Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

El ultimo duelo y otras cronicas

Autor: Tulande. Francisco

Número de Páginas: 342

Francisco Tulande, en ‘El último duelo y otras crónicas’, presenta episodios de vida y muerte que permearon la sociedad de nuestro tiempo: un duelo entre yerno y suegro en la Cartagena de los años 70; la tragedia étnica de Ruanda, una nación africana víctima del colonialismo y la indiferencia; un hombre que se perdió en el horror de la droga; los sueños frustrados de un médico que huye de su tierra tratando de esquivar la violencia, y la extraña suerte de Lerma, un pueblo del Cauca que se hundió en el fango del narcotráfico y el alcohol, y luego revivió de las cenizas. “Los periodistas son, como ya se ha dicho tantas veces, los notarios de la historia. Los que dan fe y registran la minucia de cada día. No tengo la menor duda de que los historiadores del futuro, cuando quieran saber cómo éramos y qué hacíamos, van a acudir a los archivos de periódicos y revistas, a las grabaciones de la radio, a las cintas de televisión. Tulande lo sabe y, por eso, cumple con este libro la parte que le corresponde de tarea en ese cometido [...] Estos relatos vibrantes, de prosa tensa y al mismo tiempo melodiosa, sonora, casi metálica, como las cuerdas de un violín,...

Don Julio Mario

Autor: Gerardo Reyes

Número de Páginas: 383

Este libro es la bitácora del poder de ese personaje que ejerció una influencia tan abrumadora como invisible en la vida de millones de colombianos a través de una organización dinástica que vivía de la ilusión de la omnipotencia, como alguna vez lo advirtió Enrique Santos Calderón. Es la semblanzade un seductor soberbio, sofisticado y mordaz que impartía sus afectos y rencores a punta de besos y bofetadas, guiado por las intrigas que le susurraban al oído sus auxiliares de turno. Cuando un ciudadano de a pie se detiene en una esquina de cualquier capital de Colombia, seguramente encontrará alguna manifestación actual o reminiscentedel imperio Santo Domingo: una valla de cerveza Águila, un restaurante Presto, el diario El Espectador colgado de un puesto ambulante donde se venden jugos Tutti Frutti y agua Brisa, la voz de Darío Arizmendi, el director de Caracol Radio, o el paso de un avión de Avianca. Y lo más probable también es que tanto el alcalde de esa ciudad como el equipode fútbol, el senador y el representante a la Cámara de su departamento hubieran sido patrocinados por don Julio Mario Santo Domingo, un hombre a quien ni el ciudadano ni los políticos...

La memoria visual de la narrativa colombiana en el cine

Autor: Álvaro Cadavid Marulanda

Número de Páginas: 94

Reportajes. Tomo II

Autor: Gonzalo Arango

Número de Páginas: 376

Es más fácil encontrar a la Santísima Trinidad que a Julio Nieto Bernal. Uno va a Caracol, donde tiene su comando general, allá dicen que salió para la Asociación Nacional de la Productividad, allá dicen que está inaugurando una sucursal en Pereira, allá dicen que regresó de urgencia porque tenía una mesa redonda en la Javeriana, allá dicen que está en Chile en un congreso y que irá a España a recibir el Premio Ondas que concedieron a su programa Monitor, allá... He gastado un par de zapatos y setenta pesos de taxi buscando a este señor para hacerle un reportaje, pero nadie sabía dónde estaba, siempre acababa de salir para otra parte, para hacer otra cosa. Finalmente, uno se resigna a que sea medianoche para ver si está en su casa descansando.

La causa nacional

Autor: Jacobo Celnik

Número de Páginas: 227

Por primera vez alguien se arriesga a poner sobre el papel las principales historias de 50 años de rock nacional Hace 60 años se grabó "Very, Very Well", el primer rock and roll hecho en Colombia. Hace 50 años Los Speakers produjeron un disco de otro planeta. Hace 40 años Crash mantuvo viva la llama del rock en el país. Hace 30 años el rock en español nos conquistó. Hace 20 años Rock al Parque demostró que Bogotá estaba preparada para grandes gestas. Este libro es una extensa crónica sobre la llegada, auge, desarrollo y consolidación del rock en Colombia y el contexto de su evolución. El lector encontrará testimonios de todos los quienes han estado involucrados en este proceso quienes ayudan a construir una mirada global e incluyente del desarrollo del rock nacional. Un homenaje a visionarios, emprendedores, soñadores que decidieron vivir del rock en un país tropical. Una causa justa, una Causa Nacional.

Lo que nunca olvidaremos

Autor: Gustavo Castro Caycedo

Número de Páginas: 427

Parece que fue ayer cuando siendo niños nos decían: "tranquilo que apenas estás empezando a vivir". Como si fueran instantes, ya pasaron siete décadas y, aunque sabemos que no hay una segunda oportunidad para volver a vivir, tenemos el privilegio de la memoria que nos permite recordar el pasado de quienes hoy somos padres y abuelos, y pensar en cómo fueron nuestra infancia, adolescencia y juventud.

Evaluación y Perspectivas del Código Nacional de Recursos Naturales de Colombia en sus 30 Años de Vigencia

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 604

Esta publicaciónse da como resultadodeuna convocatoriael grupode Investigaciónen Derecho del Medio Ambientede la UniversidadExternado de Colombia, apoyadopor expertos nacionalesy extranjerosen materia, en el estudio sobre la eficacia, la vigenciay las perspectivasdel CNRN; en el cual se recogen los artículoselaborados por doctrinantes invitados, la mayoría de los cuales fueron presentadosen las , realizadaspor la Universidad Externado deColombia. se da como resultadodeuna convocatoriael grupode Investigaciónen Derecho del Medio Ambientede la UniversidadExternado de Colombia, apoyadopor expertos nacionalesy extranjerosen materia, en el estudio sobre la eficacia, la vigenciay las perspectivasdel CNRN; en el cual se recogen los artículoselaborados por doctrinantes invitados, la mayoría de los cuales fueron presentadosen las , realizadaspor la Universidad Externado deColombia. deuna convocatoriael grupode Investigaciónen Derecho del Medio Ambientede la UniversidadExternado de Colombia, apoyadopor expertos nacionalesy extranjerosen materia, en el estudio sobre la eficacia, la vigenciay las perspectivasdel CNRN; en el cual se recogen los artículoselaborados por doctrinantes...

Historia de la locura en Colombia

Autor: Ricardo Silva Moreno

Número de Páginas: 772

La historia de la locura en Colombia puede leerse como la terapia sicológica que tanto necesita Colombia. Como si el autor hubiera sentado en el diván al país para que este se desahogue de todos sus miedos, temores, pesadillas, traumas, duelos. Porque la vida en Colombia ha sido una marcha fúnebre desde siempre, desde que se tiene consciencia de nación, de territorio.

Las historias de Hernán Peláez

Autor: Édgar Artunduaga

Número de Páginas: 225

Periodista deportivo y director del programa radial más escuchado en el país, Hernán Peláez se ha convertido en una de las voces más queridas en el país. Su amigo y por muchos años compañero radial, Édgar Artunduaga, hace la más completa biografía no solo del periodista sino del ser humano.

Jota, caballo y rey

Autor: Daniel Samper Pizano

Número de Páginas: 330

La nueva novela del periodista Daniel Samper Pizano. Triguero es un caballo purasangre, el favorito de su propietario -el ministro de Trabajo Rovira Valenzuela- y de la afición hípica bogotana de 1954, primeraño de mandato del general Gustavo Rojas Pinilla. El caballo está destinado a ser el gran campeón de la triple corona y a robarle toda la atención al Jefe Supremo, pero Sagrario Rojas, la hija natural del presidente, hará hasta lo imposible para impedirlo. Rafael Trajano,hijo del veterinario de Triguero, y Jota, un palafrenero que trabajó en el hipódromo, se harán amigos mientras presencian cómo el famoso caballo afectará la vida pública y privada de los colombianos.

Surcos del pop

Autor: Manolo Bellon

Número de Páginas: 138

Las mejores historias del rock en palabras de un experto. Surcos del pop es uno de los referentes más queridos en la historia reciente del entretenimiento en el país.Por casi 25 años, Manolo Bellon, primero enCaracol Estéreo y luego en La W Radio, estuvo acompañando semana tras semana a los oyentes con la mejor música de las últimas décadas, las historias más fascinantes sobre los artistas y sus canciones, y las anécdotas más sorprendentes sobre el rock y el pop mundial. Este libro es una emotiva celebración, un recorrido ágil y divertido porel ayer y el hoy de la música contemporánea, un afinado texto que debe oírse con el volumen bien arriba, aplaudir de pie al final del recital y repasar una y otra vez. Manolo Bellon ha tocado #con su música y su voz# a miles, sino millones, de oyentes de todas las edades. Acá nos brinda con total generosidad y entrega, apartes de su amplísimo conocimiento,con la calidez y el carisma de siempre. Dividida en capítulos cortos y a manera de cápsulas Manolo recorre curiosidades, historias y datos de interés de la historia del rock y el pop mundial. Incluye un inserto de imágenes a todo color con emotivas fotografías de...

Se juega como se vive.

Autor: Rincón, Omar

Número de Páginas: 232

“¿En qué se parece el fútbol a Dios? ¿En la devoción que le tienen muchos creyentes y en la desconfianza que le tienen muchos intelectuales?” dicen que dijo Eduardo Galeano. Este libro es todo lo contario, es un manifiesto por la creencia en que el fútbol es un campo cultural y político que dice mucho de nosotros, los colombianos, como sociedad, país y colectivo. Escribimos quince creyentes en la fe del fútbol, unos desde el testimonial, otros desde el ensayo, desde la imaginación académica, otros desde la investigación. Nuestra intención en estos textos es dar cuenta de la influencia que tiene el fútbol en la sociedad colombiana y, a su vez, cómo nuestra idiosincrasia afecta la manera de vivir y de jugar al fútbol. Bienvenidos a esta pasión del fútbol. El partido (el libro) no ha empezado. Estamos apenas en los actos protocolarios. Este libro, como todo partido, tendrá, esperamos, de todo: emoción, ritmo, aburrimiento, perdedera de tiempo, goles y antigoles.

Breve historia de los cineastas del Caribe colombiano

Autor: Gonzalo, Restrepo Sánchez

Número de Páginas: 228

El autor ofrece una visión amplia y detallada de la evolución del cine en la región Caribe. En su viaje por la historia del cine en la región hay momentos insoslayables como la importación, en 1897, del vitascopio, o la exhibición en Ciénaga, en 1924, de Aura o las violetas. Década a década, durante más de un siglo, el autor rastrea y aporta información valiosa para comprender las audacias y los esfuerzos de quienes han tratado de encontrar un sentido y un lugar para la industria del cine en esta parte del país. El libro es un texto imprescindible, sobre todo para quienes estén interesados en conocer la lenta y segura evolución del cine en la costa Caribe de Colombia.

Lo que se me quedó en el tintero

Autor: Rocha, Marco Fide

Número de Páginas: 118

"Lo que se me quedó en el tintero" es un recuento de los primeros 33 años de CESA, es parte de esa rica historia que nos llevó a la felicidad y a conformar nuestro familia caracterizada por la unión, la camaradería, la generosidad y el respeto mutuo. Estos años nos sirvieron para trazar el mejor camino para llegar a la cima de la calidad y poder ocupar con orgullo la primera posición de los programas de Administración de empresas del país. Todo, gracias a la orientación de nuestros fundadores Y al sabio consejo del cuerpo directivo. No menos estaba comprometido nuestro excelente cuerpo de profesores y administración; todos al servicio de nuestros queridos estudiantes a quienes tanto debemos por el corino demostrado al CESA y su dedicación para formarse como verdaderos Líderes. Gracias a su actitud el trabajo en el CESA fue gratificante y pleno de orgullo. Hoy el gran nombre de nuestra institución se lo debemos a este gran equipo de personas comprometidas con Colombia. Se quedan muchas anécdotas que cada uno de los actores de esta inigualable obra recordarán con más exactitud.

Por tierras y mares

Autor: Manuel Pareja Ortiz , Omar Benitez Lozano

Número de Páginas: 252

Acabadas la guerra civil española y la segunda guerra mundial, san Josemaría impulsa la expansión del mensaje del Opus Dei por muchos países, y entre ellos, Colombia. En este caso, un joven sacerdote, primero en solitario y luego acompañado de varios estudiantes y jóvenes profesionales, lleva a cabo la pequeña gran historia de extender allí ese mensaje. El relato, lleno de juventud, sorpresas y audacias, asomará al lector a los inicios de ese trabajo apostólico entre tantos hombres y mujeres, mostrando una vez más, como decía el fundador, "la historia de las misericordias de Dios".

Un sueño hecho realidad

Autor: Rocha, Marco Fidel

Número de Páginas: 123

Desde el inicio de actividades en el CESA - Colegio de Estudios Superiores de Administración nos preocuparon cuatro grandes temas: definir con claridad el perfil del egresado; posicionar a la institución como la mejor en el campo de la Administración de Empresas; conocer la competencia, tanto nacional como internacional; y definir las estrategias de mejoramiento continuo y de promoción institucional. El Plan de Estudios debía distinguirse por el equilibrio entre las áreas temáticas, su articulación, su balance entre lo teórico y lo práctico y fundamentalmente su interacción con el entorno económico y social. Como parte fundamental de nuestra estructura organizacional, se conformó un cuerpo de profesores vinculado al sector empresarial del país, se eligió un Consejo Directivo afín a la academia y al sector empresarial, profesionales idóneos y destacados de la actividad empresarial y docente del país, quienes siempre demostraron su gran preocupación por el desarrollo institucional y nunca buscaron favores personales; equipo que estuvo acompañado por un cuerpo docente que siempre se distinguió por su vocación de servicio a la juventud y al desarrollo del CESA,...

Bestiario de la televisión Colombiana

Autor: Federico Arango , Augusto Nicolás Samper , Luz Yazmin Martinez Avila

Número de Páginas: 230

Episodios insólitos en 60 años de historia

Maloka

Autor: Echeverri Cañas, Lina María

Número de Páginas: 58

Maloka más que un centro interactivo, es la materialización de un sueño que ha logrado convertirse en un ícono nacional en lo referente a la Apropiación de Ciencia y Tecnología en Colombia. el verdadero significado de Maloka esta representando en que la educación y el conocimiento construyen una nación. Su modelo de negocio innovador es expuesto a través de un caso académico que tiene como propósito presentar las experiencias, los logros, las limitaciones y el crecimiento de una organización muy particular.

El agua de abajo

Autor: Juan Leonel Giraldo

Número de Páginas: 231

Un libro extraordinario sobre la Colombia ignorada lleno de personajes inolvidables, los verdaderos protagonistas de la historia del país. Juan Leonel Giraldo rescata del anonimato un sinnúmero de historias y personajes fascinantes de diversos puntos de la geografía colombiana. Por estas páginas desfilan María Otilia Ruiz Mancipe de Jerez, una tenaz alfarera de Ráquira en cuyas contrahechas vírgenes de cerámica muchos adivinan el dolor entero de sus antepasados; El Deber, un periódico conservador de Bucaramanga hecho como en los tiempos de Gutenberg; Néstor el Baba Jiménez, un tremendo boxeador cartagenero venido a menos pero con la posibilidad de ser campeón mundial; Darío Rodríguez, un cogedor de café que ya viejo se hizo famoso jugando al trompo y el balero en plazas del Valle y el Quindío; Eva María Ramos, una mujer que bailó cumbia un siglo# Músicos, poetas, jornaleros, mediadores políticos,indígenas, domadores de potros, saltimbanquis, marineros, hombres y mujeres increíbles, un mosaico maravilloso de la Colombia más desconocida y a la vez la más rica, del país del pasado pero también del actual, y con una prosa tan precisa como poética.

Autogol

Autor: Ricardo Silva Romero

Número de Páginas: 354

Una novela sobre el trágico asesinato del futbolista Andrés Escobar.

Testigos olvidados

Autor: Felipe De Pablos, Andrés , Gómez, Luisa Fernanda

Testigos olvidados recoge los testimonios de 21 reporteros que cubrieron los procesos de paz desarrollados entre 1982 y 2016. Comienza con un breve contexto sobre el origen de la guerra en Colombia desde 1948 hasta el inicio del gobierno de Belisario Betancur, primer Presidente de la era reciente en intentar un proceso de paz con los grupos insurgentes. Después de esto, cada gobierno presidencial cuenta con un contexto en materia de paz para que el lector se ubique cronológicamente en los hechos. Seguido al contexto de cada gobierno se abren paso los testimonios que no pretenden explicar al lector la manera correcta de cubrir unas negociaciones, sino que, simplemente, presentan unas experiencias y construyenm memoria sobre algunos de los aspectos menos documentados en la historia de Colombia. De igual manera, este texto no busca dilucidar una verdad única alrededor del cubrimiento periodístico de los procesos de paz, sino que presenta los testimonios, anécdotas y experiencias de los reporteros que, trabajando para un medio de comunicación, siguieron el paso a paso de las negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y las guerrillas.

Profeta en el desierto

Autor: Alonso Salazar Jaramillo

Número de Páginas: 121

Biografía de Luis Carlos Galán.

Tinta indeleble: Guillermo Cano, vida y obra

Autor: Guillermo Cano

Número de Páginas: 607

El testimonio de uno de los mejores periodistas del país.

Álvaro

Autor: Juan Esteban Constaín

Número de Páginas: 283

Por el centenario del nacimiento de Álvaro Gómez Hurtado, una de las figuras políticas más importantes del país, Juan Esteban Constaín ha escrito una extraordinaria biografía suya que es mucho más que eso: es, sobre todo, una rigurosa, analítica y apasionante historia de la Colombia del siglo XX "Hay que explicar su figura, narrarla con sus luces y sus sombras, como las tiene todo el mundo. Porque además en ella, a través de ella, de manera privilegiada, se revela también una historia del siglo xx colombiano y mundial: un destino que convive con los hechos capitales que marcaron la historia contemporánea aquí y en todas partes. Pero un destino a contracorriente, eso es lo interesante, eso es lo mejor, un alma que se forjó en el combate y en la lucha por sus ideas y creencias, la mayoría de las cuales cuestionaban hasta lo más profundo muchos de los dogmas imperantes, muchas de las verdades no comprobadas que envolvían, como un halo, los proyectos triunfantes de la modernidad". El autor Juan Esteban Constaín ha escrito una extraordinaria biografía que es, a la vez, un riguroso, agudo y apasionante ensayo sobre la Colombia del siglo XX. Momentos y personajes...

La Conexión gallega

Autor: Perfecto Conde

Número de Páginas: 432

«Perfecto es esa clase de tipo que tiene aspecto de periodista romántico y que resulta ser un romántico periodista. Es un pura sangre. Sucede que, igual que Philip Marlowe, lleva con heterodoxia su condición de detective.» El escritor Manuel Rivas presentó con estas palabras la entrevista que le hizo al autor de este libro hace casi 20 años. El pintor y ensayista Luis Seoane dejó escrito y publicado que Perfecto Conde «sabe ver la situación de los problemas de hoy de modo realista y no tiene nada que ver con ese periodista, que también lo hay, indiferente, marginado a propósito, como si lo que le ocurre a su pueblo no tuviese relación con él». José Luis Alvite retrató más recientemente a nuestro autor del siguiente modo: «Desde luego ya no quedan muchos como él, que fue siempre eso que se llama un periodista de raza, es decir, un tipo eficaz en el trabajo y caótico en su biografía, uno de aquellos viejos reporteros acostumbrados a la ácida magia de volver a casa con las llaves de otra puerta y pillar dormido al reloj despertador. Y como mandaban los cánones de los viejos tiempos, Perfecto Conde estuvo arriba y abajo, jamás en medio –que es donde están...

La mirada horizontal

Autor: Luisa Valenzuela

Número de Páginas: 248

La pasión de Luisa Valenzuela por la escritura y su obra literaria son reconocidas en el mundo entero, pero su ejercicio del periodismo no ha sido tan visitado. Este libro es una selección de sus mejores artículos desde 1966 hasta la actualidad, que descubren su insaciable curiosidad, eclecticismo y desorganizada sed de conocimiento. Como una caja de Pandora, van surgiendo las entrevistas a Carlos Fuentes, Susan Sontag, Juan Filloy, Elena Poniatowska, Carlos Alonso, Guillermo Roux y otras más sorprendentes como el Nicolino Locche aviador o el Martín Karadagián de relato enigmático. Su pluma voladora se zambulle en el caldo de la cultura, donde se mezclan mujeres luchadoras como Juana Azurduy y las Madres de Plaza de Mayo, con los cafés de Bajo Belgrano y la ciudad de Nueva York. "Hacerse periodista en la acción", dice Luisa, y los viajes se objetivan en la punta de sus dedos que recorren la magia de Bahía, las selvas del Amazonas, el corazón de Londres, los cielos de Borobudur o las cremaciones en Bali. La mirada horizontal es la dimensión periodística que se nutre de su mirada vertical de escritora y constituye un material de conjunto inédito que seguro será...

Juan el hijo de Juan

Autor: Martínez Monterrosa,alberto , Durán Ibatá, Óscar

Número de Páginas: 292

Juan Gossaín, uno de los periodistas de mayor prestigio y reconocimiento en Colombia, salió de las entrañas de una familia que amamantó sus búsquedas inocentes, una escuela de barro donde amasó las primeras letras y un colegio de ciudad que le enseñó, con el mismo rigor, la disciplina y el valor de la amistad. Serían esos los mismos caminos que descubriría el psicólogo cognitivo Howard Gardner para construir su portentosa teoría sobre las mentes extraordinarias. Gossaín y Gardner se encuentran en este libro, por cuenta de una rigurosa investigación que acercará a estudiantes de Comunicación Social, periodistas en ejercicio y lectores en general a testimonios inolvidables. Se mezclan aquí entrañables recuerdos de Juan Gossaín, acertados análisis de los investigadores y las voces de familiares, mentores y colegas que describen el quehacer de un periodista y un ser humano excepcional.

50 protagonistas de la economía colombiana

Autor: Jorge Emilio Sierra Montoya

Número de Páginas: 396

CONTENIDO: Eduardo Sarmiento Palacio - Álvarez Restrepo, Antonio - Arango, Adolfo - Arango Londoño, Gilberto - Arango, Luis Carlos - Arango Restrepo, Eduardo - Araújo Merlano, Alberto - Cárdenas Santa Maria, Mauricio - Carulla Soler, Jorge - Child, Jorge - Consuegra Higgins, José - Cortés, José Alejandro - Currie, Álvaro - Echeverri Correa, Fabio - Echeverry, Juan Carlos - Espinosa Valderrama, Abdón - Fernández de Soto, Guillermo - Fernández Rica, Javier - Gómez Barrero, Pedro - Hernánde, Julio C. Hommes, Rudolf - Junguito Bonnet, Roberto - Lleras Restrepo, Carlos - Mejía Amaya, Ernesto - Morales, Pedro H. - Oviedo, Jesús - Perry Rubio, Guillerno - Ramírez Ocampo, Jorge - Restrepo, Juan Camilo - Santos, juan Manuel - Uribe Echavarría, Rodrigo - Vallejo Arbeláez, Joaquín - Zangen, Harold - Zurek, Enrique.

Pensamiento colombiano del siglo XX

Autor: Santiago Castro-gómez

Número de Páginas: 592

CONTENIDO: Agustín Nieto Caballero / Humberto Quiceno / - Antonio García Nossa / Juan Carlos Villamizar / - Baldomero Sanín Cano / Rubén Sierra / - Camilo Arturo Torres / Javier Ocampo / Ernesto Huhl / Ovidio Delgado / - Estanislao Zuleta / Alberto Valencia / - Gerardo Molina / Darío Acevedo / - Gonzalo Arango / Diego Pineda / - Ignacio Torres Giraldo / Álvaro Oviedo / - Indalecio Liévano Aguirre / Mauricio Archila / - Jorge Gaitán Durán / David Jiménez / - Luis Carlos Galán / Oscar Guardiola-Rivera / - Luis López de Mesa / Carlos Uribe / - Manuel Quintín Lame / Mónica Espinosa / - Marta Traba / Beatriz González / - Nicolás Gómez Dávila / Juan Fernando Mejía / - Rafael María Carrasquilla / Óscar Saldarriaga / - Virginia Gutiérrez de Pineda / Ligia Echeverri.

El Espectador

Autor: Tatiana Obregón Grosch

Número de Páginas: 354

CONTENIDO: 1887-1899 / 1900-1919 / 1920-1929 / 1930-1939 / 1940-1949 / 1950-1959 / 1960-1969 / 1970-1979 / 1980-1989 / 1990-1999 / 2000-2007.

Agustín Nieto Caballero y el proceso de apropiación

Autor: Julio Santiago Cubillos Bernal

Número de Páginas: 305

El presente libro busca arrojar nuevas luces sobre la obra del pedagogo colombiano Agustín Nieto Caballero (1889-1975), destacado intelectual que marcó un hito en las prácticas pedagógicas y culturales en nuestro país y en América Latina, en el Siglo XX. Se necesitaba un trabajo que integrara las diversas facetas de su obra que diera una visión de conjunto: lo pedagógico, lo filosófico, lo político y lo biográfico contextual. Casi en todos los estudios realizados sobre su obra se destaca la influencia de la pedagogía de María Montessori y de Ovidio Decroly, sin detenerse a analizar la apropiación central y definitiva que hace de la filosofía y pedagogía de John Dewey; apropiación que nos llevó a distinguir dos periodos en su obra. Esta coedición fue posible gracias al esfuerzo del Programa Editorial de la Universidad del Valle y la decidida colaboración del Gimnasio Moderno de Bogotá.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados