Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 28 libros disponibles para descargar

Norestismos

Autor: Adriana E. Ramírez , Alberto M. Bueno , Ana M. Luna , Benigno Orta , Brenda A. Martínez , Brenda L. López , Corina A. Tamez , Daniela García , Erika J. Vázquez , Erika Y. Ponce , Ernesto Garza , Estefanía Rosales , Gerardo Sánchez , J. Abigaíl Benítez , Jennifer M. Luna , Joel G. Del Ángel , Jorge E. Torres , Karen N. Aguiñaga , Laura Y. Castillo , Leticia Oyervides , L. Ricardo García , Luis L. Rodríguez , María G. Espinosa , Mayra E. Ramírez , Rafaela Benito , Reyna A. Muñoz , Z. Zulema Gallardo

Número de Páginas: 72

En tiempos recientes hemos visto precarizarse todas las sustancias que sostienen nuestras vidas: los salarios, la variedad en la dieta, los tamaños de las viviendas y hasta los núcleos familiares. Pero si escribimos con sólo unos trazos de la pluma, no es por economizar esfuerzos, pues bien sabemos que cuesta más escribir menos. Sólo cuando optimiza, el aforismo sirve de guía, de punto clave, de síntesis eficaz de la teoría y la práctica. Etimológicamente, el aforismo se corresponde con una definición o con una delimitación. Para nosotros, es una frase o sentencia breve que expresa un principio o regla producto de la experiencia personal. El aforismo es breve por su propia voluntad y tiene un largo antecedente de serlo, aunque no lo hayamos notado en su devenir o lo hayamos juzgado tacaño. ¿Quién puede dudar, por ejemplo, de la acabada grandeza del haiku? Pero no reneguemos de lo breve, pues de alientos singulares es que se compone el respirar (tan obvio que resulta en épocas de enfermedad). Tampoco temamos incorporar estos pequeños alientos en el hálito de nuestra vida. Sea este libro en sus manos un diccionario a la vez que un libro de poesía, un tratado...

Política nacional y programas en ciencia y tecnología

Autor: Instituto Nacional De La Investigación Científica

Número de Páginas: 462

La transferencia internacional de tecnología

Autor: Miguel S. Wionczek , Gerardo M. Bueno Zirión , Jorge Eduardo Navarrete

Número de Páginas: 274

Bibliografía sobre el Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá

Autor: María Consuelo Mejía Piñeros

Número de Páginas: 292

El ocaso interminable

Autor: Arturo Anguiano

Número de Páginas: 421

La forma de Estado y el orden social afianzado en México através de varios decenios se precipitaron desde el final de los años sesenta en la crisis y la degradación. Arrancó entonces una transición larga y difícil. Explorar y descifrar ese proceso en extremo contradictorio y conflictivo es el propósito de El ocaso interminable, un libro crítico que quiere alentar desde la sociedad la búsqueda de alternativas posibles a la crisis estatal, al ocaso de un arraigado régimen autoritario que se niega a desaparecer.

Los posibles efectos de la integración sobre el comercio de los países latinoamericanos en la década de los años setenta

Autor: Gerardo M. Bueno Zirión

Número de Páginas: 22

Un Siglo de Devaluaciones Del Peso Mexicano

Autor: Ricardo Torres Gaytán

Número de Páginas: 438

En un marco en el que el desarrollo está condicionado por las necesidades del área desarrollada se ha sucedido un siglo de devaluaciones de la moneda mexicana, motivo de este análisis que comprende desde los años setenta del siglo xix hasta los setenta del siglo xx. Se trata de una exposición sencilla para un público más amplio que el profesional de la economía, pero ofrece un material valioso en términos de historia de la moneda y de la política monetaria.

Buendía

Autor: Miguel Ángel Granados Chapa

Número de Páginas: 339

Un gran periodista, escribe la biografía profesional y política de la figura central del periodismo mexicano en la segunda mitad del siglo XX: Manuel Buendía, quien fue asesinado el 30 de mayo de 1984 mediante un siniestro plan fraguado en las altas esferas del poder. La necesaria biografía profesional y política de Manuel Buendía, figura central del periodismo mexicano del siglo XX y víctima de la corrupción en los círculos más altos del poder público. Entre 1982 y 1985, José Antonio Zorrilla corrompió la Dirección Federal de Seguridad, una policía política ya caracterizada por su proceder autoritario y violento. En los tres años en que la tuvo bajo su mando, la puso al servicio del narcotráfico y él mismo se enriqueció encubriendo, protegiendo y extorsionando a las bandas delincuenciales. Cuando supo que el periodista Manuel Buendía, de quien se reputaba amigo, se aproximaba a documentar ese nexo perverso entre la policía encargada de la seguridad nacional y los más peligrosos delincuentes de aquella época, simplemente lo mandó matar. Con personal a sus órdenes planeó y cometió, el 30 de mayo de 1984, uno de los crímenes que más han conmovido a la...

Deuda externa en México : evolución y perspectivas : trabajo presentado en el Seminario sobre "Iberoamérica, Crisis Financiera Internacional y Perspectivas de la Economía Mundial", La Granda, Santander, 1983

Autor: Gerardo M. Bueno

Número de Páginas: 0

Sociología del desarrollo, políticas sociales y democracia

Autor: Rolando Franco

Número de Páginas: 442

La obra se centra en tres grandes áreas: la primera busca recuperar el análisis multidisciplinario del proceso de desarrollo y subdesarrollo, opacado por el predominio de la perspectiva económica; el segundo tema analiza la paradoja que se da entre la máxima expansión de la democracia en la región y la sensación de malestar y de desinterés por la política que muestran las encuestas de opinión, y finalmente cómo concretar las hasta ahora incumplidas promesas de desarrollo, las debilidades de la democracia y las aspiraciones de la región.

Estado y capital en México

Autor: James M. Cypher

Número de Páginas: 284

Desde los días de la Revolución, México ha pasado por tres etapas de relación entre Estado y capital: primero, un Estado capitalista-rentista (1940-1982) y, por último, un Estado neoliberal. Esta “evolución en retroceso” tiene, según el profesor californiano Cypher, un punto crucial de inflexión en 1982 con el colapso de la bonanza petrolera. El examen de la política económica durante ese proceso es muy aleccionador. El libro termina con “el gran fracaso económico del Pacto de Solidaridad” de De la Madrid, con el “programa estatal de desmantelamiento del Estado” y con la “implacable redistribución del ingreso hacia arriba”.

El gobierno mundial de los expertos

Autor: Josep Maria Colomer

Número de Páginas: 251

¿Existe realmente un gobierno mundial? ¿Son las actuales instituciones globales eficaces en la toma de decisiones? ¿Pueden ser compatibles con unos principios básicos de democracia? Sí, en efecto, existe un gobierno mundial. El mundo está actualmente gobernado por unas pocas docenas de burós, organizaciones, agencias, fondos, bancos, tribunales y directorios autoproclamados de ámbito global. Estos organismos utilizan diferentes fórmulas institucionales y de toma de decisiones, tales como la rotación de países o los votos ponderados; confían en expertos no electos que diseñan alternativas y decisiones; construyen políticas de consenso basadas en el conocimiento; y emplean diversos mecanismos para tratar que los altos funcionarios rindan cuentas de su labor. Pero la variedad de arreglos institucionales no es un indicador de escasa capacidad de toma de decisiones o de ejecución de políticas; más bien refleja la amplia gama de actividades de las instituciones globales y la complejidad de su agenda de temas. La mayoría de las instituciones globales han ganado en eficacia durante las últimas décadas. En el mundo globalizado actual, la democracia está cambiando de...

Breve historia del pensamiento económico

Autor: Kurz, Heinz D.

Número de Páginas: 365

Heinz D. Kurz traza una ruta que parte del surgimiento de la economía en la antigua Grecia hasta los avances más recientes como la teoría de juegos. Inicia desde los antiguos, los escolásticos y los mercantilistas; examina el pensamiento clásico, la obra de Marx y las ideas socialistas; logra hilar el desarrollo de las ideas vinculadas con el marginalismo y la teoría del equilibrio social; pone en debate los argumentos del utilitarismo y la teoría de bienestar, y explora el trabajo de economistas eruditos como Adam Smith, Joseph A. Schumpeter, François Quesnay, Kenneth Arrow, Alfred Marshall, Paul Samuelson, John M. Keynes, entre otros. Con una visión crítica, el autor muestra cómo las ideas conocidas y asimiladas a través del tiempo adquieren un nuevo significado cuando su estudio se profundiza en un contexto actual y diferente. Adicionalmente, esta edición cuenta con un capítulo escrito por el economista mexicano Ignacio Perrotini Hernández, sobre el pensamiento económico en América Latina.

El financiamiento de la creacion y la operacion de empresas publicas industriales en Mexico

Autor: Gerardo M. Bueno , United Nations. Economic Commission For Latin America , United Nations. Economic And Social Council

Número de Páginas: 12

México y su diáspora en Estados Unidos.

Autor: Alexandra Délano

Número de Páginas: 425

Este estudio describe cómo las políticas del gobierno mexicano relacionadas con la emigración desde 1848 han estado determinadas por cambios en la relación bilateral México-Estado Unidos y cómo la dinámica de esta relación ha influido de manera determinante en las estrategias mexicanas para relacionarse con la población migrante en Estados Unidos. Este análisis histórico y desde un enfoque de relaciones internacionales permite evaluar los objetivos implícitos y explícitos del reciente activismo del gobierno respecto a la protección de los derechos de los migrantes y la vinculación con la diáspora.

El sector externo y las metas de industrializacion: el caso de Mexico

Autor: Gerardo M. Bueno

Número de Páginas: 130

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados