Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Retos en la gestión internacional del capital humano

Autor: Marta Muñiz Ferrer , Jesús Labrador Fernández , Amaia Arizkuren Eleta

Número de Páginas: 312

La globalización de los mercados y la internacionalización de las empresas han provocado importantes cambios en las oportunidades, la viabilidad de los modelos de negocio y la gestión de las organizaciones. Algunos de los mayores retos recaen en la función de gestión internacional de recursos humanos, que se enfrenta a una complejidad nunca vista en los mercados nacionales y a una cada vez mayor responsabilidad en el éxito de la implantación de las estrategias de internacionalización de las compañías. La identificación y discusión de las implicaciones de estos retos constituyen el objeto de este libro. Todo ello, y como viene siendo habitual en esta colección, desde la doble perspectiva académica y empresarial. Así, el texto recoge los resultados de los debates mantenidos en el seno del Foro de Internacionalización y Capital Humano de la Cátedra de Internacionalización Empresarial, Diversidad y Desarrollo Profesional de la Universidad Pontificia Comillas, aportaciones académicas que describen el estado de la cuestión y nuevas perspectivas de análisis, estudios realizados por consultoras especializadas y reflexiones y buenas prácticas de profesionales y...

Internacionalización y capital humano

Autor: Marta Muñiz Ferrer

Número de Páginas: 259

Los responsables de la gestión de personas se enfrentan hoy a la necesidad de diseñar sistemas que encajen con un enfoque global de los servicios ofrecidos y, al mismo tiempo, cumplan las distintas exigencias legales y respeten las diferencias culturales locales. El libro que tiene en sus manos constituye el resultado de la colaboración entre profesionales del mundo de la empresa y académicos ocupados y preocupados por esta nueva realidad que algunos han venido en llamar “glocalización” Este trabajo pretende mostrar, tanto a estudiantes como a profesionales, el estado de la cuestión en el análisis de las consecuencias de la internacionalización en la gestión de personas en las organizaciones, así como apuntar las principales dificultades en la práctica empresarial, dificultades que están abriendo las futuras líneas de trabajo e investigación tanto para las empresas como para la universidad.

Violencia e institución

Autor: Mario Roberto Solarte Rodríguez

Número de Páginas: 511

La responsabilidad social de las organizaciones usualmente es debatida desde muchos puntos de vista. Parte de los problemas reside en su fundamentación filosófica, que suele hacerse a partir de las teorías del utilitarismo o de las éticas relativas al contrato social. Cuando se recurre a la mirada teológica, se fundamenta desde la doctrina social de la Iglesia. Violencia e institución. Aportes técnicos para una ética de la responsabilidad social ofrece una perspectiva novedosa y radical sobre el problema de la responsabilidad social de las instituciones. En el libro se ponen en diálogo a los dos mayores pensadores cristianos de los últimos dos siglos: G. W. F. Hegel y René Girard, para discutir sobre el problema que tienen las organizaciones de asumir su propia violencia, la cual muchas veces resulta invisible desde su perspectiva. No solo es novedosa la comprensión de la violencia y su nexo con las formas humanas de organización, sino la posibilidad que representa el reclamo que hacen las víctimas por la acción responsable.

Fundamentos de la satisfacción en el trabajo

Autor: Verónica Maldonado De Lozada , Amaia Arizkuren Eleta , Josune Baniandrés Abendaño

Número de Páginas: 102

¿Están más satisfechos los trabajadores en organizaciones éticamente responsables?

Autor: Verónica Maldonado De Lozada , Amaia Arizkuren Eleta

Número de Páginas: 179

Factores determinantes de la satisfacción en el trabajo

Autor: Antxon Rabella , Verónica Maldonado De Lozada , Amaia Arizkuren Eleta

Número de Páginas: 58

Efectividad ética organizacional

Autor: Verónica Maldonado De Lozada , Amaia Arizkuren Eleta

Número de Páginas: 96

Dirección de personas

Autor: Amaia Arizkuren Eleta , Mila Pérez González , José Antonio Ariza Montes , Emilio J. Morales Fernández , Idalberto Chiavenato

Número de Páginas: 173

El código PBIP

Número de Páginas: 927

La Organización Marítima Internacional (OMI) ha impulsado el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (Safety of Live at the Sea, SOLAS). Para la comprensión del mismo, Ricard Marí ha desarrollado un tratado en el que desarrolla, de forma clara y pormenorizada, todos los puntos del mismo. Asimismo, el tratado pretende cubrir las lagunas que aún subsisten.

Innovación y sustentabilidad energética

Autor: Ma Soledad Ramírez-montoya , Alberto Mendoza-domínguez

Número de Páginas: 144

El libro presenta proyectos formativos a través de cursos masivos abiertos, MOOCs, y de investigación interdisciplinaria, interinstitucional y binacional, enfocados en las demandas de la cadena de valor de la energía eléctrica: generación, transmisión, distribución, uso y eficiencia energética. El soporte conceptual de la sustentabilidad energética, abordado en los MOOC, se ha vinculado con el sector productivo y con la realidad energética moderna. El soporte de innovación educativa está dado a través de la implementación de estrategias poco abordadas en los MOOC, como lo son la gamificación, el aprendizaje basado en retos, mediación del aprendizaje, diseños de ambientes innovadores con recursos educativos abiertos, procesos de autogestión y redes de aprendizaje para la co-construcción. La obra sugiere nuevas miradas y oportunidades para la comunidad global interesada en aspectos críticos como la sustentabilidad energética, la tecnología, la investigación y la innovación educativa.

Primera alianza

Autor: Carlos Pitillas , Ana Berástegui

Número de Páginas: 288

¿Cuáles son las bases de la seguridad emocional en las relaciones padres-hijos al principio de la vida? ¿Por qué algunos padres, a pesar de su deseo de cuidar, tienen dificultades para cubrir las necesidades emocionales de sus hijos y mantenerlos protegidos? ¿Cómo podemos ayudar a los padres a entender mejor las señales de sus niños, a sentirse más motivados para cuidar y más seguros frente a la compleja tarea de ser padres? Primera Alianza es un proyecto de intervención cuyo objetivo es proteger el desarrollo infantil mediante el fortalecimiento de los vínculos tempranos en familias vulnerables. El proyecto ha atendido a más de 150 familias y ha formado a aproximadamente 400 profesionales de dentro y fuera de España. Esta obra recoge las aportaciones que se han hecho desde la teoría del apego acerca de cómo se construyen las relaciones afectivas al principio de la vida, cuáles son las fuentes de seguridad del niño o qué procesos conducen al trauma. En el libro se describen las dos metodologías que diferencian a Primera Alianza: el videofeedback y el manejo terapéutico de grupos de padres, dos estrategias específicas para evaluar y fortalecer los vínculos...

Retos y oportunidades de la educación digital: transformación académica ante la crisis sanitaria de la COVID-19 en México

Autor: José Carlos Vázquez Parra , Jesús Meza Lueza , Sofialeticia Morales Garza

La razón principal que da origen a esta publicación es documentar prácticas académicas llevadas a cabo como respuesta a la crisis sanitaria por COVID-19 en algunas instituciones de educación superior y organizaciones sociales en México. El propósito central es compartir las experiencias iniciales que puedan servir de fuente de inspiración para cualquier interesada o interesado en el tema.

La gesta del caballo en la historia de México

Autor: Santiago Aja Guardiola , Universidad Nacional Autónoma De México

Número de Páginas: 430

Superación de la doble pobreza de las mujeres víctimas de violencia de género. Innovación y oportunidades para el empleo

Número de Páginas: 267

El presente libro, titulado «La superación de la doble pobreza de las mujeres víctimas de la violencia de género. Innovación y oportunidades para el empleo» recoge las ponencias y comunicaciones presentadas en el Workshop con el mismo título, celebrado en el Instituto Internacional de Sociología Jurídica (IISJ) de Oñati, en los días 16 y 17 de mayo del 2019. Cada año, como instituto de gran prestigio internacional, el IISJ abre una competitiva convocatoria de organización de seminarios internacionales para abordar temas sociales desde la perspectiva legal. En este contexto, y con el objetivo de tratar una problemática muy actual y compleja como es la violencia de género, el seminario abordó las consecuencias que este tipo de violencia tiene sobre las mujeres que la sufren; no solo desde el punto de vista personal o social, sino también económico. El presente libro refleja el compromiso de todas las personas organizadoras y autoras con la lucha contra la violencia de género y su convencimiento de que las respuestas sociales y legales deben contribuir al objetivo de mejorar esta problemática; que pasa por mejorar la prevención, respuesta y acompañamiento de las ...

Nuevos canales de comunicación en la enseñanza

Autor: Julio Cabero Almenara , Francisco Martínez Sánchez

Número de Páginas: 164

¿Es sostenible el mundo en que vivimos?

Autor: Javier Monserrat Puchades , Pedro Linares Llamas , José Luis Rey Pérez

Número de Páginas: 285

La cuestión de la sostenibilidad es de gran actualidad e importancia ya que de ella depende que en el futuro las naciones puedan construir eficazmente una justicia y bienestar universal duraderos. ¿Hasta qué punto lo que se hace hoy puede sostenerse a largo plazo?, ¿podemos conocer qué debería hacerse para garantizar la sostenibilidad de nuestro mundo?. Para dar respuesta a estas y otras preguntas, un grupo de expertos se reunieron para crear los cauces apropiados que posibiliten la relación entre sí de enfoques fragmentarios.

Maniobra de los buques

Autor: Marí Sagarra, Ricard

Número de Páginas: 412

Este libro ofrece una visión actualizada de la maniobra de los buques mercantes, dirigida tanto a los estudiantes que cursan la carrera de Náutica, como a los profesionales de la mar que quieren actualizar sus conocimientos. El contenido abarca nuevas técnicas y procedimientos que hacen posible cuantificar las fuerzas y efectos que sufre el buque ante las acciones del propio buque y las externas, de los que se extraen criterios y soluciones que ayudan a evitar en gran manera la generación de ciertos accidentes marítimos, como el abordaje y la varada, y aumentan la seguridad general del buque y de los buques involucrados en la maniobra.

Cooperativismo, Empresa y Universidad

Autor: José M.ª Guibert Ucín Sj

Número de Páginas: 581

Con motivo del fallecimiento del P. Dionisio Aranzadi Tellería SJ, y en la conmemoración del 25 aniversario de la creación del Instituto de Estudios Cooperativos, se ha elaborado este libro homenaje. El libro está dividido en varias partes que representan las distintas áreas de trabajo académicas en las que más implicado estuvo el P. Aranzadi: por un lado, cooperativismo como un modelo de empresa con unos valores característicos; por otro lado, empresa con lo que las ideas sobre ética y liderazgo han aportado estos años; en tercer lugar, universidad como ámbito al que consagró cuarenta años de vida; por último, otras cuestiones sociales. De todo ello da cuenta esta publicación.

Identidad e inmigración

Autor: Jesús Labrador

Número de Páginas: 242

Reflexión sobre las transformaciones que sufre la identidad de las personas debido a los movimientos migratorios y en especial el encuentro de identidades que hoy se están produciendo entre peruanos y españoles.

Esta es tu historia

Autor: Ana Berástegui Pedro-viejo , Blanca Gómez Bengoechea

Número de Páginas: 165

En Esta es tu historia se aborda de manera sencilla y práctica el porqué, el cómo, el cuándo y el qué de la comunicación sobre los orígenes en adopción, resultando un instrumento de gran utilidad tanto para las familias que han adoptado internacionalmente, como para aquellos que están en proceso, para los profesionales relacionados con el mundo de la adopción o para otros profesionales en contacto con personas adoptadas.

Estudio sistemático del principio cooperativo de gestión democrática.Su aplicación práctica en un modelo de empresa eficiente

Autor: Eba Gaminde Egia , Marta Enciso

Número de Páginas: 212

La Declaración de Identidad Cooperativa (Manchester, 1995) define ésta como una asociación autónoma de personas unidas voluntariamente para satisfacer sus necesidades y aspiraciones comunes en materia económica, social y cultural, mediante una empresa de propiedad conjunta y de gestión democrática.Por otra parte, se establecen un conjunto de valores en los que se basan, así como unos principios, que constituyen las directrices mediante las que las cooperativas ponen en práctica sus valores. Dentro de ese conjunto de valores, ya se menciona la democracia, junto a la autoayuda, autorresponsabilidad, igualdad, equidad y solidaridad.Asimismo, de sus siete principios, el segundo, se refiere al control democrático de los miembros. Estos valores y principios conforman la especificidad cooperativa, recogidas en la legislación, y constituyen un modelo de gestión específico. Este libro pretende analizar de manera sistemática el principio de gestión democrática en sus dimensiones jurídicas y empresariales y con un enfoque plural que recoja la diversidad presente en el mundo cooperativo.

Inmigrantes, integración, religiones

Autor: Andrés Tornos , Rosa Aparicio , Jesús Labrador

Número de Páginas: 240

Se centra este libro en el tema de la integración de los inmigrantes, uno de los pilares de la política europea de inmigración. Por razones financieras el estudio se ha circunscrito a Madrid, ofreciendo una visión de conjunto de la realidad de la emigración en esta Comunidad.

Ética del profesional de la comunicación

Autor: María Aranzázu Echaniz Barrondo , Arantza Echaniz , Juan Ignacio Pagola Carte , Juan Pagola

Número de Páginas: 278

El protagonismo de los medios de comunicación en nuestra sociedad es innegable, y también su poder. Además, son muchos los condicionantes y las especificidades que rodean a los medios. Son numerosas las llamadas a la ética profesional. La misma sociedad a la que sirven los medios en ocasiones desconfía de ellos. Por eso es importante, imprescindible casi, hablar de principios y de límites en el ejercicio del profesional de la comunicación. Este libro está dirigido tanto a estudiantes como a profesionales de la comunicación y pretende señalar aquellos principios, derechos y deberes que deben orientar e inspirar el quehacer del profesional, así como las áreas más sensibles de dicho quehacer. Arantza Echaniz Barrondo es licenciada y doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Pertenece al Departamento de Filosofía de la Universidad de Deusto. Sus áreas de especialización son: la ética empresarial, el liderazgo y la mujer directiva. Actualmente investiga en el área de Responsabilidad Social de la Empresa. Es miembro de la Comisión del Aula de Ética de la Universidad de Deusto. Juan Pagola Carte es licenciado en Ciencias de la Información. Desde hace nueve...

La construcción del codesarrollo

Número de Páginas: 360

El impulso del codesarrollo es un fenómeno muy reciente, lo cual ha suscitado preguntas acerca de sus principales protagonistas, los lugares en los que se está dando y las acciones en las que se materializa. Partiendo de trabajos anteriores en los que se analizaba el estado de la cuestión en nuestro país, se identificaban actores participantes y se detectaban y cartografiaban una serie de prácticas representativas en este campo, en esta obra los autores dan un paso más allá. Su objetivo fundamental es analizar los procesos de articulación del codesarrollo de las comunidades migrantes de marroquíes, ecuatorianos y senegaleses radicadas en la ciudad de Madrid con sus lugares de origen. A lo largo de sus páginas, se describen los principales rasgos de los procesos de configuración del codesarrollo como nuevo enfoque y campo de intervención y se explican hallazgos tanto sobre el papel de los contextos de origen y recepción como sobre el rol de la migración internacional como conector entre Estados. Además, se identifican ciertos factores favorables o limitantes para la promoción del codesarrollo y se ofrece una recopilación de recomendaciones relativas a Ecuador,...

Gestión socialmente responsable

Autor: José M.ª Guibert Ucín

Número de Páginas: 340

Presentamos el resultado de unas investigaciones realizadas con el objeto de obtener datos relevantes sobre lo que es una gestión socialmente responsable. La primera parte estudia el problema de cómo la RSC genera valor a la PYME. La segunda ha buscado identificar los valores y el estilo de dirección de aquellos líderes empresariales que son sensibles a temas de responsabilidad social interna. La tercera parte ha consistido en un análisis de la divulgación de información sobre RSC. La cuarta y última parte de este libro presenta datos sobre activismo y participación ciudadana a favor del comportamiento empresarial socialmente responsable.

Experiencias de innovación educativa en la universidad de murcia (2009)

Autor: Pilar Arnaiz , Luis Hernández Abenza , María Paz García Sanz

Número de Páginas: 570

Actualmente la Universidad de Murcia está inmersa en el establecimiento de una serie de cambios de carácter estructural y curricular, requeridos para su integración en el Espacio Europeo de Educación Superior. Muestra de ello ha sido, durante el curso 2009-2010, la implantación en la mayoría de Titulaciones de los estudios de Grado, así como le desarrollo de diferentes proyectos de innovación que han generado resultados muy valiosos para la mejora de la docencia universitaria.En este contexto de integración al nuevo marco de estudios aparece el presente libro en el que se recogen diversos proyectos de innovación realizados por el profesorado de nuestra Universidad.

Prevención de los abordajes en la mar. Análisis e interpretación del Reglamento Internacional

Autor: Ricard Marí Sagarra

Número de Páginas: 428

El abordaje es un riesgo más de los que condicionan la aventura marítima del transporte por mar. Sin embargo, a pesar de los avances tecnológicos y una elevada capacitación de los marinos, el accidente de abordaje sigue siendo frecuente y desgraciadamente trágico. El reglamento internacional para prevenir los abordajes (RIPA) ha evolucionado con las necesidades del momento desde la primera aparición de la reglas hace ya un siglo y medio, pero al constituir un texto de aplicación general precisa de un estudio más profundo que incluya la interpretación de sus expresiones y la filosofía preventiva adecuada a la navegación moderna y a las características de maniobrabilidad de los buques.

Escribir en el contexto académico

Autor: Inmaculada Ballano (coord.) , Itziar Muñoz (coord.)

Número de Páginas: 176

En el aprendizaje académico universitario, las diversas disciplinas se sostienen sistemáticamente en unos saberes y prácticas respecto a los cuales la capacitación del estudiante es progresiva: lectura y escritura, como pilares que vehiculan, conforman y potencian o, por el contrario, ralentizan o ponen trabas al conocimiento. En las últimas décadas ha aumentado la preocupación de los docentes respecto a los modos de mejorar la competencia comunicativa de los alumnos en cuanto a los registros específicos que las distintas disciplinas requieren. Cómo y cuándo intervenir, una vez que la enseñanza secundaria ha proporcionado herramientas básicas, pero claramente insuficientes en la universidad y en la vida profesional, esa es la cuestión y el reto. Desde un punto de vista teórico, los trabajos que aquí se recogen parten de investigaciones precedentes, vinculadas hoy en día al reelaborado concepto de «alfabetización académica» y a las exigencias de un plurilingüismo real en el espacio europeo e internacional. La presente contribución pivota sobre esas bases, dando cabida a perspectivas múltiples —filológica, lingüística, psicopedagógica y educativa—,...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados