Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

La trágica soledad del héroe

Autor: José Antonio Molero Bote

Número de Páginas: 245

La trágica soledad del héroe es, como el subtítulo del volumen adelanta, un acercamiento a la obra de Albert Camus tanto en su vertiente literaria como filosófica. Un análisis sobre sus inicios en el encuentro con la belleza del sol, el agua y la bondad del Mediterráneo, su posterior paso por el descubrimiento del absurdo y la sordidez del mundo vacío y la búsqueda, lúcida, de una salida a ese problema entre hombre y mundo que supone el absurdo por medio del concepto de rebeldía. Sin olvidar, además, el dilema entre creación y filosofía, y cómo esta combinación puede dar respuesta por medio del héroe, su reflexión y sus acciones, a lo que el propio Camus denominaba "una filosofía en imágenes". La trágica soledad del héroe reivindica, así, la obra de uno de los autores fundamentales, tanto de la literatura como del pensamiento, del siglo XX cuya creación sigue aún vigente y sus escritos siguen siendo objeto de admiración y estudio.

¿Quién mató a Palomino Molero?

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 122

Mario Vargas Llosa crea en ¿Quién mató a Palomino Molero? una intensa novela policial donde el suspense y la tensión recorren toda la historia. En un escenario dominado por la corrupción, y donde los prejuicios y desigualdades conforman la realidad social del país, la verdad acaba convertida en verdades diversas que se confunden la una con la otra en un alucinante juego de espejos. A través de una atmósfera que deslumbra y atrapa, este libro refleja fielmente el clima de una época y denuncia los excesos del poder. «Escribí ¿Quién mató a Palomino Molero? por la indignación que me produjo el asesinato de un joven avionero de la base aérea militar de Talara que quedó misteriosamente silenciado por la burocracia oficial.» Mario Vargas Llosa

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Nuevos enfoques de aproximación a la investigación e intervención en contextos educativos

Número de Páginas: 945

QUÍMICA APLICADA A LA INGENIERÍA

Autor: Caselles Pomares María José , GÓmez AntÓn María Rosa , Molero Meneses Mariano , SardÁ Hoyo Jesús

Número de Páginas: 802

La presente obra, Química Aplicada a la Ingeniería, cubre los requerimientos docentes de Química de los planes de estudio de las titulaciones de Grado en Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Tecnologías Industriales, impartidas en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED. Sus contenidos temáticos se corresponden con los de un curso básico de Química Aplicada. Al planificar la obra se ha buscado un equilibrio, por una parte , entre la profundización en el estudio de los principales conceptos de química, que en gran medida ya fueron conocidos por los estudiantes durante el bachillerato y que les son indispensables para afrontar con éxito estudios posteriores más avanzados, y por otra la exposición más novedosa de una serie de temas de carácter tecnológico relativo al conocimiento de las propiedades y aplicaciones de los productos químicos de interés industrial, tanto de tipo básico como de sus derivados, sin olvidar los recursos naturales de los que proceden, Los principales básicos de la Ingeniería Química se presentan en esta obra de forma elemental. Al final ...

Comprender para cuidar

Autor: Cayetano Fernández Sola , José Granero Molina , José Manuel Hernández Padilla

Número de Páginas: 384

Comprender para cuidar, esa es la pieza pendiente de encajar en las ciencias de la salud. El desarrollo tecnológico, asentado en el conocimiento positivo y la metodología empírico analítica, ha supuesto un avance sin precedentes de las disciplinas que toman la salud y la enfermedad a su cargo. No obstante, frente a la generalización de procesos, una subjetividad latente, existencial y mortal, demanda la unicidad del ser humano que enferma, sufre y muere. Desde este horizonte, es de recibo atender a la metodología científica que sustenta estas demandas. Este es el fin último de esta obra, una actualización de la metodología de la investigación cualitativa que discurre desde los supuestos epistémicos, pasando por marcos teóricos y los últimos programas de análisis de datos, hasta la publicación de resultados. Toda disciplina de ciencias de la salud, ya sea enfermería, medicina, sexología, fisioterapia u otras, ha de vérselas antes o después con estos menesteres. A allanar y facilitar ese camino, desde una perspectiva científica y metodológica, se afana esta obra.

Flora Montiberica, 55

Autor: Gonzalo Mateo Sanz , José Luis Benito Alonso

Número de Páginas: 134

No se ha introducido texto.

Lituma en los Andes

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 320

La indiscutible maestría de uno de los mejores novelistas contemporáneos en lengua española se hace patente en estas páginas, que constituyen un impresionante mosaico de situaciones humanas a las que sólo un escritor como Vargas Llosa podía dar tanto dramatismo y profundidad. En un campamento minero de las montañas de Perú, el cabo Lituma y su adjunto Tomás viven en un ambiente bárbaro y hostil, bajo la constante amenaza de los guerrilleros maoístas de Sendero Luminoso, y debatiéndose con misterios sin aclarar que los obsesionan, como ciertas desapariciones inexplicables; está también la historia íntima de estos personajes, sobre todo la de un antiguo amor de Tomás, que se va contando en forma de episodios intercalados como un contrapunto de recuerdos al drama colectivo. El aliento mítico de la narración, en la que se entrevén otras muchas siluetas enérgicamente trazadas, infunde una extraordinaria vida a realidades que se observan de un modo implacable y minucioso. "La pasión por la literatura, como todos los buenos vicios, se acrecienta con los años, y con el tiempo se descubre que lo importante no son los libros que se escriben, sino el hecho de...

Senderos tras la niebla

Autor: José Piqueras

Número de Páginas: 287

Granada, otoño de 2017. El inspector Julio Velázquez investiga la muerte de Rodrigo Barbosa, un hombre cuarentón y solitario que trabajaba como operario en una fábrica de cartonaje situada a las afueras de la ciudad. Lo que inicialmente es considerado como un suicidio, toma una nueva dimensión con la serie de muertes que se desencadenan, de manera tan inesperada como sistemática, y en las que la única pista a seguir parece ser un símbolo con forma de lanza. Con ayuda del hispanocanadiense Jorge Morrison y la carismática subinspectora Rosa Pulido, el joven y brillante inspector tendrá que hacer frente al caso más complejo de su carrera, al tiempo que lucha porque no interfieran en su trabajo sus dramas personales: la extraña relación que mantiene con su exmujer, los sentimientos contradictorios hacia su hermano, vividor y caradura, o el cuidado de una abuela senil que se va alejando de la realidad llevándose un inquietante secreto del pasado.

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Javier Gómez Martínez , Julio J. Polo Sánchez , Luis Sazatornil Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Adrián Fernández Almoguera , Alberto Castán Chocarro , Alberto Fernández González , Alberto Luque , Alberto Martín Chillón , Alberto Soto Cortés , Alejandro Jaquero Esparcia , Alfredo J. Morales Martínez , Alicia Cámara Muñoz , Ana Asión Suñer , Ana Pérez Varela , Anaïs Laia Serrano García , Àngel Monlleó I Galcerà , Ángel Peña Martín , Antonio Holguera Cabrera , Antonio Urquízar Herrera , Azucena Hernández Pérez , Bárbara Barreiro León , Beatriz Cordero Martín , Belén Calderón Roca , Belén Ibáñez Abella , Berta Gilabert Hidalgo , Carlos Nogales Márquez , Carmiña Dovale Carrión , Catalina Cantarellas Camps , Cristina Eugenia Íscar Gamero , Cristina Igual Castelló , Cristina Rodríguez Samaniego , David Chao Castro , Diana Lucía Gómez Chacón , Diana Olivares Martínez , Elena Martín Martínez De Simón , Elena Sepulveda Iturzaeta , Esperanza De Los Reyes Aguilar , Esther Parpal Cabanes , Esther Rodríguez Ortiz , Esther Solé I Martí , Eva Calvo , Eva Díez Patón , F. Javier Panera Cuevas , Fátima Bethencourt Pérez , Fátima López Pérez , Fernando González Moreno , Fernando Marías , Francisco De Asís García García , Francisco Javier Domínguez Burrieza , Gemma Avinyó Fontanet , Gerardo Boto Varela , Gerardo Rebanal Martínez , Gloria Espinosa Spínola , Gretel Piquer Viniegra , Guadalupe Romero Sánchez , Ignacio J. López Hernández , Inmaculada Rodríguez Moya , Irene González Hernando , Irene Valle Corpas , Isabel García García , Iván Del Arco Santiago , Iván Rega Castro , Jaime Cuenca , Javier Barón Taidigsmann , Javier Ibáñez Fernández , Javier Martínez De Aguirre Aldaz , Javier Pérez Segura , Jesús Ángel Jiménez García , Jesús F. Pascual Molina , Jesús Pedro Lorente , Jorge Martínez Montero , Jorge Sosa Oliver , José Arturo Salgado Pantoja , José Blanco Perales , José Carlos Pérez Morales , José Javier Azanza López , José Luis Senra Gabriel Y Galán , José Manuel Almansa Moreno , José Manuel Baena Gallé , José Ramón Barros Caneda , Juan Carlos Ruiz Souza , Juan Escorial Esgueva , Juan M. Monterroso-montero , Juan María Cruz Yábar , Julen Anguiano Álvarez , Julia Ramírez Blanco , Julián Hoyos Alonso , Julio Andrés Gracia Lana , Karen Gregorio , Laura Luque Rodrigo , Laura Rodríguez Peinado , Luis Delgado Mata , Luis Javier Cuesta Hernández , Luis Méndez Rodríguez , Luis Vives-ferrándiz Sánchez , Luis Walias Rivera , Mª Belén Díez-ordás Berciano , Mª Cristina Hernández Castelló , Mª Del Mar Lozano Bartolozzi , Mª Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Mª Mercedes Fernández Martín , Mª Teresa Rodríguez Bote , Mª Victoria Álvarez Rodríguez , Manuel Gámez Casado , Manuel Valdés Fernández , Margarita Rigal , María Belén Díez Ordas , María Cristina Valerdi Nochebuena , María Del Castillo García Romero , María Diéguez Melo , María Enfedaque Sancho , María Hernández-reinoso , María José Redondo Cantera , María Josefa Tarifa Castilla , María Roca-cabrera , María Simó García , María Teresa Cruz Yábar , María Victoria Álvarez Rodríguez , María Victoria Herráez Ortega , Mariángeles Pérez-martín , Marina Bargón García , Marina Garzón Fernández , Marta Cendón Fernández , Matilde Mateo , Matilde Miquel Juan , Matteo Mancini , Melania Soler Moratón , Mercedes Valdivieso , Miguel Ángel Zalama , Miquel Àngel Herrero Cortell , Miren Vadillo Eguino , Mónica Iglesias Tejera , Mónica Salcedo Calvo , Myriam Ferreira Fernández , Natàlia Esquinas Giménez , Natalia Ganzo Galaz , Noelia Fernández García , Noemí Feo Rodríguez , Nozomi Yamada , Nuria Martínez Jiménez , Nuria Rodríguez Ortega , Patricia Cupeiro López , Patricia García-montón González , Pedro Cruz Freire , Pedro Luengo Gutiérrez , Pedro M. Martínez Lara , Pilar Benito García , Rafael López Guzmán , Rafael Mantas Fernández , Ramón Vicente Díaz Del Campo Martín Mantero , Ricardo Fernández Gracia , Ricardo González García , Rosa Perales Piqueres , Ruth Cereceda Gatón , Sara Núñez Izquierdo , Silvia Castillo Álvarez , Susana Calvo Capilla , Teresa Sauret , Víctor Daniel López Lorente , Víctor Mínguez , Victoria Cabieces Ibarrondo , Victoria Quirosa García , Vidal De La Madrid Álvarez , Yolanda Fernández Muñoz , Yolanda Guasch Marí , Zara María Ruiz Romero

Número de Páginas: 1674

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.

Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes: Apéndice 24-25. Segundo apéndice 26-28

Número de Páginas: 1232

Innovación Docente e Investigación en Educación: Nuevos Enfoques en la Metodología Docente

Autor: Ana Belén Barragán Martín , Maria Del Mar; Gazquez Linares Simon Marquez (jos.) , José Jesús Gázquez Linares , María Del Carmen Pérez-fuentes

Número de Páginas: 1014

De los viñedos de la eternidad

Autor: José María Vargas Vilas

Número de Páginas: 207

«De los viñedos de la eternidad» (1916) es un libro de máximas y aforismos de José María Vargas Vila sobre cuestiones vitales, sentimentales y literarias. Todas las reflexiones, expuestas brevemente sin interrupción en esta recopilación, son fieles a la visión pesimista de la realidad y al pensamiento crítico de su autor. José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los Refractarios» o «Némesis». Liberal radical, participó en la guerra civil colombiana de 1884 como soldado y dedicó su vida a denunciar los abusos del clero y el imperialismo.

Historia de las finanzas públicas en Venezuela

Autor: Tomás Enrique Carrillo Batalla

Número de Páginas: 278

Boletín de la Academia Nacional de la Historia

Autor: Academia Nacional De La Historia (venezuela)

Número de Páginas: 528

La acción médico-social contra el paludismo en la España metropolitana y colonial del siglo XX

Autor: Esteban Rodríguez Ocaña

Número de Páginas: 496

Desde principios del Siglo XX hasta el momento en que se erradicó el paludismo en España al comienzo de los años sesenta, se produjeron una serie de avatares en las estrategias antipalúdicas en nuestro país, dentro de un proceso marcado no sólo por los avances en aspectos científicos básicos y aplicados y por los recursos técnicos disponibles, sino también por los intereses profesionales de una cierta categoría de expertos y por determinantes de tipo político y socioeconómico, entre los que no podemos minimizar la Guerra Civil española. El análisis de estos procesos constituye el objetivo de este libro. La jurisdicción hispana se extendía durante la totalidad de esa época a territorios africanos, donde las percepciones, los actores y las intervenciones tuvieron personalidad propia. La historia de las últimas colonias españolas es un terreno suficientemente poco trillado para convertir en apetecible cualquier incursión profesional en sus dominios sin embargo, nuestro interés por estudiar la lucha contra el paludismo en los territorios africanos bajo dominio español se relacionó en sus inicios más con la necesidad de conseguir agudizar nuestra mirada sobre...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados