Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 24 libros disponibles para descargar

Scream Queer

Autor: Javier Parra

Número de Páginas: 302

Mi yo adolescente creció metido en un armario, creyendo que Clive Barker era la única persona abiertamente gay que se dedicaba a mi género favorito: el terror. Por suerte, estaba equivocado, y la presencia de personajes LGTBIQ+ en el cine fantástico ha sido una constante a lo largo de su historia y no ha hecho sino aumentar en las últimas décadas. Además de pasar a formar parte del imaginario colectivo, monstruos cinematográficos procedentes de la literatura gótica como Drácula, la criatura de Frankenstein o Mr. Hyde fueron algunos de los primeros ejemplos de representaciones queer en la gran pantalla, ligadas siempre a lo diferente, a lo raro y a todo aquello que iba en contra de lo heteronormativo. Del predominio de clichés negativos —lesbianas con tendencias psicópatas, sanguinarias vampiras bisexuales, asesinos travestidos y un largo etcétera— a la plena aceptación de la diversidad, Scream Queer propone un amplio recorrido por la evolución de la representación LGTBIQ+ en el género fantástico a través del análisis de cientos de películas, expiando además los traumas y contando las vivencias personales que han marcado a quien esto escribe: un marica...

La Reforma Urbana

Autor: Marco Martinez O'daly

Número de Páginas: 228

La Reforma Urbana es una herramienta valiosa para legisladores, alcaldes, planificadores y expertos del desarrollo urbano, así como para ciudadanos, activistas y emprendedores urbanos, aquellos buscando entender las nuevas reglas del juego para generar cambios positivos en sus ciudades en el siglo 21. El autor narra la historia interna sobre la elaboración y aprobación de una de las nuevas leyes más importantes de México, pero que pocos conocen. Pero el libro no solo es una herramienta indispensable para adecuar legislaciones, planes de desarrollo urbano y reglamentos en estados y ciudades de México, sino que también será una fuente de debate para pensadores urbanos de ciuades en desarrollo alrededor de Latinoamérica y del mundo entero. Esta es una herramienta importante para todos aquellos buscando entender los detalles técnicos de la nueva reforma urbana de México, la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, pero el estilo narrativo del libro permite que sea disfrutado por todo tipo de ciudadanos interesados en ser parte de un cambio positivo en sus ciudades, personas con y sin estudios o conocimiento en temas de desarrollo...

De Blancanieves a Kurosawa

Autor: Javier Ocaña

Número de Páginas: 352

Ver cine con los hijos es una experiencia reseñable para cualquier mortal. Pero si eres crítico y das clase de historia del cine, el reto es mayúsculo. A través de estas páginas, de capítulos que transitan del cine animado al de aventuras, del terror a la ciencia ficción, Javier Ocaña acompaña a sus hijos –y a los lectores– en un viaje que nos lleva desde Blancanieves a Kurosawa, desde la infancia a la madurez, emocional e intelectual. Un libro en el que alta y baja cultura se entremezclan dejando espacio solo a la curiosidad y a la intuición, y que nos transmite la emoción de volver a ver nuestras películas favoritas como si las estuviéramos viendo por primera vez.

Ciudadanía mediática. Una mirada educativa

Autor: Gonzálvez Pérez, Vicent

Número de Páginas: 224

La fuerte presencia de los medios de comunicación en las sociedades actuales exige la necesidad de contar con ciudadanos cada vez más competentes y activos. De hecho, la importancia de la educción mediática es ya una realidad incuestionable a nivel internacional y una prioridad para organismos como el Consejo de Europa, el Parlamento Europeo, la ONU o la UNESCO. ¿Cómo educar en el consumo responsable de los medios o en la actitud inteligente frene a tantos mensajes persuasivos? ¿Es posible alfabetizar en las nuevas tecnologías y a su vez educar en un uso cívico y solidario de las mismas? ¿Cómo contribuir a la formación de una opinión pública deliberativa? Y sobre todo, ¿cuál es el fundamento filosófico y pedagógico de todo ello? Este libro trata de responder a algunos de los desafíos educativos y éticos planteados por nuestras sociedades hipercomunicadas y globalizadas. Sociedades en las que una ciudadanía emergente busca ser protagonista de su destino, no sólo en lo jurídico, político, social o económico, sino también en lo mediático: una ciudadanía crítica, profundamente democrática, preparada para vivir del mejor modo en esa “sociedad del...

París, capital de la modernidad

Autor: David Harvey

Número de Páginas: 460

París ha sido una de las ciudades más influyentes del mundo, pero durante los días del Segundo Imperio constituyó el prototipo de la modernidad tal como ésta ha sido codificada canónicamente. Durante el periodo que transcurre entre las revoluciones fallidas de 1848 y 1871, experimentó una transformación realmente impresionante. El barón Haussmann orquestó la remodelación física de la ciudad, reemplazando su trazado medieval por los grandes bulevares que dominan su fisonomía hasta el día de hoy. Igualmente, durante esta misma etapa se verificaron tanto el surgimiento de una nueva forma de capitalismo dominado por las altas finanzas como la emergencia de la moderna cultura del consumo. Los imparables cambios sociales y físicos provocaron la novedosa respuesta del «movimiento moderno», pero también dividieron más profundamente la ciudad y su organización espacial, económica y urbana de acuerdo con nítidas líneas de clase. El resultado fue el levantamiento y la sangrienta represión de la Comuna de París en 1871, cuyo desenvolvimiento es analizado en el libro con todo detalle. Harvey sitúa las fuerzas sociales, económicas y de clase en el centro de su...

Historia, para qué?

Número de Páginas: 252

¿Para qué la historia? Para atender las urgencias y preguntas del presente; para afianzar, construir o inventar una identidad, para recomponer la certeza de un sentido colectivo; para fundar las legitimidades del poder; para imponer o negar la versión de los vencedores; para rescatar la de los vencidos.

Historia política del sinarquismo, 1934-1944

Autor: Héctor Hernández García De León

Número de Páginas: 476

En el momento del parpadeo

Autor: Walter Murch

Número de Páginas: 178

Brillante, polifacético y sugerente ensayo sobre montaje escrito por el prestigioso Walter Murch. Empezando por la pregunta más básica acerca del montaje: ¿Por qué funcionan los cortes?, Murch invita al lector a un maravilloso viaje a través de la estética y las implicaciones prácticas del montaje cinematográfico. Esta edición incluye una extensa meditación sobre el estado actual del montaje digital.

Gestión por procesos

Autor: José Antonio Pérez Fernández De Velasco

Número de Páginas: 338

“Gestión” y “proceso” son dos términos, con frecuencia tópicos, que hay que comprender para que el sistema de calidad sea una eficaz herramienta de gestión para todos. Entonces, es fácil sentirse cómodo con los requisitos de los modelos de gestión de la calidad y excelencia empresarial. La aplicación de un término conocido, gestión, a otro también conocido pero sin hábito de hacerlo, procesos, plantea los siguientes interrogantes que se responden a lo largo del libro: ¿Cuántos procesos hay en mi empresa? La identificación de los procesos de la empresa y la definición de sus interacciones nos lleva a elaborar el mapa de procesos. ¿Cómo se planifican los procesos? Se incluyen varias herramientas para elaborar los procedimientos evitando la tan temida burocracia. Una vez que hemos identificado y sistematizado los procesos de la empresa, llega la pregunta crucial, ¿cómo se gestionan? Aplicando el ciclo PDCA y diseñando las herramientas pertinentes para hacer la medición y el seguimiento del proceso (cuadro de mando). La pregunta final suele ser, ¿pero cómo hay que organizar la empresa para gestionarla eficazmente con este enfoque basado en procesos?...

Género y feminismo

Autor: Marcela Lagarde Y De Los Ríos

Número de Páginas: 313

La nueva edición de Género y feminismo. Desarrollo humano y democracia, se ha hecho de acuerdo con la autora, con la Editorial horas y HORAS de Madrid, que hizo la primera edición en 1996, y luego las de 1996, 1997, 2001, 2006 y 2009. Esta edición de Siglo XXI corresponde al texto original y contiene la actualización de cifras, particularmente las de Desarrollo Humano que han cambiado en el transcurso de 22 años. La maestra en estudios de género Viviane Deidre Rodríguez, en diálogo con la autora y consultando estudios contemporáneos, realizó la actualización, con un apoyo institucional de la Cátedra Marcela Lagarde promovido por la doctora Gloria González López, de la Universidad de Texas. La importancia académica de este texto se debe a la manera crítica radical de exponer y relacionar el feminismo y la perspectiva de género, para configurar un desarrollo humano equitativo, progresivo y justo en pos de la igualdad entre mujeres y hombres, el mejoramiento de las condiciones de vida, la prioridad de las necesidades humanas, la protección y el desarrollo de la naturaleza ante su destrucción, y la calidad de la vida, como bases indispensables de la convivencia...

Perspectivas sobre conservación de ecosistemas acuáticos en México

Autor: Oscar Sánchez

Número de Páginas: 293

Un currículo científico para estudiantes de 11 a 14 años

Autor: Juana Nieda , Beatriz Macedo

Número de Páginas: 0

La popularización de la ciencia y la tecnología

Autor: Eduardo Y. Jorge Flores Mart-nez , Eduardo Martínez , Alberto Bonifaz Nuo

Número de Páginas: 216

Esta obra, que reune una seleccion de 15 ensayos que examinan la problematica de la popularizacion de la ciencia y la tecnologia, responde a la necesidad de disponer de material de apoyo para las actividades de centros de docencia universitaria e investigacion en Iberoamerica. Se ha privilegiado la pluralidad de posiciones y se hace hincapie en la necesidad de continuar con una reflexion analitica, teorica y metodologica.

Guía de archivos y bibliotecas

Autor: Universidad Iberoamericana (mexico City, Mexico). Departamento De Historia

Número de Páginas: 176

Pobreza y distribución del ingreso en México

Autor: Julio Boltvinik , Enrique Hernández Laos

Número de Páginas: 434

En el marco de la evolución de largo plazo de la distribución de la pobreza y la distribución del ingreso en México, se analizan los condicionantes macroeconómicos, la magnitud y las características de tales fenómenos en los años ochenta. Usando material empírico, los autores concluyen, entre otras cosas, que a partir de 1982 aumentan la pobreza y la desigualdad como consecuencia de la puesta en vigor del modelo neoliberal; que los grupos de pobres diversos evidencian lo inadecuado de una política única de lucha contra la pobreza, y que las diferencias de ingresos per cápita entre hogares pobres y no pobres se explican fundamentalmente por la inserción ocupacional de sus miembros, mientras los factores demográficos explican sólo una pequeña porporción de tal diferencia.

Los miedos en la historia

Autor: Elisa Speckman Guerra , Claudia Agostoni , Pilar Gonzalbo

Número de Páginas: 428

Por qu hablar del miedo? Por qu fijarse en el miedo como objeto de estudio a lo largo de la historia? Qu ha tenido de peculiar o caracter stico el miedo en nuestro continente? Al plantearnos estas preguntas en el Seminario de Historia de la Vida Cotidiana y al diversificar y coordinar nuestras investigaciones, pudimos confrontar las semejanzas y diferencias entre los sentimientos de miedo, sus causas y consecuencias, en distintas pocas y lugares. Claro que el hombre ha temido siempre; nadie se libra del miedo. Pero as como cada persona y cada grupo social sufre distintas formas de miedo, tambi n cada momento hist rico y cada ambito vital genera diversas reacciones como respuesta.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados