Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Opera Minora Selecta

Número de Páginas: 502

El volumen que el lector tiene en sus manos contiene un extracto de las aportaciones más significativas de la dilatada y extensa producción científica del Prof. Juan M. Campos Carrasco. Seleccionar un conjunto de obras que sinteticen la prolífica actividad del Prof. Campos supone un esfuerzo ímprobo, pues son bien conocidas la versatilidad y maestría desarrolladas a lo largo de su trayectoria en los distintos periodos cronológicos, temáticas y ámbitos que ha tenido ocasión de tratar. De ahí que la selección que se presenta quede articulada según la significación que cada una de las aportaciones ha tenido para el devenir posterior de la investigación en sus respectivos periodos, desde la arqueología protohistórica a la moderna pasando, por supuesto, por la arqueología romana y medieval, entre otros. En consecuencia, para la confección de esta opera minora selecta, se ha adoptado una solución en la que se conjugan las obras en solitario del Prof. Campos, su gran mayoría, junto con aportaciones firmadas colectivamente con otros colegas y destacados discípulos, pero encabezadas y lideradas por él; siempre en la búsqueda de un equilibrio de su producción...

EL PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL EN EL PARAJE NATURAL MARISMAS DEL ODIEL

Autor: Campos Carrasco, Juan M.

Número de Páginas: 602

Esta monografía es el resultado del proyecto interdisciplinar llevado a cabo en el Paraje Natural y Reserva de la Biosfera Marismas del Odiel, por un amplio equipo interdisciplinar que cuenta con 33 investigadores de las áreas de Prehistoria, Arqueología, Antropología, Geografía, Historia Medieval Moderna y Contemporánea, Historia del Arte, Arquitectura, Geodinámica y Paleontología. Merced a la realización de una serie de actividades en campo, archivos y gabinete se ha obtenido una información que ha permitido realizar una primera interpretación completa, total e integradora, del patrimonio histórico y cultural y su evolución histórica, así como de los episodios naturales más significativos acaecidos que han conformado y modificado a lo largo de siglos la fisonomía marismeña, estuaria e insular del Sitio.

LAS CETARIAE DEL LITORAL ONUBENSE EN ÉPOCA ROMANA

Autor: Campos Carrasco, Juan M. , PÉrez Macías, Juan Aurelio , Vidal Teruel, Nuria De La O

Número de Páginas: 222

Este trabajo analiza los resultados de las excavaciones y prospecciones arqueológicas realizadas en las factorías de salazón del litoral de Huelva. Partiendo de la escasa información disponible de antiguas excavaciones, como las factorías del Cerro del Trigo (Almonte), Huelva y Punta del Moral (Ayamonte), el panorama que se presenta aboga por una gran dispersión de este tipo de instalaciones a lo largo de toda la costa de la provincia de Huelva, demostrando que mantiene una densidad comparable a la costa de Cádiz y costa del Algarve, que vienen a definir la zona (Golfo de Cádiz) de mayor producción de salsas de pescado en la Antigüedad.

Estudios para la configuración de las facies cerámicas altoimperiales en el Sur de la Península Ibérica

Autor: P. Ruiz Montes , Ma. V. Peinado Espinosa , Ma. I. Fernández García

Número de Páginas: 292

An exploration of the economy and trade in the South of the Iberian Peninsula during the High Roman Empire, focussing on the study of ceramic contexts in several market places and consumption centres located in the region.

Portus, investigaciones geoarqueológicas en el muelle este-oeste

Autor: Javier Bermejo Meléndez , Juan M. Campos Carrasco , Renato Sebastiani

Número de Páginas: 101

This volume collects the scientific results of the geoarchaeological project on the east-west pier of Portus (Rome). Since 2017, various excavation and study campaigns have focused their efforts on the pier via an inter- and multidisciplinary methodology involving archaeologists, geologists, palaeobotanists and palaeontologists.

ARQUEOLOGÍA EN LA CIUDAD DE HUELVA

Autor: Campos Carrasco, Juan M. , GÓmez Toscano, Francisco

Número de Páginas: 278

Supone una revisión de todas las intervenciones arqueológicas que se han llevado a cabo en la ciudad de Huelva desde los primeros trabajos de la década de los 60 hasta el presente. Se precede de un análisis de las fuentes clásicas grecolatinas y de toda la historiografía desde el siglo XVI al XIX referidas al yacimiento objeto de estudio. Recoge un análisis critico de todos los trabajos anteriormente reseñados, resaltando los marcos interpretativos que de ellos se han derivado. Se acaba la obra con una puesta al día de la información y el esbozo de un nuevo marco interpretativo diacrónico de la historia de Huelva, desde sus origines en época protohistorica hasta la actualidad.

AQVA ONOBENSIS

Autor: Juan M. Campos Carrasco , Javier Bermejo MelÉndez

Número de Páginas: 298

El acueducto romano de Huelva es, con diferencia, la obra de ingeniería civil más significativa e importante del actual panorama arqueológico de la ciudad. Su trazado, en la mayor parte del recorrido, discurre de manera subterránea captando el líquido elemento de las capas permeables de los cabezos. Con un desarrollo norte-sur esta obra se diseñó de manera arborescente, esto es, por medio de una galería principal en la que convergían otras secundarias. Este trazado y modo de captación, mediante galerías de infiltración, se complementaba con la técnica edilicia empleada en su construcción; elaborado en obra latericia, sin ningún tipo de argamasa en la unión de sus módulos permitía la percolación del agua en las galerías. En la presente monografía el lector encontrará un estudio multidisciplinar en el que intervienen especialistas de distintas disciplinas humanísticas y experimentales, arqueólogos, historiadores, geólogos, biólogos, etc. Esta investigación ha permitido, por tanto, un acercamiento al objeto de estudio desde múltiples perspectivas lo que ha enriquecido notablemente el conocimiento que sobre esta obra se tenía, sistemas constructivos, medio ...

PUERTO HISTORICO Y CASTILLO DE PALOS DE FRONTERA.

Autor: Campos Carrasco, Juan M.

Número de Páginas: 268

La presente monografía supone una puesta al día de la arqueología de época colombina en el área del antiguo puerto y el castillo de Palos de la Frontera, desde una perspectiva integral y holística, en la que los datos aportados por nuevos descubrimientos arqueológicos, cartográficos y documentales han permitido profundizar en el conocimiento de este importante yacimiento. En esta línea la monografía recoge un extenso e interesante catálogo fotográfico y cartográfico histórico, que muestra la evolución de la antigua ensenada portuaria y las ruinas de la fortaleza; así desde momentos del s. XVI hasta prácticamente época contemporánea se descubre la evolución de ambos espacios; ello, unido a los datos que las últimas prospecciones geofísicas ofrecieron, en las que se aprecian novedosas estructuras portuarias (alfares, alota, etc.) permiten sentar nuevas bases y premisas en la investigación de este universal episodio histórico.

CIUDADES ROMANAS DE LA PROVINCIA BAETICA , VOLUMEN

Autor: Campos Carrasco, Juan M. , Bermejo MelÉndez, Javier

Número de Páginas: 596

El proyecto Ciudades Romanas de la Bética. CORPVS VRBIVM BAETICARVM (I), que se plantea con vocación de continuidad hasta completar toda la geografía de la Bética, ha tenido como objetivo fundamental la recopilación de la información arqueológica más reciente y actualizada referida a todas las ciudades de los conventus hispalensis y astigitanus, así como el establecimiento de los límites de los mismos. A las síntesis temáticas elaboradas por diferentes especialistas se añaden las scheda de todas las ciudades de los dos conventus conteniendo una información jerarquizada y ordenada según grandes líneas temáticas; urbanística, arquitectura, mundo funerario, escultura, epigrafía, diagnóstico y conservación del sitio, etc. con toda la bibliografía de referencia o específica de cada una de las entidades urbanas. Para acceder al contenido total de esta información se ha diseñado, como complemento de esta monografía una herramienta consistente en un entorno web amigable, de acceso de consulta abierto, con motores de búsqueda y una cartografía georeferenciada actualizada con los límites y posiciones de yacimientos. Ello supone un aspecto de enorme potencial y...

CIUDADES ROMANAS DE LA PROVINCIA BAETICA

Autor: Campos Carrasco, Juan M. , Bermejo MelÉndez, Javier

Número de Páginas: 416

El proyecto Ciudades Romanas de la Bética. CORPVS VRBIVM BAETICARVM (I), que se plantea con vocación de continuidad hasta completar toda la geografía de la Bética, ha tenido como objetivo fundamental la recopilación de la información arqueológica más reciente y actualizada referida a todas las ciudades de los conventus hispalensis y astigitanus, así como el establecimiento de los límites de los mismos. A las síntesis temáticas elaboradas por diferentes especialistas se añaden las scheda de todas las ciudades de los dos conventus conteniendo una información jerarquizada y ordenada según grandes líneas temáticas; urbanística, arquitectura, mundo funerario, escultura, epigrafía, diagnóstico y conservación del sitio, etc. con toda la bibliografía de referencia o específica de cada una de las entidades urbanas. Para acceder al contenido total de esta información se ha diseñado, como complemento de esta monografía una herramienta consistente en un entorno web amigable, de acceso de consulta abierto, con motores de búsqueda y una cartografía georeferenciada actualizada con los límites y posiciones de yacimientos. Ello supone un aspecto de enorme potencial y...

LA RECUPERACIÓN GEOARQUEOLÓGICA DEL PUERTO HISTÓRICO DE PALOS DE LA FRONTERA (SS. XIV-XVI)

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 282

El Puerto de Palos experimentó, a partir del primer tercio del siglo XV, un auge continuo que sobrepasó el marco puramente local y comarcal de las riberas del Tinto para convertirse en un referente de ámbito internacional, tal y como muestra el hecho de que aquí llegaron a fondear naves inglesas, bretonas, flamencas e italianas. De este modo, el puerto, que se convirtió en cuna de uno de los acontecimientos más importantes de la historia de la humanidad, ya era el auténtico corazón de la economía palerma desde momentos anteriores. Sin embargo, el municipio de Palos de la Frontera, internacionalmente conocido como Cuna del Descubrimiento, adolecía hasta las últimas investigaciones arqueológicas de evidencias materiales en las que poder apoyar semejante gesta pues ni siquiera se conocía el lugar exacto donde se ubicó el Puerto Histórico. En esta monografía se presentan los resultados obtenidos en los dos proyectos arqueológicos que se han realizado, el primero en 1990 y el segundo en 2013-2020, sobre el lugar donde se ubicó el Puerto Histórico de Palos permitiendo ofrecer una síntesis en la que se ponen de relieve los resultados más significativos y los...

Germanicvs Caesar

Autor: Javier Bermejo Meléndez , Julián González , Patrizio Pensabene , Alicia Ruiz-gutiérrez , Pilar Pavón , Alessia Terrinoni , Carla Masi Doria , Juan Manuel Campos Carrasco , Lucrezia Ungaro , Luca Dal Monte , Felice Costabile

Número de Páginas: 333

Esta monografía aborda, desde diversos ámbitos de conocimiento, epigrafía, autores clásicos, arqueología, un estudio sobre la figura de uno de los príncipes Julio Claudios más queridos por los contemporáneos de su tiempo, así como por la historiografía posterior, Germánico Julio César. Germánico fue uno de los miembros más populares de la Domus Augusta, llegando a perfilarse como un claro candidato al solio imperial, tanto que hasta las fuentes deja entrever la preferencia de Augusto entre éste y Tiberio. En esta obra se realizan un estudio sobre la figura de este príncipe, sus hazañas bélicas, el papel jugado en las relaciones de la dinastía y el poder, así como los acontecimientos que rodearon su inesperada y enigmática muerte. El clamor popular, las muestras de afecto tras su óbito sentarán un precedente antes nunca observado por sus contemporáneos, tal como nos transmite Tácito, tras su fallecimiento se rompió el pacto con los dioses por haber permitido su muerte, se arrojaron estatuas de las divinidades de sus pedestales y apedrearon templos forzándose sus puertas, ante los ruegos y súplicas no atendidas. Las manifestaciones a su memoria...

Registro oficial de la provincia de Buenos Aires

Autor: Buenos Aires (argentina : Province)

Número de Páginas: 592

Causa criminal seguida contra el ex-gobernador Juan Manuel de Rosas, ante los tribunales ordinarios de Buenos Aires

Autor: Juan Manuel De Rosas

Número de Páginas: 98

TRAS LAS HUELLAS DEL PASADO. El legado romano en la provincia de Huelva

Autor: Juan Bautista , Juan Bautista Martín Vera

Número de Páginas: 148

Estudio del proceso histórico de la romanización en la provincia de Huelva a partir de los yacimientos y restos encontrados en diferentes localidades onubenses.

LA ANDALUCÍA MEDIEVAL

Autor: Javier Pérez-embid Wamba

Número de Páginas: 468

El volumen recoge las ponencias y comunicaciones presentadas en el coloquio celebrado en Almonte (mayo de 2000) sobre los aspectos medioambientales del desarrollo rural bajomedieval en Andalucía. Bien introducidos por el Prof. García de Cortázar, los trabajos presentan la novedad de un importante componente de investigaciones sobre el Al Andalus granadino, con base en la arqueología. Sigue un cuerpo diverso de aportaciones a la investigación sobre la dialéctica del espacio forestal o inculto y el cultivado, en el que el grado de aproximación a la perspectiva medioambiental es diverso, pero en el que se pasa revista a todos las áreas comarcales de Andalucía.

Juan Manuel Fangio : casualidad o causalidad

Autor: Edgardo Samuel Berg

Número de Páginas: 63

I believe that this is not just an investigative work. It is a fantastic journey that takes the readers from villa del Parque Reale, a location not far from Milano and finishes on April 16th, 1950 in San Remo. The journey has the main purpose to dig out Juan M Fangio’s first stages after the Second World War and to understand how the man born in Balcarce could climb up, until reaching the summit of the Racing Car world in less than four years. The focus of this incredible journey is not focussed when Fangio is part of the Formula 1 world, but four years earlier. Nevertheless, to understand what was happening during the post-war Europe and in the opulent post war Argentina can be only understood by surfing many pre-war events that happened in Europe; more precisely in Italy and Germany. A huge rivalry grew between these two allies whose outcome paved the way to the creation of the Formula 1 Championship. Within this atmosphere, the start of the Second war created the perfect environment for the appearance and growth of Argentinean names and figures. An Italian rooted surname turned to be a fantastic help to reach sports and political goals. Notwithstanding, sports was not the...

Fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Autor: Argentina. Suprema Corte De Justicia De La Nación

Número de Páginas: 488

Fallos de la Corte suprema de justicia de la nación

Autor: Argentina. Suprema Corte , Argentina. Suprema Corte De Justicia De La Nación

Número de Páginas: 486

ANÁLISIS ARQUEOLÓGICO DE LA ROMANIZACIÓN DEL TERRITORIO ONUBENSE

Autor: Vidal Teruel, Nuria De La O

Número de Páginas: 410

Esta obra es un extracto de la Tesis Doctoral ?La implantación romana en el extremo occidental de la Baetica. Doctrina y Praxis en la ocupación del territorio onubense?, desarrollada por la investigadora Nuria de la O Vidal Teruel y dirigida por el profesor Juan M. Campos Carrasco. La obra se centra, por tanto, en el proceso de romanización llevado a cabo sobre esta área ciertamente periférica de la Provincia Baetica. En este marco cobra especial importancia el impulso dado a la arqueología clásica en el territorio onubense a través de las investigaciones que se realizan desde la Universidad de Huelva, y que hasta su creación estaban francamente en desventaja respecto a otros periodos históricos. En este libro se habla de Doctrina y Praxis; de Teoría y de Práctica; en definitiva, del concepto de Romanización y de su determinación a partir de la valoración conjunta y actualizada de los indicadores arqueológicos de que se dispone hasta el momento en el marco provincial onubense y de su relación con el panorama general de la Provincia Baetica en el que se contextualiza históricamente.

El patrimonio histórico-arqueológico del municipio de Aroche (Huelva)

Autor: Nieves Medina Rosales

Número de Páginas: 356

La Arqueología como disciplina científica y la Gestión del Patrimonio como herramienta han evolucionado significativamente en las últimas décadas, generando una nueva relación entre el patrimonio y la sociedad. La gestión debe implicar de forma equilibrada las responsabilidades políticas, institucionales, profesionales y sociales y no debe estar reñida con la rentabilización económica, cultural y social, siempre y cuando los cuatro eslabones de la cadena de valor se desarrollen de forma equilibrada: investigación, protección, conservación y socialización. Esta obra muestra una praxis de gestión integral del patrimonio en un ámbito rural de interior, un municipio de poco más de 3.000 habitantes amenazado por la despoblación y con un amplio patrimonio histórico arqueológico en serio peligro de conservación en 2003, momento en el cual, la administración más cercana, la municipal, decide iniciar el Proyecto Patrimonio, como motor de desarrollo social, cultural y económico, reforzando las señas de identidad colectiva y la relación de la población con su territorio. Tras casi dos décadas de trabajo, el patrimonio de Aroche se ha...

EL SUROESTE PENINSULAR EN LAS FUENTES LITERARIAS GRECOLATINAS: EL TERRITORIO ONUBENSE

Autor: Ruiz Acevedo, Juan Manuel

Número de Páginas: 544

La información contenida en las fuentes literarias griegas y latinas con especial atención al territorio onubense y la información de carácter histrico que de ella puede derivarse es el eje central de esta investigación que facilita el acceso a nuevas interpretaciones de carácter histórico arqueológico.

Estadística anual de la república de Chile, comercio exterior

Autor: Chile. Dirección General De Estadística

Número de Páginas: 520

oppidum - civitas – urbs

Autor: Sabine Panzram

Número de Páginas: 936

TOLETUM, das "Netzwerk zur Erforschung der Iberischen Halbinsel in der Antike", legt mit diesem Band erstmals ein deutsch-spanisches Kompendium zur Städteforschung vor. In 36 Beiträgen gewährt eine neue Generation von Wissenschaftlerinnen und Wissenschaftlern Einblick in ihre Untersuchungen einer Region des Mittelmeerraums, die wie keine andere in den vergangenen drei Jahrzehnten durch spektakuläre Neufunde auf sich aufmerksam gemacht hat: Das Amphitheater von Corduba, das Theater und Forum von Carthago Nova oder Caesaraugusta, Teile der Stadtanlage von Segobriga und das Senatus consultum de Cn. Pisone patre, die Lex Irnitana - ja über 20.000 Inschriften. Auf der Grundlage eines interdisziplinären und traditionelle Periodisierungen überschreitenden Ansatzes bieten die Analysen von Stadtanlagen wie epigraphischen Monumenten neue Erkenntnisse in die bauliche Ausgestaltung und soziale Organisation der "Lebenswelt Stadt" zwischen Rom und al-Andalus.

Guia comercial, industrial y particular de la Fepublica Argentina

Autor: [anonymus Ac09922317]

Número de Páginas: 290

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados