Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

Epístola Teológica nº 12

Autor: JosÉ Alberto Pardo SuÁrez

Número de Páginas: 58

La trilogía Epístolas Deontológicas, Epístolas Filosóficas y Epístolas Teológicas, editada en las plataformas digitales Google Books y Google Play, tiene un carácter marcadamente crítico y contestatario. Los escritos, dirigidos a personalidades relevantes de la política, la ciencia, la filosofía, la cultura y la religión, demandan invariablemente de los destinatarios una respuesta explícita, que se publicará por el mismo medio si es su deseo. Si la teología es, en su significación etimológica, el «estudio de Dios», puede enfocarse hacia y especificarse en el análisis de cualquier hecho, pensamiento, manifestación, argumento u opinión al respecto de la divinidad, desde los relativos a su esencia, existencia, presencia y atributos, hasta las religiones y creencias en las que o por las que se manifiesta, así como su historia, su evolución y sus dogmas. * JOSÉ ALBERTO PARDO SUÁREZ nació en Plasencia (Cáceres) en 1970, y es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla desde 1995.

Origen, constitución y destino del hombre según Pedro Laín Entralgo

Autor: César Redondo Martínez

Número de Páginas: 350

Francisco, pastor y teólogo

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 293

Los días 12 a 14 de noviembre de 2019 tuvo lugar en la sede del Ateneo Universitario Sant Pacià (AUSP), de Barcelona, el congreso internacional dedicado al análisis y visión de «La aportación del papa Francisco a la teología y a la pastoral de la Iglesia», con la pretensión de entrar en una mayor comprensión y recepción de sus intuiciones teológico-pastorales. Se subraya la estrecha relación entre el campo de la reflexión y el de la acción, teología y pastoral. El papa Francisco es un hombre lleno del Espíritu -y, por tanto, lleno de intuiciones- que no hacen de la pastoral algo cercano a la improvisación ni hacen de la teología un sistema cerrado o completo en sí mismo.La capacidad de lectura de la realidad es aguda, precisa, sesgada inicialmente por la propia trayectoria vital, pero complementada por esos ya siete años y algo más de su pontificado. El deseo de relación de diversos datos y realidades humanas marcadas por la esperanza, pero también el dolor del inocente, hacen de estas intuiciones un atento aviso a no construir la reflexión y comprensión de la realidad humana desde lo alto, desde lo abstracto.

La astuta serpiente

Autor: Gelabert Ballester, Martín

Número de Páginas: 100

El libro del Génesis se refiere a una extraña serpiente que no sólo habla, sino que además es muy astuta. Tanto que es capaz de engañar y seducir al ser humano para que rompa, nada menos, que con Dios, aquel que le había regalado la vida y le había colocado en un jardín maravilloso en el que se encontraban todo tipo de bienes. Esta conocida historia ha dado origen a una doctrina, la del pecado original, que hoy ha perdido el crédito teológico que tuvo en otras épocas. Y, sin embargo, bien entendida, esta doctrina plantea una pregunta decisiva: ¿dónde pongo yo mi corazón?, ¿dónde está mi tesoro?, ¿quién merece mi confianza? Esta pregunta nos invita a no perdernos en el follaje del pecado y a ir a las raíces del árbol. La obra de Martín Gelabert busca hacer creíble esta doctrina a nuestros contemporáneos.

La gratuidad

Autor: Vicente Borragán Mata

Número de Páginas: 174

Las páginas de este libro giran en torno a estas coordenadas: ley y gracia, exigencia y don, lo debido y lo gratuito, lo merecido y lo regalado, las virtudes y los dones, el mérito y la gratuidad... ¿Cómo compaginar esos elementos tan distintos? ¿Es posible que puedan convivir los unos con los otros? A estas preguntas responde el autor, afirmando que «no podemos vivir dos vidas paralelas: una basada en nuestras obras y esfuerzos; otra basada en la gracia de Dios. Sólo desde una vida vivida en la gratuidad se irá desvaneciendo el rumor de palabras como ley, esfuerzos, obras, méritos, exigencias, sacrificios, para dejar paso a una dulce melodía que acaricia nuestra alma: todo es gracia. Esa es la asignatura pendiente que tenemos los hombres con respecto a Dios».

Temas del Nuevo Testamento

Autor: Alberto Meca Ketterer

Número de Páginas: 627

Al teólogo corresponde interpretar la palabra revelada a la luz de la tradición apostólica. Los pensamientos que conforman las páginas de este libro, unos proceden de Dios (las citas), otros de los hombres (los comentarios). Los de Dios, revelados en el Antiguo Testamento y completados por Jesús en el Nuevo. Los de los hombres intentan desarrollar los primeros adecuándolos como respuesta a tantos porqués humanos. Al teólogo corresponde interpretar la palabra revelada a la luz de la tradición apostólica. Ese ha sido mi intento, siguiendo la temática que, a mi parecer, ofrece la Buena Nueva.

Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo

Autor: Josep Ma Rovira Belloso

Número de Páginas: 282

El conocido teólogo catalán, una vez agotada la 5a edición de su Tratado de Dios Uno y Trino, nos brinda un nuevo libro sobre el inagotable tema de Dios. Éste no es un manual para las aulas, sino un libro de lectura teológica para la formación de los cristianos. La atenta escucha bíblica y la reflexión teológica se dan la mano con una actitud dialogante con la cultura pos-moderna y el pensamiento actual. Todo en un estilo narrativo y con un lenguaje accesible a personas corrientes.

La Iglesia todavía

Autor: Jorge Costadoat

Número de Páginas: 126

El libro reúne una serie de columnas publicadas por el autor entre 2011 y 2013, años de extraordinaria efervescencia estudiantil y eclesial en Chile. Al momento de ser publicado, el país experimenta una enorme agitación en torno al tema de la educación secundaria y universitaria. La Iglesia chilena, que tiene un rol muy importante en este campo, se ve obligada a revisar su contribución. Estos años, además, ella ha sido sacudida por el descubrimiento de abusos sexuales del clero. Los mismos católicos están estremecidos por varios casos escandalosos. Estos, el predominio de una cultura secular y otros factores han alterado gravemente la transmisión de la fe a las nuevas generaciones. Sin embargo, el autor piensa que el aporte del cristianismo es decisivo y continuará siéndolo si la Iglesia sigue el curso que ella misma se dio con el Concilio Vaticano II.

Dos libros sobre las cademias especialmente célebres del orbe entero de la tierra

Autor: Jacob Middendorp

Número de Páginas: 499

Gramática de la encarnación

Autor: Ángel Cordovilla Pérez

Número de Páginas: 502

Estudio del pensamiento de los teólogos Karl Rahner y Hans Urs von Balthasar en torno a un tema primordial y de gran interés en el debate teológico: la verdad de la creación.

La vida cristiana bajo el impulso del Espíritu

Autor: Ricardo Blázquez , Dolores Aleixandre , José Antonio Alcáin Ugarte

Número de Páginas: 86

En este número 17 de los Cuadernos de Teología Deusto, Ricardo Blázquez estudia los diversos aspectos de la relación entre el Espíritu Santo y la Iglesia, y Dolores Aleixandre presenta un variado y sugerente muestrario de experiencias del Espíritu en nuestros días. Finalmente, una amplia y ordenada bibliografía preparada por José Antonio Alcáin sobre la literatura existente en castellano sobre el Espíritu, puede prestar un buen servicio a quien desee ampliar el estudio sobre el tema en cualquiera de sus diversos aspectos.

F. Ximénez de Cisneros. Reforma, conversión y evangelización

Autor: José María Magaz Y Juan Miguel Prim Goicoechea

Número de Páginas: 326

De "Lo Político" a la política. Liberalismo: el otro límite de la legitimidad.

Autor: Pablo Manuel Fernández Alarcón

Número de Páginas: 283

El trabajo pretende establecer una definición operativa del concepto de "liberalismo" como procedimiento de acción política que pueda hacer compatible la multiplicidad de comunidades morales con un ámbito de racionalidad pública. Ello establecería una limitación siempre problemática del poder por medio del "imperio de la ley" y una garantía de estabilidad legítima para el propio poder dentro de dicha pluralidad. Al mismo tiempo dicho poder habría de establecer limitaciones legales para los demás poderes no-públicas -comunitarias, económicas, personales- creándose una organización constitucional, es decir, legal y democrática. El trabajo se estructura a través de definiciones teóricas y comparaciones históricas en las que las primeras han tenido un correlato fáctico, resaltando el carácter contradictorio, cuando no decididamente hipócrita, de las realidades democráticas, liberales y paralamentarias hasta nuestros días

ACOGER AL INOCENTE. EN EL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE MARIE-JOSEPH LE GUILLOU OP

Autor: Gabriel Richi Alberti

Número de Páginas: 401

Las bases antropológicas de Pelagio en su tratado de las Expositiones

Autor: Juan B. Valero

Número de Páginas: 404

Introducción a la antropología teológica

Autor: Luis F. Ladaria

Número de Páginas: 192

No es fácil de determinar el "género literario" de una Introducción como la presente. No puede convertirse en un resumen de la materia, pero no debe contentarse con indicar dónde pueden estudiarse con más amplitud las cuestiones sin formularlas. El autor trata de evitar ambos extremos, ofreciendo los contenidos básicos de la "antropología teológica" y dando cierto espacio a la información sobre las diferentes opiniones en torno a los problemas más importantes.

Soli Deo Gloria

Autor: Elisa Estévez López , Fernando Millán Romeral

Número de Páginas: 458

La utilización de plantas y alimentos transgénicos ha suscitado recelo y temor en la sociedad por sus posibles peligros ecológicos y bio-sanitarios. Por otro lado, la utilización de animales transgénicos en experimentación también puede plantear problemas éticos importantes. Dada la preocupación de Javier Gafo por los temas bioéticos, no es de extrañar que eligiera este tema para el debate anual de la Cátedra de Bioética.

La familia: ser de Dios y de la comunidad humana

Autor: Martínez Salamanca, Gerardo

Número de Páginas: 240

Las páginas de este libro están motivadas por la importancia decisiva que la familia tiene para el ser humano. La familia es el lugar en el que brota la vida y en el que primeramente se propone y alienta el sentido de la vida y se sientan las bases para afrontar con decisión la tarea de vivir. Siempre seremos el reflejo de nuestra familia primera y recordaremos aquellos espacios y lugares que fueron para nosotros hogar familiar y promesa de futuro.

La luz de los Padres. Temas patrísticos de actualidad eclesial

Autor: José Luis Moreno Martínez

Número de Páginas: 368

Kénôsis – diakonìa en el itinerario espiritual de san Juan de Dios

Autor: José Sánchez Martínez O.h.

Número de Páginas: 548

La biografía de san Juan de Dios es tratada desde diversos puntos de vista, asistencial, espiritual, histórico, y teológico. Apoyado por una revisión de las fuentes bibliográficas y documentales de diversos biógrafos de san Juan de Dios, y aportando referencias históricas de los hospitales creados por la Orden. Se conforma por tres partes, un recorrido por las fuentes historiográficas que nos descubren su camino interior, un análisis del itinerario espiritual que las fuentes históricas nos transmiten; y un contraste del camino interior del personaje con los principios de discernimiento espiritual.

ÀQuŽ ves en la noche?

Autor: Uis Santamar’a Del R’o

Número de Páginas: 180

Despues de muchos anos de agoreros que han predicho el fin de la religion, observamos la permanencia de la fe sostenida por las grandes religiones e Iglesias, y la presencia de otros fenomenos relacionados con la espiritualidad, pero que en ocasiones constituyen un sucedaneo, una manipulacion o una patologia. Fundamentalismos religiosos, sectas y ciencias ocultas... son elementos propios de la vivencia de lo trascendente en estos comienzos del siglo XXI. De creencia y de creencias, de la Iglesia catolica y del lugar del cristianismo en el mundo, y sobre todo de la nueva religiosidad, es de lo que trata este libro. Contiene una recopilacion de articulos escritos entre los anos 2006 y 2010 por el autor, analista del hecho religioso en la actualidad y experto en el fenomeno de las sectas y la Nueva Era. Esta obra constituye un buen repertorio de cuestiones actuales sobre la religiosidad en nuestra cultura, explicadas de forma divulgativa y amena, y con un punto de vista critico desde la fe cristiana.

Ecoteología

Autor: Román Guridi

Número de Páginas: 336

La preocupación contemporánea por el medio ambiente se ha intensificado durante las últimas décadas. Entendida como un giro hacia la ecología, tiene también su expresión en la teología, en la reflexión que ha sido acertadamente llamada “ecoteología”. Esta última contribuye al debate ecológico desde una perspectiva propia, a través de la recuperación, crítica, renovación y profundización de los símbolos y tradiciones religiosas.

Francisco de América

Autor: Martín Burgos

Número de Páginas: 536

Francisco de América examina el respaldo del papado de Francisco a la Teología de la Liberación. Escrito con claridad y accesibilidad, critica la sociedad actual, aborda temas polémicos en la Iglesia, como la pedofilia y el celibato, y destaca las respuestas del papa. Analiza reformas radicales impulsadas por Francisco a nivel local, regional y mundial, explorando su perspectiva de comprender la realidad desde la periferia, no desde el centro.

Francisco, el nuevo Juan XXIII

Autor: Jesús Bastante Liébana

Número de Páginas: 160

El 13 de marzo de 2013, a las 19.06 horas, bajo una proverbial lluvia, la pequeña chimenea de la Capilla Sixtina lanzó una humareda blanca, y un grito inundó la plaza de San Pedro del Vaticano. ¡Habemus Papam! Una hora después, se rompía el secreto y saltaba la sorpresa: el elegido era el cardenal de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio. El primer papa jesuita, el primer pontífice americano, que tomó por nombre Francisco en honor al santo de Asís. ¿Quién es el nuevo papa? ¿Qué retos habrá de afrontar para liberar a la Iglesia católica de los escándalos internos, la lacra de la pederastia o la secularización? ¿Reformará la curia? ¿Renunciará como su antecesor, Benedicto XVI? Francisco es la esperanza de una nueva primavera para la Iglesia, ahora que se cumple el 50º aniversario del Concilio Vaticano II. Una apuesta por una Iglesia valiente, comprometida, que vuelve la mirada a los empobrecidos de la Tierra y devuelve a los creyentes la esperanza de un futuro más humano. En este libro, dos de los mayores expertos de la información religiosa en lengua castellana, José Manuel Vidal y Jesús Bastante, desentrañan las claves del cónclave y los retos de futuro....

Teologías "queer": El cuerpo "queer" de Cristo

Autor: Stefanie Knauss , Carlos Mendoza-Álvarez

Número de Páginas: 211

Las teologías queer se inspiran en el análisis crítico de la teoría queer, que emergió a finales del siglo XX a partir de las experiencias de sujetos y subjetividades que son marginadas por su sexualidad no normativa (gais, lesbianas, bisexuales) o su identidad de género (transexuales, intersexuales, no binarios). Las teologías queer asumen el presupuesto esencial de la teoría queer, a saber, que ni el género ni la sexualidad son realidades naturales e inmutables, sino construcciones que están al servicio de jerarquías y sistemas de opresión y explotación. Partiendo de experiencias personales de exclusión dentro de la Iglesia, Cuerpo de Cristo, este número de la revista Concilium nos introduce en todas las cuestiones y perspectivas necesarias para que la teología ayude a la Iglesia a «hacerse» realmente el Cuerpo de Cristo inclusivo de todos los cuerpos martirizados por tener «diferencias» que son tan «naturales» como las hegemónicamente sostenidas por la tradición cultural y religiosa.

Francisco, Papa en la encrucijada

Autor: Antonio Aradillas Agudo

Número de Páginas: 254

Con la inestimable colaboración y ayuda del diccionario de la RAE, se llega a la conclusión de que “encrucijada” -además de “ser el lugar en el que se cruzan varios caminos”-, significa y se usa en el sentido de “situación en la que es difícil decidir”. En los tiempos franciscanamente históricos y sinodales en los que se encuentra la Iglesia, una y otra acepción académica del término “encrucijada”, encarnado en el papa -obispo de Roma- resulta ser de necesidad absoluta y urgente, de tal forma que su presente y futuro dependen en gran parte del planteamiento inicial y etimológico, además del teológico, que se haga sobre este problema.

La misión Ad Gentes en el magisterio del Papa Francisco

Autor: Guzmán M.carriquiry Lecour

Número de Páginas: 29

El proceso canónico de nulidad matrimonial: de Benedicto XVI a Francisco

Autor: Pio Vito Pinto

Número de Páginas: 60

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados