Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Memorias de la guerra de los mil días

Autor: Lucas Caballero Barrera

Número de Páginas: 263

El abrupto cambio sociopolítico generado por la derogación de la Constitución federalista firmada en Rionegro-Antioquia de 1863, para dar paso a la Constitución centralista de 1886, además de los violentos intentos de cooptación de los conservadores históricos, para los mezquinos intereses personales de José Manuel Marroquín, sumados a las ambiciones liberales de retomar el poder, no para mejorar el país sino las prebendas de las élites auto convencidas de un destino divino para gobernar a Colombia, hicieron metástasis y condujeron a Colombia al inicio de otra guerra civil a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. La denominada Guerra de los Mil Días, considerada el mayor conflicto civil en Colombia ocurrió entre el 17 de octubre de 1899 y el 21 de noviembre de 1902, al principio entre el Partido Liberal y el gobierno del Partido Nacional en cabeza del presidente Manuel Antonio Sanclemente, quien fue derrocado el 31 de julio de 1900 por José Manuel Marroquín Ricaurte, representante del Partido Conservador histórico en alianza con el sector liberal encabezado por el expresidente Aquileo Parra. A pesar de esa alianza, la guerra continuó entre liberales y...

Klim ciento por ciento

Autor: Lucas Caballero Calderón

Número de Páginas: 388

La antología de uno de los mejores columnistas políticos de la historia del país.

Estrictamente confidencial

Autor: Maryluz Vallejo MejÍa

Número de Páginas: 251

Esta experiencia lectora, rica en fuentes archivísticas y documentales, busca ofrecer un marco comprensivo de la historia nacional, especialmente entre las décadas del treinta y del cincuenta cuando están fechadas la mayoría de las cartas del doctor Eduardo Santos, abogado, expresidente de la República (1938-1942), político, periodista y humanista.Su interés es el de mostrar al periodista en su "casa de cristal" —metáfora acuñada por Santos en alusión a la transparencia que debería rodear su misión pública—, al político insobornable y escrupuloso que en estos escritos deja lecciones de honradez y discreción; al intelectual de hondura humanística, polímata como pocos, que sin ambicionarlo se convirtió en el propietario del periódico más exitoso del siglo XX en Colombia, y al ser humano, magnánimo y sensible, que cultivaba la soledad tanto como sus amistades selectas.

Papá y yo

Autor: Beatriz Caballero Holguin

Número de Páginas: 173

Un homenaje al escritor Eduardo Caballero Calderón por parte de su hija.

Biografías y curiosidades de la historia. Anécdotas desconocidas.

Autor: José Carlos De La Iglesia Muñoz

Número de Páginas: 393

En este libro encontrarán personajes muy conocidos. Pero también historias fascinantes de personajes desconocidos por la mayoría. Además un montón de anécdotas divertidas de la historia.

Vida y muerte del algodón y los tejidos santandereanos

Autor: Pierre Raymond , Beatriz Bayona

Número de Páginas: 104

Archivo y cartografía de la educación en Colombia, década del sesenta.

Autor: Edwin García Salazar , Daniel Ernesto Osorio Tamayo , Daniel Humberto Virviescas Granados , Yerson Y. Carrillo Ardila , Alejandro Álvarez Barreto , Juan Diego Galindo Olaya , Andrés Esteban Bejarano Infante , María Fernanda Buitrago Orjuela , Angie Lorena Liberato Sánchez , Ilusión Rita María Duarte López

Número de Páginas: 202

Este libro construye un punto de vista sobre la educación, pero, especialmente, está pensado para aquel lector que no sabe sobre ella. ¡Cuán difícil es hablar sobre educación hoy! La dificultad radica en que todos hablan de educación en código binario, tocan la espuma de la pedagogía y se ponen una pompa en el rostro cuando hablan de aprendizaje, y esta espuma se forma de la historia de las ideas, la historia de los modelos y la historia de las escuelas pedagógicas. Como todo, esto tiene consecuencias, una de ellas: la pedagogía como el asidero de discursos vacuos y raquíticos. Este libro está hecho para el lector, para aquel el lector que quiera aprender. Y pasa como cuando aprendemos filosofía, literatura, historia, sociología; tenemos dos caminos: el fácil, que resulta ser un canto a la universalidad o el difícil, que es el abordaje del concepto por medio de nuestro cuerpo, de nuestra vida, del cerebro, de nuestra forma de vivir. Los autores de este libro no toman caminos, en todo camino existen atajos, esta fue la lección de la gran hermenéutica del siglo XX. Por el contrario, ellos se van por los trayectos, hacen recorridos por los más peligrosos paisajes. ...

Empresas y empresarios en la historia de Colombia

Autor: Carlos Dávila L. De Guevara

Número de Páginas: 784

Teoría e historia sobre el empresario - Historia de las elites empresariales regionales - Historia del empresario - Historia de empresas - Historia sectorial y gremial - Historia del empresariado y el desarrollo tecnológico.

Historia de la formación de Santander, sus provincias y municipios

Autor: Gustavo Pinzón González

Número de Páginas: 298

Gabriel García Márquez

Autor: Harold Alvarado Tenorio , Alejandra Giovanna Amatto , Orlando Araújo Fontalvo , Otros

Número de Páginas: 642

A más de dos años de la desaparición de Gabriel García Márquez los trabajos aquí reunidos presentan lecturas diversas de periodistas, profesores y escritores alrededor de la persona y la obra de más relieve en la cultura colombiana, Si el título de este libro une el nombre del escritor a la conjunción de literatura y memoria es porque el hijo mayor del telegrafista de Aracataca nos enseñó a contemplar en sus tramas, metáforas e imágenes esa reunión de realidades e irrealidades que es nuestra historia.

El gran baile blanco : o, Command performance del Jockey Club de Bogotá

Autor: Roberto Gómez Caballero

Número de Páginas: 472

Hacienda tradicional y aparcería

Autor: Pierre Raymond , Henri Poupon , Juan Manuel Silva

Número de Páginas: 370

Historia Organizacion Electora

Autor: Mayorga García, Fernando Humberto

Número de Páginas: 524

La presente obra tiene como propósito mostrar la forma en que las normas, tanto constitucionales como legales, han construido, desde la aprobación de la Constitución de 1886 hasta el presente, la Organización Electoral en Colombia, institución profundamente ligada a la construcción de una democracia más o menos inclusiva, según el momento de que se trate. Estas normas, que por supuesto en cada momento son un reflejo de la situación política concreta que vive el país, han definido tanto su nombre (Gran Consejo Electoral, hasta 1948; Corte Electoral, desde 1948 hasta 1984 y Consejo Nacional Electoral, desde 1984 hasta el día de hoy), la competencia, el ámbito de actuación de la institución, así como la forma de elección de sus integrantes que ha variado a lo largo de la historia. En cada uno de tales momentos, que corresponden a períodos históricos con entidad propia, la Organización ha tenido diversas clases de integrantes, que por su designación están más o menos cerca de los partidos políticos representados en el Órgano Legislativo. A nuestro juicio, tanto por la independencia de quienes tenían una plaza en la Corte Electoral como por sus cualidades...

Manual de historia colombiana

Autor: Fernando Ayala Poveda

Número de Páginas: 404

"El revés de la trama de La Guerra De Los Violines del laureado escritor Fernando Ayala Poveda. La Metanovela bisagra de la Memoria, la Paz y el Postconflicto. Una aventura apasionante a los territorios heridos de Colombia a través de la cartografia de los sueños, las voces, las víctimas y los héroes sin tumba. Un análisis de la cocina literaria e histórica de una novela con 72 versiones iluminada por Historia De Un Deicidio de Mario Vargas Llosa sobre Cien Años De Soledad de García Márquez. Actores de la vida real y personajes de ficción fluyen como la vida misma, tocando las emociones. El lector es abducido por un mundo vital y lleno de aromas de cafe. Fernando Ayala Poveda, escritor de prosa alegre, mi admiración por la obra narrativa de Ayala Poveda surgió después de leer su novela "La Guerra de los Violines". ¡Qué lenguaje tan exquisito el que campea en este libro! Basta leer el primer párrafo para advertir ese manejo delicado de la prosa, esa estética en la construcción de las oraciones, esa fuerza expresiva que tienen las frases, esa densidad que hay en los diálogos. El suyo es un estilo depurado. Su narrativa está trabajada con precisión artística,...

Enciclopedia de Santander

Autor: César Augusto Jaime Angarita , Patricia Gómez Gómez

Número de Páginas: 314

Catálogo y síntesis de los protocolos del Archivo Municipal de Monterrey

Autor: Israel Cavazos Garza

Número de Páginas: 370

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados