Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar

Descorchados 2023 Guía de vinos de Chile

Autor: Patricio Tapia

Número de Páginas: 597

Descorchados cumple 25 años siendo la referencia más importante de los vinos chilenos. En esta nueva edición, hemos catado nada menos que 2.133 vinos de los cuales hemos reseñado 1.842 para ustedes, todos con notas de cata que encontrarán en este libro o a las que podrán acceder en nuestra página www.guiadescorchados.cl Ha sido un trabajo arduo que nos ha llevado meses concluir. Semanas de entrevistas con los más importantes productores de vinos nacionales y también muchas catas a ciegas para elegir a los mejores en las distintas categorías. Los mejores en cada cepa, en cada zona y las revelaciones, vinos que se han destacado por su originalidad y carácter, botellas que no pueden dejar de probar. Pero eso no es todo. En esta nueva edición también encontrarán las noticias más relevantes de la escena del vino chileno: nuevos estilos, nuevas zonas, nuevos actores, además de un detallado análisis de los principales terruños de Chile, los vinos que se producen allí y las viñas que los hacen. Muchos vinos para probar en este DESCORCHADOS que en su primer cuarto de siglo se ha convertido en un clásico de la escena chilena del vino. ¡Prueben y disfruten!

Descorchados 2020

Autor: Patricio Tapia

Número de Páginas: 1219

Descorchados es hoy la más importante referencia de vinos sudamericanos. Publicada por primera vez en 1999, por ya más de dos décadas analiza la escena vitícola de este lado del mundo, un extenso y profundo reporte anual sobre los mejores vinos de Sudamérica, pero también sobre las tendencias y de los nombres que hay que conocer. Nuevas regiones, nuevos tipos de uvas y nuevos estilos de vinos, una foto en gran angular de lo que hoy sucede en las principales regiones productoras de Latinoamérica y más de 4.000 vinos para beber. ¡Que disfruten!

Descorchados 2020 Español Brasil y Chile

Autor: Patricio Tapia

Número de Páginas: 665

Descorchados es hoy la más importante referencia de vinos sudamericanos. Publicada por primera vez en 1999, por ya más de dos décadas analiza la escena vitícola de este lado del mundo, un extenso y profundo reporte anual sobre los mejores vinos de Sudamérica, pero también sobre las tendencias y de los nombres que hay que conocer. Nuevas regiones, nuevos tipos de uvas y nuevos estilos de vinos, una foto en gran angular de lo que hoy sucede en las principales regiones productoras de Latinoamérica y más de 4.000 vinos para beber. ¡Que disfruten!

Guía práctica para el uso del ordenador en la creación literaria

Autor: José Remo Fernández Carro , José Carro , Berna Wang

Número de Páginas: 308

Un libro pionero que ya en 1996 se proponía investigar en los innumerables usos que Internet y los ordenadores proporcionaban a los contadores de historias. Con el tiempo se ha convertido en un texto imprescindible para conocer cmo se comenzaba a entender la escritura y la lectura a partir de la llegada de las nuevas tecnologías y mantiene una frescura propia del enfoque a la vez lúdico y riguroso de los autores. Pura Arqueología impresa de la cultura digital.

Santos de pantalón corto

Autor: Javier Paredes

Número de Páginas: 75

Santos de pantalón corto Podría pensarse que después de veinte siglos ha habido muchos, pero eso no es así. La Iglesia solo ha proclamado santo a uno solo, Santo Domingo Savio, y beatos a otros tres: Laura Vicuña y los dos pastorcitos de Fátima, Jacinta y Francisco. Este libro se ocupa solo de los que ya han sido proclamados oficialmente beatos y santos. El autor Javier Paredes es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Alcalá. Renovador del género biográfico en los ámbitos universitarios, ha publicado varias biografías de destacados políticos y hombres de empresa de los siglos XIX y XX. Es director de la Historia Contemporánea de España y de la Historia Contemporánea Universal utilizadas como manuales en las Universidades españolas desde hace años. Compagina su tarea universitaria con colaboraciones en distintos medios de comunicación.

Descorchados 2021 Chile

Autor: Patricio Tapia

Número de Páginas: 576

Descorchados es hoy la más importante referencia de vinos sudamericanos. Publicada por primera vez en 1999, por ya más de dos décadas analiza la escena vitícola de este lado del mundo, un extenso y profundo reporte anual sobre los mejores vinos de Sudamérica, pero también sobre las tendencias y de los nombres que hay que conocer. Nuevas regiones, nuevos tipos de uvas y nuevos estilos de vinos, una foto en gran angular de lo que hoy sucede en las principales regiones productoras de Latinoamérica y más de 4.000 vinos para beber. ¡Que disfruten!

Descorchados 2022 Guía de vinos de Chile

Autor: Patricio Tapia

Número de Páginas: 632

Descorchados es hoy la más importante referencia de vinos sudamericanos. Publicada por primera vez en 1999, por ya más de dos décadas analiza la escena vitícola de este lado del mundo, un extenso y profundo reporte anual sobre los mejores vinos de Sudamérica, pero también sobre las tendencias y de los nombres que hay que conocer. Nuevas regiones, nuevos tipos de uvas y nuevos estilos de vinos, una foto en gran angular de lo que hoy sucede en las principales regiones productoras de Latinoamérica y más de 4.000 vinos para beber. ¡Que disfruten!

Descorchados 2015

Autor: Patricio Tapia

Número de Páginas: 1037

Descorchados es hoy el principal referente de vinos sudamericanos. Desde 1999, esta guía viene analizando la actualidad del vino en esta parte del mundo, para entregarles una fotografía panorámica de lo que Argentina, Chile y Uruguay producen, desde los vinos más caros hasta los más baratos, pasando por los más transgresores. Este año, además, hemos incluido los espumantes de Brasil, un viaje alucinante que ustedes tienen que probar. Descorchados 2015 contiene: Alrededor de 3.300 vinos catados de 375 bodegas sudamericanas. Un resumen con mapas de todas las zonas vitivinícolas de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Todas las novedades en vinos y las revelaciones por cada valle y zona vitícola. Los nuevos actores de la escena de vinos sudamericana y los vinos que producen. Detalladas notas de cata. Los más destacados exponentes de las nuevas variedades tintas y blancas.

Las llagas de la monja

Autor: Javier Paredes

Número de Páginas: 227

Las llagas de la monja Frente a quienes han tildado a Sor Patrocinio de impostora y la han denigrado con el titulo despectivo de “la monja de la llagas”, este libro acepta el reto y desvela la gran dimensión humana y espiritual de Sor Patrocinio y por eso se titula “las llagas de la monja”. Cuando Sor Patrocinio ingresó en el convento del Caballero de Gracia en 1829, su abadesa fue la primera sorprendida por los acontecimientos extraordinarios de la vida de la novicia. Y por consejo de sus superiores anotó con todo sencillez y rigor lo que ella veía en una largo cuaderno. Este escrito es el que ahora se publica y se anota extensamente en este libro, enmarcando los acontecimientos en el ambiente histórico del siglo XIX. El resultado es que una vez más la verdad resulta más interesante que la ficción. El libro recoge el trabajo en archivos durante años del historiador Javier Paredes, reconocido especialista en el período de Isabel II, en el que vivió Sor Patrocinio. El autor JAVIER PAREDES es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Alcalá. Renovador del género biográfico en los ámbitos universitarios, ha publicado varias biografías de...

Vida admirable

Autor: Sor María Isabel De Jesús. Edición Y Notas De Javier Paredes

Número de Páginas: 513

EL LIBRO El catedrático de Historia Contemporánea Javier Paredes lleva más de tres décadas estudiando la figura de Sor Patrocinio y ya ha empezado a publicar los resultados de su larga y minuciosa investigación. En 2016 vio la luz Las llagas de la monja, y ahora anota esta biografía, con los documentos consultados en diferentes archivos de España, en los archivos del Vaticano y en el de los Franciscanos de Roma, hasta un total de 289 notas con informaciones desconocidas hasta ahora que enriquecen la vida de Sor Patrocinio. Esta cuarta edición se ha hecho con el texto original de la primera edición de 1925, lo que ha permitido detectar y eliminar las erratas que contienen la segunda y la tercera edición, algunas importantes por estar en fechas y nombres. El resultado de las investigaciones que aquí se publican va a obligar a cambiar esa visión de las relaciones de Sor Patrocinio con Isabel II, que las presenta como las de una monja milagrera, embaucadora y política, protegida por una reina casquivana. La realidad que descubre el profesor Paredes en este libro es mucho más interesante que la ficción: Sor Patrocinio nunca se metió en política y es una de las figuras...

Los números de Franco

Autor: Javier Paredes (coordinador)

Número de Páginas: 212

PRESTIGIOSOS CATEDRÁTICOS DE UNIVERSIDAD CUENTAN CON DATOS EL RÉGIMEN DE FRANCO Este libro es un relato riguroso del régimen de Franco con datos y números, muy distinto del discurso politizado al uso. Su lectura demuestra que la realidad es mucho más interesante que la ficción. Pero el libro no se detiene en las grandes realizaciones de la economía, la educación o la cultura, sino que desciende también a la calle y ofrece secuencias de la vida cotidiana, como por ejemplo las dimensiones de los cines de sesión de continua, la red de bibliotecas municipales, las lecturas infantiles y las millonarias tiradas de los tebeos, calificados como los “comics españoles, la evolución de la cesta de la compra y los productos que la integraron o las prácticas religiosas populares. LOS AUTORES Coordinador Javier Paredes (Universidad de Alcalá) Capítulo I. La sociedad Ricardo Martín de la Guardia, Guillermo Á. Pérez Sánchez, Lucas Molina Franco (Universidad de Valladolid) Capítulo II. La economía José Luis Orella (Universidad CEU San Pablo) Capítulo III. La cultura Antonio Manuel Moral Roncal (Universidad de Alcalá) Capítulo IV. La Iglesia en España 1939-1975 Vicente...

Al Cielo con calcetines cortos

Autor: Javier Paredes

Número de Páginas: 87

Al cielo con calcetines cortos De la mano del prestigioso historiador Javier Paredes, se narra las vidas de tres niñas en proceso de beatificación. Cada una ellas se enmarca en su contexto histórico: La guerra civil, el franquismo y la democracia De una ellas, Alexia, se ha hecho recientemente una película. Al igual que en su anterior obra, Santos de pantalón corto, donde nos hablaba de niños ya beatificados, ahora tratará de tres niñas menores de quince años que confesaron su fe con su vida cristiana heroica y que, por su juventud, mostraron un amor a Dios encendido sobre todo ante la prueba del dolor y el sufrimiento. Mari Carmen, Pilina y Alexia, las tres en proceso de beatificación El autor Javier Paredes es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Alcalá. Renovador del género biográfico en los ámbitos universitarios, ha publicado varias biografías de destacados políticos y hombres de empresa de los siglos XIX y XX. Es director de la Historia Contemporánea de España y de la Historia Contemporánea Universal utilizadas como manuales en las Universidades españolas desde hace años. Compagina su tarea universitaria con colaboraciones en...

El facismo italiano

Autor: José Benajmin, Rodríguez Iturbe

Número de Páginas: 475

El fascismo comenzó siendo el empeño de un disidente socialista y se convirtió en una realidad política de masas. Una de las diferencias entre la Revolución bolchevique y la Revolución fascista está en que si la primera luce como la obra de una minoría organizada, con respaldo militar y táctica maquiavélica, apoderándose del poder, la segunda es el resultado del ascenso político no solo de un caudillo, sino de la mesocracia italiana. La justificación ideológica del rechazo a la pluralidad democrática encontró en el fascismo igual radicalidad simplista que en el bolchevismo y en el nazismo. La brutalidad represiva del fascismo hace a Mussolini un líder totalitario de escala menor, con una brutalidad inferior a la de Stalin y Hitler. En una hipotética gradación del cinismo genocida que distingue a esos líderes totalitarios, el Duce está más abajo que el Führer alemán o el Vojdz soviético.

Descorchados 2014

Autor: Patricio Tapia

"Descorchados se ha convertido en el principal referente de vinos sudamericanos. Desde 1999, esta guía viene analizando la actualidad del vino en esta parte del mundo, para entregarles una fotografía panorámica de lo que Argentina, Chile y Uruguay producen, desde los vinos más caros hasta los más baratos, pasando por los más transgresores. Este año, Descorchados contiene: Alrededor de 3.000 vinos catados de 350 bodegas sudamericanas. Un resumen con mapas de todas las zonas vitivinícolas de Argentina, Chile y Uruguay. Todas las novedades en vinos y las revelaciones por cada valle y zona vitícola. Los nuevos actores de la escena de vinos sudamericana y los vinos que producen. Detalladas notas de cata. Los más destacados exponentes de las nuevas variedades tintas y blancas."

El fenómeno de la inmigración: consecuencias económicas e implicaciones de política económica

Autor: María Julia Bordonado Bermejo

Número de Páginas: 312

Desde el punto de vista de la literatura económica es un tema que resulta importante y novedoso, las aportaciones efectuadas sobre un análisis conjunto de los efectos económicos de la inmigración y sus consecuencias para la política económica han sido escasas, y más si tenemos en cuenta su relevancia para diseñar una política europea común. Hay que destacar la amplitud de enfoques y el carácter multidisciplinar desde los cuáles se puede abordar su estudio. El fenómeno de la inmigración no sólo debe ser tratado, desde una esfera puramente económica, sino que deben considerarse asimismo los aspectos jurídicos, sociológicos, geográficos, demográficos, históricos, éticos, políticos, culturales y de relaciones internacionales que aparecen estrechamente vinculados. La presente Tesis consta de seis capítulos. El primero de ellos está dedicado al análisis de los aspectos generales de la inmigración desde la vertiente multidisciplinar mencionada. El capítulo segundo se dedica al análisis de los aspectos teóricos de la inmigración planteándose teorías no económicas, es decir, sociológicas y jurídicas principalmente. En el tercero se estudian las...

Indice de propietarios rurales y valor de la propiedad rural según los roles de avalúos comunales

Número de Páginas: 922

Iglesia y Masonería

Autor: Alberto Bárcena

Número de Páginas: 257

Iglesia y Masonería La Masonería nació el 24 de junio de 1717 en una taberna londinense, situada junto a la catedral de San Pablo, entonces en construcción. Era el resultado de la unión de cuatro logias o sociedades secretas operativas contra los Estuardo, que dieron origen a la Gran Logia de Londres, más tarde Gran Logia de Inglaterra; un frondoso árbol, lleno de ramas con matices diferentes en ciertos casos, que nos llevan siempre al mismo origen. No habían pasado más que veintiún años desde el nacimiento de la Masonería cuando el papa Clemente XII la condenó en 1738. La historia de estos casi tres siglos, como cuenta Alberto Bárcena, es el de la incompatibilidad entre la Iglesia Católica y la Masonería, resumida en estas palabras de San Agustín: “Dos amores edificaron dos ciudades: el amor a sí mismo hasta el desprecio de Dios edificó la ciudad terrena; el amor de Dios hasta el desprecio de sí mismo, la celestial”. El autor: Alberto Bárcena (Madrid, 1955) es profesor, desde 2001, de la Universidad CEU San Pablo donde se doctoró con la tesis La redención de penas en el Valle de los Caídos. Imparte las asignaturas Historia y Sociedad y Doctrina Social...

Pensamiento tecnológico a través de la robótica educativa en educación básica

Autor: Mary Luz Ortiz Ortiz , Eduar Rodolfo Becerra Martínez , Javier David Paredes Daza , Jecika Ibedt Agudelo Rodríguez , Iván Darío Mejía Ortega , Yeraldin Briceño Pinzón , Myriam Cecilia Leguizamón González , Karen Yulieth Varón Corredor , Mayerly Caterine Gutiérrez Maldonado , Adriana Sandoval Espitia , Diego Gerardo Rojas Rojas , Carlos Alberto Merchán Basabe , Julián Darío Torres Sánchez

Número de Páginas: 179

En este libro ampliamos nuestra conceptualización acerca del pensamiento tecnológico y su desarrollo a través del uso de didácticas específicas para la enseñanza de la tecnología y la informática. Aquí describimos dos estrategias particularmente: la robótica educativa y la fabricación. Para la evaluación del pensamiento tecnológico proponemos algunos instrumentos y describimos la importancia de la robótica en la estructuración de una forma particular de ver y estar en el mundo. El libro es resultado del proyecto de investigación "Pensamiento tecnológico a través de la robótica educativa en Educación Básica" (SGI 2880), financiado por la Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE) de la UPTC, y liderado por los miembros de los grupos de investigación CETIN de la UPTC y Episteme de la UPN. Las reflexiones aquí consignadas evidencian nuestro compromiso social como Instituciones de Educación Superior encargadas de la formación inicial y continua del profesional de la educación que asume la enseñanza del área de tecnología e informática en los establecimientos educativos del territorio nacional, y contribuir así, con la necesaria y urgente...

Guia para facilitar el aprendizaje sobre control de tizon tardio de la papa

Autor: Paola A. Caceres, Manuel Pumisacho, Gregory A Forbes, Jorge L. Andrade-piedra

Número de Páginas: 148

Catálogo de pinturas de la Real Academia de la Historia

Autor: Real Academia De La Historia (spain) , Herbert González Zymla , Leticia M. De Frutos Sastre , Alfonso E. Pérez Sánchez

Número de Páginas: 338

Modelos de uso conjunto de aguas superficiales y subterráneas

Autor: Andrés Sahuquillo , Eduardo Cassiraga , Abel Solera , José Manuel Murillo

Número de Páginas: 400

La novela ideológica (1875-1880)

Autor: Ignacio Javier López

Número de Páginas: 306

La novela ideológica nació tras el fracaso de la revolución liberal. El género se desarrolló en los primeros años de la Restauración, 1875 y 1880, y cuenta con dos tendencias ideológicas rivales: una, reaccionaria, representada por Alarcón y Pereda, y otra, liberal, en la obra de Galdós.

El nacimiento de los corresponsales de guerra.

Autor: Alfonso Bullón De Mendoza , Cristina Barreiro

Número de Páginas: 218

El nacimiento de los corresponsales de guerra es un libro en el que se aborda el tratamiento que los reporteros extranjeros dieron a la Guerra Carlista que tuvo lugar en España entre 1833-1840. Aunque tradicionalmente se ha mantenido el nacimiento del periodismo de guerra moderno en las crónicas que William Howard Russell envió a The Times sobre la Guerra de Crimea en 1854, los avances llevados a cabo por un Grupo de Investigación de la Universidad CEU-San Pablo han establecido una nueva perspectiva de análisis que situaría el nacimiento de la profesión en España durante este conflicto civil. Los estudios académicos realizados nos llevan a adelantar en casi veinte años el origen del reporterismo colocando a España en el centro del debate científico. La presente obra responde a algunas de estas propuestas. Historiadores, periodistas, filólogas, geógrafas y comunicadores expertos en tecnología o publicidad, han apostado por un trabajo que combina elementos del análisis más tradicional para las Humanidades con las nuevas expresiones de carácter digital que permiten la divulgación de estos estudios en la sociedad del presente. Se trata de una publicación plural de...

Las señoras del narco

Autor: Anabel Hernández

Número de Páginas: 480

«Mi historia se entrelaza con la de una multitud de personajes bastante complejos y pertenecientes a todos los ámbitos, cuento con mucha información que le servirá para completar sus investigaciones. Temo por mi vida. No sé cuál sea mi destino, mi vida está en manos de Dios, pero debo descargar toda la información que he acumulado antes de que algo me pase.» Celeste V. Tras publicar Emma y las otras señoras del narco y convocar a romper el pacto de impunidad dentro de los cárteles de la droga, Anabel Hernández recibió un inquietante mensaje. Mujeres y hombres respondieron al llamado, revelando los secretos delmundo en el que han vivido. Es así como Celeste, quien durante más de una década fue pareja sentimental de Arturo Beltrán Leyva , se convierte en la guía de un viaje en el infierno donde ella vivió y conoció a los jefes de la droga más temidos de los últimos tiempos. Por medio de un testimonio descarnado y sin censura, el lector sube a una montaña rusa y hace un recorrido con pendientes pronunciadas, giros inesperados y cruces mortales por el inframundo del narcotráfico. En diversas partes del trayecto, junto con los jefes de la droga, aparecen...

Teología en América Latina: El siglo de las teologías latinoamericanistas (1899-2001)

Autor: José Ignacio Saranyana , Carmen José Alejos-grau

Número de Páginas: 780

Contenido: v. 1. Desde los orígenes a la Guerra de Sucesión (1493-1715) -- v. 2, pte. 1. Escolástica barroca, ilustración y preparación de la Independencia (1665-1810); pte. 2. De las guerras de independencia hasta finales del siglo XIX (1810-1899) -- v. 3. El siglo de las teologías latinoamericanistas (1899-2001).

La pasión según Carmela

Autor: Marcos Aguinis

Número de Páginas: 197

La historia de un médico argentino que se enamora de una médica cubana narrada con un realismo impresionante. Juntos viven en Cuba algunos de los años clave de la revolución de Castro. Poco antes del advenimiento de la democracia en la Argentina, él vuelve; ella, en cambio, queda en Cuba, libre, pero de alguna manera convertida en rehén. La aguda percepción del autor es el instrumento perfecto para hacernos conocer los pormenores de una trama mucho más compleja de lo que solemos creer. De acuerdo con la sentencia virgiliana, y pese a los percances y peripecias que los personajes sufren, Amor vincit omnia (el amor todo lo vence).

\"¿Qué haces, Gunnar?\"

Autor: Javier Paredes

Número de Páginas: 159

Estaba Gunnar tan tranquilo en su Tromso natal sin saber ni de lejos qué era una pavía, una rueda de calentitos o un plato de papas con chocos y no se le ocurrió otra cosa que irse a Sevilla con una beca Erasmus a aprender español, bendito él, y acabó aprendiendo que el fútbol es más peligroso que el curling, que el rebujito es un arma mortal, que dar con la cara en el suelo es fácil si sabes como y que las naranjas te hacen llorar. Ah, y que en Triana hay más de uno que tiene más peligro que un mono con dos pistolas, eso también.

Zuamgenolu

Autor: Pedro, Canales Tapia , Ana, Rubio Poblete , Ana, Vásquez Tolosa , Carolina, Quezada Flores , Claudio, Alvarado Lincopi , Elizabeth, Campos Poblete , Enrique, Antileo Baeza , Fernando, Pairican Padilla , Héctor, Painequeo Paillán , Jaime, Antimil Caniupan , José Luis, Cabrera Llancaqueo , Juan, Porma Oñate , Juan Carlos, Painequeo Sánchez , Patricio, Macaya Bermejo , Sergio, Caniuqueo Huircapan

Número de Páginas: 267

Entre el primer Zuamgenolu y el presente “ha corrido abundante agua”. Entre 2016 y la actualidad, el pueblo mapuche ha sufrido varios y mediáticos vejámenes por parte del Estado chileno y la sociedad dominante. Con la publicación de esta segunda parte del libro Zuamgenolu sus autores invitan a releer, repensar y rediscutir el pasado, pero muy especialmente, a debatir en torno al presente y al futuro de las sociedades que cohabitan en el Wallmapu y en el Chile del siglo XXI. Los actuales procesos de revitalización de la lengua, visibilización de colectivos mapuche, arte, poesía y propuestas políticas de sus organizaciones, entre otros aspectos involucrados, hacen de este libro un diálogo entre historias: la historia chilena, la historia mapuche, la historia conflictuada en hipotéticas confluencias propositivas y resueltas. Esta publicación se construyó de manera colectiva. Es un libro dinámico que surge de contextos académicos, aunque no es nada uniforme en sus criterios y debates, pero sí lo atraviesa una serie de compromisos éticos y políticos. Quienes participan en esta segunda entrega de Zuamgenolu buscan aportar al debate actual de manera informada y seria, ...

Mientras llega la felicidad

Autor: Josep Maria Cuenca

Número de Páginas: 1194

Juan Marsé es, sin lugar a dudas, uno de los mejores narradores en lengua española de la segunda mitad del siglo XX. Asociado a la rica y longeva tradición novelística del realismo desde una posición heterodoxa, personalísima y libre, y plenamente moderna, algunas de sus obras son ya clásicos de nuestro tiempo, como por ejemplo Últimas tardes con Teresa, Si te dicen que caí, Un día volveré, El embrujo de Shanghai o Rabos de lagartija. Asimismo, algunos de sus personajes forman parte de la imaginación literaria de miles de lectores; es el caso del Pijoaparte, Jan Julivert Mon o el capitán Blay. A pesar de todo ello, también Marsé ha sido «víctima» hasta hoy del endémico déficit de biografías literarias del que infortunadamente adolece la cultura hispánica. Con este libro, Josep Maria Cuenca (Barcelona, 1966) ha intentado paliar, en parte al menos, dicha situación. Resultado de más de un lustro de investigaciones, Mientras llega la felicidad es la biografía del autor de Ronda del Guinardó cuyos fieles lectores estaban esperando desde hacía mucho tiempo.

Ciudadanos imaginarios.

Autor: Fernando Escalante Gonzalbo

Número de Páginas: 503

El siglo XIX mexicano, visto de prisa y sin mucha atención, parece una comedia de equivocaciones, donde nada es lo que debería ser. Es un tiempo extraño y confuso donde las leyes se veneran más cuanto menos se cumplen, donde los demócratas arreglan elecciones, los militares hacen carrera por la indisciplina, los empresarios alimentan con gusto la inseguridad, y los patriotas buscan el camino de Veracruz para irse del país. La trama de ese enredo, sin embargo, tiene un orden. Y es ingenuo desestimarlo sólo porque no parece decente. Es un orden que, como otro cualquiera, depende de una serie de vínculos morales. Pero ocurre que no nos gusta, como no les gustaba a nuestros abuelos; y desde el siglo pasado vivimos acosados por el fantasma de la inmoralidad. A la moral bárbara de nuestra historia le hemos opuesto, por sistema y acaso por necesidad, una civilizada moraleja progresista. Sería penoso, a estas alturas, cambiar de valores; pero es posible, sin embargo, entender las razones y razonar las virtudes de nuestra inmoralidad.

El poeta extinto

Autor: Mario Valdovinos

Número de Páginas: 43

Todo escritor de buen corazón debe tener un gato que lo cuide. Eso es cierto particularmente en el caso de mi querido amigo el poeta Jorge Teillier Sandoval. Él lo necesitaba más que nadie porque como todos saben padecía de una enfermedad sin remedio: era dipsómano, palabra extraña para designar al borracho, al curado, al cañoneado, etc. Tal vez haya sido el destino. Mi gran amigo Jorge nació así o venía así. Dio clases dos años en el liceo de Lautaro, clases de Historia y Geografía, porque era profesor de Ciencias Sociales; no de Castellano, decía que sus alumnos favoritos eran los flojos, los que se sentaban en el fondo de la sala y obtenían a lo sumo la nota 3.0...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados