Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Es tarde para el hombre

Es tarde para el hombre

Autor: William Ospina

Número de Páginas: 83

Con estos ensayos, William Ospina cuestiona a las personas, el papel que estamos llevando en el mundo y la importancia de nuestras acciones.

Poesía y filosofía en William Ospina

Poesía y filosofía en William Ospina

Autor: Fernando Duque Nivia

Número de Páginas: 166

Este libro es el resultado de un primer proceso de investigación realizado en el 2002 como parte de los requisitos para la promoción en el posgrado de literatura colombiana de la Universidad Santo Tomás de Bogotá. Intentaba hacer un corto sondeo sobre lo más destacado de la obra de William Ospina hasta ese momento: su libro de poesía El país del viento, el de ensayos Es tarde para el hombre y su primera gran obra Auroras de sangre.Hoy, doce años después, la obra de William ha crecido numerosamente, así como sus temas, sus entrevistas, sus viajes, sus libros y sus premios Poesía y filosofía en William Ospina es, pues, un pequeño esbozo hecho con fervor y admiración a uno de los colombianos más talentosos de nuestra historia.

De la Habana a la paz /From Havana to Peace

De la Habana a la paz /From Havana to Peace

Autor: William Ospina

Número de Páginas: 332

Ensayos de William Ospina sobre los d�alogos de paz que se est�n llevando a cabo en la Cuba. . "Estos ensayos se han propuesto reflexionar desde distintos �ngulos sobre las convulsiones de nuestra historia, sobre las posibilidades de nuestra comunidad, sobre los desaf�os de nuestro presente y sobre las tareas que necesitamos emprender entre todos si queremos ser dignos del pa�s que tenemos, si queremos abreviar la horrible noche. El pa�s admirable que nos espera no nacer� sin nuestro esfuerzo, no dialogar� con el planeta sin nuestro concurso, s�lo ver� la luz por nuestros ojos. Somos ese pa�s, y cada idea nuestra lo har� m�s l�cido,y cada alianza nuestra lo har� m�s solidario, y cada acci�n compartida lo har� m�s cercano y m�s possible. Ojal� este libro logre ser digno de los esfuerzos y de los sue�os de tantos h�roes an�nimos que con pensamiento, con investigaci�n, con creatividad y con solidaridad, d�a a d�a, en todas las regiones, est�n reinventando a Colombia".El autor ENGLISH DESCRIPTION Essays by William Ospina about the peace talks that took place in Cuba. "These essays reflect on different angles about the convulsions ...

Mundo, año, hombre

Mundo, año, hombre

Autor: Andrés Sánchez Robayna

Número de Páginas: 551

Los Diarios de Andrés Sánchez Robayna se inscriben en la tradición de los "diarios de escritor" que —de Gide a Jünger, de Kafka a Green— son la otra faz de una obra literaria y, a la vez, el testimonio íntimo de un tiempo histórico colectivo. Desde el apunte lírico hasta la denuncia política, desde la exploración de lo cotidiano hasta el análisis del presente de nuestras sociedades, y en tonos que van de la elegía a la sátira, Mundo, año, hombre es el volumen más amplio publicado hasta hoy de la que ha sido considerada —desde la aparición de su primera entrega en 1996— "una monumental compilación diarística".

Las auroras de sangre

Las auroras de sangre

Autor: William Ospina

Número de Páginas: 454

La conquista de America por el lenguaje es el tema de Las auroras de sangre, una apasionante exploracion e interpretacion de Las elegias de varones ilustres de Indias de Juan de Castellanos. Book jacket.

Julio Ramón Ribeyro

Julio Ramón Ribeyro

Autor: Galia Ospina Villalba

Número de Páginas: 264

CONTENIDO: Pienso a menudo que así como la literatura de algún autor es la hechura de su propia vida, así también la vida de una autor es lo que uno escribe - El diario íntimo o la vida como una escritura de enigmas - El sentido de lo fragmentario en dichos de Luder y prosas apátridas: escritura hecha de tiempo y para durar en el tiempo - Una escritura al margen - De los diarios y las reflexiones íntimas al relato autobiográfico: Fragmentos de las memorias que nunca escribiré - La tentación del fracaso o el divorcio entre la noción de mundo y la de la realidad - Una filosofía de la ilusión.

Pensar el arte hoy: el cuerpo

Pensar el arte hoy: el cuerpo

Autor: Sanabria Bohórquez, Carlos Eduardo , Corral Cuartas, Álvaro , Salas Guerra, María Cecilia , Chaverra Brand, Ángela María , Rojas López, Manuel Bernardo

Número de Páginas: 239

Tanto en la producción artística como teórica y académica de las últimas décadas, es claro el interés y el esfuerzo por dar cuenta del cuerpo. Y en parte tal notoriedad corresponde a las diversas críticas a la tradición metafísica occidental llevadas a cabo, en distintos campos de la cultura, por Nietzsche, Marx y Freud. Quizá no es el caso tanto de que el cuerpo no haya estado presente en el pensamiento occidental hasta mediados del siglo XIX e inicios del siglo XX; más bien se trata de que efectivamente sí ha estado presente, pero en las maneras defectivas y negativas propias de la metafísica en las configuraciones del platonismo, el cristianismo y el cartesianismo. Es decir, el cuerpo sí ha sido central en las formas de pensamiento prescriptivo de la tradición occidental, pero a la manera de su identificación con la fuente del error, el engaño y la inmoralidad. Y, consecuentemente, los correctivos prescritos llevan al disciplinamiento, obliteración y negación del cuerpo, y al privilegio de su contraparte espiritual, racional e inmaterial.

El año Del Verano Que Nunca Llegó

El año Del Verano Que Nunca Llegó

Autor: William Ospina

Número de Páginas: 250

Una tremenda erupción de un volcán en Indonesia convirtió el verano europeo de 1816 en uno de los más fríos y desapacibles de los que se tenga noticia. Una inmensa nube de azufre, ceniza y cristales en polvo cubrió los cielos del hemisferio norte, hasta el punto de provocar una larga noche de tres días de duración. Justo entonces se reunieron en la mansión de Villa Diodati, en los márgenes del Lago de Ginebra, Lord Byron, Mary Shelley, John Polidori y el poeta Percy Bysshe Shelley, entre otros. El encuentro ha pasado a la historia: de él surgieron algunas de las pesadillas más recordadas de los tiempos modernos, como Frankenstein y el vampiro, y se ha convertido en un episodio emocionante para lectores, escritores y estudiosos. William Ospina se ha sumado a esta obsesión. Con miras a descubrir qué pasó en esa larga noche de tres días, se sumerge en esta novela en una apasionante exploración no solo de esa reunión, sino de la vida de cada uno de sus renombrados participantes (Byron, los Shelley, Polidori) y, sobre todo, de la edad del romanticismo, con todos sus fascinantes protagonistas, sus preguntas, sus creaciones y sus atrevimientos.

Escribir en Barranquilla 3a. Ed

Escribir en Barranquilla 3a. Ed

Autor: Ramón Illán Baca

Número de Páginas: 336

Según lo señala el mismo autor "este no es un libro de historia de la literatura, ni de critica literaria, pues , aquí un estudio completo ni de la poesía, ni de la novela, ni del teatro, ni del ensayo entre nosotros, sino, descartando todo lo anterior, lo que resta" . Esta obra, en la que Ramón Illán Baca despliega su particular estilo narrativo, lo integra una serie de estudios académicos, crónicas y artículos realizados en diferentes fechas y con diferentes fines, a los que les une el tema de la vida literaria en Barranquilla desde finales del siglo XIX hasta la década de 1980.

Poesía completa. William Ospina / Complete Poetry. William Ospina

Poesía completa. William Ospina / Complete Poetry. William Ospina

Autor: William Ospina

Toda la poesía de uno de los mayores escritores latinoamericanos de la actualidad, Premio Nacional de Poesía del Instituto Colombiano de Cultura. Este volumen imprescindible reúne toda la poesía de William Ospina, uno de los mayores escritores latinoamericanos de hoy, ampliamente traducido y ganador del Premio Nacional de Poesía del Instituto Colombiano de Cultura, desde sus poemas tempranos hasta los libros de poemas Hilo de arena, La luna del dragón, El país del viento, ¿Con quién habla Virginia caminando hacia el agua? y África. ENGLISH DESCRIPTION All of the works of poetry by one of the greatest Latin American writers of today and winner of the National Poetry Prize offered by the Colombian Institute of Culture. This essential volume compiles all the poetry written by William Ospina, one of the greatest Latin American writers of today, widely translated, and winner of the National Poetry Prize offered by the Colombian Institute of Culture. Starting from his early poems through to complete books like: Hilo de arena / Sand Thread, La luna del dragón / The Dragon’s Moon, El país del viento / A Country of Winds, ¿Con quién habla Virginia caminando hacia el agua? / ...

En Busca de Bolivar

En Busca de Bolivar

Autor: William Ospina

Número de Páginas: 250

«Bastó que muriera para que todos los odios se convirtieran en veneración, todas las calumnias en plegarias, todos sus hechos en leyenda. Muerto, ya no era un hombre sino un símbolo. La América Latina se apresuró a convertir en mármol aquella carne demasiado ardiente, y desde entonces no hubo plaza que no estuviera centrada por su imagen, civil y pensativa, o por su efigie ecuestre, alta sobre los Andes. Por fin en el mármol se resolvía lo que en la carne pareció siempre a punto de ocurrir: que el hombre y el caballo se fundieran en una sola cosa. Aquella existencia, breve como un meteoro, había iluminado el cielo de su tierra y lo había llenado no sólo de sobresaltos sino de sueños prodigiosos. Así comienza la aventura de este prodigioso libro de William Ospina, de esta nueva obra que, como siempre, nos sorprende por la excelencia de la prosa, y por la sorprendente capacidad con que mezcla la trama con la poética. Ospina hilvana una obra que, sin paliativos, nos atrevemos a calificar de maestra. Una nueva vuelta de tuerca. Asistimos pasmados e inquietos al desfile de las imágenes más bellas jamás imaginadas, a los retratos más duros - nunca exentos de ese...

Poesía, 1974-2004

Poesía, 1974-2004

Autor: William Ospina

Número de Páginas: 346

Diálogo de dos extranjeros que toman café en un salón de Berkeley-¿Es verdad, señor Einstein, que ustedes, los científicos, creen en un mundofuera de la conciencia humana?-Hay una realidad más allá de nosotros. Toda verdad humana sólo deriva deella.-Ah, no diga usted eso. Yo sólo puedo hablar de lo que he percibido.-Señor Tagore, escúcheme: la suma de los ángulos interiores de un triángulosería igual a dos rectos aunque no hubiese humanos.-¿Y quién puede probar semejante supuesto?-La razón, pues sus leyes imperan para todos. Budistas, musulmanes, pielesrojas,albinos... nadie puede evadir los axiomas del mundo.-Sólo porque aquí hay hombres son verdad esas cosas.-¿Afirma usted entonces que si no hubiera humanos, el Apolo de Belvederedejaría de ser bello?-Sí, señor, eso digo.-Pues yo pienso otra cosa. Aunque todos muriéramos, y el sueño de la especiese borrara, fuera de nuestras mentes persistiría el mundo, y el mármol, ya invisible,guardaría su belleza.-Entonces, señor Einstein, usted es mucho más religioso que yo.

La pasión de leer

La pasión de leer

Autor: Augusto Escobar Mesa

Número de Páginas: 252

"Esta obra recoge el pensar y sentir de doce reconocidos escritores -Hector Abad Faciolince, Piedad Bonnett, Juan Gustavo Cobo Borda, Fernando Cruz Kronfly, Octavio Escobar, Gonzalo Espana, Juan Diego Mejia, Jorge Alberto Naranjo, Orlando Mejia Rivera, Wil"

Ensayos

Ensayos

Autor: William Ospina

"No podremos superar este presente abrumador de humo y de plástico, de huracanes que se multiplican y de virus que mutan, de humanos formateados como máquinas, vigilados como presidiarios, enviciados al opio electrónico y abandonados a la fiebre del rumor, sin un alto sueño de libertad y de heroísmo, de nostalgia y de clarividencia, sin amor por la dificultad y por el silencio, sin estremecimiento ante el horror y ante el misterio, sin rebelión, sin arbitrariedad y sin locura". El autor En los treinta años y casi veinte libros en los que ha cultivado el género del ensayo, William Ospina ha escrito textos extraordinarios sobre los más diversos temas y ha puesto a reflexionar a lectores de todas las edades sobre los asuntos más urgentes. Los veinticuatro ensayos que componen esta antología son una fiesta de la lucidez y la buena escritura, y no han perdido nada de su vigencia; por el contrario, han cobrado con el tiempo una mayor resonancia, y significan una gran oportunidad de acceder al vasto y fascinante universo literario de uno de los grandes maestros del idioma español.

Instituciones Educativas Vivas

Instituciones Educativas Vivas

Autor: Aracely Burgos Ayala , José Edidson Moreno García , Daniel Roberto Vega Torres

Número de Páginas: 340

Instituciones Educativas Vivas, es una propuesta para transformar la escuela partiendo de las necesidades (preguntas) e ideas de sus mismos actores, la escuela no son solamente sus muros, ella está compuesta por personas que desempeñan roles interdependientes con los cuales hace presencia el acto educativo, son las personas y sus quehaceres quienes le dan vida a la escuela dentro y fuera de sus muros, porque la educación sucede en y más allá de la Institución.

América mestiza

América mestiza

Autor: William Ospina

En esta serie de ensayos, William Ospina nos habla de la grandeza de América, la belleza de sus países, la mezcla cultural y racial que se dio con el encuentro de los mundos y la importancia de la unidad para el continente.

La escuela de la noche

La escuela de la noche

Autor: William Ospina

Número de Páginas: 184

Una nueva serie de ensayos de personajes y situaciones maravillosas de la pluma brillante de William Ospina

La serpiente sin ojos

La serpiente sin ojos

Autor: William Ospina

Número de Páginas: 318

El esperado final de la trilogía de la conquista, escrita por William Ospina, y conformado por Ursúa y El país de la canela, en una aventura que nadie puede dejar de leer.

El taller, el templo y el hogar

El taller, el templo y el hogar

Autor: William Ospina

Una colección de agudos ensayos de William Ospina sobre la crítica situación a la que ha llegado la humanidad. En estos nueve ensayos, William Ospina reflexiona sobre la situación en la que está un capitalismo salvaje que ha desacralizado la naturaleza y el trato entre los hombres, y que tiene al planeta al borde de su colapso natural y a la humanidad en la desigualdad, la rudeza, la soledad, el sinsentido# Ospina busca los orígenes de semejante precipicio, lo describe, lo deplora, pero al tiempo propone soluciones, muestra el camino hacia una recuperación de los valores perdidos y resalta la importancia o, mejor, la urgencia de hacerlo. Echando mano de la historia, de la literatura, de momentos reveladores de la poesía, de las mitologías y las religiones, así como de sus experiencias personales, Ospina invita a una mirada paciente y crítica sobre nuestro mundo, una agudeza que es, a la vez, de una calidad estética que suele atribuirse solamente a las obras de ficción. "Pero no es por salvar las reliquias del pasado, de las edades heroicas y de los bellos sueños de una humanidad más lenta y más sencilla por lo que hay que resistir y buscar el renacimiento de lo...

Guayacanal

Guayacanal

Autor: William Ospina

Número de Páginas: 245

La obra más personal de William Ospina. En Guayacanal -el nombre de la finca de su familia, en torno a la cual ocurría la vida-, William Ospina cuenta la historia de sus bisabuelos, de sus abuelos y de Padua y sus contornos, el lugar en el que nació y donde pasó una infancia feliz y embrujadora que, comprueba él, nunca lo ha abandonado. Con una prosa envolvente y cercana, sencilla y poética al mismo tiempo, conduce al lector, con la arbitrariedad con la que ocurren la vida y la memoria, del presente al pasado y del pasado al presente una y otra vez, y de los parajes de su niñez que en la actualidad recorre con nostalgia y emoción se va a un pasado múltiple: a la Conquista, a la Colonia y, sobre todo, a la primera mitad del siglo XX, cuando sus antepasados se asentaron en la zona y fueron testigos y protagonistas del nacimiento de un mundo maravilloso y complejo, que supo mantenerse al margen de una violencia que, por desgracia, al final llegó. Llena de alegría, de música, de naturaleza, de personajes de una humanidad inverosímil, de fiestas, relatos, poesía, magia y francachelas, por un lado, así como de mezquindades gratuitas, de hombres aviesos, de terribles...

De la Habana a la paz

De la Habana a la paz

Autor: William Ospina

Ensayos de William Ospina sobre los díalogos de paz que se están llevando a cabo en la Cuba.

El dibujo secreto de America Latina / The Secret Drawing of Latin America

El dibujo secreto de America Latina / The Secret Drawing of Latin America

Autor: William Ospina

"Nuestra América es todavía el reino de la perplejidad, y a ello contribuyen por igual las tensiones y los desajustes entre la realidad y el lenguaje, los mestizajes y los sincretismos. No deja de ser asombroso que estas tierras ya suficientemente complejas por su composición geográfica y biológica se hayan enriquecido más aún con el aporte de razas, lenguas, tradiciones, religiones, filosofías; modelos económicos e ideales políticos llegados de otras partes. Pienso en Colombia, por ejemplo, donde no somos mayoritariamente blancos europeos ni indios americanos ni negros africanos sino uno de los países más mestizos del continente, en una región que es a la vez caribeña, de la cuenca del Pacífico, andina y amazónica, que habla una lengua que es hija ilustre del latín y del griego, que profesa una religión de origen hebreo, griego y romano, que ha adoptado unas instituciones nacidas de la Ilustración y de la Revolución francesa, que fue incorporada al orden de la sociedad mercantil y a la dinámica de la globalización hace ya cinco siglos, y siento que estamos amasados verdaderamente de la arcilla planetaria". ENGLISH DESCRIPTION "Our America is still the...

Ursúa

Ursúa

Autor: William Ospina

Número de Páginas: 439

"El libro más importante del año."GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ... Y ambos veíamos lo que necesitábamos ver. Pero Ursúa me atrajo como un hechicero, y tiempo después comprendí que su voz era el soplo de la serpiente que me llamaba otra vez a su lomo. En Europa aprendí que todos los caminos llevan a Roma: aquí todas las aguas buscan el río. Y el agua de la sangre, y el agua de las lágrimas, y el agua que corría por mi espalda bajo el fogaje de la selva, buscan esas aguas inmensas o eran llamadas desde lejos por ellas.Me quedé mirando el atardecer. Allí estábamos los dos, en el puerto de Panamá, ante la mole de las aguas ardidas y entre el bullicio de las aves marinas. Estábamos en el final y en el comienzo, en el lugar de donde todos partieron a buscar la riqueza o la muerte. En el lugar de donde salió mi padre, de donde salió Pizarro con sus ojos ávidos, de donde salió Almagro con su rostro excesivo. Y el sol hundiéndose en el mar era como esa montaña de oro que todos persiguieron, que algunos hallaron, y que a ninguno le ayudó a vivir. Ahora éramos dos, un mundo verdadero, y en el sol yo veía tardes y reinos muertos, y él veía tal vez el fuego de su sangre...

Esos extraños prófugos de Occidente

Esos extraños prófugos de Occidente

Autor: William Ospina

Con estos ensayos, William Ospina cuestiona a las personas, el papel que estamos llevando en el mundo y la importancia de nuestras acciones.

La lámpara maravillosa

La lámpara maravillosa

Autor: William Ospina

En estos cuatro ensayos, William Ospina da un análisis sobre la educación actual y un elogio de la lectura.

El año del verano que nunca llegó

El año del verano que nunca llegó

Autor: William Ospina

Una novela de William Ospina que habla del nacimiento de grandesclásicos de la literatura como Frankenstein o El vampiro

¿Dónde está la franja amarilla?

¿Dónde está la franja amarilla?

Autor: William Ospina

"En algunos de sus relatos Gabriel García Márquez habla de un hombre que está muriendo de indigencia en el paraíso. Cualquier colombiano, rico o pobre, puede hoy reconocerse allí."

Guayacanal (Spanish Edition)

Guayacanal (Spanish Edition)

Autor: William Ospina

En la más personal de sus obras, William Ospina cuenta la historia de sus bisabuelos, sus abuelos y del pueblo en el que nació y creció, una historia que termina por ser, a la vez, un espejo o mejor, un trasunto de la hermosa y compleja y dolorosa historia de Colombia. En Guayacanal –el nombre de la finca de su familia, en torno a la cual transcurría la vida de esta–, William Ospina cuenta la historia de sus bisabuelos, de sus abuelos y de Padua y sus contornos, el lugar en el que nació y donde pasó una infancia feliz y embrujadora que, comprueba él, nunca lo ha abandonado. Con una prosa envolvente y cercana, sencilla y poética al mismo tiempo, conduce al lector del presente al pasado y del pasado al presente una y otra vez, y de los parajes de su niñez que en la actualidad recorre con nostalgia y emoción se va a un pasado múltiple: a la Conquista, a la Colonia y, sobre todo, a la primera mitad del siglo XX, cuando sus antepasados se asentaron en la zona y fueron testigos y protagonistas del nacimiento de un mundo maravilloso y complejo, que supo mantenerse al margen de una violencia que, por desgracia, al final llegó. Llena de alegría, de música, de naturaleza,...

Poesía reunida

Poesía reunida

Autor: William Ospina

La poesía de William Ospina en un solo volumen. La poesía reunida de William Ospina, desde sus poemas tempranos hasta los libros de poemas Hilo de arena, La luna del dragón, El país del viento, ¿Con quién habla Virginia caminando hacia el agua? y África. La crítica ha dicho: "Yo no me imagino de otra manera a William que como poeta, por más que otros libros suyos hayan conquistado un mayor éxito de crítica, el favor del público y hasta los elogios con reservas de alguna que otra gran figura. El poeta en su sentido más radical es lo que campea en todas las páginas que Ospina ha escrito, ya sea la crónica, la novela, el ensayo o algún otro género anfibio que no sabemos bien cómo definir". José María Espinasa "Ospina mezcla con fortuna los géneros, poematiza historias, narra poemas y versifica ensayos, en textos construidos a base de cuidadosas combinaciones métricas, así como de una enunciación pulcra y elegante. Sobre sus textos también se ciernen inmutables presencias metafísicas (el tiempo, la memoria, la muerte) que encarnan en la materia". Luis Jorge Boone "La serena poesía conceptual de William Ospina es un desesperado combate por salvar las cosas...

Parar en seco

Parar en seco

Autor: William Ospina

Un brillante ensayo sobre el medio ambiente y la importancia del medio ambiente y la vida, las artes de la pluma de uno de los intelectuales.

Acoso textual

Acoso textual

Autor: Penagos Cortés, Lizandro

Número de Páginas: 306

En cadauna de estas columnas, el autor busca el sentido de los hechos noticiosos que le llegan a la sociedad fragmentarios y los sitúa en un contexto para otorgarles sentido. Confronta su explicación con la audiencia, valora y enjuicia los sucesos, asume una posición. Analiza y reflexiona, para posteriormente calificar positiva o negativamente, sin descalificar.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados