Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

La Guerra Civil como moda literaria

Autor: David Becerra

Número de Páginas: 464

En las últimas décadas hemos asistido a una proliferación tan considerable de novelas sobre la Guerra Civil española quem sin duda, podemos claificar este fenómeno como una suerte de moda literaria. David Becerra se pregunta: ¿a qué se debe esta eclosión de títulos que parecen cuestionar el pacto de silencio y olvido de la Transición? Pero, ¿verdaderamente lo cuestionan?, ¿son novelas que reivindican la memoria histórica o, al contrario, solamente utilizan la Guerra Civil como telón de fondo? ¿Cómo nos están contando la Guerra Civil las novelas que se escriben en la actualidad? La respuesta es este libro. "La Guerra Civil como moda literaria propone un estudio riguroso de novelas que se limitan a usar la Guerra Civil como telón de fondo, escenario histórico atractivo y familiar para el lector español. Novelas que consciente o inconscientemente reproducen la versión franquista de la guerra civil –no la versión gruesa del primer franquismo, obviamente, sino la reelaboración más sofisticada que en los últimos años de la dictadura se hizo y que dio por buena la Transición–. Novelas que despolitizan y desideologizan una guerra tan politizada e...

De mal asiento

Autor: Carlos Blanco Aguinaga

Número de Páginas: 336

Una crónica de nuestro tiempo escrita en clave de memorias. Aviso de lectura «Si pierdo la memoria, qué pureza», escribió, si la memoria no me falla, Pere Gimferrer. «Qué pereza», intertextualizó más tarde más tarde un posmoderno. Queda así la memoria faenando, como un barco de pesca, entre las dos aguas faulknerianas: entre la pena y la nada. Este es un libro de memorias, es decir, un cuento que recuenta y echa cuentas, y no siempre el juego de sumas y restas es cosa de las matemáticas. Quien suma y sigue es el destino y -advierte Luciano Lamberti- «el destino es el encuentro del individuo con su clase». Por eso, porque uno es uno con los otros, entre la pena y la nada el autor rechaza el dilema y opta por navegar por su cuenta y riesgo sin olvidar que la memoria individual es espejo de un trayecto colectivo: la segunda mitad del siglo XX. La clase como geología de los paisajes humanos, íntimos, políticos y morales (la caza de brujas, el México de Rulfo, los hispanistas, Marcuse, los panteras negras, Angela Davis, los chicanos, el tardofranquismo, las izquierdas de Euskadi). La memoria es un arma cargada de futuro, escribió (o no) Gabriel Celaya, y razón no...

Guerra y memoria en la España contemporánea

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 316

La Guerra Civil ha dejado una huella imborrable en la literatura y cultura española eso es lo que se dice comúnmente. Pero la memoria no es una ni unánime (independientemente del lado representado), ni permanece intacta a lo largo de las generaciones. Los ensayos que se reúnen en este volumen, aunque parten de la idea de la literatura como un lugar de la memoria, exploran hasta qué punto ese lugar se constituye y se conserva a través de la lectura y del proceso interpretativo. De ahí que se hable de guerras de la memoria’ al tiempo que se habla de memoria(s) de la guerra.’ Desde las primeras obras escritas durante el franquismo por los sobrevivientes y exiliados, hasta la explícita reivindicación de los ochenta y la interrogación de la memoria que caracteriza a nuestros días, los colaboradores de este volumen abordan una problemática actual en toda su complejidad.

Carretera de Cuernavaca

Autor: Carlos Blanco Aguinaga

Número de Páginas: 192

A heart cries from exile. Memories of the country left behind mix with and get mixed up with the realities of the country of refuge. The stories in this collection taken together narrate the education of the heart, a heart uprooted by civil war in Spain and given refuge in Mexico, launched on a new life, to stitch them together to form a coherent whole.

El exilio literario de 1939

Autor: María Teresa González De Garay Fernández , Juan Aguilera Sastre

Número de Páginas: 536

###############################################################################################################################################################################################################################################################

Días contados

Autor: Juan Madrid

Número de Páginas: 290

En kunstfotograf møder to narkoluddere og øjner muligheden for en indbringende bog, men han har glemt, at kærligheden er blind makker i ethvert spil

Fin del viento

Autor: Pedro Sorela

Número de Páginas: 300

Una de las propuestas más personales de la narrativa española de los últimos años. ¿Qué hacen sobre el acantilado? ¿Por qué han encendido hogueras y quién es ese hombre de barba roja que se pasea entre ellas? ¿Por qué hay mujeres, niños, un anciano ciego? Y en el mar, ¿por qué esos dos yates, el «Guitarra», y el «Zeta», se acercan lentamente? Crónica de la escondida gestación de una guerra, sátira de la arquitectura perversa y el turismo salvaje, retrato de personajes que recordaremos, como Och el Terrible, Geneviève y su loro Convoy, la invisible Lola o el astuto Ras, Fin del vient o, la tercera novela de Pedro Sorela, cuenta una épica posible en la Europa mezclada del siglo XX, y perfila después de Huellas del actor en peligro y Aire de Mar en Gádor -«primera novela de asombrosa brillantez», según Stephen Vizinczey en The Observer -, una de las propuestas más personales de la narrativa española de los últimos años.

La sombra del águila

Autor: Arturo Pérez-reverte

Número de Páginas: 172

Esta obra narra una historia ficticia basada en un hecho real: Durante la campaña de Rusia de 1812, en un combate adverso para las tropas napoleónicas, un batallón de antiguos prisioneros españoles, enrolados a la fuerza en el ejército francés, intenta desertar pasándose al lado de los rusos. Napoleón y su alto mando contemplan desde una colina como, en lo más crudo de una batalla, un batallón se lanza desesperadamente contra las baterías enemigas. La emoción del emperador ante tal heroísmo se torna en estupor cuando es informado que el batallón está formado por esos soldados españoles. El Emperador ordena una carga de caballería para socorrer a esos héroes anónimos que llevan el estandarte del Imperio, desconociendo que en realidad está presenciando una deserción masiva. Con un tono desgarrado, divertido y trágico al mismo tiempo, el autor revela una descarnada y mordaz visión de la guerra y la condición humana.

La carne

Autor: Francisco J. Satué

Número de Páginas: 344

Enrico Conti, deserted, takes up civilian life fearlessly by publishing a sex confessions magazine and plumbing the depths of sadism. Conti's erotic obsessions lead him invariably back to the woman he has hungered for since hid student days in his cunning tale of lust and passion.

Estados de ánimo

Autor: Isaac Montero

Número de Páginas: 268

This is the story of Emilia, perhaps the best developed female character in modern Spanish letters. Emilia is a thoroughly modern woman, living a life possible only in a late twentieth century city, surrounded by a society that is at once brought with urgency and energy and is also wildly confused. Emilia, who is both secure and insecure, is just as ready to give herself completely to right jobs as to wrong man.

Eminencia, o, La memoria fingida

Autor: Javier Alfaya

Número de Páginas: 356

Eminencia o La memoria fingida es un relato de intrigas políticas, de amor y de amistad en la España convulsa de Carlos IV y la Guerra de la Independencia, que no pretende reflejar minuciosamente una época sino explorar su espíritu, mezcla de aliento renovador, superstición y fanatismo. Su protagonista es el último Gran Inquisidor. Un hombre tolerante e ilustrado -con fama de ateo, francmasón y mujeriego- a quien tocó vivir una extraordinaria paradoja: fue él quien debió presidir la agonía de una institución que encarnó, más que ninguna otra, el oscurantismo y la intolerancia en la Historia de España. Eminencia o La memoria fingida demuestra la gran calidad narrativa de Javier Alfaya, cuyo sentido del humor hace de la historia una aventura apasionante.

Contra el olvido

Autor: Sebastiaan Faber , Cristina Martínez-carazo

Número de Páginas: 246

Aunque es imposible excluir de la historia cultural española la ingente producción del exilio republicano de 1939, también lo es "recuperar" la experiencia exílica en toda su diversidad y otredad. Después del estallido de la Guerra Civil Española, Estados Unidos acogió a un número importante de prominentes intelectuales republicanos. En este fascinante libro, catorce expertos del tema arrojan nueva luz sobre un capítulo crucial pero poco estudiado de la cultura española del siglo veinte, con ensayos originales sobre la vida y obra de Américo Castro, Juan Ramón Jiménez, Pedro Salinas, Luis Cernuda, José Rubia Barcia, Eugenio Granell, entre otros.

Infancia y corrupciones

Autor: Antonio Martínez Sarrión

Número de Páginas: 340

La minuciosa crónica de la niñez, la despejada nostalgia de la adolescencia, brotan del corazón de la España profunda en los oscuros años del franquismo. Infancia y corrupciones es un libro de memorias en su definición más precisa. La nostalgia, y un fascinante lirismo, acaban ganando un pulso a la rabia y al áspero sentimiento de la compasión retrospectiva. La prosa fulgurante e imantada despierta calidades que creíamos para siempre olvidadas. La tensión verbal evita cualquier forma de naturalismo, alimentando la sospecha de que la memoria es la potencia desconocida del alma. La lucidez no excluye el humor a costa de una inédita sinceridad. Corre el lenguaje con la fuerza incontenible de las confesiones. Y si de algún modo cada hombre hubiera de repetirlo, el testimonio escrito de Martínez Sarrión revela la imperiosa necesidad de existir y la determinante capacidad de hallar la libertad en el recurso del hombre de letras.

Invierno sin pretexto

Autor: Javier Maqua

Número de Páginas: 246

The surreal Fellini-like extravagance of this novel flows from the imagination that belongs to the movie and movie director who is the author. Flights of fancy and turns of pathos adorn this story about a blind singer of popular songs. A dazzlingly brilliant book that memorizes the reader, this is the first volume of a projected series constituting a family saga in twentieth-century Madrid. Winner of the Cafe Gijon Prize in 1991.

Obra crítica

Autor: Julio Cortázar

Número de Páginas: 376

Julio Cortzar, mientras iba escribiendo su obra literaria, produjo un considerable conjunto de textos crticos de altsimo valor, tanto por su agudeza interpretativa como por la atractiva brillantez de su prosa. Estos escritos constituyen lectura imprescindible, porque ponen de manifiesto las nociones y valores determinantes en la gnesis de la literatura cortazariana. Con ellos queda ms completa la figura de Cortzar, ms a la vista el maravilloso poliedro de su obra ntegra. La presente recopilacin de los textos crticos de Julio Cortzar se organiza en tres volmenes, a cargo de tres especialistas que unen a su condicin de eruditos y expertos la muy envidiable de amigos personales del autor: Sal Yurkievich (Teor del tnel, 1947), Jaime Alazraki (trabajos crticos anteriores a Rayuela, 1963) y Sal Sosnowski (trabajos crticos posteriores a Rayuela). Los textos crticos de Cortzar estn dispersos en muy diversas y distantes publicaciones. Sal Sosnowski recopila en este tercer volumen de la obra crtca los textos posteriores a Rayuela, punto de inflexin no slo de la creatividad cortazariana, sino tambin de sus ideas sobre la literatura. Aqu se nos presenta con toda viveza el conjunto de...

El exilio republicano en México

Autor: Francisco Caudet

Número de Páginas: 776

En este libro se presenta un detallado análisis del vasto panorama de revistas culturales que los exiliados republicanos de 1939 fueron editando en México hasta 1975. Dichas revistas suponen un barómetro ideal para medir el desarrollo de la producción literaria realizada por la intelectualidad republicana en las circunstancias adversas que vivieron en el exilio. El volumen estudia también los debates suscitados por los españoles a lo largo de más de treinta años de permanencia en México, así como las huellas de su excepcional legado cultural. En definitiva, en estas páginas se plantea el dilema de los exiliados entre la fidelidad a sus raíces y las posibilidades de aclimatación que les proporcionaba su patria adoptiva.

La cultura del exilio republicano español de 1939

Autor: Alicia Alted Vigil , Manuel Llusia

Número de Páginas: 768

Diccionario de literatura española e hispanoamericana

Autor: Ricardo Gullón

Número de Páginas: 942

v. 1 (A-M), v. 2 (N-Z).

Bibliografía de la novela de la Guerra Civil y el franquismo

Autor: Carlos Fernández

Número de Páginas: 244

La novela y la guerra civil española. - Novelas con argumento gallego o de autores gallegos. - Bibliografía de las novelas de la guerra civil. - Narraciones y relatos cortos. - La novela sobre el franquismo.- Bibliografía de la novela del franquismo.

Memoria viva de los exilios

Autor: Carlos Blanco Aguinaga , Manuel Ballesteros , Julia Vigre

Número de Páginas: 108

Bibliografía del exilio republicano español, 1936-1975

Autor: Fernando Piedrafita Salgado

Número de Páginas: 264

This work records the comprehensive writing topics of the Spanish refugees in the Americas and parts of Europe.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados