Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

J. B. Sancho

Autor: William John Summers , Craig H. Russell

Número de Páginas: 376

Sacerdote franciscano mallorquín compositor. Sabemos que nació en Artà pero hay discrepancia en la fechas 1772 o en 1776 y que murió en California en 1830, que ingresó en la orden en 1791 y ejerció como maestro de coro en el Convent de Sant Francesc de Palma de Mallorca. Llegó a México en 1803 pasando luego en 1804 a California donde permaneció hasta su muerte en 1830.

Ópera armónica al estilo italiano

Autor: Antonio Literes

Número de Páginas: 132

En el presente volumen se publica la Ópera armónica al estilo italiano de Antonio Literes Carrión, obra que en la literatura musicológica se conoce con el nombre de Los elementos. La ópera fue compuesta para el cumpleaños de la duquesa Medina de las Torres. Se trata de María Ana Sinforosa de Guzmán, IV duquesa de Medina de las Torres, esposa de Manuel Alonso de Guzmán, XII Duque de Medina Sidonia.

Cantadas sacras Vol. 1

Autor: Antonio Literes

Número de Páginas: 68

Se editan en el presente volumen tres cantadas sacras a solo y a 4 de Antonio Literes (1673-1747).

Cantadas sacras Vol. 2

Autor: Antonio Literes

Número de Páginas: 116

Antonio Literes es una figura esencial dentro de la historia de la música española. Nacido en la localidad mallorquina de Artá, se trasladó a Madrid hacia 1686 para estudiar en el Real Colegio de Niños Cantores, donde aprendió a tocar el violón (=violonchelo) con Manuel de Soba. En 1693 fue nombrado violón de la Real Capilla, puesto que ocupó hasta su muerte en 1747. Aunque conocido sobretodo por su música escénica, sabemos que Antonio Literes compuso música sacra de forma habitual para la Real Capilla, si bien la cantidad de obras que ha llegado hasta nuestros días es muy inferior a la que compuso el músico mallorquín. Se publican en estos volúmenes las cantadas sacras de Literes, dedicadas en su mayoría al Santísimo Sacramento. Este segundo volumen incluye las cantadas para alto.

Sonidos negros

Autor: Meira K. Goldberg

Número de Páginas: 333

Sonidos negros estudia el flamenco y las representaciones dancísticas que desembocan en el flamenco a través de un marco teórico nuevo para la flamencología: «critical race theory», o el análisis historiográfico y crítico de las conceptualizaciones de la raza. Basado en las lecturas de Frederick Douglass, Du Bois, Frantz Fanon, Toni Morrison, Robert Farris Thompson, Brenda Dixon Gottschild, Stuart Hall, Saidiya Hartman, Jayna Brown, Stefano Harney y Fred Moten, Sonidos negros convive con el concepto de DuBois de «duplicidad», que ya de por sí es un concepto muy español, enfocado en las discrepancias entre la subjetividad y la objetivación, la mirada desde dentro y desde fuera.

Cantadas sacras Vol. 3

Autor: Antonio Literes

Número de Páginas: 160

Antonio Literes es una figura esencial dentro de la historia de la música española. Nacido en la localidad mallorquina de Artá, se trasladó a Madrid hacia 1686 para estudiar en el Real Colegio de Niños Cantores, donde aprendió a tocar el violón (=violonchelo) con Manuel de Soba. En 1693 fue nombrado violón de la Real Capilla, puesto que ocupó hasta su muerte en 1747. Aunque conocido sobre todo por su música escénica, sabemos que Antonio Literes compuso música sacra de forma habitual para la Real Capilla, si bien la cantidad de obras que ha llegado hasta nuestros días es muy inferior a la que compuso el músico mallorquín. Se publican en estos volúmenes las cantadas sacras de Literes, dedicadas en su mayoría al Santísimo Sacramento. Este tercer y último volumen incluye las cantadas para tiple.

El manuscrito Pombalino de cantatas humanas

Autor: Vv. Aa.

Número de Páginas: 172

En el presente volumen publicamos las cantatas humanas recogidas en el manuscrito Pombalino (Biblioteca Nacional de Portugal, Pba-82). Este manuscrito, copiado por el poeta y dramaturgo Alexandre António de Lima (1699-1760) hacia 1715-1725, contiene diez y seis cantatas profanas con texto en español. Los autores de estas cantatas son algunos de los compositores españoles y portugueses más famosos de su época: Sebastián Durón, Jaime de la Te y Sagau, André da Costa, Francisco José Coutinho, Antonio Literes y Pedro Rabassa. Lamentablemente, la copia presenta numerosos y graves errores, tanto en la música como en el texto. Gracias al cotejo con otras fuentes, se ha conseguido corregir errores y ofrecer, así, un instrumento útil a los intérpretes que deseen adentrarse en el repertorio de la cantata humana.

La cultura como herramienta de expresión humana

Autor: Graciela Padilla Castillo , Juan Enrique Gonzálvez Vallés , Virginia Sánchez Rodríguez

Número de Páginas: 542

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Al Ándalus en Marruecos

Autor: Eric Calderwood

Número de Páginas: 411

Último ensayo del renombrado especialista norteamericano Eric Calderwood, este libro examina la cultura, la política y el legado del colonialismo español en Marruecos (1859-1956) y traza la genealogía de un tópico muy extendido sobre ese país: la idea de que la cultura marroquí moderna proviene directamente de Al Ándalus. Este tópico está hondamente instalado en la historiografía, la literatura y el discurso político marroquíes. "Al Ándalus en Marruecos" propone que la identidad andalusí de Marruecos no es un legado medieval, como se ha divulgado hasta la saciedad, sino que se trata de una invención moderna que surgió del encuentro colonial entre España y Marruecos. Calderwood pone también de manifiesto las sorprendentes intersecciones entre la cultura colonial española (incluyendo la franquista) y la cultura nacionalista marroquí. El resultado es un libro fascinante, esencial para conocer en profundidad el influjo real del colonialismo español en el Marruecos contemporáneo, y sus múltiples implicaciones. "Un libro brillantemente contextualizado, que se mueve entre una lectura minuciosa de textos y documentos y reflexiones más amplias sobre la importancia...

Cultura en venta

Autor: Ricardo Pérez Montfort , Ana De Teresa

Número de Páginas: 715

La razón cultural en el capitalizmo contemporáneo La cultura se ha convertido en una mercancía más. Se vende y se compra. Piénselo un instante: ¿quién decide cuáles aspectos de la cultura son los más valiosos y por qué? ¿Y qué pasa con los aspectos que rechaza el mercado? Todos entran al juego de la comercialización: las "fuerzas del mercado" seleccionan los rasgos culturales a destacar o ignorar; los medios de comunicación deciden qué difunden, e incluso las ciencias sociales desempeñan un papel fundamental a la hora de calificar las "tradiciones verdaderas", estimulando con ello la mercantilización y monopolizando aquello que se define como "auténtico". Este libro, así, discute cómo se han manipulado diversos conceptos como "la cultura", "la autenticidad" y "la identidad". ¿Qué problemas significa este fenómeno para el conocimiento de México y de Latinoamérica? ¿Quiénes son los clientes? ¿Quiénes los autentificadores? ¿Qué perdemos en este proceso?

El Corral de la Pacheca (apuntes par la historia del Teatro Español) con un prólogo de Julio Monreal (Ilustraciones de Comba y fotograbados de Laporta)

Autor: Ricardo Sepúlveda

Número de Páginas: 726

Valor de los estudios anatómicos en el movimiento intelectual contemporáneo

Autor: José De Letamendi

Número de Páginas: 100

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1488

Historia general de Sancto Domingo, y de su orden de predicadores

Autor: Hernando De Castillo

Número de Páginas: 1044

Primera parte dela Historia general: de Sancto Domingo, y de su orden de Predicadores. Por el Maestro Fray Hernando de Castillo

Autor: Fernando : Del Castillo

Número de Páginas: 1080

Primera parte de la Historia general de Sancto Domingo y de su orden de Predicadores

Autor: Hernando Del Castillo (o.p.)

Número de Páginas: 1054

Guia del Estado Eclesiastico Seglar y Regular de España en Particular y de Toda la Iglesia Cat

Número de Páginas: 452

Primera parte de la Historia General de Sancto Domingo y de su Orden de Predicadores

Autor: Hernando Del Castillo (dominican Friar.)

Número de Páginas: 1056

Fugas de agua y dinero

Autor: Alejandro,salazar , Americalutz , Nicolás Pineda , Edmundo Loera , Noemí Haro , Josémoreno , Hugo Briseño , Rodrigo Flores , Guillermo Pérez

Número de Páginas: 330

Adiciones al Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas artes en España de D. Juan Agustín Cean Bermúdez

Número de Páginas: 368

Rey valiente e justiciero y el rico-home de Alcalá

Autor: Agustín Moreto , Calixto Boldún Y Conde

Número de Páginas: 92

Adiciones al Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las bellas artes en España de D. Juan Agustín Cean Bermúdez

Autor: Cipriano Muñoz Y Manzano Viñaza (conde De La)

Número de Páginas: 1068

Adiciones al Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las bellas artes en España de Juan Agustín Ceán Bermúdez

Autor: Cipriano Muñoz Y Manzano Viñaza (conde De La)

Número de Páginas: 368

Adiciones al Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las bellas artes en España de D. Juan Agustín Ceán Bermúdez

Autor: Cipriano Muñoz Y Manzano Viñaza (conde De La)

Número de Páginas: 590

Diccionario historico de los mas illustres profesores de las bellas artes en España

Autor: Juan Agustin Cean Bermudez

Número de Páginas: 1260

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados