Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar

Aspectos actuales del hispanismo mundial

Autor: Christoph Strosetzki

Número de Páginas: 889

The two volumes gather the most important findings of the nine sessions held at the Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) conference in Münster, Germany, in 2016. The contributions focus, for example, on convergences and divergences between the holy and profane in medieval literature, on the constitution and construction of the "I" in Siglo de oro prose and poetry, or on the importance of space in theatre. Other central topics are transitions (in 18th- and 19th-century literature), crises and disruptions (in modern and contemporary literature), as well as transculturations and transitory identities (in view of Latin America). The volumes also contain five plenary talks and sessions discussing cinema and new media, history and culture between government and opposition, as well as language with regard to its ideological and interactive qualities.

Música y literatura en la España de la Edad Media y del Renacimiento

Número de Páginas: 160

Al final del siglo XV, y hasta la mitad del siglo XVI, la música todavía no se había independizado de la letra con la que formaba un concierto armonioso. Da la pauta el canto religioso y lo profano respeta tan inspirados ejemplos ofreciendo música cantada y canto musicado. La sociedad de corte es la que ofrece la ilustración más brillante de la textura musical del verso, tanto como de la riqueza expresiva de la música. Parece natural que filólogos y musicólogos se concierten para estudiar estos elementos de la poesía cantada de los siglos XV y XVI. ¡Pero los primeros sólo estudian la letra, los segundos únicamente el canto! De ahí surgió la idea de delimitar cuál fue el entorno en que creció y floreció la poesía cantada. Las fuentes están disponibles en el caso de las personas reales, o las partituras y tablaturas conservadas en los tratados de vihuela. Pero en la mayoría de los casos, el investigador debe reconstruir la figura de un poeta-músico, el conjunto de una obra, los versos que fueron cantados sin que nadie se molestara en apuntar la música. Toda una serie de problemas que no hubieran podido ser resueltos sin la colaboración efectiva de filólogos...

Estudios sobre el cancionero general (Valencia, 1511)

Autor: Marta Haro Cortés

Número de Páginas: 755

El Cancionero general, recopilado por Hernando del Castillo, fue publicado por vez primera en Valencia hace quinientos años, en 1511. La reunión en él de más de doscientos poetas, autores de más de mil poemas amorosos, religiosos, canciones, romances, invenciones, glosas, villancicos, poemas dialogados y humorísticos lo convierten en una verdadera enciclopedia de la lírica entre el Medievo y el Renacimiento. Los presentes dos volúmenes reúnen casi 40 estudios de algunos de los más destacados especialistas en el campo de la poesía cancioneril medieval y de los Siglos de Oro. Trabajos centrados, desde distintas perspectivas -socio-literaria, crítica o analítica, textual o de la historia de la imprenta y el libro- en el análisis del principal cancionero de las letras hispánicas y uno de los monumentos más impresionantes de nuestro pasado cultural.

Catálogo del teatro español del siglo XVI. Índice de piezas conservadas, perdidas y representadas

Autor: Miguel M. García-bermejo Giner

Número de Páginas: 316

Juan de Mena

Autor: Cristina Moya García

Número de Páginas: 304

A collection of essays by leading scholars that examine the two facets of Juan de Mena's life as lawyer and poet. Este libro reúne un número significativo de artículos que suponen una aportación ciertamente notable a la bibliografía disponible hasta la fecha. Juan de Mena: de letrado a poeta recoge dieciséis trabajos en los que se estudifigura y su obra desde perspectivas distintas pero complementarias que abren nuevas líneas de investigación o bien enriquecen otras ya existentes. El libro está estructurado en tres grandes bloques temáticos: el primero de ellos se dedica al contexto histórico de Juan de Mena. El segundo gira en torno a la configuración del poeta, atendiendo a la conciencia autorial de Mena y a los recursos literarios que emplea. El tercero y último está dedicado a latransformación del 'famosíssimo poeta Juan de Mena' en un clásico. Cristina Moya García es profesora en la Universidad de Córdoba. This book contains several studies reviewing the two facets of Juan de Mena's life as lawyer and poet. These contributions open up new lines of research on this important early-fifteenth-century Castilian writer and enrich some existing ones, studying...

Variación y testimonio único

Autor: Josep Lluís Martos

Número de Páginas: 344

La reescritura es un rasgo frecuente en la transmisión de la poesía medieval y renacentista, pero no siempre es fácil determinar el origen de tales cambios, para decidir sobre ellos ante la reflexión ecdótica y la consecuente fijación textual. La colectividad no sólo recibe y alberga los textos, sino que también los hace suyos, consciente o inconscientemente, interviniéndolos, para generar desde variantes concretas a fenómenos de mayor calado que llegan a desembocar en versiones propiamente dichas de un mismo poema. El límite entre la variante concreta y la versión es una de las cuestiones metodológicas que aborda este monográfico, desde su polifonía, mostrando ejemplos de acumulación de variantes que, quizás, no puedan llegar a generar un nuevo poema, mientras que en otros casos la reescritura de muy pocos versos ha dado lugar a amplias consecuencias, incluso, en la interpretación del texto. El fenómeno no se limita, sin embargo, a los testimonios múltiples, puesto que los poemas de transmisión única también son, a menudo, una versión con variantes y errores ajenos al autor, sobre los cuales habría que intervenir ecdóticamente. Josep Lluís Martos es...

De poesía medieval con sus glosas agora nuevamente añadidas

Autor: Carlos Alvar Ezquerra

Número de Páginas: 518

El objetivo de la presente antología es recopilar los artículos de Carlos Alvar sobre poesía castellana y lírica tradicional publicados desde 1976 a 2012. Supone una oportunidad de leer el conjunto de esta sección de su obra, no quedándonos en la especificidad de algunos análisis ni perdiendo alguna pieza de los procesos intrínsecos de convergencia que éstos suponen en la totalidad de su discurso crítico. Sus trabajos forman un discurso unitario y complejo, original, fundamental, como lo son sus estudios sobre la poesía inmediatamente posterior a 1350, en un momento clave para la transición de la lírica gallego-portuguesa a la castellana a través de la poesía gallego-castellana; u otros sobre complejos espacios de transición, advertidos en el prólogo de Tavani, como los que llevan «de los trovadores y stilnovisti al petrarquismo, aunque tardío», «el progresivo, lento y laborioso paso, en el área hispánica en general y en la castellana en particular, de la Edad Media al Humanismo» o «de las formas embrionarias de teatro de los siglos precedentes a la obra de Juan del Encina y Lucas Fernández»; o las aportaciones que inauguran un método de trabajo o...

La mesa puesta: leyes, costumbres y recetas judías

Autor: Ricardo Izquierdo Benito , Jon Juaristi , R. Moshé Bendahán , Luis F. Girón Blanc , Ángel Berenguer Amador , Hilary Pomeroy , David M. Gitlitz , Yolanda Moreno , Linda Kay Davidson , Débora Chomski , Estrella Israel , Marilda Azulay , Elena Romero , Uriel Macías Kapón

Número de Páginas: 274

La mesa es un escenario esencial de la vida judía. La práctica totalidad de las celebraciones y ritos hogareños tienen lugar en torno a ella. En el pensamiento judío tradicional la mesa se identifica con el altar del Templo; tras su destrucción en el año 70, el centro de gravedad de la vida judía se desplazó a la sinagoga y a la casa.Un rico repertorio gastronómico que determina la singular riqueza de la cocina judía en general y de la sefardí en particular, es la evidencia más clara de la importancia cultural, social y religiosa que el comer ha tenido para el pueblo judío a lo largo de la historia.Las ceremonias religiosas que tienen lugar en la mesa el sábado, el Pésah, el año nuevo y otras ocasiones festivas, las normas que determinan lo que se puede y lo que no se puede comer, los usos en el comer y el beber en el Talmud y otras fuentes rabínicas, las tradiciones gastronómicas y las recetas típicas son los aspectos centrales abordados en este volumen.

Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar

Autor: José Jesús De Bustos Tovar

Número de Páginas: 676

Festschrift

Autor: A. D. Deyermond

Número de Páginas: 594

Distinguished scholars from both sides of the Atlantic make a major contribution to medieval literary studies in contributions ranging from early epic to Fernando de Rojas. Studies on cuaderna via' verse and the poets of the cancionero' figure prominently, as do the Libro de buen amor' and Celestina'; these are complemented by individual essays on texts outside the mainstream, on the language and versification of the period, on the prose writers of the fifteenth century, and on literary activity in Catalonia, Galicia and Portugal. The collection demonstrates the range of interest and approach characteristic of recent Hispanic scholarship, and provides new insights into the medieval mind at work in the Iberian peninsula. IAN MACPHERSON is former Professor of Spanish, University of Durham; RALPH PENNY is Professor of Romance Philology, Queen Mary and Westfield College, University of London. Studies in Honour of Professor Alan Deyermond, Queen Mary and Westfield College, University of London. Contributors: LOLA BADIA, RAFAEL BELTRAN, CHARLES BURNETT, LLUIS CABRE, ROSANNA CANTAVELLA, PEDRO CATEDRA, JUAN CARLOS CONDE LOPEZ, MARTIN DUFFELL, JOSE FRADEJAS LEBRERO, JOSE MANUEL FRADEJAS...

The Laughter of the Saints

Autor: Ryan Dennis Giles

Número de Páginas: 229

The Laughter of the Saints examines this rich carnivalesque tradition of parodied holy men and women and traces their influence to the anti-heroes and picaresque roots of early modern novels such as Don Quixote.

El Cancionero del siglo XV (c. 1360-1520) tomo VII

Autor: Brian Dutton , Jineen Krogstad

Número de Páginas: 700

Romancero cortés manuscrito

Autor: Josep Lluís Martos Sánchez

Número de Páginas: 435

Juan Ramón Jiménez decía que el romance «es el pie métrico sobre el que camina toda la literatura española». Los octosílabos asonantados en los pares acogen el lirismo, los paisajes, relatos, diálogos de personajes ficticios o reales. El romancero está en la encrucijada de la oralidad tradicional y de la poesía culta, marcadamente cortés en los cancioneros del siglo xv y de la primera mitad del xvi. Es por ello que, para descubrir el romancero antiguo, son tan importantes los testimonios manuscritos con textos romanceriles hoy dispersos en bibliotecas europeas y americanas, por primera vez reunidos en esta edición crítica. Este corpus de romances, incluyendo los contrafacta y las glosas, no solo se editan críticamente, sino que cuentan con una introducción, notas e índices que facilitan la navegación por el romancero cortés manuscrito. Virginie Dumanoir es doctora en Filología Románica por la Université de Provence y profesora titular de la Universidad Rennes 2 (Francia). Fue alumna de la École Normale Supérieure de París y miembro de la Casa de Velázquez de Madrid. Sus investigaciones se centran en el romancero peninsular antiguo: estudia los temas, la...

Poética, poesía y sociedad en la lírica medieval

Autor: Vicenç Beltrán , Vicente Beltrán Pepió

Número de Páginas: 238

Catálogo-índice de la poesía cancioneril del siglo XV

Autor: Brian Dutton , Stephen Fleming

Número de Páginas: 616

Miscelánea de estudios sobre el Romancero

Autor: Ferré, Pere , Ana Valenciano , Pedro M. Piñero Ramírez

Número de Páginas: 568

El Cancionero del siglo XV, c. 1360-1520: Impresos. 1513(13UC)-1520(20*YT) + 16RE(Resende)

Número de Páginas: 496

Manuscritos de España

Autor: Julián Martín Abad

Número de Páginas: 182

El repertorio que presentamos está destinado a convertirse en una obra de referencia clásica desde el momento de su aparición por la razón evidente de que se trata del primer trabajo de este género que se intenta en España. El perfecto conocimiento de la técnica bibiográfica y la incansable dedicación de Julián Martín Abad, su autor, han dado finalmente el fruto de la presente obra, que nos muestra por primera vez un panorama completo del contenido y estado de catalogación de las colecciones de manuscritos existentes en España, a la vez que una visión de las colecciones de manuscristos españoles existentes en el extranjero. Esta obra vendrá a completar en gran medida y a poner al día, en lo que a manuscritos de España se refiere, el repertorio que desde hace cuarenta años viene siendo de referencia básica y utilidad general en este campo: la valiosísima obra de Paul Oskar Kristeller.

Canzonieri iberici

Autor: Carmen Parrilla García , Patrizia Botta , José Ignacio Pérez Pascual

Número de Páginas: 404

Proceedings of the Tenth Colloquium

Autor: Queen Mary And Westfield College (university Of London). Medieval Hispanic Research Seminar. Colloquium

Número de Páginas: 168

Este volumen recoge nueve de las trece ponencias del coloquio. Los resúmenes de las otras ponencias se incluyen en el apéndice.

Actes del VII Congrés de l' Associació Hispànica de Literatura Medieval

Autor: Asociación Hispánica De Literatura Medieval. Congreso

Número de Páginas: 510

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados