Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Universidad de Guadalajara: más de dos siglos de historia

Autor: Gloria Angélica Hernández Robledo , Marco Antonio Cortés Guardado , Angélica Peregrina Vázquez , Cristina Cárdenas Castillo , Federico De La Torre De La Torre , Armando Martínez Moya , José Trinidad Padilla López , Jaime Ezequiel Tamayo Rodríguez , Guadalupe González Moreno , Ana María De La O Castellanos , Manuel Moreno Castañeda

Número de Páginas: 382

El presente libro proyecta una visión amplia y documentada de lo que actualmente representa la Universidad de Guadalajara dentro y fuera de la geografía jalisciense. Reúne los aportes de prestigiados académicos y funcionarios de nuestra alma mater, quienes cuentan con una vasta experiencia en las áreas de docencia, investigación y gestión del conocimiento y la cultura.

Metodología de la Investigación

Autor: Guillermina María Eugenia Baena Paz

Número de Páginas: 157

Este libro pertenece a la nueva Serie Integral por Competencias, que el Grupo Editorial Patria lanza en reconocimiento al gran avance educativo que representarán para el país, los nuevos programas de la Dirección General de Bachillerato (DGB) y cubre el 100% de los planes de la reforma y el “Marco Curricular Común” propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sabemos que estos nuevos programas constituirán un gran reto para alumnos y docentes y por eso hemos reunido, en esta nueva serie, a un equipo de expertos en el enfoque metodológico, en la autoría de cada asignatura y en los procesos de la edición, logrando de esta manera aportar una herramienta óptima y acertada, que garantiza el éxito en este reto.

Los retos de la diferencia

Autor: Collectif

Número de Páginas: 551

Desde hace dos o tres décadas las identidades colectivas han vuelto a surgir, como un eje privilegiado de movilización entre distintos tipos de colectivos y grupos sociales indígenas, afrodescendientes, grupos religiosos, de género etcétera. ¿Por qué y cómo se activa dicho registro identitario, en la ciudad y en el campo, en muchos países de América Latina y del mundo? Entre 2002 y 2006, un equipo internacional de investigadoras e investigadores de México, Colombia y Francia se dio a la tarea de confrontar experiencias e interpretaciones teóricas, con el fin de construir una propuesta basada en la comparación. Fruto del proyecto de investigación Idymov, Identidades y movilidades: las sociedades regionales en los nuevos contextos políticos y migratorios. Una comparación entre México y Colombia, este libro es el resultado de una reflexión construida en el diálogo y a veces en la confrontación entre varios enfoques y desde varias loci de enunciación y diversos posicionamientos: empíricos, teóricos, académicos, epistemológicos y éticos.

México y la UNESCO, la UNESCO y México

Autor: Sanz, Nuria , Tejada, Carlos , Unesco Office Mexico

Número de Páginas: 402

Utopía u oportunidad fallida

Autor: Lina M. Céspedes-baéz , Enrique Prieto-rios

Número de Páginas: 392

Este libro nació en una conversación entre los editores unas semanas antes del 2 de octubre del 2016, día en que el Acuerdo de Paz de La Habana fue sometido a plebiscito. Como muchos colombianos, nos enfrascamos en una discusión sobre diversos aspectos de lo pactado por el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –farc–. Esta inquietud de dos personas se transformó en un diálogo de veintitrés. Así, esta obra es una contribución de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario al debate del fin del conflicto armado y la construcción de paz en Colombia. En él, participan profesores de esta y otras universidades colombianas con el fin de presentar una reflexión académica desde los estudios socio-jurídicos de los alcances, limitaciones y oportunidades de aprendizaje del proceso de paz y acuerdo logrado en 2016 con las farc. En este contexto, este libro responde a la necesidad de promover una discusión informada sobre el papel del derecho y de los abogados en la estructuración e implementación de iniciativas de paz. Luego de tantos años en que los académicos han estudiado en el país la interacción conflicto armado y...

Sin verdad no hay justicia: Crímenes de lesa humanidad

Autor: Ecuador. Comisión De La Verdad

Número de Páginas: 532

Madre de dios

Autor: María Clotilde Chavarría Mendoza , Klaus Rummenhöller , Thomas Moore , Liliana Fabián Fernández

Celebraciones centenarias y negociaciones por la nación ecuatoriana

Autor: Valeria Coronel Valencia , Mercedes Prieto

Número de Páginas: 356

Con ocasión del bicentenario de la Revolución de Quito, FLACSO-Sede Ecuador desarrolló una ambiciosa agenda de investigación que convocó a académicos nacionales e internacionales bajo la consigna de replantearse el análisis de dos siglos de esfuerzos por configurar el estado nacional ecuatoriano.

Lituma en los Andes

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 320

La indiscutible maestría de uno de los mejores novelistas contemporáneos en lengua española se hace patente en estas páginas, que constituyen un impresionante mosaico de situaciones humanas a las que sólo un escritor como Vargas Llosa podía dar tanto dramatismo y profundidad. En un campamento minero de las montañas de Perú, el cabo Lituma y su adjunto Tomás viven en un ambiente bárbaro y hostil, bajo la constante amenaza de los guerrilleros maoístas de Sendero Luminoso, y debatiéndose con misterios sin aclarar que los obsesionan, como ciertas desapariciones inexplicables; está también la historia íntima de estos personajes, sobre todo la de un antiguo amor de Tomás, que se va contando en forma de episodios intercalados como un contrapunto de recuerdos al drama colectivo. El aliento mítico de la narración, en la que se entrevén otras muchas siluetas enérgicamente trazadas, infunde una extraordinaria vida a realidades que se observan de un modo implacable y minucioso. "La pasión por la literatura, como todos los buenos vicios, se acrecienta con los años, y con el tiempo se descubre que lo importante no son los libros que se escriben, sino el hecho de...

El cuerpo dócil de la cultura

Autor: Manuel Silva-ferrer

Número de Páginas: 429

La tesis sobre la que se desarrollan los argumentos desplegados a lo largo de este texto es que la expansión del campo cultural llevada a cabo por la revolución bolivariana para ampliar el número de beneficiarios de la acción del Estado petrolero −es decir, el movimiento que lucha contra los efectos de una modernización excluyente desde arriba, con sus propias formas y experimentos de modernización desde abajo− no se traduce en un verdadero proceso de democratización, sino mucho más en la imposición de nuevas relaciones de subordinación, manifiestas en la ampliación y sofisticación del dispositivo para el control y disciplinamiento de la cultura y la comunicación. "Sin duda esta será una obra necesaria para toda bibliografía futura que trate de auscultar las neuronas de los venezolanos de esta era (...), los años más difíciles de nuestras vidas". Fernando Rodríguez

La gestión deportiva

Autor: Juan A. Mestre Sancho , José Manuel Brotóns Piqueres , Manuel Álvaro Manzano

Número de Páginas: 244

Expone una propuesta de planificación de la gestión de entidades y asociaciones deportivas desde la perspectiva de la vía federativa (clubes y federaciones). Aporta el caso práctico de una situación ya experimentada. Dividido en dos partes, en la primera de ellas, se abordan los aspectos definitorios de esta tipología de organizaciones: organización, estructura y elementos constitutivos, centrándose en los clubes y federaciones deportivas como modelo de organización de este sistema deportivo. La segunda mitad se basa en la aplicación a “un caso” (una federación deportiva concreta) de los procesos expuestos anteriormente. Finaliza con la aplicación del presupuesto por objetivos (atienden programas) que aporta el interés adicional de tratarse de una situación ya experimentada.

El pez en el agua

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 524

EDICIÓN 30.o ANIVERSARIO El libro más autobiográfico de Vargas Llosa: la memoria del surgimiento de sus vocaciones literaria y política. «La escritura de Mario Vargas Llosa ha dado forma a nuestra imagen de Sudamérica y tiene su propio capítulo en la historia de la literatura contemporánea. En sus primeros años, fue un renovador de la novela; hoy, un poeta épico». Per Wästberg, presidente del Comité Nobel «Se escribe para llenar vacíos, para tomarse desquites contra la realidad, contra las circunstancias». La obra de Vargas Llosa se sustenta en numerosos acontecimientos personales que transcurrieron en su juventud. La difícil relación con un padre duro y violento, el nacimiento de la vocación de escritor como oposición a esa autoridad, los años del Colegio Militar Leoncio Prado, la precoz vida bohemia, la precipitada boda con «la tía Julia» o la existencia real de «la Casa Verde». Además, y a modo de contrapeso, conocemos la corta pero intensa carrera política del autor. Esos tres años que transcurrieron desde la improvisada movilización popular de la plaza San Martín en oposición a la política de Alan García hasta la definitiva derrota ante...

Paradigmas y métodos de investigación en tiempos de cambio

Autor: Iván Hurtado León , Josefina Toro Garrido

Número de Páginas: 137

Palabras graves, palabras rebeldes

Autor: Rodolfo Masías Núñez

Número de Páginas: 358

Este libro analiza el complicado y disímil lenguaje de los investigadores sociales y de los problemas que acarrea su práctica en estas comunidades de conocimiento. Particularmente, se enfoca en el lenguaje usado para dar cuenta de las experiencias de investigación. A este lenguaje puede denominársele, por comodidad, ?lenguaje de la investigación?, enunciación menos polémica que ?lenguaje de metodología?; siempre que se admita que comprende no un campo monolítico, como todavía se cree, sino variaciones que estriban en concepciones divergentes sobre lo que significa investigar. El lector encontrará 183 términos y locuciones usadas en ciencias sociales. Es un conjunto lingüístico de los investigadores sociales, que se caracteriza por su uso ambiguo y elasticidad confusa (hipótesis, objeto de estudio, problema de investigación), o porque causa desconciertos recurrentes de aplicación (diseño de investigación, proyecto de investigación, objetivo general), o porque expresa conceptos distintos con similares formulaciones (marco teórico, literatura, justificación de la investigación) o, también, porque pertenece a determinadas identidades paradigmáticas, desde el...

La Trinchera Letrada

Autor: Germán Alburquerque F.

Número de Páginas: 328

La Guerra Fría supuso para los intelectuales de América Latina un escenario inédito que los conminó a intervenir, como nunca antes, en un conflicto de talla mundial. Escritores, artistas, ensayistas y críticos se vieron llamados a cumplir un rol activo en un conflicto bélico que se libraba con armas “no convencionales”: ideas, discursos, propaganda. Esta es la historia de cómo esos intelectuales se constituyeron en un actor que participó en la Guerra Fría, poniendo en ejercicio su propio poder, el poder específico de los intelectuales. La historia de cómo se comprometieron con causas, emblemas e ideologías; de cómo se dejaron guiar casi siempre por principios éticos y por la responsabilidad con que asumieron la representación de los pueblos del continente y aun del Tercer Mundo; de cómo defendieron, en definitiva, la autonomía del campo intelectual frente a las fuerzas políticas locales y globales.

Construcciones de género en la historiografía zapatista (1911-1919)

Autor: María Herrerías Guerra

Número de Páginas: 228

Malcomidos

Autor: Soledad Barruti

Número de Páginas: 200

¿Por qué las vacas ya no comen pasto? ¿Desde cuándo los criadores de pollos no comen pollo? ¿Qué peligros esconde una ensalada? ¿Qué hay detrás de cada delicado plato de sushi? ¿Cuáles son los ingredientes secretos en los alimentos procesados? ¿Qué relación hay entre la falta de trigo, la exclusión social, el asesinato de indígenas y las catástrofes naturales? ¿Por qué cada día hay más obesos, más diabéticos, más hipertensos y más enfermos de cáncer? Los alimentos y la alimentación son el tema en el que confluyen los conflictos más relevantes de esta época: la corrupción, el delito, la experimentación científica, la especulación financiera, la debilidad del Estado ante las corporaciones, el cambio climático, el desequilibro ecológico y las convulsiones sociales. "La población mundial crece y reclama comida y eso representa una oportunidad única para nosotros", es el argumento de quienes apoyan este sistema que nada tiene que ver con la prosperidad que celebra. Mientras la Argentina se promociona como la góndola del mundo, el avance sideral de la soja que parece cubrirlo todo es apenas el fenómeno más visible y polémico de una...

Planificar desde competencias para promover el aprendizaje

Autor: C Yániz , L. Villardón

Número de Páginas: 129

Las características de la sociedad del conocimiento exigen a la universidad una función de profesionalización que supone un cambio importante en el planteamiento formativo de la Educación Superior, y que afecta de manera primordial a la planificación docente. En esta publicación se propone un proceso de planificación de las asignaturas atendiendo a los principios que favorecen la formación de titulados competentes e íntegros. Asimismo, se ofrecen reflexiones y herramientas para facilitar al profesorado esta función. Formar para la ciudadanía y preparar profesionales capaces de afrontar las demandas futuras del ámbito laboral son los retos principales que la sociedad del siglo XXI propone al sistema universitario (Bricall y Brunes, 2000). Ambas demandas constituyen un gran cambio en la misión percibida por la universidad durante años: salvaguardar y generar conocimiento, ser depositaria de la cultura e investigar para producir nuevo conocimiento. Nuevo resulta, asimismo, el fuerte impulso hacia una mayor cercanía y diálogo entre la universidad y la sociedad, que ha sido planteado por organismos e instituciones de todo el mundo con interés o preocupación por la...

Liderazgo

Autor: Iliana Paéz Gabriunas , Gustavo Yepes

Número de Páginas: 160

Explorando la connotación del término liderazgo y líder, se hace una recopilación de los enfoques teóricos sobre liderazgo de la mayor difusión, ordenados cronológicamente, describiendo los modelos conceptuales más utilizados en la gerencia, y cómo éste influye en el éxito de la dirección.

La disminución de la desigualdad en la América Latina

Autor: Luis F. López Calva , Nora Lustig

Número de Páginas: 339

El libro pone de manifiesto los factores principales que pueden determinar la disminución de la desigualdad, así como la dificultad de la reducción sostenida de ésta y el rezago que existe en comparación con los países industrializados. Advierte sobre los retos que se deben vencer para lograr que una redistribución del ingreso contribuya a la disminución de la desigualdad.

El Proyecto de Investigación. Introducción a la Metodología Científica. 5ta. Edición

Autor: Fidias G. Arias

Número de Páginas: 136

"El Proyecto de Investigación: Introducción a la metodología científica"5ª Edición, obra de Fidias G. Arias, obtuvo el Premio Nacional 2006 como Mejor Libro Técnico. Galardón merecido por la constancia del autor en la revisión, corrección y actualización permanente del texto, el cual se ha caracterizado por expresar de la manera más accesible, sencilla y práctica los fundamentos de la Metodología de la Investigación como base indispensable para la formulación y ejecución de proyectos científicos. Hoy día, el mencionado libro es fuente de consulta en todos los niveles educativos, desde bachillerato hasta postgrado. Además, es recomendado en numerosas instituciones venezolanas y de otros países de habla hispana.

Piedra abstracta

Autor: César Paternosto

Número de Páginas: 300

El autor analiza la escultura inca desde perspectivas m ltiples que, sin desde ar los conocimientos que ofrecen las ciencias del hombre y de la cultura, rescata ante todo su dimensi n est tica y se apoya en modelos interpretativos que no desconocen la evoluci n del arte de nuestro tiempo.

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Autor: Santiago Zorrilla Arena , Torres X. Miguel , Cervo Amado Luis , Bervian Pedro Alcino

Número de Páginas: 164

El Libro en la Cultura Latinoamericana

Autor: Gregorio Weinberg

Número de Páginas: 111

El objetivo de este breve panorama es exponer los lineamientos generales de la evoluci n de la cultura latinoamericana a trav s de sus diferentes manifestaciones (desde los c dices prehisp nicos hasta la literatura de cordel) y el papel de instrumento insustituible del conocimiento en todos sus niveles. la exposici n tiene como trasfondo las expresiones literarias y art sticas que, a lo largo de cinco siglos, le otorgaron sentido al proceso, y se detiene en particular en la trayectoria del libro desde los or genes de la imprenta en el Nuevo Mundo.

Organización política y gobernabilidad en territorios indígenas de América Latina

Autor: Jorge Hernández Díaz , Andrew D. Selee

Número de Páginas: 454

Papers presented at a conference held October 2-3, 2008 in Oaxaca, Mexico.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados