Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Cinécdoque

Autor: Luis Alberto Reséndiz

Número de Páginas: 170

Cinécdoque es el libro que los cinéfilos necesitaban para repensar el cine comercial, reflexionar sobre sus cambios y llevar más allá de la pantalla las conquistas del séptimo arte. Con prólogo de Fernanda Solórzano. «Los textos de Cinécdoque aportan una mirada profunda a películas y fenómenos que otros, desde la pereza, consideran ligeros. Más importante, su autor es un defensor acérrimo del ensayo bien meditado. Este libro da prueba de ello y, al hacerlo, también declara: la mejor crítica cinematográfica -la única que permanece- es la que se disfruta leer.» Fernanda Solórzano, en el prólogo «Un análisis detallado sobre el blockbuster, así como una amplia disecciónde los elementos frecuentemente desapercibidos en su contexto [...] Si la cultura pop nutre a sociedades enteras, ¿por qué negar que también forma parte de la experiencia del ser humano?» Joyce Kauffman, Ambulante «El libro que los cinéfilos necesitaban para repensar el cine comercial, reflexionar sobre sus cambios y llevar más allá de la pantalla algunas conquistas del séptimo arte.» Lothar Torres, Ibero 90.9

Cinécdoque

Autor: Luis Reséndiz

Número de Páginas: 197

Essays on contemporary film, particularly contemporary popular movies and the ways they are developed, marketed and received by the public. Discusses: horror film "It," Steven Spielberg's movies "Star wars" and "Back to the future," and demise of Blockbuster, among other subjects. Boxed to resemble a vintage VHS tape.

La justeza del cine mexicano

Autor: Jorge Ayala Blanco

Número de Páginas: 1130

Éste es el décimo de una serie de libros publicados por orden alfabético (comenzando por La aventura del cine mexicano) que su autor ha dedicado al estudio crítico de las producciones más recientes del cine nacional y su muy particular imaginario. Con vivacidad e inusitado ejercicio de la invención verbal libérrima, ofrece una mirada estrictamente personal, ensayística, lírica e irónica a la vez, teórica y académicamente fundamentada, de nuestro cine en el periodo 2006-210. Mezcla la severidad de varios lenguajes: el literario, el sociológico, el psicológico, el investigador, el histórico. Esta edición recibió el Premio Caniem 2011.

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

OPsiones 150

Autor: José Jaime Paulín Larracoechea , Angélica María Aguado Hernández

Número de Páginas: 119

OPsiones es un proyecto creativo-colaborativo, llevado a cabo en los años 2002-2005. La sinergia que lo caracterizó, reunió voluntades horizontales y verticales que ampliaron sus alcances y lo catapultaron a esferas más amplias de divulgación de las ideas. El semanario puede considerarse un proyecto nó- mada, puesto que congrega los andares de sus creadores y colaboradores por diversas latitudes, más allá del espacio local queretano y universitario. En su nomadismo de pensamiento, transita de temáticas como la clonación a las gue- rras, de la bioética a la geopolítica y de los recursos estratégicos al consumis- mo, el neoliberalismo e individualismo.

Nada que perdonar

Autor: J. M. Servín

Número de Páginas: 178

Nada que perdonar oscila entre la autobiografía y la crónica patibularia de las ciudades que han enmarcado las experiencias vitales de un autodidacta de origen proletario. Del « Infiernavit» de Iztacalco que marcó su infancia y adolescencia entre páginas de libros, desempleo y ambientes rufianescos, a la glamorosa ciudad de París donde vivió algunos años aferrado a trabajos ocasionales como jornalero, este libro narra las experiencias que convirtieron a J. M. Servín en un escritor que expresa como pocos la voz de los excluidos. Sobre todas las cosas, son testimonios picarescos de aprendizaje sostenido en la literatura de alguien que escribe, no sin ironía, por la pura necesidad de contar cómo se ve la vida al límite. A decir del autor: «Para mí es fundamental sustraer de la cotidianidad todos aquellos elementos que la hacen insufrible, cruel y nos sumergen en elhastío [...] Me entrego a la desazón y al dolor de la misma manera en que me entrego al placer. Lo que queda es lo que escribo». «El poder adversario de la forma de relatar de J. M. Servín es algo excepcional en las letras de lengua española. Refiere el lado oscuro de la vida, las pulsiones, la...

Todas mis vidas posibles

Autor: Beatriz Rivas

Número de Páginas: 192

Tras recibir la carta de un asesino convicto y lector de sus novelas, Beatriz imagina sus vidas posibles. De la autora de Dios se fue de viaje y Lo que no mata, enamora, Beatriz Rivas. Ya no necesita exorcizar ni inventar vidas posibles: se ha reconciliado con su nombre. Así como los presos condenados a muerte, de cierta manera todos estamos en elpabellón que nos lleva hacia el final. En ello reflexiona Beatriz cuando recibe la inesperada carta de un asesino convicto, lector de una de sus novelas. Sabe que cualquier autor es susceptible de ser leído por algún demonio, pero la carta convoca a sus propios demonios y para dejarlos atrás tiene sólo un medio: la escritura. Plagiadas, reales, ficticias, inventadas y robadas, Beatriz escribe sobre otras Beatrices. Sobre mujeres que podría ser. Sobre sus vidas posibles. Una vendedora de fármacos, una manicurista, una joven asesinada, una senegalesa que anhela regresar a su país..., las vidas que va narrando cambian su visión de sí misma y le hacen saber que el destino es más astuto que nosotros, tiene más experiencia y nunca se siente culpable. Beatriz Rivas es, en realidad, muchas Beatrices. La que nació en la ciudad de...

C lculo

Autor: George Brinton Thomas

Número de Páginas: 642

CONTENIDO: Secciones cónicas y coordenadas polares - Sucesiones y series infinitas - Los vectores y la geometría del espacio - Funciones con valores vectoriales y movimiento en el espacio - Derivadas parciales - Integrales múltiples - Integración en campos vectoriales.

Antiguo Morelos, Tamaulipas: historia de un pueblo huasteco

Autor: Marvin Osiris Huerta Márquez

Número de Páginas: 362

Libro etamente histórico sobre el municipio 004 de Tamaulipas, fundado como congregación en 1751 y que en 1821 fue ascendido a villa con el nombre de Baltazar. En 1828 pasa a ser villa de Morelos. A partir de 1862 tras la división del municipio en dos, se le conoce como Antiguo Morelos para diferenciarse de Nuevo Morelos . El autor es un joven historiador nativo de ahí, que realizó lo algunos miembros de la comunidad creían imposible, localizar y plasmar todos los hechos relevantes de este sureño municipio tamaulipeco.

La querencia del cine mexicano

Autor: Jorge Ayala Blanco

Número de Páginas: 381

Decimoséptima entrega del célebre «Abecedario del cine mexicano» (precedida de La aventura / búsqueda / condición / disolvencia / eficacia / fugacidad / grandeza / herética / ilusión / justeza / khátarsis / lucidez / madurez / novedad / ñerez / orgánica del cine mexicano), fue publicada por vez primera en su versión impresa por la ENAC, en 2020, presenta en exclusiva material inédito de la investigación en curso del crítico cinematográfico con mayor trayectoria en nuestro país.El uso creativo y expresivo del lenguaje es uno de los acentos distintivos de la prosa inconfundible con la que Ayala Blanco va tejiendo, meticulosamente, el panorama del cine mexicano a través del análisis, película por película, de más de un centenar de obras producidas entre 2016 y 2020.Como en los anteriores volúmenes de la serie, los textos se configuran en torno a un hilo conductor, el concepto que da título al libro, y los apartados organizan el material de acuerdo con el carácter de sus realizadores: veteranos mayores, aquellos que replican películas extranjeras ambientadas en México, cineastas con al menos tres largometrajes, realizadores de segunda obra, los de ópera...

Retos y perspectivas en el estudio del arte rupestre en México

Autor: María Del Pilar Casado López , Luis Alberto López Wario , Martín Cuitzeo Domínguez Núñez , Blanca Eréndira Contreras Barragán , Manuel Graniel Téllez , Elisa Villalpando Canchola , Adrián López Dávila , Silvia I Nava Maldonado , César Armando Quijada López , William Breen Murray , Martha García Sánchez , María De La Luz Gutiérrez Martínez , Francisco Mendiola Galván , Joel Santos Ramírez , Julio Vicente López , Joseph B Mountjoy , Gladys Abascal Johnson , Brigitte Faugère , Carlos Alberto Torreblanca Padilla , Carlos Viramontes Anzures , Luz María Flores Morales , María De Lourdes López Camacho , Marie-areti Hers , Rubén Manzanilla López , Jorge Luis Ríos Allier , Ricardo Rodolfo Antorcha Pedemonte , María Pía Mc Manus Gómez

Número de Páginas: 614

En este volumen se muestra el quehacer actual sobre la gráfica rupestre. El análisis y la óptica personal, en cada caso, son el cimiento para establecer líneas de investigación y tomar iniciativas en proyectos como los realizalos en 1990 y 2005 sobre el mismo tema y que sigan dinamizando estos estudios. Los conceptos vertidos permitirán tener datos sobre su desarrollo, establecer un diagnóstico y, con base en ellos, proponer futuras líneas de investigación.

Tinta, papel, nitrato y celuloide

Autor: Francisco Martín Peredo Castro , Carmen García Venegas , Blanca Aguilar Plata , Pilar Mandujano Jacobo , Alfonso Rodríguez Macedo , Federico Dávalos Orozco , Jacquelinne Sánchez Arroyo , Isabel Lincoln Strange Reséndiz , Magda Lillalí Rendón García , Rafael López González

Número de Páginas: 564

En la historia cultural de México, desde que el cine germina en el país a partir de su llegada en agosto de 1896, se inició un diálogo, una interacción, entre la prensa, la literatura y el nuevo medio de comunicación. Esto fue así debido a que el cine llamó de inmediato la atención de la intelectualidad de la época, entre ella escritores como José Juan Tablada, Amado Nervo y autores similares, que se manifestaron maravillados por el último portento de la ciencia que, en la transición del siglo XIX y XX, inauguraba la conformación de una nueva cultura comunicacional en México: la cultura cinematográfica. Es decir, los literatos que escribían en la prensa, novelistas, poetas y también los que hacían meramente periodismo, concedieron atención al cinematógrafo, que muy pronto, en el mundo y en México, encontraría en la literatura una de las fuentes más promisorias para nutrir las historias que cuenta a través de las pantallas. Ésta es la razón por la cual el título de este libro se refiere a un doble proceso. Por una parte, la tinta es la que hace posible, hasta la fecha, el registro en un soporte, el papel, de las noticias y de las historias de los...

Cocina de Querétaro

Autor: Martha Chapa , Martha Ortiz , Mariano Palacios Alcocer , Federico Ortiz Quesada

Número de Páginas: 200

Biociencias : aspectos básicos y aplicaciones

Autor: Rafael Jiménez Mejía , Pedro Damian Loeza Lara

Número de Páginas: 354

A lo largo de nuestra historia, nos hemos interesado en el estudio de la vida desde diversos puntos de vista. Las ciencias biológicas o biociencias comprenden todo un abanico de áreas de estudio de los procesos que ocurren en el interior y exterior de la célula, la cual representa la unidad funcional y estructural de todos los organismos. ¿Alguna vez te has preguntado cómo es que estos organismos reconocen sus propios componentes moleculares de los que no lo son? ¿Puedes imaginar qué pueden hacer las biociencias para contribuir al rescate de plantas en peligro de extinción o en la búsqueda de nuevos fármacos? ¿Acaso existe comunicación entre plantas y otros organismos como las bacterias? ¿Es posible seguir controlando plagas agrícolas de manera amigable o rescatar ecosistemas contaminados? ¿Debemos preocuparnos por las bacterias virulentas y resistentes a los antibióticos?, algunas respuestas a éstas y otras interesantes preguntas se presentan en este libro. Para ello, diversos especialistas desarrollan temas igualmente variados, derivados de disciplinas científicas como inmunología, bioquímica, ecología microbiana, agronomía, tecnología de los alimentos,...

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1324

La pintura mural prehispánica en México

Autor: Beatriz De La Fuente

Número de Páginas: 240

El Seminario de Pintura Mural Prehispanica adscrito al Instituto de Investigaciones Esteticas de la UNAM, ha terminado sus trabajos en torno a Bonampak, uno de los sitios mesoamericanos mas ricos en pintura mural y tesoro artistico ampliamente valorado a nivel mundial. En esta publicacion, que presentamos con gran satisfaccion, estan a la vista los resultados de un singular esfuerzo de documentacion fotografica y dibujistica. Como bien lo explica Beatriz de la Fuente, directora del proyecto, podremos apreciar en el primer tomo que constituye el catalogo, documentacion fotografica inedita, sobre todo, acercamientos a conjuntos y detalles, asíicomo vistas de las altas bovedas de Bonampak. En el segundo, se integran los diversos estudios abocados a la interpretacion de tan singular conjunto mural. Aqui, los lectores y estudiosos podran observar la confluencia de distintas mentalidades y metodologias de analisis. Arqueologos, arquitectos, historiadores del arte, restauradores, astronomos, astrofisicos y biologos, exponen diversos temas y problemas que emergen de los estudios a fondo emprendidos sobre Bonampak. Ello propicia, por ejemplo, que surjan estudios puntuales sobre los...

Mexican Cuisine. The Ultimate Book

Autor: De' Angeli, Alicia Gironella , De' Angeli, Giorgio

Número de Páginas: 465

Había mucha neblina o humo o no sé qué

Autor: Cristina Rivera Garza

Número de Páginas: 225

Un personalísimo homenaje y visión de Juan Rulfo. Un personalísimo homenaje y visión de Juan Rulfo. Obra experimental que rompe los límites de los géneros, Cristina Rivera Garza demuestra una vez más su fascinante habilidad literaria. "Cada quien tiene su Rulfo privado. El mío, mi Rulfo mío de mí, está tan interesado en producir una obra como preocupado por ganarse la vida. 'Lo que pasa es que yo trabajo', dijo alguna vez. En efecto, eso es lo que pasaba. Sus empleos en la iniciativa privada y en el gobierno federal lo llevaron por largas carreteras y por áreas del país que la modernidad alemanista exploraba sin cesar con el fin de identificar y explotar sus recursos naturales. Seguir sus huellas, eso es lo que hace este libro viajero que va del ensayo al cuento, de la crónica al experimento visual, mientras se mueve de los valles del centro hacia las montañas que cruzan el estado de Oaxaca. '¿Qué país es éste, Agripina?', la pregunta que el maestro rural le lanza a su esposa al llegar a Luvina -ese pueblo zapoteco encaramado en la sierra norte-, sigue siendo tan válida hoy como entonces. Tal vez uno emprende un viaje así -a veces en auto y muchas veces a pie- ...

Los hijos de la cárcel

Autor: Yohali Reséndiz

Número de Páginas: 153

Cuando un niño vive en una cárcel, recibe, sin merecerlo, dolor, amargura y violencia: está condenado con su madre por un delito que él no cometió. En México, si una mujer es encarcelada y tiene hijos puede vivir con ellos en prisión hasta que el menor cumpla tres años. Lo mismo sucede si la mujer decide embarazarse: vivirá con su hija o hijo hasta quecumpla esa edad. Llegado el momento, y si ningún familiar se hace cargo, el DIF recibe a los niños. Ésta es, sin duda, una situación que encierra muchos cuestionamientos. Los hijos de la cárcel es una investigación implacable, valiente y profunda sobre el destino de los pequeños que conocieron el encierro y su entorno de violencia, drogadicción, sexualidad, amargura y depresión. La indagación revela que muchos niños se convierten en delincuentes, viven con traumas severos y reciben castigos brutales sin merecerlo; así, cuando se integran a la sociedad, su alma está muerta. ¿Qué hacen las autoridades al respecto? ¿Por qué el sistema escolarizado en las cárceles no se ha generalizado en todo el país? ¿Por qué los niños pagan la condena de los adultos? ¿Por qué no existe un activismoasertivo ante este...

Corinto mar

Autor: Eduardo Reséndiz

Número de Páginas: 40

Corinto mar conforma una obra que discurre entre la narrativa y la poesía. Sus trece secciones forman un caleidoscopio de texturas frisadas y episodios intertextuales. Desde sus aguas se pueden escuchar ecos de nereidas, disponibles a decir su secreto sobre la cresta luna; barcos siguiendo el viento africado de las promesas, descripciones rutilantes sobre el vacío de la escritura y latitudes sesgadas donde la epifanía se vuelve posible. También está presente la ablución mediante sus aguas, los viajes hacia la anagnórisis mediante una mitología literaria, la apropiación como brújula en la composición lírica, su naufragio se distiende a través de la acompasada silueta femenina que reina estos litorales. Quien navegue sobre este mar imaginado, sabrá conducir los oleajes de su sed. Corinto mar reserva un avistamiento hacia los signos que comprenden la formación universal de los sueños. Corinto mar es un canto para Tina Ponce, un poemario replegado hacia la narrativa, una semblanza sin otro transcurso que el éxtasis, un apóstrofe del delirio, un canto de cisne; un primer periplo hacia un mar lunar.

Diccionario del cine mexicano, 1970-2000

Autor: Mario Alberto Quezada

Número de Páginas: 930

Encyclopedic dictionary that covers 30 years of Mexican film production including works done outside the film industry like: documentaries, works created in schools and institutes, films in super 8mm and 16mm, animation, video, experimental cinema and films produced for television. Each film record includes the complete filmography, the hemerographic sources used, movie theaters where the film was shown and prizes and recognitions.

Revista Psicología Educativa Volumen 3, Número 1, enero-diciembre 2015.

Autor: Milagros Damián-díaz , Graciela Villegas-gonzalez , Sergio Dominguez-lara , Noemi Adelaida Sotelo Lopez , Lidia Leovigilda Sotelo Lopez , Alberto Salum-fares , Evelia Reséndiz-balderas , Raquel Cerdán Otero , José Moral-de-la-rubia , María Elena Pacheco-sánchez , Rigoberto León-sánchez , María De La Villa Moral-jiménez , Raúl Alejandro Gutiérrez-garcía

Número de Páginas: 91

La RMPE es un foro plural que posibilita la divulgación de la amplia gama de temas, perspectivas teóricas, enfoques y metodologías cultivadas en el campo de la Psicología Educativa. Psicología Educativa ofrece un espacio abierto para investigadores, profesionales y estudiosos del área de la Psicología Educativa, es publicada por la Fundación Dra. Silvia Macotela A.C., bajo los auspicios de la Facultad de Psicología de la UNAMEste tercer número se edita después de un periodo en el que nuestra revista no pudo ser publicada en virtud de que se tuvieron algunos inconvenientes con el registro de la misma. Una vez solucionado este asunto damos inicio a la segunda época de la RMPE, en la que habrá continuidad en la aparición de la revista. Este número incluye aportaciones de autores de diversas universidades del país y de Hispanoamérica, lo que es congruente con la misión de constituir un foro plural y un espacio abierto para investigadores, profesionales y estudiosos de la Psicología Educativa.

Historia de la Universidad Autónoma de Baja California, 1957-1997

Autor: David Piñera Ramírez , Maricela González Félix

Número de Páginas: 644

Lecciones de Derecho Mercantil

Autor: Guillermo J. Jiménez Sánchez , Alberto Díaz Moreno

Número de Páginas: 848

Maestros de Nuevo León

Autor: Héctor Franco Sáenz , Martín Cepeda Obregón

Número de Páginas: 314

Maestros de Nuevo León ofrece una muestra antológica con textos representativos de siete educadores y pedagogos nuevoleoneses que enriquecieron la acción educativa de en la fase crucial de la construcción nacionalista y modernizadora. Además aparece una compilación de apuntes biográficos de maestros de Nuevo León.

Nuestros Maestros

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México . Dirección General De Asuntos Del Personal Académico

Número de Páginas: 260

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados