Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Transformaciones en el mundo contemporáneo

Autor: José Luis León Manríquez , Juan José Ramírez Bonilla

Número de Páginas: 441

El propósito del módulo Transformaciones en el mundo contemporáneo es que analices el mundo actual a partir de algunas de las ideas y procesos sociales que lo han construido después de la Segunda Guerra Mundial: corrientes de pensamiento, desarrollo tecno-científico, migraciones, creaciones culturales, procesos económicos y sus crisis, guerras, revoluciones y organización política, con la finalidad de contar con elementos que propicien una participación activa y consciente en tu propio entorno social.

La república de Corea ante la influencia de la administración Trump

Número de Páginas: 141

La República de Corea es uno de los contados países que han logrado transitar del estadio de economía en desarrollo al de economía avanzada, de acuerdo con los criterios del Fondo Monetario Internacional. El progreso de sus capacidades económicas ha ido acompañado por la ampliación de su influencia en el sistema internacional y hoy es considerada como una potencia media. Pese a ello, debe tenerse en consideración que, en razón de la influencia de Estados Unidos en su génesis como país independiente y en la defensa de su soberanía, la inserción de la República de Corea en el sistema internacional regional y global es problemática. Los trabajos contenidos en el presente volumen arrojan luz sobre algunas dimensiones de esa problemática, expresadas en tres espacios diferenciados: el nacional, el de la península coreana y el de Asia del este.

Sociedad y derecho indígenas en América latina

Autor: Juan José Ramírez Bonilla

Número de Páginas: 219

Historia compleja sobre el indio-indígena-neoindio y su lucha por la proclamación del derecho a sus costumbres, a sus tierras, a su diferencia, a la preservación de su herencia ligada a la cosmovisión, a la percepción del cuerpo humano y sus funciones, a su hábitat, al uso de la medicina tradicional, a la defensa de su lengua y en general al acceso a la conciencia universal.

Aproximación a los estudios globales: actores y estrategias

Autor: Silvia Guadalupe Novelo Y Urdanivia , Taku Okabe , Carlos Riojas López , Patrik Polonec , Angélica Basulto Castillo , Javier Medina Ortega , María Margarita Calleja Pinedo , María Basilia Valenzuela Varela , Asmara González Rojas

Número de Páginas: 176

En este tomo de la edición conmemorativa del XXX aniversario del Departamento de Estudios Regionales – INESER se presenta una parte de los trabajos de investigación que se hacen al interior del Centro de Estudios Globales (CEG). Abordan cinco temáticas: la multiplicidad de actores (individuales, colectivos e institucionales) que toman parte en los procesos de globalización comercial y cómo éstos afectan a sus situaciones políticas, sociales y culturales; las relaciones multicéntricas de poder derivadas de la formación de grandes bloques económico-comerciales desde un enfoque macrosocial y geopolítico; el impacto de los procesos globales en las regulaciones impuestas por los Estados nacionales a la industria electrónica transnacional; y el panorama nacional de las empresas con actividades globales y cómo éstas han afectado la autonomía económica local. Los capítulos contenidos en este volumen invitan a un diálogo con el lector desde muy diversas visiones y teniendo en cuenta las contradicciones y ambigüedades que surgen al investigar problemáticas tan complejas y multidimensionales como la globalización.

La internacionalización de la educación superior. Una apuesta y una oportunidad del presente

Autor: Oscar Jorge Comas Rodríguez

Número de Páginas: 143

En México se vive desde hace décadas un pausado avance en la consolidación de sus políticas de educación superior en el ámbito internacional. El tema ha ido cobrando una importancia cada vez mayor, dado el crecimiento en la demanda del nivel superior de estudios y, consecuentemente, la urgencia de nuevos modelos para la movilidad tanto de estudiantes como de profesores-investigadores. En esta sociedad del conocimiento, es indiscutible que la internacionalización representa un objetivo que debe atender se por las Instituciones de Educación Superior (IES) de manera urgente, pues de lo contrario se corre el riesgo de quedar marginados del escenario global. La presente publicación reúne el análisis y la reflexión de diversos especialistas para entender las nuevas dinámicas a las que deben responder las universidades, así como las oportunidades que esta materia representa para que las IES sean reconocidas en la esfera mundial. La internacionalización de la educación superior, como un proceso que va más allá de las fronteras nacionales, precisa del aumento de la calidad educativa, de la creación o el fortalecimiento de redes, de la expansión de espacios de...

China

Autor: Juan González García

Número de Páginas: 356

Teoría del desarrollo económico-neoinstitucional. Modelo de desarrollo económico en el socialismo "real", 1949-1978. Nueva reforma económica incremental y apertura externa: 1978-1998. Desafíos de la estrategia económica actual: reinserción en la economía mundial.

Genero sexualidad familia medio ambiente y desarrollo en la educacion para adultos

Autor: Juan José Ramírez Bonilla , Rosa Espíndola

Número de Páginas: 130

Población y políticas sociales en Japón y México, 1870-1990

Autor: Juan José Ramírez Bonilla

Número de Páginas: 212

La extensa bibliografia relativa a las economias exitosas de Asia suele tratar con descuido el principal factor productivo: la poblacion. Con el afan de ir mas alla de esa tendencia, el autor pone de realce algunas de las multiples dimensiones de la relacion entre los recursos humanos y desarrollo economico.El texto esta organizado en torno a la idea de que los procesos sociales no son aleatorios, sino determinados por el contexto socioeconomico. este determinaria, por una parte, la posibilidad de que los procesos sigan una tendencia definida; pero, por la otra, la realizacion de esa posibilidad depende unica y exclusivamente de los individuos considerados en forma aislada o colectiva. Asi, la relacion entre la percepcion del entorno social y las decisiones individuales y colectivas se establece gracias a la mediacion de un proceso de racionalizacion ejecutado por cada individuo.En este marco, las funciones de los individuos y de las autoridades publicas han tenido una importancia de primer orden para la consecucion de los objetivos de dos proyectos de nacion tan disimbolos como los de Japon y Mexico. Contrastando las experiencias de ambos paises, el autor busca extraer lecciones...

El Este de Asia en las Relaciones Internacionales

Autor: Wilhelmy Von Wolff, Manfred Heinrich

Número de Páginas: 505

La inserción económica y política de los países del Este de Asia ha ido tomando un lugar fundamental en el sistema internacional. La comprensión y análisis de ésta requiere de destacados analistas y expertos de nuestra región, que comparten intereses crecientes con esa zona del mundo. El Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, fue una de las primeras instituciones académicas que dio prioridad a la investigación y docencia sobre Asia-Pacífico. Uno de sus académicos más distinguidos, el Profesor Manfred Wilhelmy, presenta este interesante libro. El autor es un destacado Profesor Titular en el Instituto que desde los años 90 ha publicado sobre distintos temas regionales, tanto en la Revista de Estudios Internacionales, que dirigió por muchos años, y en libros co-editados con académicos del Instituto, entre su prolífica producción. Ha formado generaciones de expertos en esta área y ha apoyado a que esta labor continúe en el Instituto. Por lo anterior, es un honor poder ser parte de este nuevo esfuerzo académico, que nos invita a reflexionar y dimensionar la relevancia que esta región tiene para el sistema internacional en su conjunto y...

Japón ante la nueva configuración de Asia del Pacífico.

Autor: Juan José Ramírez Bonilla , Daniel Toledo Beltrán , Carlos Uscanga Prieto

Número de Páginas: 190

Esta obra analiza las tentativas del gobierno japonés de orientar la integración formal regional y muestra los resultados diferenciados debido al contrapeso político de la República Popular China. Asimismo, cómo la proyección internacional de Japón es afectada, desde el interior, por los conflictos entre las fracciones burocráticas así como entre ellas y otros grupos de presión; pone el acento sobre la influencia del todavía no saldado contencioso histórico del gobierno nipón con sus vecinos del este y sureste de Asia, y destaca la existencia de un sistema de relaciones desiguales entre Estados desiguales. Libro de lectura obligada para entender la complejidad creciente de las relaciones de Japón en el ámbito regional.

El Nuevo sistema internacional

Autor: José Luis León

Número de Páginas: 428

An lisis que contribuye al debate sobre la inserci n y las perspectivas de M xico en el sistema internacional en formaci n. un grupo de especialistas en relaciones internacionales analiza el nuevo sistema de la posguerra fr a.

Paradigmas y paradojas de la política exterior de México

Autor: Humberto Garza Elizondo , Jorge A. Schiavon , Rafael Velázquez Flores

Número de Páginas: 478

La politica exterior de Mexico de 2000 a 2006 estuvo marcada de paradigmas y paradojas. En este sentido, el objetivo de este libro es evaluar el sexenio de Vicente Fox en materia de politica exterior en sus diferentes areas tematicas y regionales. Se busca particularmente identificar los efectos que tuvo el cambio democratico en las relaciones internacionales del pais. El libro esta dividido en tres partes. La primera presenta una evaluacion general de la politica exterior durante el sexenio de Vicente Fox. La segunda, aborda los temas centrales de la politica exterior. La ultima seccion esta dedicada al analisis de la politica exterior desde una perspectiva regional.

Cultura, periodismo y transición democrática en Almería (1973-1986)

Autor: Miguel Ángel Blanco Martín

Número de Páginas: 1034

CD-ROM; Formato del archivo: PDF Resumen: La Tesis “Cultura, Periodismo y Transición democrática en Almería (1973-1986)”, bajo la dirección y supervisión del profesor Fernando Martínez López (catedrático de Historia Contemporánea, Universidad de Almería), parte del hecho de los grandes cambios en la sociedad almeriense, en busca de respuestas a una serie de interrogantes: ¿Cultura, Política y Sociedad se interrelacionan, desde el periodismo, de manera firme para explicar el cambio democrático? ¿El protagonismo universitario e intelectual, de los trabajadores, del movimiento vecinal, se desarrolla desde una sola realidad y aporta una dimensión explícita a la cuestión cultural? ¿Se diferencia la imagen de los medios periodísticos de la que proyectan periodistas, desde una concepción de compromiso cuando el periodismo deja de ser neutral? Cultura, Política y Periodismo son instrumentos claves para interpretar el proceso, en Almería, de Transición a la democracia y, por consiguiente, para establecer las bases de la consolidación de una opinión pública y de grandes cambios en la realidad social. El mundo de la información/comunicación destapa una...

Autosuficiencia alimentaria y sistema de producción agrícola

Autor: Xue Dong Liu Sun

Número de Páginas: 268

Modelos de crecimiento económico en tiempos de globalización

Autor: José Luis Calva

Número de Páginas: 258

China en América Latina y el Caribe

Autor: Laneydi - Autor/a Martínez Alfonso , Alicia - Autor/a Puyana , Isabel - Autor/a Rodríguez Aranda , Juan Miguel - Autor/a González Peña , Marcos Cordeiro - Autor/a Pires , Francisco Javier - Autor/a Haro Navejas , Juan José - Autor/a Ramírez Bonilla , Milton - Autor/a Reyes Herrera , Vinicio - Autor/a Sandí Meza , Sergio M. - Autor/a Cesarín , Hernán - Autor/a Gutiérrez , Song - Autor/a Xiaoping , Nashira - Autor/a Chávez , Isabel - Autor/a Álvarez Echandi , María Fenanda - Autor/a Morales Camacho , Enrique - Autor/a Dussel Peters , Paz - Autor/a Milet , Paz - Compilador/a O Editor/a Milet , Adrián - Autor/a Bonilla , Adrián - Compilador/a O Editor/a Bonilla

América Latina está inmersa en una etapa de transición, en el que confluyen distintos procesos en una lógica que no adquiere clara conceptualización. Se trataría de un período postliberal o una etapa post hegemónica que se puede imaginar desde la existencia de una serie de indicadores de un cambio en el escenario. Entre estos destacan la prioridad de la agenda política en el multilateralismo regional que agrupa al conjunto de América Latina y el Caribe y la visión de la integración comercial como un instrumento, no como un fin; la recuperación de la agenda del desarrollo; la asignación de un mayor papel al Estado; mayor énfasis en la agenda positiva de la integración.

China en el siglo XXI

Autor: José Luis Estrada López , José Luis León , Ricardo Marcos Buzo De La Peña

Número de Páginas: 468

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados