Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Los márgenes de la modernidad: Temas y creadores raros y olvidados en la Edad de Plata

Autor: Dolores Romero López (ed.)

Número de Páginas: 306

Los estudios reunidos en este volumen contribuyen a una relectura literaria y cultural de uno de los periodos más ricos de la literatura española. las ciencias ocultas, el cinematógrafo, la cuestión eugenésica, la ciencia-ficción, la fantasía, la ficción vampírica, el espiristimo, la hipnosis, la locura o el más allá son temas de una modernidad estética que expresa lo irreal también en las voces de creadores que han quedado en los márgenes de la historiografía literaria.

Camino de expiación. Travesías y derroteros de nuestra reflexión historiográfica

Autor: Imanol Zumalde Arregi

Número de Páginas: 65

Guía histórica del cine

Autor: Emilio C. García Fernández , Santiago Sánchez González

Número de Páginas: 616

España y sus ejidos

Autor: Juan Goytisolo

Número de Páginas: 242

Los ensayos y artículos recogidos en el presente volumen abarcan un periodo de cuatro décadas : desde los testimonios de trabajadores españoles que emigraron a Francia a finales de los años cincuenta al último de ellos titulado " De la emigración a la inmigración"escrito en 2002 y en ellos se trata de analizar sus causas : pobreza, atraso, paro opresión, analfabetismo.

Inicios del cine en Sevilla (1896-1906)

Autor: Mónica Barrientos Bueno

Número de Páginas: 374

Esta obra ilumina muchas cuestiones relacionadas con los comienzos de las proyecciones cinematográficas en la capital hispalense: desde la sesión pionera (Salón Suizo, 17 de septiembre de 1896) hasta el primer año de exhibiciones ininterrumpidas y simultáneas en varios locales.

José María Forqué

Autor: Florentino Soria

Número de Páginas: 236

Estudio sobre la figura del realizador de cine español José María Forqué. Filmografía del autor.

Tocados por la Historia

Autor: Rafael Molina Toledo

Número de Páginas: 438

El Valle de las Caderechas es conocido por su paisaje y entorno medioambiental, donde su gran y rica historia, el disfrute de la naturaleza y su serena singularidad, generan sensaciones únicas a quien recorre sus villas y montañas llenas de historia. Además, en este entorno con gran personalidad, se producen también excelentes frutas destacando las manzanas reinetas y las cerezas, ambas registradas con su Marca de garantía. Tocados por la Historia, intenta sacar a la luz, rescatándolas del olvido, un relato histórico de los lugareños que nacieron o eran oriundos del Valle de las Caderechas. A través de las fotografías conoceremos sus villas y su bello paisaje. Y en sus cuarenta y tres capítulos, nos adentraremos en aspectos históricos que asombraran al lector. Santos, las casas Reales de Inglaterra y los Países Bajos, el régimen franquista, campos de prisioneros, emprendedores, la República de Argentina, conquistadores, piratas, militares, o religiosos son ejemplos de la gran singularidad histórica de estas personas y la de sus linajes. Sorpréndase de como los oriundos de estas olvidadas y pequeñas villas, son protagonistas en inesperados y relevantes fases de...

Los inicios del Cine en España (1896 - 1909). La llegada del cine, su expansión y primeras producciones.

Autor: Palmira González López

Número de Páginas: 72

Antonio de la Rosa, empresario pionero del cinematógrafo en Sevilla (1902-1907)

Autor: Mónica Barrientos Bueno

Número de Páginas: 82

Historia de lo fantástico en la cultura española contemporánea (1900-2015)

Autor: David Roas

Número de Páginas: 390

A través de los catorce capítulos que componen este libro se realiza un recorrido por lo fantástico español desde los primeros años del modernismo hasta el presente, y a través de sus diversas manifestaciones ficcionales: narrativa, teatro, cine, televisión y cómic, mostrando, además, las interrelaciones y mutuas influencias entre ellas, y trazando así las líneas que definen la historia y evolución de lo fantástico en la cultura española contemporánea.

Primeros tiempos del cinematógrafo en España

Autor: Juan Carlos De La Madrid Alvarez

Número de Páginas: 362

Temas literarios hispánicos (II)

Autor: Leonardo Romero Tobar

Número de Páginas: 388

El volumen Temas literarios hispánicos (II) es una segunda aportación del grupo de trabajo que proyecta elaborar un repertorio de textos literarios en distintas lenguas cuyas entradas se refieran a temas significativos de la historia y la tradición cultural hispánica. En la introducción del volumen I se expone el fundamento teórico del concepto «tema literario» y en sus páginas finales se presenta un amplio listado de temas, de los que muchos carecen de estudios sistemáticos. Las once monografías que se reúnen en este volumen II abarcan «temas literarios» construidos sobre nombres de personas y de lugares a los que la creación literaria (lírica, narrativa, teatro) ha prestado atención singular. En entradas concretas se añade, como en el volumen I, información al tratamiento del «tema» en cinematografía. El grupo de investigación que realiza este trabajo radica en la Universidad de Zaragoza y cuenta con la colaboración de estudiosos de otros centros de investigación y docencia.

El paso del mudo al sonoro en el cine española

Autor: Asociación Española De Historiadores Del Cine. Congreso

Número de Páginas: 388

Guía del cine español

Autor: Carlos Aguilar

Número de Páginas: 1366

- Todo el cine español desde 1897 - Más de 6.000 películas comentadas (de ficción y documentales) - Fichas técnicas con los directores, guionistas, directores de fotografía, músicos, intérpretes, duración y año de producción - Síntesis de la historia de nuestro cine - Bibliografía con más de 800 entradas - Índices onomásticos de directores, guionistas, directores de fotografía, músicos e intérpretes - Más de 500 ilustraciones (fotogramas, carteles, fotocromos, retratos, etc.)

Los años rojos de Luis Buñuel

Autor: Román Gubern , Paul Hammond

Número de Páginas: 432

En los convulsos años treinta del siglo pasado, castigados por la Depresión y conmovidos por el enfrentamiento entre fascismo y democracia, no pocos artistas e intelectuales europeos se afiliaron al movimiento comunista, que prometía establecer el paraíso social de un Estado obrero. Algunos militantes surrealistas, entre ellos Luis Buñuel, se afiliaron entonces al Partido Comunista, liderado por la Comintern, que en 1935 trocó sus ideales revolucionarios por la defensa de la Unión Soviética de la amenaza de Alemania y Japón mediante los Frentes Populares interclasistas y antifascistas. Buñuel sirvió a esta causa política hasta su exilio norteamericano en 1938, a causa de la trágica agonía de la República Española. Comprensiblemente, Buñuel siempre eludió reconocer con posterioridad aquel compromiso político, tanto para evitarse problemas como residente en Estados Unidos (pese a ello, los tuvo), como para evitárselos a su familia residente en España bajo la dictadura de Franco y para poder visitar su propio país. Este libro aporta una cuantiosa e inédita información documental sobre las actividades de Buñuel en aquella década trágica, en el cine y fuera...

Cervantes en imágenes

Autor: Emilio De La Rosa , Luis Mariano González , Pedro Medina

Número de Páginas: 674

Directores artísticos del cine español

Autor: Jorge Gorostiza López

Número de Páginas: 390

En la accidentada historia del cine espanol tal vez haya sido el capitulo de la escenografia el que haya mostrado una consolidacion y un nivel profesional mas estable y digno, una vez superados los balbuceos primitivos del pionerismo. Jorge Gorostiza nos brinda una meticulosa y erudita historia de este arte y de sus protagonistos. Se trata de un texto rico y sin antecedentes en nuestro pais, que arroja nueva luz y aporta claves decisivas acerca del devenir de nuestro arte cinematografico. Una herramienta imprescindible, agil y amena, para el conocimiento del cine espanol.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados