Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Cuerpo Técnico y Escala Técnica Sociosanitaria. Subgrupo A2. Temario Común y Test. Volumen 2. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Autor: Tomás Jesús Robledo De Dios

Número de Páginas: 636

Este volumen desarrolla, junto a sus correspondientes Test, los seis últimos Temas de la Parte Común del Programa Oficial para el acceso al Cuerpo Técnico (Ingeniería Técnica Agrícola, Trabajo Social y Terapia Ocupacional) y Escala Técnica Sociosanitaria (Fisioterapia y Educación Social), del Subgrupo A2 de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Son temas, convenientemente desarrollados y actualizados, junto a baterías de preguntas, con cuatro respuestas alternativas, sobre los contenidos de cada tema, lo cual constituye un eficaz complemento para afianzar los contenidos expuestos. El resto de los temas, del 1 al 7, que componen la Parte Común, están desarrollados en un primer volumen.

Cuerpo Auxiliar. Subgrupo C2. Temario y test. Volumen 2. Organización Administrativa II. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Autor: Tomás Jesús Robledo De Dios

Número de Páginas: 462

El presente volumen de Temario y Test comprende los cinco últimos temas que componen la parte denominada Organización Administrativa del Programa Oficial, para el acceso al Cuerpo Auxiliar del Subgrupo C2, de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Incluye baterías de preguntas, con cuatro respuestas alternativas, sobre los contenidos de cada tema, eficaz complemento para afianzar los contenidos expuestos.

Paisajes Culturales Agrarios en Castilla-La Mancha

Autor: María Del Carmen Cañizares Ruiz , Angel Raúl Ruiz Pulpón

Número de Páginas: 313

Los paisajes culturales son obras combinadas de la naturaleza y la humanidad, que expresan una larga e íntima relación entre los pueblos y su entorno natural según UNESCO. Resultan de la interacción en el tiempo del medio natural y las personas, generando un territorio percibido y valorado por sus cualidades culturales, que forma parte de la identidad de una comunidad. En función de las actividades económicas que han contribuido a modelar los paisajes, podemos diferenciar varias agrupaciones. En este caso, se presentan los derivados de las actividades agrarias, paisajes que, a partir de unos condicionantes naturales determinados, han sido transformados por diversos cultivos (agrícolas), han mantenido el ganado (ganaderos) y, en función de su riqueza de bosques, han sido explotados (forestales). En Castilla-La Mancha encontramos algunos de los paisajes culturales agrarios más representativos de la Europa mediterránea y en esta obra se presentan algunos de ellos. Inicialmente, aquellos relacionados con la trilogía mediterránea, paisajes modelados por los cultivos de cereal, los viñedos y los olivares, junto con paisajes ganaderos y forestales analizados en territorios...

Tercer Certamen de Relato Corto y Poesía

Autor: Adrián Eleuterio Belmonte García

Número de Páginas: 69

Se recogen los Premios otorgados dentro del Tercer concurso de poesía y relato corto organizado por la Red de Bibliobuses de Guadalajara

Reflexiones multidisciplinares para el tratamiento de la competencia artística y la formación cultural

Autor: Pedro V. Salido López , María Rosario Irisarri Juste

Número de Páginas: 368

Esta obra visibiliza reflexiones de diferente naturaleza con la preocupación común por la manera en que se está abordando el desarrollo de la conciencia cultural y el tratamiento de las expresiones artísticas en los diferentes niveles educativos, el interés por analizar sus relaciones con el resto de áreas curriculares y, por último, dar a conocer la importancia de lo cultural desde una mirada a las artes que debe ir más allá del aprendizaje memorístico. De esta manera, nos situamos en la senda de aquellas propuestas de mejora que pretenden avanzar en la línea de la continua investigación e innovación docentes.

Subalternos de la Universidad de Castilla la Mancha. Temario Y Test.e-book.

Autor: Juan Graciano Ramos

Número de Páginas: 462

Atempora

Autor: Fundación Impulsa Castilla-la Mancha , Sigüenza-guadalajara (diócesis) Obispado

Número de Páginas: 467

Estudio sobre la innovación educativa en España

Número de Páginas: 970

En un marco teórico se recogen de manera sintética las principales definiciones y concepciones que plantean los especialistas sobre la innovación. A este marco se añade otro concebido desde la práctica profesional, en el que se analizan los procesos de innovación que llevan a cabo los profesores, las principales características de los centros que los realizan, junto con las condiciones y estrategias que deben cumplirse para que las innovaciones se consoliden. Por último, se estudia el marco legal de las innovaciones en la legislación vigente y las líneas que marcan las prioridades políticas derivadas de la Ley Orgánica de la Educación, de los objetivos españoles y europeos para 2010 y de las evaluaciones del sistema educativo. El estudio que ahora se presenta ha sido realizado por un equipo de trabajo que inició su proyecto en el año 2007 y lo terminó en el año 2009. Se ha centrado en la enseñanza no universitaria y se ha realizado desde dos perspectivas: una que analiza las acciones que han llevado a cabo las Administraciones educativas con incidencia en los centros educativos, y otra que averigua las concepciones, opiniones y realizaciones llevadas a cabo por...

Libro de la salud cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos y la Fundación BBVA

Número de Páginas: 675

Diferencias educativas regionales, 2000-2016

Autor: Laura Hernández Lahiguera , Silvia Mollá Martínez , Juan Pérez Ballester , Ángel Soler Guillén

Número de Páginas: 388

En esta monografía se analiza la heterogeneidad existente entre los sistemas educativos regionales en España, distinguiendo entre factores condicionantes (entorno socioeconómico, dimensión, recursos humanos y gasto) y resultados educativos (acceso, organización del sistema, equidad y aprovechamiento), con la doble finalidad de evaluar si existen patrones comunes de comportamiento entre las regiones y detectar las fortalezas y debilidades de cada comunidad autónoma. El objeto de la obra es analizar las distintas dimensiones de la realidad educativa desde dicha perspectiva regional y proporcionar una visión completa y ordenada de la misma. De ese modo, se ofrece un marco de referencia para la planificación, el seguimiento y el diseño de políticas educativas por las autoridades responsables, con el doble objetivo del aprovechamiento de los recursos y del logro de la igualdad de oportunidades, no solo entre regiones, sino también entre los individuos con características socioeconómicas distintas. La monografía incluye un banco de datos con información sobre el gasto en educación, costes y financiación de los centros educativos y alumnado con detalle regional. Disponer ...

aTempora Talavera de la Reina 2018-2019

Número de Páginas: 0

La cerámica es un arte que aparece en las primeras civilizaciones que se asientan en el territorio de la actual Castilla-La Mancha, constituyendo una parte muy importante de nuestras manifestaciones culturales en todas las épocas. En este catálogo de la exposición en la que se pretende subrayar la importancia de la cerámica como fuente de expresión artística, como elemento de uso doméstico e industria generadora de riqueza, y también como elemento clave en la promoción turística y cultural del territorio.

Anales del Instituto de Estudios Madrileños

Autor: Instituto De Estudios Madrileños (consejo Superior De Investigaciones Científicas)

La transmisión del saber técnico de los arquitectos en la Corona de Aragón en el tardogótico

Autor: Víctor Daniel López Lorente

Número de Páginas: 400

La competitividad española en las cadenas de valor globales

Autor: Eva Benages Candau , José Pla-barber , Marta Solaz Alamà , Cristina Villar García

Número de Páginas: 332

En las últimas décadas, la economía mundial tiende a estructurarse alrededor de cadenas de producción globales, siendo estas responsables de un porcentaje elevado del comercio, la producción y el empleo. La apertura de las economías, el desarrollo de los países emergentes y las ventajas de la especialización, junto con el desarrollo tecnológico y el consiguiente abaratamiento de los costes logísticos y organizativos, han permitido que diferentes partes de los productos o servicios puedan producirse en múltiples países, obteniéndose el producto final tras múltiples intercambios comerciales. En la articulación de esas interdependencias juegan un papel destacado las empresas que lideran los procesos de globalización de las cadenas de producción, con frecuencia presentes en muchos países. Las compañías multinacionales han sacado fuera de su perímetro tareas que antes desarrollaban dentro de él, desempeñando a la vez un papel muy destacado en el desarrollo de mercados con proveedores y clientes y en la coordinación de las actividades de las cadenas de valor que lideran. Esta monografía estudia la posición de la economía española en este escenario de las...

La diversidad frente al espejo

Autor: Gerardo Fernández Juárez , Irene González González , Puerto García Ortiz

Número de Páginas: 414

Se ofrece materiales de discusión y debate sobre la salud y el fenómeno migratorio.

Arte y Cemento

Número de Páginas: 144

La revista decana de la prensa profesional de la construcción, líder del sector. Proporciona a los profesionales y empresas el conocimiento necesario para el desarrollo de sus proyectos y obras, tanto en su aspecto de edificación residencial, como en el industrial y comercial. Está dirigida a fabricantes y prescriptores; como arquitectos, aparejadores, instaladores, técnicos.

Vivienda ¿Qué viene?

Autor: Verónica Adler , Felipe Vera , Laura Sara Wainer , Pablo Roquero , Mariana A. Poskus , Luis Valenzuela , Marcela Letelier , Pablo Olivares , John Treimun , Alexis Gamboa , Karina Canales , Javier Guajardo , Nora Libertun De Duren , Diane E. Davis , Michael G. Donovan , Pauline Claramunt Torche , María Paloma Silva

Número de Páginas: 574

Durante el siglo XX la población mundial se incrementó más que en ningún otro periodo de la historia: desde alrededor de 1.5 billones de personas en el 1900 hasta cerca de 7 billones hoy en día. Frente a estas cifras es imposible no pensar qué hemos hecho para alojar esta población o bien qué ha hecho toda esta gente para procurarse vivienda. Las cifras indican que, si bien hemos sido capaces de construir y cubrir ampliamente los déficits cuantitativos, hoy el gran desafío es mejorar cualitativamente el stock existente. El crecimiento poblacional continúa siendo efervescente —especialmente en geografías del Sur Global bajo condiciones económicas emergentes— y la pregunta sobre cómo explorar el potencial de la vivienda para transformar el tejido urbano es clave para construir mejores ciudades.

La última condesa nazi

Autor: Viruca Yebra

Número de Páginas: 557

La novela parte de un enfoque nuevo, atractivo y real: las vivencias de Clotilde von Havel, una aristócrata alemana, casada con un comandante de la Wehrmacht, fallecido al final de la II Guerra Mundial. Clotilde huye de las tropas rusas, condenada a la pobreza, el exilio y el alejamiento de sus hijos. La miseria convierte a Clotilde en una superviviente, decidida a luchar por su vida, esclarecer el pasado y aprovechar los golpes de suerte. La novela sigue sus peripecias desde el devastado Berlín de posguerra, al glamuroso Nueva York o el cambiante Londres de los años cincuenta. Hasta que en los sesenta, se instala en la Marbella de la época dorada y, de la mano de su sobrino, un ex SS que no ha renunciado a ser nazi, se involucra en la vida cotidiana de los que al margen la España franquista, encontraron en la Costa del Sol un refugio: artistas, aristócratas, homosexuales... y nazis camuflados. La autora, periodista, conoce de primera mano las vivencias de todos ellos y ha volcado en la novela la verdadera esencia de aquellos años, en los que ser bohemio y transgresor no estaba reñido con el saber estar.

Las políticas de integración social de los inmigrantes en las comunidades autónomas españolas

Autor: Antonio Trinidad Requena

Número de Páginas: 601

Universidad, universitarios y productividad en España

Autor: José Manuel Pastor Monsálvez

Número de Páginas: 510

Análisis de narrativas infantiles y juveniles

Autor: Gemma Lluch

Número de Páginas: 260

En ’Análisis de narrativas infantiles y juveniles’ proponemos un modelo ecléctico para entender cómo funcionan las narraciones dirigidas a niños y adolescentes desde el análisis del discurso. Partimos de los mismos métodos aplicados a otras literaturas pero sin olvidar las particularidades de la infantil. La primera parte del libro describe este modelo y la segunda lo aplica a diferentes narraciones. Hemos elegido aquellas narraciones que pueden funcionar como un patrón de los relatos orales, de los literarios, los televisivos y los cinematográficos. Porque Fernando Alonso, Walt Disney, Jules Verne, Heinrich Hoffman, Roald Dahl, o ’Star Wars’, ’Indiana Jones’, ’Pesadillas’, ’Manolito Gafotas’, ’La Cenicienta’ tienen en común una forma de narrar literaria o comercial, escrita o audiovisual, antigua o actual, local o global, pero siempre eficaz y representativa de una manera de contar historias que gusta, entretiene, educa o ayuda a crear una competencia literaria y narrativa.

Informe de la PYME 2019. Comunidad Valenciana.

Autor: José María Gómez Gras , Ignacio Mira Solves , Marina Estrada De La Cruz , Jesús Martínez Mateo , Mª José Alarcón García , Lirios Alos Simó , Mªcinta Gisbert López , Antonio J.verdú Jover , Domingo Galiana Lapera , Mª Isabel Borreguero Guerra

Número de Páginas: 79

El Informe de la Pyme es un observatorio que ofrece una radiografía del tejido empresarial en España, centrado en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas. Se configura como una herramienta de información en torno a las pymes, de modo que recoge características generales de su perfil, expectativas y valoración del clima empresarial, y pulsa la situación a través de diversos factores competitivos. Todo ello con el objetivo de facilitar conocimiento y la toma de decisiones por parte de empresas, entidades y administraciones públicas, y contribuir al desarrollo de un tejido empresarial que desarrolla un papel clave a nivel tanto económico como social. La actividad de este observatorio se encuentra liderada por la Fundación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (FAEDPYME), en colaboración con una Red de Universidades que elaboran los informes específicos en cada comunidad autónoma.

Informe de la PYME 2022. Comunidad Valenciana.

Autor: José María Gómez Gras , Ignacio Mira Solves , Marina Estrada De La Cruz , Jesús Martínez Mateo , Mª José Alarcón García , Lirios Alos Simó , Mªcinta Gisbert López , Antonio J.verdú Jover , Domingo Galiana Lapera , Mª Isabel Borreguero Guerra

Número de Páginas: 55

El Informe de la Pyme es un observatorio que ofrece una radiografía del tejido empresarial en España, centrado en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas. Se configura como una herramienta de información en torno a las pymes, de modo que recoge características generales de su perfil, expectativas y valoración del clima empresarial, y pulsa la situación a través de diversos factores competitivos. Todo ello con el objetivo de facilitar conocimiento y la toma de decisiones por parte de empresas, entidades y administraciones públicas, y contribuir al desarrollo de un tejido empresarial que desarrolla un papel clave a nivel tanto económico como social. La actividad de este observatorio se encuentra liderada por la Fundación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (FAEDPYME), en colaboración con una Red de Universidades que elaboran los informes específicos en cada comunidad autónoma.

La competitividad de las regiones españolas ante la economía del conocimiento

Autor: Francisco Pérez García , Javier Quesada Ibáñez , Lorenzo Serrano Martínez , Carlos Albert Pérez , Eva Benages Candau , Juan Pérez Ballester , Jimena Salamanaca Gonzáles

Número de Páginas: 349

La sociedad española no puede aspirar simplemente a regresar a la situación previa a la reciente crisis, en que el crecimiento se asentaba sobre un modelo de baja productividad, condicionado por un peso insuficiente del capital vinculado a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), y un esfuerzo limitado en I+D. Ha surgido así un consenso sobre la necesaria modificación de ciertos rasgos de este modelo para asentarlo sobre bases más sólidas –la denominada economía del conocimiento– que garanticen mejoras en la productividad y mayores niveles de bienestar social. El objetivo de esta obra es valorar en qué medida las regiones españolas se encuentran preparadas para aprovechar las posibilidades que ofrece la economía del conocimiento, analizando hasta qué punto su posición económica relativa está relacionada con la disponibilidad y utilización de recursos o activos del conocimiento, como el trabajo altamente cualificado y determinadas categorías del capital productivo. Algunas actividades económicas son particularmente intensivas en el uso de estos activos, y por ello importa conocer su importancia en el tejido económico de cada región, ya...

La educación para el emprendimiento en el sistema educativo español. Año 2015

Autor: Diego Rodríguez, Iván , Vega Serrano, José Antonio

Número de Páginas: 138

La contribución socioeconómica del sistema universitario español

Autor: Pastor, José Manuel , Peraita, Carlos

Número de Páginas: 343

El Sistema Universitario Español genera importantes contribuciones económicas y sociales para la solución de los retos de la economía de España: el aumento de la educación, la ocupación, el crecimiento y la competitividad de la economía en el marco de una sociedad del conocimiento globalizada. El estudio cuantifica dos tipos de contribuciones de las universidades: las de corto y las de largo plazo. En el corto plazo, el gasto que realizan tanto ellas como sus agentes asociados repercuten sobre el resto de sectores de actividad. El estudio cuantifica los impactos económicos a corto plazo sobre la producción, la renta y el empleo a nivel agregado y desagregado sectorialmente. Asimismo, en el largo plazo, las actividades de formación, investigación y transferencia de conocimientos de las universidades españolas aumentan el capital humano y el capital tecnológico. El estudio cuantifica, entre otras, la contribución de las universidades a la reducción de la tasas de paro y al aumento de la tasas de actividad, de los ingresos públicos, de la renta per cápita y el crecimiento económico de España. Los resultados globales indican que el Sistema Universitario Español, a ...

El Jurista en el Nuevo Mundo

Autor: Víctor Tau Anzoátegui

Número de Páginas: 280

http://dx.doi.org/10.12946/gplh7http://www.epubli.de/shop/buch/54963"The present work addresses the history of Derecho Indiano (Spanish Colonial Law) and proposes to examine the role played by Indiano-Castilian jurists in the New World as creators and enforcers of a science and the practice of law. They were given the task of organising and developing public authorities as well as the new society, and in their engagement with the temporary institutions, they were confronted with realities and situations as diverse as they themselves proclaimed them to be. The works brought together in this volume originally appeared in journals and collected works from different countries, and they are now being presented here in a revised edition. Castile was the kingdom overseeing the expansion across the Atlantic; an expansion to lands and peoples unknown to Europeans up till that point in time. The jurists who worked under these new and challenging circumstances belonged to the Castilian tradition, and they were immersed in this tradition not only due to their university education, but also as a result of their cultural environment and the very structure of the governing bodies and justice...

Reformas para la cohesión territorial de España

Autor: Moreno González, Gabriel

Número de Páginas: 223

La presente obra tiene por objeto principal el estudio y análisis del conjunto actual de propuestas de reforma de las instituciones, administraciones y políticas públicas de cara a una mejor cohesión territorial de España. Se trata de una obra colectiva en la que participan reconocidos académicos, profesores o técnicos de diversas universidades y partes del país; voces plurales, de diferentes disciplinas que se han aunado, bajo el impulso del Ministerio de Política Territorial, para proponer cambios concretos en el ámbito territorial destinados a mejorar y profundizar el modelo democrático y constitucional que nos dimos en 1978.

Experiencias Docentes en Energía y Medioambiente

Autor: Francisco J. Sáez-martínez , Fátima Guadamillas , Raúl Martín

Número de Páginas: 250

La presente publicación es el resultado de la recopilación de algunos de los mejores trabajos presentados en el I Encuentro UVT –University Vocational Training - Network de Experiencias Docentes en Educación Superior en Energía y Medioambiente, organizadas por el Campus de Excelencia Internacional CYTEMA y el Vicerrectorado de Docencia de la UCLM el 26 de Junio de 2013 en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real. El Encuentro giró en torno a la puesta en común de las experiencias que el profesorado universitario, de secundaria y de formación profesional vienen desarrollando en su labor docente en materia de energía y medioambiente. Los trabajos presentados al Encuentro UVT Network y que aquí se reflejan son de tres tipos. Por un lado, se exponen experiencias docentes en el ámbito de la Educación Superior Universitaria. Adicionalmente, se muestran actividades similares centradas en la Formación Profesional y/o la Educación Secundaria. Finalmente, se presentan experiencias híbridas, desarrolladas por equipos de profesores de ambos niveles con estudiantes de Formación Profesional desarrollando actividades en laboratorios y centros...

Crisis económica, confianza y capital social

Autor: Juan Fernández De Guevara Radoselovics, Francisco Pérez García Y Lorenzo Serrano Martínez

Número de Páginas: 235

La crisis económica ha supuesto un punto de inflexión en las trayectorias de mejora de numerosos países e individuos que han sufrido en estos años importantes pérdidas económicas y de empleo. En muchos casos en los que las expectativas favorables se han truncado la confianza en las instituciones se ha reducido. Este estudio analiza las consecuencias que la crisis está teniendo sobre distintas dimensiones del capital social, proponiendo una visión multidimensional de este concepto. Por una parte, analiza su vertiente económica con la metodología elaborada por los autores, actualizando las series de capital social Fundación BBVA-Ivie para los países de la OCDE, España, sus comunidades autónomas y provincias. Por otra, considera la participación cívica, la confianza en personas e instituciones y la densidad de las redes sociales, analizando los cambios en estas dimensiones del capital social con datos del Eurobarómetro. El volumen muestra que los resultados económicos influyen en muchas dimensiones de capital social, las relacionadas con el nivel de actividad y otras como la confianza en las instituciones públicas. Al defraudarse las expectativas de mejora material ...

Lary, el tesón de una sirena

Autor: Lary León

Número de Páginas: 264

¿A quién no le gusta tener una habilidad especial, destacar en algo que le distingue y ser reconocido por ello? Sin embargo, ¿por qué existe esa tendencia común a disimular las pequeñas taras o defectos...? ¿Existe realmente el defecto? Tener "defectos" (físicos, intelectuales, morales...) ¿es malo? ¿O tan sólo es una oportunidad, una dificultad que superar? ¿Es el juicio social lo que realmente nos preocupa? ¿Qué es ser normal y qué es ser diferente? Cuando la vida de alguien cambia y se expone a circunstancias inesperadas, cuesta confiar en que haya otras maneras de hacer las cosas, otros caminos para seguir siendo útiles. El amor, el tesón y la imaginación son las armas que utiliza Lary, una sirena muy especial que es capaz de demostrar que ser "diferente" fortalece y enriquece, no sólo a uno mismo sino a todo el que está alrededor. El universo nos suministra capacidades infinitas, somos nosotros los que decidimos sacar provecho de ellas, o no. Lary ha escrito la obra junto con su pareja Xabi Bergad. El prólogo es de Matías Prats y las ilustraciones de Sol León.

Territorios inteligentes

Autor: Alfonso Vegara , Alfonso Vegara Gómez , Juan Luis De Las Rivas

Número de Páginas: 317

Claves del desarrollo a largo plazo de la economía española

Autor: Francisco Pérez García

Número de Páginas: 225

Esta obra recoge uno de los ciclos de Conferencias Magistrales que, organizado por la Fundación BBVA, impartió el profesor Francisco Pérez. En sus ponencias, el autor analiza las causas y consecuencias de los grandes cambios económicos y sociales producidos en España durante la segunda mitad del siglo pasado, así como las expectativas de progreso material que nos ofrecen los primeros años del presente. A diferencia de otras monografías publicadas sobre el tema, el desarrollo económico español se estudia en estas lecciones desde una perspectiva de largo plazo, lo que ayuda a comprender la importancia que representan para las grandes transformaciones los pequeños cambios acumulados a lo largo del tiempo. Del mismo modo, este enfoque permite identificar la variedad de circunstancias que han debido darse y la amplitud de factores que han contribuido a que la actual sociedad española viva una etapa de progreso y prosperidad sin precedentes. El claro análisis del autor, apoyado en una abundante información estadística y libre de tecnicismos, facilita la comprensión de algunos problemas que aún hoy siguen sin resolver y advierte de los posibles riesgos a evitar,...

Estrategias de innovación industrial y desarrollo económico en las ciudades intermedias de España

Autor: Ricardo Méndez Gutiérrez Del Valle

Número de Páginas: 617

Resumen del editor: Las ciudades viven un período de profundas transformaciones en el que afrontan el reto de aumentar su competitividad económica de una forma compatible con la mejora de la calidad de vida y una mayor sostenibilidad. El objetivo central del libro es analizar e interpretar las dinámicas industriales de este tipo de ciudades, con especial atención a su desigual capacidad para construir economías intensivas en conocimiento. A partir de una reflexión teórica sobre las claves que subyacen a las nuevas estrategias espaciales de las empresas, así como las causas de que los procesos de innovación tengan un carácter altamente localizado, la obra se estructura en dos partes complementarias. En la primera se aborda una panorámica de las ciudades de tamaño intermedio en España con datos resultantes de la elaboración y análisis de una amplia base de datos a escala local y la aplicación de diversas técnicas estadísticas. En la segunda, se seleccionan siete ciudades por su tamaño, perfil industrial y dinámicas recientes con el fin de identificar las claves locales de su evolución y la desigual eficacia de las políticas aplicadas. Para ello, se realizó un...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados