Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 27 libros disponibles para descargar

La pasión criolla por el fashion

Autor: Antonio De Abreu Xavier

Número de Páginas: 338

La moda siempre ha apasionado a los venezolanos. Los primeros en darse cuenta de ello fueron los curas en la época hispánica. Los viajeros que recorrieron el país en el siglo XIX también prestaron atención a esta pasión arrebatadora, quedando pasmados ante sus incontables variables. El historiador Antonio de Abreu Xavier nos revela que esta pasión no solo tiene que ver con trapos, zapatos y adornos, sino que también atañe a los ademanes más inverosímiles, los gestos más afectados, el empleo de palabras rimbombantes y hasta expresiones en otras lenguas que dan cuenta de la supuesta cultura de quien las emplea. En esta revelación radica la importancia de este libro, que no solo penetra en la fascinación criolla por el "fashion", vale decir, en ese gusto irrefrenable por ponerse un vestido a la última moda o calzarse el zapato más lujoso, en aras de verse y sentirse bien, ante el espejo y terceros, sino también en implicaciones con la dieta, la salud y el presupuesto familiar. Es una pasión que llega hasta el presente, que toca a todas las clases sociales, sin distinción de género: no en vano, los venezolanos son considerados por los analistas del comportamiento...

Textos de derecho local español en la Edad Media

Autor: Ana María Barrero García , María Luz Alonso Martín

Número de Páginas: 596

Panorámica

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 360

Catálogo de la exposición homónima que tuvo lugar en Venezuela durante el otoño de 2014. En ella se mostraron las obras de 60 artistas venezolanos que han estado activos durante los primeros doce años del siglo XXI.

Quién es quién en información y documentación. España 1988

Autor: Unesco. Comisión Nacional De España. Grupo De Trabajo De Información Y Documentación

Número de Páginas: 436

Una Aventura Llamada Vida

Autor: Reinaldo A. Poleo P.

Número de Páginas: 90

Este es un conjunto de relatos, los cuales recogen eventos y reflexiones, desde una elección del 2008 hasta la muerte del Teniente Coronel, Presidente de Venezuela. Son vivencias dentro del Socialismo del Siglo XXI, expuestas bajo mi particular punto de vista, cargado de optimismo, esperanza y un profundo deseo de un mejor futuro

Los hombres del rey y la transición de Alfonso X el Sabio a Sancho IV (1276-1286)

Autor: Francisco J. Hernández

Número de Páginas: 1482

Este libro pretende rescatar del olvido a un grupo hasta ahora opaco de la sociedad medieval peninsular. Los entonces llamados hombres del rey habían quedado relegados a cierta penumbra histórica, puesto que solamente teníamos una información escasa y dispersa sobre ellos. El hallazgo de una serie de registros inéditos ha permitido sacar a la luz a esos hombres durante la transición entre los reinados de Alfonso X y Sancho IV (1276-1286). Los hombres eran los oficiales y servidores de la curia regia (curiales), atendían a los reyes con su cerebro y sus manos: criados, secretarios, administradores, mensajeros, recaudadores, tesoreros, cocineros, porteros…. Y compartían el espacio simbólico de la corte con las milicias nobiliarias (milites), o vasallos del rey. Con los reyes por encima, unos y otros formaban la Corte real, agrupados en espacios antagónicos, aunque estuvieran unidos por lazos de familia y de trabajo. Aunque parte de un enfoque institucional, el autor ha fijado luego su atención en un momento histórico concreto, la transición de 1276 a 1286, con dos reinados en juego: el de Alfonso X y el de Sancho IV, su hijo, quien se sublevó contra su padre y...

Manual de arte del siglo XIX en Colombia

Autor: Beatriz González

Número de Páginas: 362

Se puede afirmar que el título define el libro. Manual, según dos de las numerosas definiciones de la palabra del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española es "un libro en que se compendia lo más sustancial de una materia" o "un libro o cuaderno para hacer apuntamientos". Este libro tiene que ver más con la segunda definición en la que los apuntamientos críticos de la autora, a lo largo de sus experiencias en los museos y las investigaciones, la llevaron a anotar novedades para aproximarse al arte del siglo xix en Colombia. Además de sus numerosas conferencias y publicaciones, fueron los dos cursos que la autora dictó en el Departamento de Arte de la Universidad de los Andes los que consolidaron el texto dirigido a estudiantes jóvenes de arte del siglo xix en Colombia. El enfoque de rupturas y continuidades en el arte de un siglo en el que tuvo lugar la Independencia y la llegada del positivismo se hace evidente en una cultura empeñada en proteger la tradición. El contraste del desarrollo del arte occidental durante el siglo xix compendiado por la profesora Verónica Uribe aumenta el interés.

Carlos III y los bienes de los jesuítas

Autor: Carlos A. Martínez Tornero

Número de Páginas: 207

La expulsión de los jesuitas del reino de Carlos III en 1767 conllevaba la ocupación de su patrimonio. Este hecho supuso la puesta en marcha de un sistema administrativo novedoso que se ocupase de la gestión de tales propiedades. Un conjunto patrimonial supuestamente inmenso sobre el que acechaban múltiples intereses. Carlos A. Martínez Tornero (1981) es Doctor en Historia por la Universidad de Alicante. Su trayectoria profesional ha estado vinculada al Dpto. de Historia Medieval, Moderna y Ciencias y Técnicas Historiográficas de esta universidad.

Homenaje a Antonio Domínguez Ortiz. Catedrático del Instituto "Beatriz Galindo", de Madrid

Autor: España Dirección General De Enseñanzas Medias

Número de Páginas: 1141

Castilla y Portugal en la Edad Media. Relaciones, contactos, influencias (siglos XII-XV)

Número de Páginas: 572

Los forzados de Marina en el siglo XVIII. El caso de los gitanos (1700-1765)

Autor: Manuel Martínez Martínez

Número de Páginas: 642

Itinerario de Enrique III

Autor: Francisco De Asís Veas Arteseros

Número de Páginas: 608

Una de las características de la monarquía castellana en la Baja Edad Media es su carácter itinerante ya que el soberano - y con él la corte y buena parte de los integrantes de las instituciones del reino, como de la Cancillería, y en ocasiones de la Audiencia- realizaba frecuentes desplazamientos por el ámbito del territorio. Como único medio para hacer ver la labor de gobierno que le correspondía. El itinerario de Enrique III es, precisamente, el estudio del reinado del citado monarca de Castilla desde la vertiente que ofrecen los diversos viajes que realizó entre 1390, año en que accedió al trono tras la muerte de su padre, Juan I, y el 25 de diciembre de 1406, fecha de su muerte acaecida en Toledo. Una y otra fecha marcan los extremos de una actividad viajera en la que Enrique III, dejando el centro del territorio castellano, caso de Segovia y Burgos, llegó hasta León, Sevilla, Alfaro, Logroño, Zamora, Bilbao, como puntos más distantes a través de unos caminos cuyos jalones o etapas intermedias posibles se insertan, a la vez que las consideraciones sobre las causas y los avatares que en los viajes se presentaron o pudieron presentarse, según los testimonios...

De la antigua California al desierto de Atacama

Autor: María Teresa Uriarte

Número de Páginas: 748

El arte precolombino es tan rico y vasto aun a la distancia que no puede dejar de maravillarnos la sofisticación con la que los antiguos habitantes del continente representaron su cultura. De la Antigua California al Desierto de Atacama es un libro ambicioso que abarca las manifestaciones artísticas de todas las sociedades que florecieron en Mesoamérica, Centroamérica, El Caribe y Sudamérica. Reúne ensayos elaborados por especialistas que difunden las discusiones fundamentales sobre el pasado no solo artístico, sino histórico, arqueológico y geográfico de las culturas prehispánicas de nuestro continente; dentro de estas páginas puede comprenderse la manera en que diferentes sociedades plasmaron su realidad cotidiana, y asistimos a la muestra de un abanico riquísimo de culturas.

Mitos políticos en las sociedades andinas

Autor: Frédéric Martínez

Número de Páginas: 420

El uso político del mito no es una novedad. Lo que sí es nuevo en América Latina es la potente emergencia de mitos históricos y su utilización como fuente de legitimidad política. Se cuestiona así la "racionalidad" que había venido sustentando los procesos democráticos del continente. ¿Es que basta con invocar el inasible concepto de "populismo" (militarista o civilista), hoy cada vez más extendido, para dar cuenta de los complejos y diversos procesos en el subcontinente? ¿No se funda ese populismo en creencias desarrolladas a lo largo de la construcción, reelaboración y hasta invención de nuestras respectivas historias nacionales? ¿Cuánta fuerza ejerce aún el pasado hispánico y prehispánico en la forja de nuestra cultura política? Si en todas partes el pasado sirve para construir el presente, si toda historia nacional ha estado siempre al servicio de un propósito retórico más allá de sí misma, ¿cómo y por qué se desarrollan esas prácticas constructoras de prestigio y legitimación? Desde la singularidad de sus miradas nacionales, una veintena de investigadores de Bolivia, Colombia, Ecuador, Francia, Inglaterra, Perú y Venezuela elabora y propone...

MIS Investigaciones...y Algo M S

Autor: Adalberto Afonso Fern Ndez

Número de Páginas: 687

Contenido Tomo III CUBA ENTRE LOS VENEZOLANOS. Investigación sobre mucho de lo que han hecho de destacable los cubanos en Venezuela desde remotas épocas. PÁGINAS PARA RECORDAR A UN ADOLECENTE MANCHEGO: ANTONIO RODRÍGUEZ GARCIA-VAO. Estudio sobre este periodista español anticlerical, asesinado en Madrid a los 23 años. CRONOLOGÍA DE LAS ISLAS CANARIAS: LA GOMERA, LA PALMA Y EL HIERRO. (De 150 D.C. a 2005). EN LOS PREDIOS INTERIORES (Poemario). ADÁN ADOLESCENTE (Poemario). NUEVE MELODÍAS (Letras y partituras musicales de baladas e instrumentales del autor). MIS APUNTES (Breves artículos y anotaciones varias: Chalía Herrera, Ángela Mariana Zaldívar, el Príncipe Ruspoli, Don Tomás Terry, Enrique Hálvarez, Luis Martínez Fernández, Ñola Sahig, Eloy Perillán Buxó y Federico Climent Terrer).

Tesoro de noticias y índice general de las cosas más particulares

Autor: José De Oviedo Y Baños

Número de Páginas: 168

Caballero noble desbaratado

Autor: José-luis Gastañaga-ponce De León

Número de Páginas: 212

A las narraciones en primera persona del pasado no siempre les viene bien el nombre de autobiografías. En los siglos anteriores a la definición del género, quienes escribían la historia de sus vidas con frecuencia utilizaban como modelo para sus narraciones los textos que gozaban de mayor prestigio, como la hagiografía, la historiografía y las misceláneas. Caballero noble desbaratado: Autobiografía e invención en el siglo XVI analiza un conjunto de narraciones españolas en primera persona y sus condiciones de escritura y recepción. Se concentra en el Libro de la vida y costumbres/i> de Alonso Enríquez de Guzmán (1499-1547), el caballero del título. El estudio se abre con algunos antecedentes de esa obra central: el Memorial de Leonor López de Córdoba de fines del siglo XIV, que narra pasajes difíciles de su vida; la Breve suma de la vida y hechos de Diego García de Paredes, que cuenta duelos y batallas para dejar a su hijo una lección sobre el honor y el coraje; y Cautiverio y trabajos de Diego Galán, un relato de cautiverio entre musulmanes y posterior huida que nos propone un ejemplo temprano de autobiografía novelada. También se examina la influencia de...

La Sevilla del siglo XVII

Autor: Antonio Domínguez Ortiz

Número de Páginas: 358

El XVII fue un siglo pleno de contrastes sociales y dramático como ningún otro. La crisis económica, la peste y la expulsión de los moriscos dejaron a Sevilla en una gran decadencia. No todo fue negativo, también en esta época Sevilla tuvo su mayor esplendor artístico y se conformaron tradiciones como la Semana Santa, que han pervivido hasta hoy

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados