Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 7 libros disponibles para descargar

Diccionario introductorio de psicoanálisis relacional e intersubjetivo

Autor: Sebastián León , Bárbara Ortúzar

Número de Páginas: 672

Con más de 600 páginas, este texto constituye un esfuerzo inédito en su materia: se trata del primer diccionario a nivel mundial dedicado a la investigación, sistematización y difusión del psicoanálisis relacional e intersubjetivo. Estos modelos contemporáneos convergen en una visión bipersonal, interaccional e interpersonal de la experiencia humana, discrepante de las teorías psicoanalíticas clásicas, de raigambre unipersonal y pulsional. Nos referimos a un psicoanálisis que ha atravesado por un giro epistemológico: desde el positivismo cientificista, objetivista y cartesiano que tiñó la obra de Freud, hacia el constructivismo social, la fenomenología, la hermenéutica, la deconstrucción y una epistemología postcartesiana y postmoderna.

Paternidad aquí y ahora

Autor: Máximo Peña

Número de Páginas: 207

«Una obra alejada de los tópicos sobre la paternidad, con herramientas prácticas para antes, durante y después del nacimiento. Es el libro que me hubiese gustado leer antes de convertirme en padre». Adrián Cordellat Por fin un libro que reconoce que la maternidad tiene el potencial de generar una crisis en el hombre: pérdida de control, confusión, disminución de la intimidad sexual, sentimientos de exclusión y conflictos. El feminismo ha supuesto una revolución en toda la sociedad, y también dentro de la familia. Para muchos hombres, el paso a la paternidad supone un cambio dramático que puede causar una crisis vital. Ser padre hoy significa adoptar un papel diferente al de la generación anterior: participar activamente en los cuidados del bebé, asumir que deja de tener el control y que ya no es el centro de la relación de pareja. Pero también es una oportunidad para madurar y aprender. Máximo Peña hace una reflexión sobre el papel del padre desde la filosofía, la neurociencia y la psicología, y ofrece consejos prácticos para antes, durante y después del parto.

La maternidad y sus vicisitudes hoy

Autor: Carmen Rosa Zelaya P. , Johanna Mendoza Talledo , Elvira Soto De Dupuy

Número de Páginas: 510

“La maternidad y sus vicisitudes hoy” nace del interés de tres investigadoras peruanas interesadas en el pensamiento de Donald Winnicott deseosas de profundizar sus conocimientos teóricos y clínicos sobre las fallas en la construcción de la subjetividad femenina y su repercusión en la maternidad y en los vínculos tempranos madre-bebe. El interés y relevancia del tema les permitió reunir los aportes de psicoanalistas de otras latitudes que mostraron significativas coincidencias: la necesidad de una mayor comprensión y aceptación de la problemática de la maternidad y de la mujer; el compromiso de nuestra disciplina en investigar, discutir y nombrar aspectos que, histórica y culturalmente, han sido negados en la experiencia de la maternidad que invitan a la reflexión sobre la escucha analítica y las posibles formas de intervención preventiva. “La maternidad y sus vicisitudes hoy”, presenta 17 artículos que tratan sobre la comprensión del desarrollo de la subjetividad femenina, la dinámica intrapsíquica que se manifiesta en la mujer durante el embarazo y en la experiencia misma de ser madre, los estados maternos afectivos, la necesaria consideración e...

Manual de psicoterapia centrada en la parentalidad

Autor: Nathalie Nanzer , Dora Knauer , Francisco Palacio Espasa , Zarina Qayoom-boulvain , François Hentsch , Penelope Clinton , Dante Trojan , Iona Le Scouëzec

Número de Páginas: 242

¿Cómo abordar los problemas de parentalidad cuando el bebé se está gestando o acaba de nacer? ¿Y cuando es un recién nacido, un bebé, un niño o un adolescente? ¿Cómo ayudar a los padres que sufren dificultades relacionales con su hijo? Este Manual de psicoterapia centrada en la parentalidad (PCP) constituye un soporte teórico y clínico para estas cuestiones. Nacida de la larga experiencia de las psicoterapias padres-niños, la PCP prosigue la misma línea psicodinámica ampliando las indicaciones a situaciones clínicas más actuales, tales como la depresión perinatal o las amenazas de prematuridad. Las ilustraciones clínicas que se exponen unen la teoría a la práctica, permitiendo al lector seguir el pensamiento y el trabajo clínico del psicoterapeuta. Práctico, accesible y sintético, este manual quiere ser garante de la evolución de un pensamiento y de su transmisión adaptada al contexto contemporáneo de la parentalidad. Los autores son psicoterapeutas y/o psicoanalistas, especialistas en psicoterapias breves centradas en la parentalidad. Ejercen y son docentes en el marco del Servicio de Psiquiatría del Niño y del Adolescente en los Hôpitaux...

Infancias--políticas y saberes en la Argentina y Brasil

Número de Páginas: 428

"Este libro pretende constituirse en un aporte significativo para la consolidación del campo de estudios de infancia. Ofrece una visión actualizada de las líneas renovadas de investigación sobre las políticas públicas dirigidas a la infancia en Argentina y Brasil desde una perspectiva histórica, antropológica y sociológica. Y se propone analizar esta problemática, que ha adquirido un creciente interés en América Latina, desde un enfoque poco frecuentado, como es el de la puesta en relación de los estudios realizados sobre la infancia, la familia y el Estado. En su conjunto, los capítulos abordan las políticas públicas para la infancia reconociendo el carácter esencialmente histórico de los problemas y los procesos que tal cuestión encierra, prestando especial atención a sus vinculaciones con las preocupaciones del presente. La propuesta supone una fuerte apuesta al diálogo interdisciplinario con la idea de enriquecer los enfoques teóricos y metodológicos, y valoriza los distintos contextos temporales y locales para analizar los saberes sobre la infancia y la intervención estatal sobre los niños." --Contratapa.

El bebé prematuro y sus padres

Autor: Ana Lía Ruiz

Número de Páginas: 261

El interés sobre los niños nacidos prematuros y sus padres surge de una práctica iniciada en el año 1990 como psicóloga en una Unidad de Cuidados Neonatales e integrante del equipo de seguimiento de niños nacidos prematuros de la División de Neonatología del Departamento de Pediatría del Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires. Dicho seguimiento es realizado por un equipo multidisciplinario y la función del psicólogo consistía en un acompañamiento a la familia y sus hijos desde el nacimiento. Por otra parte, la labor desarrollada desde 1972 como maestra de ciegos me permitió el acercamiento a las experiencias vividas por algunos padres y alumnos en las unidades de cuidado intensivo neonatal quienes relataban experiencias muy dolorosas en relación a la separación del niño y los avatares vividos durante la internación , situación agravada por el futuro incierto del niño. En aquel momento, la retinopatía del prematuro era una entidad médica poco conocida y los padres eran los que detectaban la pérdida parcial o total de la visión en los niños. Ello agravaba aún más las experiencias dolorosas del nacimiento prematuro. La integración al equipo de...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados