Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 25 libros disponibles para descargar
Historia de la Revolución Mexicana. 1934-1940

Historia de la Revolución Mexicana. 1934-1940

Autor: Luis González Y González , Alicia Hernández Chávez , Victoria Lerner

Número de Páginas: 736

En la década de los cincuenta del siglo pasado Daniel Cosío Villegas integró a un grupo de historiadores para elaborar la Historia moderna de México, finalmente publicada en diez gruesos volúmenes, resultado de diez años de investigación. Esta obra abarca desde la República Restaurada hasta el Porfiriato. El Colegio de México, fiel al compromiso de Cosío Villegas, decidió concluir los trabajos para ofrecer una historia integra de la primera mitad del siglo pasado. Así, lo que el lector tiene en sus manos, ahora en ocho volúmenes, es, finalmente, la conclusión del proyecto y el pago de aquella deuda con nuestra historia.

Los estudios histórico-arqueológicos de Enrique Juan Palacios

Los estudios histórico-arqueológicos de Enrique Juan Palacios

Autor: Haydeé López Hernández 

Número de Páginas: 190

Enrique Juan Palacios, fue uno de los arqueólogos que dieron forma a la institucionalización y profesionalización de la arqueología en México. Su trayectoria y legado, han quedado en la penumbra del olvido de nuestra memoria, pese a la importancia de sus trabajo que permiten vislumbrar los problemas y preguntas que inquietaron a la generación que gestó la arqueología como disciplina y de la cual Palacios es representante.

Catálogo de manuscritos e impresos en lenguas indígenas de México, de la Biblioteca Nacional Antropología e Historia (México, D.F.)

Catálogo de manuscritos e impresos en lenguas indígenas de México, de la Biblioteca Nacional Antropología e Historia (México, D.F.)

Autor: Zazil Sandoval Aguilar , Teresa Rojas Rabiela

Número de Páginas: 140
Costumbrismo y litografía en México

Costumbrismo y litografía en México

Autor: María Esther Pérez Salas

Número de Páginas: 384

Book and magazine publication was significantly transformed during the nineteenth century as a result of the introduction of lithography. In Mexico, this led to a boom in illustrated publications portraying figures and scenes that came to be regarded as representative of the essence of the nation. This work deals with the coming into being of the costumbrista genre in Mexico in both literature and the graphic arts, and is the fruit of painstaking research into the journalistic records.

Entre aulas, gabinete y campo: Robert H. Barlow en la Escuela Nacional de Antropología e Historia 1940-1951

Entre aulas, gabinete y campo: Robert H. Barlow en la Escuela Nacional de Antropología e Historia 1940-1951

Autor: Clementina Battcock , Berenise Bravo Rubio , Adolfo Yunuen Reyes Rodríguez , Aldo Sauza Díaz , Daniel Rivera Rodríguez , Julieta Valle Esquivel , Julio Arellano , Karla Vivar Quiroz , Raúl Del Carmen García Delgado

Número de Páginas: 156

Este libro de carácter colectivo, cuyo objetivo fue escribir y analizar el papel del antropólogo norteamericano Robert H. Barlow en México partiendo de cartas y documentos inéditos que fueron encontrados en el Archivo Histórico “José Raúl Hellmer Pickman” y resguardados por esta Escuela Nacional de Antropología e Historia, se examinan y se da cuenta de la importancia para el desarrollo de la investigación y la docencia histórica y antropológica acerca de las culturas originarias en México.

The Routledge Handbook on the Reception of Classical Architecture

The Routledge Handbook on the Reception of Classical Architecture

Autor: Nicholas Temple , Andrzej Piotrowski , Juan Manuel Heredia

Número de Páginas: 586

This is the first comprehensive study of the reception of classical architecture in different regions of the world. Exploring the impact of colonialism, trade, slavery, religious missions, political ideology and intellectual/artistic exchange, the authors demonstrate how classical principles and ideas were disseminated and received across the globe. By addressing a number of contentious or unresolved issues highlighted in some historical surveys of architecture, the chapters presented in this volume question long-held assumptions about the notion of a universally accepted ‘classical tradition’ and its broadly Euro-centric perspective. Featuring thirty-two chapters written by international scholars from China, Europe, Turkey, North America, Mexico, Australia and New Zealand, the book is divided into four sections: 1) Transmission and re-conceptualisation of classical architecture; 2) Classical influence through colonialism, political ideology and religious conversion; 3) Historiographical surveys of geographical regions; and 4) Visual and textual discourses. This fourfold arrangement of chapters provides a coherent structure to accommodate different perspectives of classical...

La educación superior en el proceso histórico de México: Siglo XIX, siglo XX

La educación superior en el proceso histórico de México: Siglo XIX, siglo XX

Autor: David Piñera Ramírez

Número de Páginas: 696
Historia mínima del indigenismo en América Latina

Historia mínima del indigenismo en América Latina

Autor: Andrés A. Fábregas Puig

Número de Páginas: 286

Cuando las naves capitaneadas por Cristóbal Colón entraron a las aguas del mar Caribe, se inició uno de los procesos de aculturación inducida más complejos del planeta. Esta obra traza la continuidad de ese proceso efectuada a través de las políticas estatales implementadas en América Latina en relación con los pueblos indígenas. El indigenismo, como se conoció esa política, reconoce su origen en el Primer Congreso Indigenista Interamericano celebrado en la ciudad de Pátzcuaro, México, en 1940. Allí se sentaron las bases de instituciones y agencias gubernamentales que estarían atentas a la implementación de acciones orientadas hacia las poblaciones originarias. En este libro se exponen las claves históricas del indigenismo latinoamericano a través del estudio de los casos en México, Guatemala, Ecuador y Perú. A partir de estas experiencias, se reflexiona sobre la conflictiva relación entre los postulados y las políticas indigenistas, por un lado, y los procesos de construcción de Estados-nación, urgidos de afianzar culturas nacionales homogéneas, por otro.

En busca del alma nacional

En busca del alma nacional

Autor: Haydeé López Hernández 

Número de Páginas: 369

La historia narrada en este libro da cuenta de la persecución del anhelo de Alfonso Reyes donde “procuraría interpretar y extraer la moraleja de nuestra terrible fábula histórica: buscar el pulso de la patria[…]; descubrir la misión del hombre mexicano en la tierra, interrogando pertinazmente a todos los fantasmas y las piedras de nuestras tumbas y monumentos”.

El águila y la serpiente

El águila y la serpiente

Autor: Guillermo Correa Lonche

Número de Páginas: 364

El autor examina las descripciones del emblema fundacional de Tenochtitlan, antecedente del Escudo Nacional, que se encuentran explícitas en las fuentes prehispánicas y en documentación indígena e hispana producida en el periodo colonial. Se indaga cuándo, por qué y en qué circunstancias pudo haberse creado ese símbolo. Se rastrea, asimismo, el itinerario que el emblema del águila y la serpiente siguió durante la Colonia hasta su instauración definitiva como símbolo del actual Estado nacional.

Fiesta, literatura y magia en el Nayarit

Fiesta, literatura y magia en el Nayarit

Autor: Collectif

Número de Páginas: 350

Antología de 23 artículos del antropólogo alemán Preuss, que tienen como referente la etnografía durante su expedición al Nayarit y cuyos temas se distribuyeron en cuatro partes: preámbulo, informes de campo, artículos museográficos, etnográficos y etnológicos y ensayos etnohistóricos y etnoarqueológicos.

Hermann Beyer (1880-1942)

Hermann Beyer (1880-1942)

Autor: Mette Marie Wacher Rodarte

Número de Páginas: 284

Explorar la trayectoria de Hermann Beyer en las turbulentas aguas del gremio antropológico de principios del siglo XX es el principal motivo de este libro también destinado a examinar las principales directrices teóricas y metodológicas de este arqueólogo alemán, quien residiera en México, la autora busca mostrar que las desavenencias institucionales, querellas y debates, y las rivalidades personales son parte consustancial del quehacer científico.

La invención de El Dorado

La invención de El Dorado

Autor: Daniel García Roldán

Número de Páginas: 326

"DANIEL GARCÍA ROLDÁN REALIZA EN LA INVENCIÓN DE EL DORADO un recorrido avizor y pausado de la reconstrucción nacionalista de nuestro pasado más antiguo por medio del Museo Arqueológico Nacional y el Museo del Oro, creados a fines de los años treinta del siglo pasado. Describe y analiza cómo, desde esas instituciones, se transformaron vestigios arqueológicos en historia colombiana. Tal es el eje de este libro de enorme interés para la historiografía, la museografía, la etnografía, el análisis de las respectivas tribus de conocimiento, y para cualquier ciudadano latinoamericano que quiera adentrarse en el sentido profundo y las herramientas que emplea el poder estatal en nuestros 'tiempos modernos'." Marco Palacios, El Colegio de México Ubicado en el centro de Bogotá, con sede en seis ciudades del país y exposiciones que recorren el mundo, el Museo del Oro del Banco de la República es considerado como el museo arqueológico colombiano de mayor importancia a nivel nacional e internacional. Esto nos podría llevar a pensar que fue allí donde etnológos y etnólogas, con apoyo del Estado, concentraron sus esfuerzos desde un comienzo. Sin embargo, no fue así. Al...

Relaciones consulares y diplomáticas México-España, siglo XX

Relaciones consulares y diplomáticas México-España, siglo XX

Autor: Archivo Histórico Diplomático Mexicano Genaro Estrada , Edgar Andrade Jasso , Pablo Castillo Reyes

Número de Páginas: 432
Veracruz, 500 años de cara al mundo a través del mar

Veracruz, 500 años de cara al mundo a través del mar

Autor: Ruth E Arboleyda Castro , Jaime Cortés Hernández , J Omar Ruiz Gordillo , Adriana Gil Maroño , Carmen De Los Ángeles Priego Medina , Judith Hernández Aranda , Julián Fabián Reyes García , Leticia Rivera Cabrieles , Claudia Guerrero Crespo , Ignacio Rodríguez García , Yolanda Juárez Hernández , Laura Raquel Carrillo Márquez , Juana Del Carmen Santos Medel , Luis Alberto Montero García , Alfredo Delgado Calderón , José Luis Juárez López , Armando Ruiz Aguilar , María Del Pilar Ponce Jiménez

Número de Páginas: 266

Una historia que se dice de 500 años, pero que está anclada en los añejos devenires de los dos lados del océano, dio por resultado, entre otras cosas, a Veracruz: ayuntamiento, ciudad y puerto y aunque muchos de los hechos narrados nbsp;se podrían explicar a partir de la inserción en la economía mundo, los autores de este mosaico en su mayoría prefirieron historias íntimas, más del propio terruño que invitan a conocer mejor a Veracruz, en el arranque de su segunda mitad de milenio.

Isidro Ignacio Icaza: un firmante del Acta de independencia

Isidro Ignacio Icaza: un firmante del Acta de independencia

Autor: María Rosaura Álvarez Malo Prada

Número de Páginas: 152

A partir de una firma que figura en el Acta de Independencia mexicana, y de la curiosidad que dio origen a una larga investigación, surge este libro que pretende reconstruir a un personaje apenas conocido; de entre todos los firmantes de dicha Acta, Isidro Ignacio Icaza Iraeta fue referido por la historia simplemente como el que había sido jesuita, y aunque fue prácticamente ágrafo -lo cual ha dificultado especialmente conocer sus inquietudes y su pensamiento- fue un ciudadano que pertenecía a la intelectualidad mexicana de su época. A partir de las siguiente páginas pueden seguirse los aspectos a los que Isidro Ignacio dedicó sus esfuerzos y su vida, y en cierta medida se pueden intuir los resortes que motivaron las distintas participaciones que tuvo en su convicción por contribuir a formar una mejor sociedad. Con un acento en la vida diaria y en la cotidianidad, este libro hace posible ver a Isidro Ignacio Icaza inserto en la historia de nuestro país en un momento de transición del que fue protagonista; al recorrer su vida, el lector puede adentrarse en una época que va desde el México virreinal en el que él nace, hasta la consolidación del México nacional, y...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados