Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Los caminos del agua

Autor: Arroyo Castillo, Aline , Isch López, Edgar

Número de Páginas: 380

El agua fluyey a su paso siembra vida. Desde siempre, los territorios dependen de ese importante recurso y sus dinámicas sociales se organizan en torno a la gestión del agua. Por eso, el acceso al agua, si bien es un derecho, implica también una disputa entre los diferentes actores de un territorio. En el escenario actual, que tiene como marco un modelo de desarrollo capitalista y globalizado, se priorizan los intereses de la agroindustria de exportación y la minería, funcionales al capital, en detrimento de los sectores campesinos y de pequeños productores. Que el agua viaja libre es una expresión que ya no refleja la realidad en muchos lugares del mundo y particularmente en los países andinos. Al contrario, somos testigos de una explosión creciente de conflictos en torno al acceso, los derechos de uso y la distribución de los recursos hídricos, que se desarrollan en un marco de evidentes asimetrías de poder y deferencias de visión y culturas. La Alianza Justicia Hídrica y las investigaciones que se presentan en este libro, tienen como finalidad develar estos conflictos a partir de una lógica de diálogo de saberes, desde la suma de perspectivas sociales,...

¡Pachakutik!

Autor: Becker, Marc

Número de Páginas: 400

Desde la creación del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, en diciembre de 1995, han abundado los analistas de coyuntura e investigaciones académicas en las que se examina el accionar de esta organización política. No obstante, este libro de Marc Becker hace el primer estudio sobre la historia de Pachakutik; constituye en atento contrapunto entre la descripción detallada de hechos y el análisis sociopolítico. Ante el escenario abierto por el Gobierno del presidente Rafael Correa, la experiencia ecuatoriana se ha convertido en un laboratorio observado por los pueblos indígenas de otros países de América Latina. Desde varias vertientes y posiciones políticas, en el libro se explica la conflictiva relación que se ha establecido entre las organizaciones indígenas y dicho Gobierno. El autor del libro comparte con las izquierdas latinoamericanas un conjunto de preguntas acerca de la vigencia y actualidad de los proyectos de emancipación. Este libro pone en evidencia fenómenos sociales y políticos de gran valor en los procesos históricos, no solo en el Ecuador sino en las Américas. Así, la contribución de Marc Becker tiene una singular importancia: avivar un ...

Arboricultura urbana

Autor: Alejandro Dowhal

Número de Páginas: 360

Gestión y manejo del arbolado público Presenta la planificación del mantenimiento del arbolado público y describe los diferentes niveles operativos, los recursos involucrados y la metodología de su programación, analizando numerosos parámetros que integran la gestión y el manejo de los árboles de la vía pública.

Ciencias Sociales Formación Ciudadana

Autor: Iger

Número de Páginas: 316

Ciencias Sociales y Formación Ciudadana, Primer Semestre - IGER

Agua y ecología política

Autor: Yacoub, Cristina , Duarte, Bibiana , Boelens, Rutgerd

Número de Páginas: 308

En Latinoamérica, la expansión del extractivismo, tanto agrario, petrolero, minero, como el efectuado por la masiva construcción de megaobras hidráulicas, entre estas, las represas hidroeléctricas, está generando un incremento violento de impactos y conflictos relacionados con el agua. El libro analiza cómo la población se organiza a diferentes escalas para contestar las profundas injusticias por el agua. Busca entender, concebir y promover alternativas a los regímenes de representación sociohídrica dominantes. Así, manifiestan la voluntad y necesidad de contestar a estos procesos extractivos de manera crítica y profunda, en beneficio de una sociedad más justa, democrática y equitativa con las generaciones presentes y futuras.

A contracorriente

Autor: Vila Benites, Gisselle , Bonelli, Cristóbal

Número de Páginas: 536

A contracorriente: agua y conflicto en América Latina, es el resultado de un diálogo abierto entre académicos y activistas interesados en pensar y resistir la violencia e injusticia inherente en los conflictos de agua en América Latina. A través del análisis de los distintos y complejos ensamblajes hídricos socionaturales, este libro ofrece un a variedad de casos empíricos y conceptuales en los que la oposición a saber, la contracorriente, asume distintas formas y cuestiona de diversas maneras, las variadas definiciones y prácticas del agua hegemónicas y estáticas. De este modo, este es un testimonio de cómo ningún conflicto del agua en Latinoamérica es “corriente” o normal. A través de la consieración empírica de distintos conflictos ambientales en la región, se explora no solo la forma en la que el agua resiste una definición unívoca, sino también cómo las unidades empíricas y conceptuales, tales como política, territorio, recurso, alianzas, ciudad, campo, cuenc a, propiedad, necesidad, páramos, humedales, ríos y lagos, son siempre categorías socionaturales fluidas y en transformación que resisten definiciones estáticas y definitivas. Así, esta ...

Gobernanza del agua

Autor: Duarte Abadía, Bibiana , Yacoub, Cristina , Hoogesteger, Jaime

Número de Páginas: 442

La gobernanza del agua, en la actualidad, presenta notables retos en términos de equidad, justicia y sustentabilidad. Para poder abordar estos temas consideramos necesario entender los discursos, políticas y relaciones de poder que dan forma a los procesos de toma de decisiones e intervención, al manejo de la información y conocimientos y, por ende, al control del agua y sus territorios. En Latinoamérica, la gobernanza ambiental se ha transformado con base en la descentralización política y la restructuración liberal. Bajo este modelo se priman mecanismos de participación de los diversos actores en condiciones desiguales de poder, lo que en muchas ocasiones vulnera la justicia hídrica. Los estudios de la gobernanza del agua, desde el enfoque de la ecología política, que este libro presenta, abren posiciones críticas para el debate interdisciplinario. Entendemos así las diversas aportaciones de este libro como una construcción de puentes de diálogo entre la comunidad académica y las poblaciones locales. De igual manera, pretendemos crear nuevas ideas y perspectivas analíticas que sirvan de fuente de inspiración para todos aquellos que se empeñan en investigar y...

Problemas críticos de la educación ecuatoriana y alternativas

Autor: Estuardo Arellano Escobar

Número de Páginas: 280

Educacion superior y genero: ponencias presentadas al Primer Encuentro Nacional de Universidades y Escuelas Politecnicas

Autor: Proyecto Educacion Alternativa Con Vision De Genero

Número de Páginas: 103

Demanda de las mujeres universitarias: diagnostico para la creacion del Centro de Apoyo Integral a la Mujer en la Universidad Central del Ecuador

Autor: Edgar Isch Lopez , Isabel Romero Paz

Número de Páginas: 111

Yasuní en el siglo XXI

Autor: Iván Nárvaez

Número de Páginas: 341

La región subandina ocupa una creciente importancia en los mercados inrernacionales de hidrocarburos, pues provee con una fuente de abastecimiento en petróleo (en el caso de Venezuela, Ecuador y en menor medida Colombia) y gas (en el caso de Venezuela, Bolivia y Perú). Sin embargo, la extracción y el transporte de hidrocarburos van a la par conserias amenazas para con las comunidades locales y el medio ambiente. De hecho, el avance de la frontera extractiva en la región, desde la década del sesenta, conllevó graves impactos sociales y ambientales, sea directa (contaminación, deforestación, etc.) o indirectamente (colonización agraria, urbanización no controlada, etc.). En este sentido, para la Amazonia, el siglo XXI será marcado por la confrontación entre los partidarios de la expansión de las actividades extractivas y aquellos que desean limitarlas para fines de conservación - especialmente dentro de los territorios indígenas y las áreas protegidas. Fruto de una investigación llevada a cabo por el Observatorio socio-ambiental de la FLACSO, este libro evalúa la política ambiental del Estado y la viabilidad del modelo de conservación imperante en el parque...

Tendencias de acceso por género a la Universidad Central del Ecuador

Autor: Annelie Köck Schulmeyer

Número de Páginas: 96

La concesión como estrategia de privatización

Autor: Ricardo Buitrón C.

Número de Páginas: 128

Esta publicación narra los pormenores de la lucha que se llevó acabo luego que EMAAP-Q iniciará un proceso de privatización del servicio de agua potable en la ciudad de Quito, el mismo que fue detenido en el año 2007.

La Universidad Central en la construcción o deconstrucción de patrones culturales de género inequitativos

Autor: Cecilia Rodas León

Número de Páginas: 108

Instituto Nacional Mejía

Autor: Juan C Gachet

Número de Páginas: 832

Al referirme a las ANÉCDOTAS DEL INSITUTO NACIONAL MEJÍA, considero necesario poner en primer plano el nombre de su autor: JUAN CARLOS GACHET, un MEJÍA en cuyo corazón jamás se apagará la hoguera encendida en las aulas del "Coloso de la Vargas", que después de haberlas dejado hace más de tres décadas, ni los vientos del tiempo ni la distancia han podido apagarla... Hoy retorna al presente convertido en un baluarte de su historia al escribir esta obra que con más de 800 páginas, nos permite transitar por los senderos del recuerdo... Ya en patios, corredores, graderíos, laboratorios, y ante todo, por esas aulas en las que están presentes maestros y alumnos; con la amplia realidad de su condición de docentes los primeros y, con toda la picardía y la sal de los segundos... Es importante además, reconocer que en sus páginas desfilan personas que son dignas de reconocimiento, ya sea por su paso por el Mejía o porque están vinculadas con lazos de afinidad o familiaridad, desfilan presidentes de la República, escritores, políticos, héroes, deportistas, educadores, científicos y periodistas; entre otros. La obra, no corresponde a un libro de rígida preceptiva como...

Justicia hídrica

Autor: Leontien Cremers , Margreet Zwarteveen , Jessica Rachel Budds

Número de Páginas: 474

Desafíos para la educación en el Ecuador

Autor: Carlos Arcos Cabrera , Betty Espinosa (coord)

Número de Páginas: 59

Los artículos publicados proponen una mirada hacia la educación básica y la secundaria bachillerato. Se ofrece una agenda de políticas educativas que busquen reformas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados