginas: 534

Dieciseis estudios del prestigioso Catedrático Rogel Vide en los que aborda desde la óptica de la propiedad intelectual temas como: internet, la copia privada, la obra multimedia en soporte material, las nuevas tecnologías, programación televisiva, directores de escena, depósito legal, obras plásticas y derecho de cita, los derechos de alquiler y préstamo, el derecho de distribución y la enseñanza del derecho de autor.

Cuestiones clásicas y actuales del Derecho de daños

Autor: Joaquín Ataz López , José Antonio Cobacho Gómez

Número de Páginas: 6600

Una de las disciplinas jurídicas más sensibles a los cambios sociales es, sin duda, el Derecho de daños que se ve afectado no sólo por los cambios legislativos sino también por los cambios tecnológicos y por los cambios en las sensibilidad sociales. Los cambios tecnológicos influyen en la aparición de nuevas formas de dañar, o de nuevos bienes o facetas de la persona que las nuevas tecnologías permiten dañar de manera más eficaz; porque un mundo cada vez más tecnológico, con una tecnología que cada vez maneja fuerzas más impresionantes, es también, sin duda, un mundo en el que anidan más peligros para la persona que, cuando se convierten en daños efectivos, deben ser reparados. Pero no sólo los cambios tecnológicos inciden en el Derecho de daños. También lo hacen los cambios en la sensibilidad social en virtud de los cuales ciertos bienes, como por ejemplo el medio ambiente, van tomando una importancia que lleva a la jurisprudencia (o al legislador) a buscar mecanismos para su defensa. Los estudios que componen este volumen son independientes unos de otros, pero tienen en común el que responden a la sensibilidad que respecto del derecho de daños se tiene...

Los gastos del pago

Autor: Verónica De Priego Fernández

Número de Páginas: 250

El pago o cumplimento es fundamentalmente un modo de extinción de las obligaciones. Esta obra trata el estudio de los gastos que ocasiona el pago de las obligaciones, la problemática de los gastos que puede presentar una mayor trascendencia de lo que en un principio pudiera pensarse, pues en ocasiones produce importantes repercusiones en el patrimonio de las personas que intervienen en la obligación.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados