Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar

El ministro del poder

Autor: Hernán Gómez Bruera

Número de Páginas: 265

Del autor de Traición en Palacio, el libro que intentaron censurar Esta es la historia de un abogado de los ricos que vivió siempre como rico, un hombre vinculado al PRIAN que históricamente se situó en la trinchera ideológica opuesta al obradorismo hasta que le resultó útil infiltrarse en el movimiento para satisfacer sus más irrefrenables ambiciones. Pese a haber sido uno de los más firmes críticos de la elección de jueces por voto popular, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea se convertiría en uno de los principales artífices y promotores de la reforma al Poder Judicial, como parte de un proyecto de poder personalísimo que muy poco tiene que ver con las convicciones que antes defendió. En esta obra, que sigue a la publicación de Traición en Palacio , el libro que intentaron censurar, el periodista Hernán Gómez Bruera investiga de forma rigurosa, a partir de testimonios, documentos e información inédita, el papel que durante los últimos años jugó Zaldívar como uno de los operadores del negocio de la justicia en México. El ministro del poder es también la crónica de la carrera de un hombre que, sin ningún tipo de formación de izquierda —aunque fingiendo ...

Catalogo de pasajeros a Indias durante los siglos XVI, XVII y XVIII

Autor: Luis Romera Iruela , María Del Carmen Galbis Díez

Número de Páginas: 1008

Adrián Lajous Martínez

Autor: Adrián Lajous Martínez

Número de Páginas: 351

El autor nos presenta una visión económica de corte sólidamente ortodoxo con la cual uno puede no estar siempre de acuerdo. Sin embargo, en esta compilación destacan dos aspectos que justifican su lectura aun para aquellos que busquen ideas y soluciones más heterodoxas. Por una parte, el autor ofrece un recuento sumamente informado, coherente y perceptivo de un periodo crucial de la historia económica reciente de México, que vale la pena para todos recordar, sin importar creencias o convicciones personales. Por otra parte, el tema general de los escritos, el alcance e instrumentación del papel del Estado en el desarrollo económico de México, se ha vuelto más relevante que nunca en este momento en que el Estado mexicano atraviesa nuevamente una crisis de identidad al prepararse para un nuevo sexenio.

El municipio ante la crisis del federalismo mexicano

Autor: Ady P. Carrera Hernández , Rodolfo Canto Sáenz , Felipe Alonzo Solís , Luis Araujo Andrade , Saúl Horacio Moreno Andrade , Alejandra Toscana Aparicio , Anna María Fernández Poncela , Roberto Arias De La Mora , Gerardo González Herrera , Ignacio Kunz Bolaños , Horacio Villaseñor Manzanedo , Olivia Sánchez Fernández , Ismael Castillo Palacios , Rigoberto Soria Romo , Lucio Flores Payán , Naxhelli Ruiz Rivera , Jorge Ibarra Salazar , José Salazar Cantú , José Polendo Garza , Lizeth G. Zárate Pérez , María Ángeles Piñar Álvarez , María Lilia González Téllez , Arturo Durán Padilla , Emmanuel Nájera De León , Xóchilt I. Rivas Arzaluz , Heidi Jane M. Smith , Mónica Unda Gutiérrez , Adrián Osiel Millán Vargas , Epifania Sánchez Hernández , Socorro Moyado Flores , Cecilia A. Jiménez Hernández

Número de Páginas: 381

La publicación de este libro coincide con la conmemoración de los 100 años de promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; máximo ordenamiento jurídico que regula la vida de nuestro país. Entre las instituciones más importantes emanadas de este documento, se encuentra sin duda alguna, el sistema federal, uno de los cuatro que existen en la región, aunque paradójicamente, a pesar de ello, México sea reconocido como uno de los países más centralizados. La Constitución señala las reglas con base en las cuales los gobiernos federal, estatales y municipales trabajan para promover los objetivos más importantes, que de acuerdo con la actual agenda global de desarrollo son la erradicación de la pobreza y la inequidad. Este colosal reto obliga a preguntarse cuáles son los resultados que el modelo federal mexicano ha tenido en la promoción de mejores condiciones de vida para la población y en qué medida es aún útil para impulsar el trabajo coordinado de las tres esferas de gobierno, junto con los sectores privado y social, a fin de procurar el desarrollo integral de la nación.

La venta de Totolcingo, anexa a la hacienda jesuita de San José Acolman

Autor: María De Guadalupe Suárez Castro , María Teresa Sánchez Valdés

Número de Páginas: 149

El libro que el lector tiene en sus manos da cuenta de las características de los sitios para el descanso y el abastecimiento a lo largo de los caminos durante el periodo virreinal, la localización de esta venta, los pormenores de su fundación, el personal que trabajaba en ella y la importancia que tuvo durante el tiempo que se mantuvo en funcionamiento.

Neoliberal(urban)ismo

Autor: Adrián Hernández Cordero , Carlos Vergara Constela , Aritz Tutor Antón , Eduard Sala Barceló

Número de Páginas: 218

Uno de los rasgos más característicos del presente es el triunfo del discurso hegemónico sobre la economía y, especialmente, la economía financiera. Tal como afirma Doreen Massey (2012), "en el marco del neoliberalismo la economía se ha convertido en una forma de ideología". Enaltecida al carácter de ciencia total, se le atribuye la capacidad de explicar y justificar todo y, como tal, se le rinde ciega servidumbre, a pesar de que sus elucubraciones y soluciones fallan reiterada y estrepitosamente. Quizá, de hecho, este sea su papel como ideología: crear un referente incuestionable que desbanque tanto a las interpretaciones y a las críticas procedentes de las ciencias sociales como a las reflexiones y a las sensibilidades de las humanidades.

Violencias

Autor: Alfredo Nateras , Paula Soto

Número de Páginas: 158

Este libro acerca de las Violencias tiene la finalidad de dilucidar sus múltiples formas y lógicas, por lo que la situamos en contextos y espacios temporales en tanto y principalmente, permiten comprender sus especificidades. Ante todo, las violencias se enquistan en vínculos asimétricos de poder en virtud de que las ejercen una multiplicidad de actores y sujetos; el estado y sus gobiernos, determinadas instituciones, el crimen organizado, grupos o colectivos, ciertas personas contra otras, y regularmente, van dirigidas hacía grupos sociales, que se encuentran muy definidos: la niñez, las juventudes, las mujeres, las etnias, los afrodescendientes, las "minorías" sexuales, los estudiantes y migrantes, en definitiva; son dispositivos y estrategias de la biopolítica y la necropolítica –feminicidio/juvenicidio– para el control y el sometimiento de las conductas y, las corporalidades y, que tienen escalas locales, regionales, nacionales y trasnacionales. Confiamos que este libro acerca de las Violencias sea de interés de las y los posibles lectores(as), no sólo en la comprensión de una de las temáticas más complejas de nuestras diversas sociedades contemporáneas en...

FORMAS Y ESPACIOS DE LA EDUCACIÓN POPULAR EN LA EUROPA MEDITERRÁNEA, SIGLOS XIX Y XX

Autor: GuereÑa Jean-louis , Tiana Ferrer Alejandro

Número de Páginas: 425

Esta obra colectiva se propone explorar varias facetas de la historia de la educación popular en la Europa mediterránea en los siglos XIX y XX, sobre la cual no existe ningún ensayo similar. El lector encontrará a la vez amplias síntesis que cubren el conjunto de la época contemporánea y estudios más concretos relativos entre otros puntos a clases para adultos y obreros, escuelas de formación profesional, Universidades Populares, cine documental y bibliotecas de sociedades populares. Al abordar los territorios y las formas de la educación popular, cabe interrogarse históricamente en torno a los destinatarios de las varias iniciativas de educación popular, o sea las «clases populares» (por su exclusión de las redes escolares), pero también al conjunto de los actores y a las estrategias que les movieron a impulsar tales iniciativas. El estudio del contenido de la formación recibida, sus finalidades explícitas e implícitas (disciplina social, moralización, productivismo o autonomía personal, promoción social) puede ayudarnos a perfilar estos modelos y valorar el crisol de experiencias comunes, dentro de determinados espacios de sociabilidad popular..

XVI Congreso Nacional de Geografía. Programa general y resúmenes. México en su unidad y diversidad territorial. Mérida, Yucatán 6-8 de junio de 2001

Autor: Inegi

Número de Páginas: 83

Sajcabajá, muerte y resurrección de un pueblo de Guatemala

Autor: Jean Piel

Número de Páginas: 344

Estudio sobre la historia de San Andrés Sajcabajá, un pueblo indígena quiché del altiplano guatemalteco, desde su fundación por los españoles en el siglo XVI hasta 1964, para situarlo en sus relaciones con el medio geográfico, étnico, lingüístico, sociológico y político y así establecer una continuidad entre los descubrimientos arqueológicos relativos a hechos prehistóricos o protohistóricos.

Mujeres del Partido Acción Nacional

Autor: Lilia Venegas Aguilera

Número de Páginas: 303

Esta obra muestra cómo han tenido lugar dos de los más importantes fenómenos del fin de siglo XX mexicano: la apertura y democratización germinal de un sistema político autoritario, por un lado, y la irrupción de las mujeres en la política partidaria, un espacio caracterizado hasta entonces como masculino por excelencia.

Borders of Violence and Justice

Autor: Brian D. Behnken

Número de Páginas: 335

Brian Behnken offers a sweeping examination of the interactions between Mexican-origin people and law enforcement—both legally codified police agencies and extralegal justice—across the U.S. Southwest (especially Arizona, California, New Mexico, and Texas) from the 1830s to the 1930s. Representing a broad, colonial regime, police agencies and extralegal groups policed and controlled Mexican-origin people to maintain state and racial power in the region, treating Mexicans and Mexican Americans as a “foreign” population that they deemed suspect and undesirable. White Americans justified these perceptions and the acts of violence that they spawned with racist assumptions about the criminality of Mexican-origin people, but Behnken details the many ways Mexicans and Mexican Americans responded to violence, including the formation of self-defense groups and advocacy organizations. Others became police officers, vowing to protect Mexican-origin people from within the ranks of law enforcement. Mexican Americans also pushed state and territorial governments to professionalize law enforcement to halt abuse. The long history of the border region between the United States and Mexico...

Tesauro ISOC de topónimos

Autor: Centro De Información Y Documentación Científica (españa)

Número de Páginas: 548

Siete Miradas Al Comercio En México

Número de Páginas: 121

La Fundación Guendabi’chi’ A.C., dirigida por Alberto Adrián de León Leal, con auxilio de un sólido, grande y cordial equipo coordinado por Viridiana Rivera Solano, tuvo a bien conjuntar un grupo de estudiantes de Historia, Historia del Arte, Etnohistoria, Arqueología y otras disciplinas afines para encauzar esfuerzos acerca de una breve historia del comercio. Desde varias posturas de interés personal y académico, siete jóvenes enfrentaron el tema y propusieron ideas novedosas y polémicas. Así, el lector tiene en sus manos -y ante sus ojos-, sendos textos donde se discuten asuntos referidos a la música prehispánica según el Códice Florentino; a la historia reciente de los ferrocarrileros mexicanos; a las interminables obras del desagüe de la ciudad de México desde la época porfiriana; al comercio y esclavitud de mujeres africanas en América colonial; así como dos textos sobre los mayas prehispánicos y sus nexos con la poderosa Teotihuacán por cuanto comercio de objetos suntuarios e intercambio de ideología; y, por último, un breve y sugerente artículo con respecto al mezcal en el ya mencionado Códice Florentino. En breves páginas, con ilustraciones...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados