Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Globalización e historia. La evolución de una economía atlántica del siglo XIX

Autor: Kevin H. O´rourke , Jeffrey G. Williamson

Número de Páginas: 432

Dos prestigiosos especialistas ofrecen un análisis coherente del comercio, las migraciones y los flujos internacionales de capital en la economía atlántica entre 1814 y 1914. La obra, cuya principal originalidad reside en haber aplicado las herramientas de los modelos de economía abierta a dicho período, ha influido profundamente en el mundo académico. Los autores prestan además particular atención a los debates contemporáneos sobre la globalización. Premio 1999 de la Association of American Publishers/PSP como mejor libro de economía de dicho año.

Viaje mundial

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 384

Quién es Global Journey Barry Julian Eichengreen es un economista e historiador económico estadounidense que ocupa la cátedra George C. Pardee y Helen N. Pardee de Economía y Ciencias Políticas en la Universidad de California, Berkeley, donde ha enseñado desde 1987. Eichengreen es investigador asociado en la Oficina Nacional de Investigación Económica e investigador en el Centro de Investigación de Política Económica. Cómo se beneficiará (I) Información sobre lo siguiente: Capítulo 1: Barry Eichengreen Capítulo 2: Estándar oro Capítulo 3: Deflación Capítulo 4: Economía monetaria Capítulo 5: Sistema de Bretton Woods Capítulo 6: Causas de la Gran Depresión Capítulo 7: Trinidad imposible Capítulo 8: Unión Europea de Pagos Capítulo 9: Crisis financiera Capítulo 10: John E. Floyd Capítulo 11: José De Gregorio Capítulo 12: Una historia monetaria de los Estados Unidos Capítulo 13: Gran Depresión Capítulo 14: Takatoshi Ito Capítulo 15: Privilegio exorbitante Capítulo 16: Bloque de oro Capítulo 17: Charles Wyplosz Capítulo 18: Brigitte Granville Capítulo 19: Stanley Engerman Capítulo 20: Kevin O'Rourke Capítulo 21: Michael D. Bordo Quién este...

Nexo comercial

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 207

Quién es Trade Nexus Ronald Edsel Findlay fue un economista y teórico del comercio. Se desempeñó como profesor Ragnar Nurkse de Economía en la Universidad de Columbia. Cómo se beneficiará (I) Información sobre lo siguiente: Capítulo 1: Ronald Findlay Capítulo 2: Historia económica Capítulo 3: Robert Solow Capítulo 4: Escuela de economía de Chicago Capítulo 5: Fritz Machlup Capítulo 6: Marina von Neumann Whitman Capítulo 7: Walter Galenson Capítulo 8: John Sydenham Furnivall Capítulo 9: Pranab Bardhan Capítulo 10: Suh Sang-chul Capítulo 11: Erik Thorbecke Capítulo 12: Hla Myint Capítulo 13: U Myint Capítulo 14: Padma Desai Capítulo 15: Masahiko Aoki Capítulo 16: Shang-Jin Wei Capítulo 17: William Lazonick Capítulo 18: Kevin O'Rourke Capítulo 19: Jesse W. Markham Capítulo 20: Nathan Nunn Capítulo 21: Masudul Alam Choudhury Para quién es este libro Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento o información básica sobre Trade Nexus.

Luis Cullen

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 205

Quién es Louis Cullen Entre sus muchos logros, Louis Michael Cullen es un diplomático, profesor, historiador, autor y japonólogo de Irlanda. Su puesto actual en el Trinity College de Dublín es el de profesor de Historia Moderna de Irlanda. Nicholas Canny se ha referido a él como "el historiador más prolífico, de mayor alcance y más emprendedor de su generación en Irlanda". Nicolas Canny ha hecho esta declaración. Cómo se beneficiará (I) Información sobre lo siguiente: Capítulo 1: Louis Cullen Capítulo 2: Thomas Davis (Joven irlandés) Capítulo 3: Gerard Anthony Hayes-McCoy Capítulo 4: El puente sobre el río Kwai Capítulo 5: Roland Mousnier Capítulo 6: Cromwell en Irlanda Capítulo 7: Universidad Católica de Irlanda Capítulo 8: Historia de Irlanda (1691?1800) Capítulo 9: R. F. Foster (historiador) Capítulo 10: Peter Davies (historiador económico) Capítulo 11: Paul Bairoch Capítulo 12: Daniel Roche (historiador) Capítulo 13: Nicholas Canny Capítulo 14: James Lydon (historiador) Capítulo 15 : Richard Hennessy Capítulo 16: Denis Bowes Daly Capítulo 17: Gear?id ? hAllmhur?in Capítulo 18: Kevin O'Rourke Capítulo 19: Paul-Alexis Mellet Capítulo 20:...

La paradoja de la globalización

Autor: Dani Rodrik

Número de Páginas: 368

En esta crítica incisiva, Dani Rodrik combina el relato histórico con astutas observaciones que cuestionan la creencia de que el avance de la globalización es inevitable e inevitablemente positivo y argumenta que la globalización va acompañada necesariamente de tensiones muy graves. La paradoja de la globalización plantea un tema que ha adquirido, a raíz de la crisis del Euro, una candente actualidad. Se trata del conflicto entre decisiones democráticas a escala de cada nación y decisiones tecnocráticas a escala supranacional. En el libro, el autor presenta un argumento a favor de un modelo de globalización atemperado, que sea respetuoso con las democracias nacionales y que esté fundamentado en un entramado muy elemental de reglas internacionales. Ahora que nos enfrentamos a unos desafíos globales tanto en el comercio, como en las finanzas como en los mercados laborales, la bien fundamentada propuesta de Rodrik muestra el camino hacia una prosperidad equilibrada y sostenible.

Nueva historia de las grandes crisis financieras

Autor: Carlos Marichal

Número de Páginas: 340

Con el objeto de entender mejor la debacle contemporánea, este libro ofrece un resumen de la historia de las mayores crisis financieras del pasado y de nuestra época. Entre mediados de septiembre y fines de octubre de 2008, las bolsas y los sistemas bancarios e hipotecarios de los Estados Unidos sufrieron el efecto de un verdadero tsunami financiero. Siguió una cadena de pánico bursátil que se extendió a escala mundial y que ha sido considerada como la peor crisis financiera en ochenta años. No hay día que pase sin que se formulen nuevas preguntas en todo el mundo. ¿Son suficientes y adecuadas las medidas de rescate adoptadas por gobiernos y bancos centrales en todo el planeta? ¿Cuáles fueron las causas de ese enorme descalabro? ¿Por qué no anticiparon los bancos centrales los peligros y por qué no intentaron desinflar las inmensas burbujas financieras? Marichal familiariza al lector con los antecedentes históricos y con los principales detonantes de la tormenta que estalló en 2008 y concluye con una síntesis de los debates acerca de las medidas puestas en marcha para superar los efectos de la crisis actual. Con gran rigor en la investigación y talento...

La larga marcha

Autor: Joaquín Estefanía

Número de Páginas: 574

Esta es la crónica de un gigantesco esfuerzo colectivo, la historia de un éxito: la larga marcha de España hacia Europa, esto es, hacia la modernidad. Así presenta Joaquín Estefanía este volumen, que recoge el fruto de muchos años de atención, desde un observatorio privilegiado, al devenir de los acontecimientos políticos y económicos de España. En estas páginas, enmarcadas por un nuevo prólogo que analiza la evolución de la Unión Europea en el tiempo transcurrido desde la primera redacción de la obra, desemboca buena parte de la labor periodística realizada por el autor para el diario Informaciones y el semanario Cuadernos para el Diálogo, para Cinco Días y, sobre todo, para El País, en lo que constituye un viaje por la búsqueda del sueño europeo, y una reflexión sobre por qué sigue valiendo la pena perseguirlo. La larga marcha es, al mismo tiempo, un relato político y económico, un ensayo hemerográfico, un documento sociológico, una crónica periodística y un testimonio; pero su autor desea que se lea, ante todo, como «una mirada al servicio de la memoria y, con toda humildad, también de la historia de este último medio siglo que ha sido para...

Peter Temin

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 407

Quién es Peter Temin Peter Temin es economista e historiador económico, actualmente profesor gris emérito de economía en el MIT y exjefe del Departamento de Economía. Cómo se beneficiará (I) Información sobre lo siguiente: Capítulo 1: Peter Temin Capítulo 2 : Economía keynesiana Capítulo 3: John Maynard Keynes Capítulo 4: Historia económica Capítulo 5: Paul Samuelson Capítulo 6: Pánico de 1837 Capítulo 7: Jacob Viner Capítulo 8: Maurice Dobb Capítulo 9: Robert Fogel Capítulo 10: Charles P. Kindleberger Capítulo 11: Richard Timberlake Capítulo 12: Alvin Hansen Capítulo 13: Patrón oro Capítulo 14: David Vines Capítulo 15: Gavin Wright Capítulo 16: David Laidler Capítulo 17: Historia del pensamiento económico Capítulo 18: Murray Milgate Capítulo 19: Perspectivas sobre el capitalismo por escuela de pensamiento Capítulo 20: Kevin O'Rourke Capítulo 21: Principios de economía política (libro de Malthus) Para quién es este libro Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento o la información básica sobre Peter. Temin.

Comercio y pobreza

Autor: Jeffrey G. Williamson

Número de Páginas: 323

El profesor Williamson, de la Universidad de Harvard, considerado como el gran especialista en el estudio de la de la globalización, nos ofrece una explicación razonada de las causas que dieron lugar a que el aumento del comercio mundial que se desarrolló entre comienzos del siglo XIX y la Primera Guerra Mundial condujera a una divergencia cada vez mayor entre los países ricos y los pobres que forman lo que hoy llamamos el “Tercer Mundo”, víctimas de un proceso de desindustrialización. Sus conclusiones acerca de la relación entre globalización y pobreza, basadas en un impresionante estudio cuantitativo, fruto de largos años de investigación, no sólo iluminan el pasado, sino que nos ofrecen un valioso diagnóstico sobre la desigualdad en el mundo actual. William Easterly ha dicho: “Nuestro mayor historiador económico ha escogido el momento adecuado para condensar el trabajo de su vida”. Los hallazgos de esta gran obra resultan indispensables para iluminar los debates actuales sobre desarrollo y pobreza.

Iberoamérica y España antes de las independencias, 1700-1820:

Autor: Jorge Gelman , Enrique Llopis , Carlos Marichal

Número de Páginas: 587

El presente libro permite poner en perspectiva comparada un conjunto de trabajos que reconstruyen y analizan el desempeño de las economías y la fiscalidad en España y varias regiones del mundo colonial ibérico (México, Perú, Nueva Granada-Colombia, Cuba, el Río de la Plata y Brasil) durante una centuria. Se presta una especial atención al papel ejercido por las reformas ilustradas (borbónicas en el ámbito hispánico, pombalinas en el portugués) en ese desempeño pero, además, se vincula dicho comportamiento económico por primera vez para un amplio conjunto regional con las frecuentes guerras que impactaron de manera profunda a todo el mundo atlántico en el último cuarto del siglo XVIII y los inicios del XIX.

La guerra de Napoleón en España

Autor: Emilio La Parra López

Número de Páginas: 447

Los estudios recopilados en este libro ofrecen una visión actualizada e innovadora sobre algunos de los aspectos más polémicos en torno a la Guerra de la Independencia española. A lo largo de sus páginas, reconocidos especialistas reflexionan sobre las razones y circunstancias del conflicto, la imagen que los contemporáneos -españoles o extranjeros- se forjaron de la guerra y las consecuencias humanas y económicas que tuvo la sublevación contra Napoleón en 1808. La pluralidad de perspectivas y el rigor del análisis enriquecen el debate histórico y permiten extraer interesantes conclusiones sobre la época actual, como el proceso de adaptación de la identidad española a los nacionalismos modernos.

Aguado, o la embriaguez de la fortuna. Un genio de los negocios

Autor: Jean-philippe Luis

Número de Páginas: 502

El banquero y hombre de negocios Alejandro María Aguado (1784-1842) forjó su increíble biografía en un mundo que transitaba del Antiguo Régimen a la contemporaneidad. Nacido en el seno de una familia de comerciantes sevillanos, eligió el bando josefino durante la guerra de la Independencia y siguió el camino del exilio, como muchos otros afrancesados. Reconstruyó su vida en Francia, donde se convertiría no solo en el banquero oficial del régimen de Fernando VII y en una de las principales fortunas del París de la Restauración, sino también en mecenas de las artes y figura relevante de la sociedad de su tiempo. Combinando prosopografía, historia social y económica con el estudio de redes, Jean-Philippe Luis revela en un ejercicio magistral las complejas relaciones tejidas por Aguado en la Europa posrevolucionaria.

Economía cafetera y desarrollo económico en Colombia

Autor: Pérez Toro, José Alberto

Número de Páginas: 624

Los colombianos no podemos olvidar que el café ha sido uno de nuestros productos de exportación más importantes. Su nivel de producción es tan alto que compromete a 590 municipios y los departamentos andinos del país. El área disponible para el cultivo del café es de cerca de 3,6 millones de hectáreas y se cultiva en 970 mil hectáreas, empleando a las familias propietarias de los predios cafeteros, y a miles de recolectores de café, que conforman el grueso de los trabajadores indirectos e indirectos, situación que determina que ésta sea nuestra industria emblemática.1 El café es el segundo producto básico más valioso del mundo, siendo el petróleo el primero. Existen en el mundo más de 20 millones de productores ubicados en 50 países. El área cultivada se estima en 11 millones de hectáreas dedicadas al cultivo del grano. El país productor más grande es Brasil, con 45,9 millones de sacos producidos en el año 2008 de acuerdo con las estadísticas de la OIC, seguido por Vietnam con 18,5 millones de sacos, Indonesia con 9,35 millones de sacos y Colombia con 8,65 millones. La producción mundial para el año cafetero octubre-septiembre de 2007-08 fue de 128,5...

Política y hacienda del tabaco en los imperios ibéricos (siglos XVII-XIX)

Autor: Santiago De Luxán Meléndez

Número de Páginas: 372

Este libro se inserta dentro de la renovación historiográfica que ha supuesto la construcción de la Historia Atlántica en los albores del siglo XXI. Dentro de ella, hay que integrar el sistema atlántico del tabaco ibérico, es decir, una estructura compleja de producción de la primera materia prima, transportes, manufacturación y distribución del producto entre ambas orillas del Atlántico organizado como un espacio sometido a fórmulas monopolísticas. El estudio histórico del papel jugado por el tabaco, dada su importancia fiscal, industrial, agraria y comercial, se ha consolidado como una de las líneas de investigación más provechosas en las dos últimas décadas. El Estanco del tabaco se convirtió en un entramado político-administrativo y fue un elemento renovador y vertebrador de ambos estados ibéricos con sus imperios. La obra que presentamos se ocupa, en el ámbito de los siglos XVII y XVIII, del marco institucional del monopolio de tabacos en la metrópoli y en los imperios ibéricos, de sus agentes, de la producción de tabaco en América, de los flujos comerciales entre ambas orillas, de los vasos comunicantes con el sistema tabaquero británico, del...

Comprender la inmigración

Autor: Guillermo De La Dehesa

Número de Páginas: 424

El siglo XXI va a ser otro período de grandes migraciones, como lo fue el final del XIX y el principio del XX, y ello a pesar de la rápida globalización del comercio, de la inversión directa y la tecnología, y de la deslocalización de la producción que se está desarrollando al mismo tiempo. Son tres las razones de esta nueva ola migratoria. La primera es que los tres canales de globalización laboral –comercio, deslocalización y migración– están pasando de ser sustitutivos a ser complementarios. La segunda es que los costes de transporte de las personas, y por lo tanto el coste de emigrar, han caído aceleradamente. La tercera es que están aumentando los desequilibrios demográficos entre países desarrollados y en desarrollo, los primeros tienen una escasez creciente de mano de obra, por el rápido envejecimiento de su población, y los segundos un gran exceso de ella por la juventud de la suya, lo que hace que las diferencias de niveles salariales entre ambos sean crecientes. Esta globalización del trabajo está ayudando a reducir tales diferencias y a asignar la fuerza laboral mundial de forma más eficiente y también más equitativa, ya que la evidencia...

La paradiplomacia

Autor: Sergio Rodríguez Gelfenstein , Asociación Mexicana De Estudios Internacionales. Congreso

Número de Páginas: 156

Globalización y visiones religiosas

Autor: José A. Morandé Lavín , Claude Pomerleau

Número de Páginas: 264

Historia económica general de México

Autor: Sandra Kuntz Ficker

Número de Páginas: 844

Esta obra es el resultado de un proyecto auspiciado por la Secretaría de Economía y realizado bajo la responsabilidad académica de El Colegio de México. Su propósito principal es proporcionar una visión histórica comprensiva del devenir de la economía mexicana, desde el inicio de la Colonia hasta la actualidad, es un libro de lectura accesible, dirigido a estudiantes avanzados, especialistas y lectores informados e interesados en el tema. Aun cuando no es exhaustivo, el volumen busca abarcar las dimensiones fundamentales de la historia económica de México y analizarlas a la luz de herramientas teóricas y metodológicas rigurosas.

Reflejos de un espejo fracturado

Autor: Miguel Baraona

Número de Páginas: 388

This book attempts to establish the connection between the changing discourse of the social sciences and the structuring process of various ethnic orders. The evolution of the ethnic theme in the social sciences throughout the 20th century is analyzed.

Historia de las relaciones internacionales de México, 1821-2010

Autor: Mercedes De Vega

Número de Páginas: 556

¿Qué es la globalización?

Autor: Hugo Fazio Vengoa

Número de Páginas: 156

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

La fiesta, la otra cara del patrimonio

Número de Páginas: 152

CONTENIDO: Fiesta y patrimonio cultural / Olga Pizarro Mallarino / - Metodología de valoración del impacto económico y social del as fiestas en los países miembros del convenio Andrés Bello / Luis Alberto Zuleta J., Lino Jaramillo G. / - Un mundo encantado / Germán Rey / - Políticas culturales de apoyo al patrimonio cultural intangible de las localidades: el caso de las fiestas / Luis Alberto Zuleta J., Lino Jaramillo G.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados