Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Pertinencia y convergencia de la integración latinoamericana en un contexto de cambios mundiales

Autor: Edgar Javier Vieira Posada , José Briceño Ruíz , Alberto José Hurtado Briceño , Sadcidi Zerpa De Hurtado , José U. Mora Mora , Rita Ana Giacalone Sangeti , Ana Marleny Bustamante , Francisco Javier Sánchez Chacón , Claudia Patricia Sacristán Rodríguez , Fernanda Caballero Parra , Rita Gajate , Martín Alberto Tetaz , Luis Antonio Toro Guerrero , Juan Carlos Fernández Saca

Número de Páginas: 275

Salir del estancamiento y la disgregación en que se encuentra la integración de América Latina supone una voluntad política, real y efectiva, de los Gobiernos, fruto de una acción concertada entre estos, organismos internacionales, instituciones responsables del proceso de integración y los diferentes actores interesados en el proceso, dentro de los cuales se encuentran la sociedad civil y la academia, este último actor fundamental. Para ello, es necesario reiterar no solo la pertinencia y validez de la integración, sino también la conveniencia de establecer las medidas necesarias para avanzar, de manera gradual, pero sostenida, en la convergencia de la integración latinoamericana. En este libro se plantea la pertinencia y la convergencia de la integración en América Latina: pertinencia, en el sentido de la eficiencia, la viabilidad, la realización, el impacto y los resultados de un proyecto, y convergencia, como la confluencia o concurrencia, resultado de actos o acciones de converger. Por consiguiente, esta reflexión sobre la convergencia de la integración latinoamericana parte de la aceptación de superar grandes asimetrías integrando diversidades manifiestas....

El Mercosur y las complejidades de la integración regional

Autor: José Briceño Ruíz

Número de Páginas: 480

Creado en 1991 en un contexto favorable a las ideas de regionalismo abierto, el Mercosur fue un bloque comercial que en sus primero años alcanzó logros que llevaron a describirlo como uno de los procesos más exitosos en la historia latinoamericana. Esta imagen positiva comenzó a desvanecerse a fines de la década del noventa, cuando la crisis producida por la devaluación del Real en Brasil generó conflictos comerciales y una reducción de la interdependencia regional, proceso que se profundizó con el default argentino de 2001. El ascenso al poder de gobiernos de centro-izquierda desde el año 2003 ha estado acompañado por el impulso de una serie de iniciativas para relanzar el proceso de integración del Mercosur y dotarlo de una sólida dimensión social y productiva. El presente libro analiza este complejo proceso de integración regional, concentrándose no sólo en su dimensión comercial, sino también en sus aspectos políticos, culturales, sociales y productivos. En este sentido, el libro incluye trabajos de destacados especialistas de Argentina, Brasil, Estados Unidos, Inglaterra, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Entendiendo la complejidad del proceso mercosuriano,...

ALBA--¿una nueva forma de integración regional?

Número de Páginas: 244

Desde su fundación, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) se autodefinió como una propuesta latinoamericana que lucha por la autodeterminación y soberanía de los pueblos de la región, en especial, frente a lo que sus miembros denominan "políticas imperialistas" de los Estados Unidos. El ALBA ha promovido una alianza distinta en América Latina y el Caribe y hoy, a seis años de la firma del Acuerdo entre los Presidentes de Venezuela y Cuba para la aplicación del ALBA, no puede negarse que ejerce un papel importante en las decisiones y posiciones que se toman respecto a la agenda latinoamericana y caribeña. Este libro busca enriquecer los debates regionales de los temas referidos a la integración regional, la concertación y la interlocución política y la forma en que éstos se manifiestan mediante el ALBA. Los análisis aquí presentados son un aporte para la comprensión de las estrategias, la forma de expresarse, los nuevos escenarios de cooperación, y los impactos que sobre la integración regional latinoamericana y caribeña tiene esta iniciativa. [Description in English] Latin America and the Caribbean: ALBA, a new form of regional...

América Latina y el Caribe: Vínculos globales en un contexto multilateral complejo

Autor: Flacso (organization). Secretaría General , Cidob (center) , Fundación Carolina

Número de Páginas: 514

América Latina y el Caribe es una región diversa y heterogénea en un mundo en mutación. Las formas y tipos de inserción internacional de sus países responden a miradas político estratégicas distintas y eso se refleja en sus relaciones con otras regiones del mundo. La asociación para la cooperación aparece como una demanda efectiva para satisfacer los intereses nacionales y regionales tanto en la Unión Europea como en América Latina y el Caribe. Esa cooperación requiere establecer vínculos entre los diversos foros y procesos de coordinación, cooperación e integración multilateral, regional y birregional dentro de una lógica de gobernanza multinivel acorde con los cambios que conlleva la creciente multipolaridad. Para que la región latinoamericana y caribeña aumente su influencia en el nuevo multilateralismo en construcción deberá enfrentar un gran reto: construir una posición común en áreas prioritarias, diseñando, además, un proyecto político estratégico que guíe su inserción en el sistema internacional. En este sentido se observa en América Latina la emergencia de nuevas formas de asociación a nivel intrarregional que se distinguen de los antiguos ...

ALBA-TCP. Integración bolivariana en Nuestra América

Autor: Eugenio Espinosa Martínez

En su corta evolución de existencia el ALBA-TCP (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América Tratado de Comercio de los Pueblos) exhibe logros fundamentales, principalmente en la dimensión social del proceso integracionista; en su institucionalidad; en la construcción de alianzas internacionales; en la configuración de una identidad internacional como organización; en el inicio de algunos de sus proyectos productivos; en el avance de la soberanía tecnológica, de comunicación y monetario-financiera; en la elaboración de numerosos proyectos y en su articulación y aperturas de espacios de real participación a los movimientos sociales. A su vez, ha tenido que enfrentar y enfrenta desafíos de consideración.

El proyecto Chávez (1999-2007)

Autor: Gilberto Aranda Bustamante

Número de Páginas: 286

Este texto revisa discursos y prácticas del gobierno del Presidente Hugo Chávez Frías para el período (1999-2007). Chávez desplegó un mensaje de “redención” política y social para el pueblo venezolano, con la igualdad como valor prioritario, y que hemos denominado “isocracia”. Adicionalmente, propuso una nueva democracia: “participativa y protagónica” dotada con mecanismos institucionales de participación popular directa en los procesos de decisión político- legislativa y de gestión económica local, a través de programas conocidos como misiones. En la arena internacional, después del frustrado golpe de Estado en abril de 2002 el gobierno de Chávez aceleró un giro hacia estrategias pos-comerciales (como el ALBA) y la promoción del multipolarismo, densificando las relaciones venezolanas con potencias extra-regionales. Esta obra es un intento de responder si el chavismo es una ruptura radical con el pasado inmediato venezolano o si fue una experiencia gatopardesca de corte populista, sin eludir a la pregunta ¿Es posible el chavismo sin Chávez?

ZICOSUR. Oportunidad para el Norte Grande Argentino

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 258

La Zona de Integración del Centro Oeste Suramericano (ZICOSUR) constituye una gran oportunidad para las provincias del NOA y NEA argentinos. Las unidades subnacionales que la integran comparten una misma condición: se trata de áreas postergadas y de menos desarrollo con respecto a otras zonas de sus respectivos países, pese a su enorme potencialidad en recursos humanos y naturales. El emprendimiento, iniciado en los años setenta del siglo pasado por el sector empresario, fue afianzándose con el paso del tiempo. Sin embargo, la ZICOSUR no ha logrado todavía implementar los objetivos económicos y sociales, debatidos y acordados en sucesivos plenarios. Este libro pretende ser un aporte para el análisis y la toma de decisiones necesarias que aseguren su continuidad, ya que expone la génesis de los procesos de integración, sus distintas modalidades, el tratamiento que cada país brinda a las relaciones externas de sus unidades subnacionales, el nacimiento y evolución de la Zona.

Colombia, entre los TLC y la OMC

Autor: Julián Tole Martínez

Número de Páginas: 479

En esta segunda edición del libro, se propone identificar algunas problemáticas del sistema de comercio internacional, o por lo menos aquellas que afectan a Colombia, y plantea algunas soluciones a partir de los principios sobre los cuales se erige este sistema, como el principio de no discriminación o principio de liberalización del comercio, sin olvidar, los principios que son el fundamento de las relaciones internacionales en el Estado social de derecho colombiano, como los principios reciprocidad, equidad y conveniencia nacional. Así, el reto de Colombia frente a la gobernanza del comercio internacional no se limita a un problema jurídico de cómo cumplir con las obligaciones de los TLC sin violar obligaciones OMC o de otros tratados como los de derechos humanos; tampoco, es un problema cuantitativo, es decir, ¿cuántos TLC más se deberían firmar? o ¿si son suficientes los tratados vigentes para lograr lo beneficios de la liberalización del mercado colombiano? La mayor dificultad es cualitativa, esto es, ¿con quiénes y cómo se negocian estos TLC?, lo que se llamará a lo largo de este libro la "administración del comercio internacional", que permite a los...

El cambio internacional mediante las relaciones Sur - Sur

Autor: Élodie Brun

Número de Páginas: 815

En este libro se propone un análisis de las relaciones Sur-Sur y de sus significados para el sistema internacional a partir de la revisión de los casos brasileño, chileno y venezolano durante un momento de dinamismo diplomático a principios del siglo XXI. Es estudio postula que, en un contexto de interdependencia, todos los actores estatales pueden participar en el cambio internacional, mismo que no puede reducirse a la labor de las grandes potencias. El debate sobre los efectos sistémicos de los países emergentes ha tendido a reproducir la idea según la cual sólo los estados dominantes contribuyen a la evolución de la escena mundial. Por el contrario, esta obra invita a no limitar la mirada a esta parte visible del iceberg y a no olvidar el papel menos ostentoso, pero igualmente indispensable, de otros países del Sur.

Geopolítica y nuevos actores de la integración latinoamericana

Autor: Martha Ardila , Ana Marleny Bustamante , Gisela Da Silva Guevara , Paula Daniela Fernández , Christian Girault , Miriam Gomes Saravia , Carlos Francisco Molina Del Pozo , Andrés Serbin , Fernando Villamizar Lamus

Número de Páginas: 340

Podemos diferenciar diversas Américas Latinas con vulnerabilida - des, sensibilidades y desarrollos muy variados. En ellas, el Estado y otros actores no gubernamentales interactúan dependiendo de la apertura del régimen político, así como de las élites económi- cas y políticas. Países como Estados Unidos, que han ejercido una hegemonía unipolar en la región, atraviesan un debilitamiento y comienzan a ser reemplazados por otros como China o la Unión Europea. Los liderazgos, tanto externos como los de la propia re- gión, empiezan a ser cuestionados; y nuevos candidatos quieren entrar en la contienda, como Venezuela y Colombia, aunque tien- den a estar aislados del escenario regional e internacional. Durante los últimos dos años se han llevado a cabo elecciones presidenciales, regionales y locales, las cuales también alteran, di - recta o indirectamente, los procesos de integración. La Ola Rosa fue reemplazada por gobiernos de corte neoliberal e incluso se habla de una "derechización" de América Latina. Este cambio marca nuevas tendencias integracionistas y fragmentadoras, y el dilema de si se privilegia lo multilateral o lo bilateral. Además, el papel del Estado...

Política internacional e integración regional comparada en América Latina

Autor: Marco Vinicio - Autor/a Méndez Coto , Charleene - Autor/a Cortez Sosa , Daniel - Autor/a Matul Romero , Luis Diego - Autor/a Segura Ramírez , Marcela - Autor/a Orozco Contreras , Juan Manuel - Autor/a Sandoval Palacios , Cecilia - Autor/a Pittelli , Laura Del - Autor/a Alizal Arriaga , Javier Pablo - Autor/a Hermo , Diego Rafael - Autor/a Mazzoccone , Ludmila - Autor/a Andrzejewski Culpi , Israel Roberto - Autor/a Barnabé , Roberto Goulart - Autor/a Menezes , Willy A. - Autor/a Soto Acosta , Isaac - Autor/a Martín Delgado , Carlos Humberto - Autor/a Cascante Segura , José - Autor/a Briceño Ruíz , Max - Autor/a Sáurez Ulloa , Willy A. - Compilador/a O Editor/a Soto Acosta , María Fenanda - Autor/a Morales Camacho , Aleksander - Autor/a Aguilar , Jorge A. - Autor/a Mora A.

La globalización ha representado un proceso transformador del Estado moderno y lo ha colocado en una disyuntiva aparentemente insalvable: o participa del proceso y, por consiguiente, se achica en sus competencias y soberanía o se desentiende del proceso y acrecienta el viejo concepto decimonónico de la soberanía (originalmente desarrollado por Jean Bodin en su libro Les six livres de la République 1576) fortaleciendo las competencias del gobierno nacional y aislándose de aquella corriente mundial.

Actualidad de la integración en América Latina y el Caribe

Autor: Giovanni E. Reyes , José Briceño Ruíz

Número de Páginas: 280

La Seguridad social y el estado moderno

Autor: José Narro R.

Número de Páginas: 512

Las instituciones mexicanas de seguridad social, promotoras de este libro, asumieron la decision de incorporarse al debate capital de nuestros dias, atendiendo a las responsabilidades publicas en la esfera de lo social y en particular en el ambito de los esquemas de prevision social.

Observatorio de política internacional

Autor: Enrique Neira , Enrique Neira Fernández

Número de Páginas: 228

Paisajes del aislamiento

Autor: Willan Valdemar Castillo Briceño , Valentina Buenrostro Ruíz , Soledad Jazmín Flores Lorenzo , Silvia Eugenia Castillero Manzano , Sayri Karp Mitastein , Roberto Castelán Rueda , Raúl Aceves Lozano , Pedro Paredes Goche , Pablo Fernando Fernández Christlieb , Mariño Luis Miguel González Mariscal , María Teresa Zárate Razura , María Dolores Garnica Michel , María De Los Ángeles Nava Martínez , Marcelo Arnaldo Felipe Medone , Luis Jesús Moctezuma Velázquez , Luis Javier Plata Rosas , Lucio Arreola Barroso , Lorena Guadalupe Ortiz Rosales , Lilia Herlinda Mendoza Roaf , Karla Cortés Lozano , Karen Sofía Franco Cisneros , Juan Felipe Cobián Esquivel , José Luis Rosario Pelayo , José Luis Coyotl Mixcoatl , José Alfredo Sánchez Gutiérrez , Joel Anaya Padilla , Jesús Abraham Corona Figueroa , Isaac De Jesús Palma Córdova , Hugo Alexander Hervella Salgado , Gabriel Casillas Calleja , Federico De Jesús Jiménez Huerta , Fabiola Lizette Plascencia Aguilera , Evangelina Bidegain , Esteban Sevastian Valencia , Elba Aurora Castro Rosales , Dulce Elena Juárez Pérez , Cristina Gutiérrez Mar , Cecilia Kühne Peimbert , Carmina Nahuatlato Frías , Betsabé Jiménez Carranza , Azul De María Orozco Alatorre , Arturo Romero Santeliz , Ana Verónica Torres Licón , Ana Jazmín Sossa González , Ana Gabriela González Martínez , Alejandro Gael Montiel Hernández , Alberto Rojas Pineda , Abraham Godínez Aldrete

Número de Páginas: 128

Cuando en un rectángulo convergen treinta autores seleccionados en una convocatoria abierta, doce textos invitados y más de cuarenta ilustraciones, obtienes esto: una seductora antología sobre la experiencia del aislamiento. Una vez que te asomes en ella te sorprenderá la variedad de sensaciones, hallazgos, temores y deseos que puede suscitar en cada ser humano el abrazo de las cuatro paredes, mientras el aire del contagio masivo sopla en la calle. Mírate en este espejo, amable lector: encontrarás en él no una sola imagen sino un mosaico de breves prosas poéticas, ensayos e incluso narraciones que trazan un paisaje literario multicolor. Descubre algo de ti en estas páginas y averigua a dónde llevan los portales que el distanciamiento social ha abierto en las pantallas de nuestra conciencia.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados